SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA.

.



Índice.

1. Introducción.


    • Introducción.

La estructura funcional de la empresa, guarda relación con los mercados con los que se relaciona. La
estructura básica del organigrama de una empresa, está formada por cinco funciones básicas, dependientes de
la dirección general y plasmadas en sus respectivos departamentos, son:

Cada uno de estos departamentos, tiene unas funciones específicas y se relaciona con los diferentes mercados.
Así:

         • El Departamento Comercial, se relaciona con el mercado de clientes compradores.
         • El Departamento Financiero, se relaciona con el mercado financiero.
         • El Departamento de Producción y Técnico, se relaciona con el mercado tecnológico.
         • El departamento de Aprovisionamientos, se relaciona con el mercado de proveedores.
         • El Departamento de Recursos Humanos, se relaciona con el mercado laboral.

Estos departamentos, desarrollan una serie de trabajos o funciones, que pueden ser más o menos numerosas,
según la dimensión de la empresa y el grado de detalle que se desee establecer.

Todo este proceso organizativo, esta encaminado a cumplir los objetivos de la empresa, que finalmente se
dirigen hacia la optimización del resultado, y a una estructura organizativa más flexible y sencilla.

De todos estos departamentos, nos vamos a centrar en el departamento de recursos humanos, que a
continuación pasamos a analizar.

    • El departamento de recursos humanos.

El departamento de recursos humanos, ha sufrido una importante evolución.

Es uno de los departamentos con un trabajo más duro, que se basa sobre todo en la negociación y relación
permanente con la parte laboral. Esto ha hecho que sean puestos de los mejor remunerados y con mayor
rotación, debido en gran parte a la gran presión a la que están sometidos estos profesionales.

Las funciones genéricas principales de los profesionales de este departamento son:

         • Ser conocedor de las nuevas técnicas de la normativa laboral, tanto desde el punto de vista teórico
           como de su aplicación práctica en la empresa.
         • Ser flexibles, pero a la vez duros en las relaciones, que deben guardar equilibrio, tanto en las
           relaciones con el empresario, gerente y accionistas, como con los trabajadores, el comité de empresa y
           los sindicatos.


                                                                                                               1
• Seleccionar y promocionar al personal, con la correspondiente adecuación de las personas a los
        puestos más adecuados.
      • Deben de preocuparse de que existan buenos programas de formación, a todos los niveles y para todos
        los puestos, y con el olfato suficiente para saber que quien trabaja en la empresa debe tener la
        adecuada motivación, de la que se derivará un buen rendimiento laboral.

• organigrama del departamento r.r.h.h

La plantilla de estos departamentos es muy variable dependiendo del tamaño de la empresa, aunque
usualmente suelen constar de un Director de Departamento, un técnico de recursos humanos, especializado en
el departamento en que trabaje, y uno o varios administrativos.

Con respecto a la ubicación del departamento de RR.HH. en el organigrama, suele estar situado debajo del
director general o del gerente, formando parte de los departamentos comunes de la empresa, o bien ser un staff
dependiente de la Dirección General, funcionando a modo de asesoría.

En este caso, el Director General suele provenir del departamento de recursos humanos.

• El Director de Recursos Humanos.

El director de recursos humanos depende directamente del Director General o del Gerente en su caso. Es el
puesto más alto del departamento de RR.HH. y debe coordinar todas las acciones del resto de subordinados y
debe reunir las cualidades descritas en el apartado anterior.

• Departamento Administrativo y laboral.

Este departamento comprende la administración de personal y las relaciones laborales.

• Administración de personal.

Se ocupan de:

      • El contrato de trabajo.

      • Acceso al trabajo (demanda de empleo; oferta; INEM; Oficinas de colocación).
      • Contrato de trabajo (requisitos, condiciones de validez, nulidad, forma).
      • Periodo de prueba.
      • Regulación laboral de naturaleza especial.
      • Modificación del contrato de trabajo.
      • Suspensión y extinción del contrato de trabajo.
      • La contratación temporal.

      • Seguridad Social

      • Responsabilidad en el pago de obligaciones
      • Régimen General de la Seguridad Social.
      • Afiliación y alta del trabajador.
      • Cotización.
      • Recaudación y cuotas.
      • Retención de la cuota obrera.
      • Acción protectora, prestaciones.
      • Incapacidad temporal e invalidez permanente.


                                                                                                             2
• Desempleo y jubilación.

      • La retribución.

      • Sistema de compensaciones en el Grupo.
      • Aspectos legales de la retribución.
      • Gestión de la nomina.
      • Pensiones.
      • Fondos de Pensiones.

      • La fiscalidad en el ámbito laboral.

      • Retenciones e ingresos a cuenta.
      • Obligaciones formales de información.
      • Indemnizaciones por extinción de la relación laboral.
      • Responsabilidad por el incumplimiento de obligaciones fiscales.

      • Convenio colectivo.

      • Aspectos que afectan al área de administración

      • Beneficios sociales.

• Relaciones Laborales.

Las funciones de esta parte del departamento son:

      • La representación de los trabajadores de la empresa.
      • Relaciones con los sindicatos.
      • Relaciones con los Comités de Empresa.
      • Negociaciones colectivas.
      • Conflictos colectivos.

• Departamento de selección de personal.

Los técnicos de este departamento suelen ser psicólogos. Definen las necesidades de selección y llevan a cabo
el proceso. Funciones:

      • Sistemas de selección de personal.

      • Criterios.
      • Evaluación de candidatos.
      • La entrevista.
      • Nuevas técnicas para la selección de personal: Assessment Centers, In−Basket, Dinámicas de grupo.

      • Proceso de Incorporación a la empresa.

      • Bienvenida.

• Departamento de formación.

Las funciones más importantes son:


                                                                                                            3
• Políticas de formación.

      • Definición de las necesidades de formación.
      • Definición de las acciones de formación.

      • Gestión de la formación.

      • Evaluación de la formación.

      • Plan de formación anual.

• Departamento de desarrollo de RR.HH.

Se ocupan de:

      • Definición de puestos.

      • Sistemas de planificación de RR.HH.

      • La evaluación de capacidades y potencial.
      • Identificación: técnicas. El modelo del Grupo.
      • Planificación de carreras.
      • Desarrollo de carreras.
      • Plan de sucesión.

      • Sistemas de evaluación del desempeño.

      • Distintos tipos de modelos: ventajas e inconvenientes.
      • Modelos del Grupo.

      • Sistemas de optimización de la actividad laboral.

      • Encaje persona/puesto.
      • Programas de cambio funcional.
      • La función de formación.
      • Identificación de necesidades y clientes.
      • Desarrollo de actividades.

      • El clima laboral y la cultura de empresa.

      • Motivación, satisfacción y rendimiento en el trabajo: Teorías y técnicas de intervención.
      • La comunicación en la empresa.
      • La resolución de conflictos.

• Departamento de prevención de riesgos laborales.

Este departamento sólo suele existir en empresas con más de 500 trabajadores.

Sus funciones más importantes son:

      • Análisis de riesgos.
      • Acciones de prevención.


                                                                                                    4
• Aplicación de la legislación (de 1995).

Los departamentos de formación, desarrollo de RR.HH., y prevención de riesgos laborales, trabajan
coordinadamente y están muy relacionados.

• Servicio de salud laboral.

No existe si la empresa es pequeña. Suele estar formado por un médico y un ATS ,cuyas funciones principales
serán:

        • Servicios de urgencia.
        • Reconocimientos médicos.

• Departamento de comunicación.

Este departamento sólo existe en empresas muy grandes.

Realizan los planes de comunicación externa e interna, desde el punto de vista de acciones periódicas o
puntuales.

1

Dirección

General

Técnico/

Producción

Comercial

Administración y Finanzas

Aprovisionamientos

Recursos

Humanos

Dpto.

Administrativo/ Laboral

Dpto.

Selección

Dpto.

Desarrollo



                                                                                                          5
RR.HH.

Dpto.

Formación

Dpto.

Prevención

Riesgos

Laborales

Servicio de

Salud

Laboral

Comunicación

Director

RR.HH.

Staffs




               6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanosJontxu Pardo
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
Puertomh
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
Karen Paredes
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
JINETT1
 
Tesis rotacion desempeño_2017 - final
Tesis rotacion desempeño_2017 - finalTesis rotacion desempeño_2017 - final
Tesis rotacion desempeño_2017 - final
NESTOR APOLINARIO QUISPE
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
Kelly Rincon
 
Proceso de Onboarding
Proceso de OnboardingProceso de Onboarding
Proceso de Onboarding
PeopleNext
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Ejemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosEjemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosKarla RuGo
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personalAmadeo_Torres
 
Escala salarial
Escala salarialEscala salarial
Escala salarial
JosmarysRuiz
 
Operacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variablesOperacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variables
Rosa Rivero
 
Reclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personalReclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
leoveldo
 
Ensayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de PersonalEnsayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de Personal
Sebastian Mendoza
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasAli Gomez Sanjo
 

La actualidad más candente (20)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
Tablero De Comando En Rrhh
Tablero De Comando En RrhhTablero De Comando En Rrhh
Tablero De Comando En Rrhh
 
Tesis rotacion desempeño_2017 - final
Tesis rotacion desempeño_2017 - finalTesis rotacion desempeño_2017 - final
Tesis rotacion desempeño_2017 - final
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
 
Sistema de información de nomina
Sistema de información de nominaSistema de información de nomina
Sistema de información de nomina
 
Proceso de Onboarding
Proceso de OnboardingProceso de Onboarding
Proceso de Onboarding
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Ejemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosEjemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestos
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Escala salarial
Escala salarialEscala salarial
Escala salarial
 
Operacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variablesOperacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variables
 
Reclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personalReclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
 
Ensayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de PersonalEnsayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de Personal
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
 

Similar a Estructura del departamento de RRHH

Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chiledirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
joaquincastillotirad
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
Gonzalo Viracacha
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
luisgarcia552317
 
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdfSesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
AracelyHospina
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
aracelypalomino
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Candy
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Zayda
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
MaxAquimaAncco
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Sarai
 
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7  reclutamiento y selección de rrhhSemana 7  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personaldianis877
 
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
José Eusebio Salas T.
 
RRHH
RRHHRRHH
Selección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteSelección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteTalentia Gestio
 
Sem 14 la función de integración
Sem 14   la función de integraciónSem 14   la función de integración
Sem 14 la función de integración
aperalesm
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
AshleyBohorquuez
 

Similar a Estructura del departamento de RRHH (20)

Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
 
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chiledirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
dirección, control y evaluacion de diferentes organizaciones de salud chile
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
 
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdfSesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
Sesión 3 Estrategia y Planeación del Capital Humano 20222(1).pdf.pdf
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7  reclutamiento y selección de rrhhSemana 7  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personal
 
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
 
Selección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteSelección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parte
 
Sem 14 la función de integración
Sem 14   la función de integraciónSem 14   la función de integración
Sem 14 la función de integración
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
 
Dirección de recursos humanos
Dirección de recursos humanosDirección de recursos humanos
Dirección de recursos humanos
 

Más de Prof. Edc. Comercial

Manual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valoresManual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valores
Prof. Edc. Comercial
 
Manual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valoresManual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valores
Prof. Edc. Comercial
 
capital humano transformado en inversión
capital humano transformado en inversióncapital humano transformado en inversión
capital humano transformado en inversiónProf. Edc. Comercial
 
la motivación, liderazgo y compañeris
la motivación, liderazgo y compañerisla motivación, liderazgo y compañeris
la motivación, liderazgo y compañerisProf. Edc. Comercial
 
motivación, liderazgo y comportamiento organizacional
motivación, liderazgo y comportamiento organizacionalmotivación, liderazgo y comportamiento organizacional
motivación, liderazgo y comportamiento organizacionalProf. Edc. Comercial
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHProf. Edc. Comercial
 
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHHcuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosProf. Edc. Comercial
 

Más de Prof. Edc. Comercial (20)

Manual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valoresManual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valores
 
Manual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valoresManual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valores
 
Perfil rrhh
Perfil rrhhPerfil rrhh
Perfil rrhh
 
trabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhhtrabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhh
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Un lider de 360 grados
Un lider de 360 gradosUn lider de 360 grados
Un lider de 360 grados
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
Ley organica trabajo de Venezuela
Ley organica  trabajo de VenezuelaLey organica  trabajo de Venezuela
Ley organica trabajo de Venezuela
 
capital humano transformado en inversión
capital humano transformado en inversióncapital humano transformado en inversión
capital humano transformado en inversión
 
la motivación, liderazgo y compañeris
la motivación, liderazgo y compañerisla motivación, liderazgo y compañeris
la motivación, liderazgo y compañeris
 
internet como herramienta laboral
internet como herramienta laboralinternet como herramienta laboral
internet como herramienta laboral
 
motivación, liderazgo y comportamiento organizacional
motivación, liderazgo y comportamiento organizacionalmotivación, liderazgo y comportamiento organizacional
motivación, liderazgo y comportamiento organizacional
 
la motivación en RRHH
la motivación en RRHHla motivación en RRHH
la motivación en RRHH
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHH
 
Proceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personalProceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personal
 
Administración de personal 1
Administración de personal 1Administración de personal 1
Administración de personal 1
 
Administración de recursos
Administración de recursosAdministración de recursos
Administración de recursos
 
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHHcuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estructura del departamento de RRHH

  • 1. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA. . Índice. 1. Introducción. • Introducción. La estructura funcional de la empresa, guarda relación con los mercados con los que se relaciona. La estructura básica del organigrama de una empresa, está formada por cinco funciones básicas, dependientes de la dirección general y plasmadas en sus respectivos departamentos, son: Cada uno de estos departamentos, tiene unas funciones específicas y se relaciona con los diferentes mercados. Así: • El Departamento Comercial, se relaciona con el mercado de clientes compradores. • El Departamento Financiero, se relaciona con el mercado financiero. • El Departamento de Producción y Técnico, se relaciona con el mercado tecnológico. • El departamento de Aprovisionamientos, se relaciona con el mercado de proveedores. • El Departamento de Recursos Humanos, se relaciona con el mercado laboral. Estos departamentos, desarrollan una serie de trabajos o funciones, que pueden ser más o menos numerosas, según la dimensión de la empresa y el grado de detalle que se desee establecer. Todo este proceso organizativo, esta encaminado a cumplir los objetivos de la empresa, que finalmente se dirigen hacia la optimización del resultado, y a una estructura organizativa más flexible y sencilla. De todos estos departamentos, nos vamos a centrar en el departamento de recursos humanos, que a continuación pasamos a analizar. • El departamento de recursos humanos. El departamento de recursos humanos, ha sufrido una importante evolución. Es uno de los departamentos con un trabajo más duro, que se basa sobre todo en la negociación y relación permanente con la parte laboral. Esto ha hecho que sean puestos de los mejor remunerados y con mayor rotación, debido en gran parte a la gran presión a la que están sometidos estos profesionales. Las funciones genéricas principales de los profesionales de este departamento son: • Ser conocedor de las nuevas técnicas de la normativa laboral, tanto desde el punto de vista teórico como de su aplicación práctica en la empresa. • Ser flexibles, pero a la vez duros en las relaciones, que deben guardar equilibrio, tanto en las relaciones con el empresario, gerente y accionistas, como con los trabajadores, el comité de empresa y los sindicatos. 1
  • 2. • Seleccionar y promocionar al personal, con la correspondiente adecuación de las personas a los puestos más adecuados. • Deben de preocuparse de que existan buenos programas de formación, a todos los niveles y para todos los puestos, y con el olfato suficiente para saber que quien trabaja en la empresa debe tener la adecuada motivación, de la que se derivará un buen rendimiento laboral. • organigrama del departamento r.r.h.h La plantilla de estos departamentos es muy variable dependiendo del tamaño de la empresa, aunque usualmente suelen constar de un Director de Departamento, un técnico de recursos humanos, especializado en el departamento en que trabaje, y uno o varios administrativos. Con respecto a la ubicación del departamento de RR.HH. en el organigrama, suele estar situado debajo del director general o del gerente, formando parte de los departamentos comunes de la empresa, o bien ser un staff dependiente de la Dirección General, funcionando a modo de asesoría. En este caso, el Director General suele provenir del departamento de recursos humanos. • El Director de Recursos Humanos. El director de recursos humanos depende directamente del Director General o del Gerente en su caso. Es el puesto más alto del departamento de RR.HH. y debe coordinar todas las acciones del resto de subordinados y debe reunir las cualidades descritas en el apartado anterior. • Departamento Administrativo y laboral. Este departamento comprende la administración de personal y las relaciones laborales. • Administración de personal. Se ocupan de: • El contrato de trabajo. • Acceso al trabajo (demanda de empleo; oferta; INEM; Oficinas de colocación). • Contrato de trabajo (requisitos, condiciones de validez, nulidad, forma). • Periodo de prueba. • Regulación laboral de naturaleza especial. • Modificación del contrato de trabajo. • Suspensión y extinción del contrato de trabajo. • La contratación temporal. • Seguridad Social • Responsabilidad en el pago de obligaciones • Régimen General de la Seguridad Social. • Afiliación y alta del trabajador. • Cotización. • Recaudación y cuotas. • Retención de la cuota obrera. • Acción protectora, prestaciones. • Incapacidad temporal e invalidez permanente. 2
  • 3. • Desempleo y jubilación. • La retribución. • Sistema de compensaciones en el Grupo. • Aspectos legales de la retribución. • Gestión de la nomina. • Pensiones. • Fondos de Pensiones. • La fiscalidad en el ámbito laboral. • Retenciones e ingresos a cuenta. • Obligaciones formales de información. • Indemnizaciones por extinción de la relación laboral. • Responsabilidad por el incumplimiento de obligaciones fiscales. • Convenio colectivo. • Aspectos que afectan al área de administración • Beneficios sociales. • Relaciones Laborales. Las funciones de esta parte del departamento son: • La representación de los trabajadores de la empresa. • Relaciones con los sindicatos. • Relaciones con los Comités de Empresa. • Negociaciones colectivas. • Conflictos colectivos. • Departamento de selección de personal. Los técnicos de este departamento suelen ser psicólogos. Definen las necesidades de selección y llevan a cabo el proceso. Funciones: • Sistemas de selección de personal. • Criterios. • Evaluación de candidatos. • La entrevista. • Nuevas técnicas para la selección de personal: Assessment Centers, In−Basket, Dinámicas de grupo. • Proceso de Incorporación a la empresa. • Bienvenida. • Departamento de formación. Las funciones más importantes son: 3
  • 4. • Políticas de formación. • Definición de las necesidades de formación. • Definición de las acciones de formación. • Gestión de la formación. • Evaluación de la formación. • Plan de formación anual. • Departamento de desarrollo de RR.HH. Se ocupan de: • Definición de puestos. • Sistemas de planificación de RR.HH. • La evaluación de capacidades y potencial. • Identificación: técnicas. El modelo del Grupo. • Planificación de carreras. • Desarrollo de carreras. • Plan de sucesión. • Sistemas de evaluación del desempeño. • Distintos tipos de modelos: ventajas e inconvenientes. • Modelos del Grupo. • Sistemas de optimización de la actividad laboral. • Encaje persona/puesto. • Programas de cambio funcional. • La función de formación. • Identificación de necesidades y clientes. • Desarrollo de actividades. • El clima laboral y la cultura de empresa. • Motivación, satisfacción y rendimiento en el trabajo: Teorías y técnicas de intervención. • La comunicación en la empresa. • La resolución de conflictos. • Departamento de prevención de riesgos laborales. Este departamento sólo suele existir en empresas con más de 500 trabajadores. Sus funciones más importantes son: • Análisis de riesgos. • Acciones de prevención. 4
  • 5. • Aplicación de la legislación (de 1995). Los departamentos de formación, desarrollo de RR.HH., y prevención de riesgos laborales, trabajan coordinadamente y están muy relacionados. • Servicio de salud laboral. No existe si la empresa es pequeña. Suele estar formado por un médico y un ATS ,cuyas funciones principales serán: • Servicios de urgencia. • Reconocimientos médicos. • Departamento de comunicación. Este departamento sólo existe en empresas muy grandes. Realizan los planes de comunicación externa e interna, desde el punto de vista de acciones periódicas o puntuales. 1 Dirección General Técnico/ Producción Comercial Administración y Finanzas Aprovisionamientos Recursos Humanos Dpto. Administrativo/ Laboral Dpto. Selección Dpto. Desarrollo 5