SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento con líquidos
• La conservación de la presión de llenado en valores normales o bajos de aurícula
izquierda lleva al mínimo la posibilidad de edema pulmonar e impide nuevos
decrementos de la oxigenación arterial y la distensibilidad de pulmones, mejora la
mecánica pulmonar, también la duración de la ventilación mecánica y conlleva menor
mortalidad.
• Por tanto, un aspecto importante del tratamiento de ARDS son las maniobras intensivas
para disminuir las presiones de llenado de la aurícula izquierda por medio de restricción
de líquidos y uso de diuréticos, limitadas sólo por elementos como la hipotensión y la
deficiencia de riego de órganos vitales, como los riñones.
Bloqueo neuromuscular
• En ARDS grave, no basta la sola sedación para lograr la sincronía entre el paciente y el
ventilador necesaria para la ventilación neuroprotectora
• Se realizó una investigación multicéntrica con asignación al azar, en que los testigos
recibieron placebo, y se emprendió bloqueo neuromuscular temprano con besilato de
cisatracurio durante 48 h.
• Los datos promisorios anteriores orientan hacia la administración temprana de
bloqueantes neuromusculares, si es necesario, para facilitar la ventilación mecánica en
casos de ARDS profundo
Glucocorticoides
• Se han hecho múltiples intentos para tratar con glucocorticoides en las variedades
temprana y tardía de ARDS, en un intento de aminorar la inflamación pulmonar que
puede ser perjudicial.
• Pocos estudios han indicado beneficio alguno. Los datos actuales no refuerzan el empleo
de dosis grandes de glucocorticoides en la atención de pacientes de ARDS.

Más contenido relacionado

Similar a punto 5..............................................pptx

Presentacion Estenosis
Presentacion EstenosisPresentacion Estenosis
Presentacion EstenosisKathe Quintero
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptxIMSS
 
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdfLeonardo Saquic
 
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopiaOtras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopiaeddynoy velasquez
 
Circulatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareCirculatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareEmmanuel Fleitas
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Choque circulatorioCecil Loup
 
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaFerstman Duran
 
Evaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbEvaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbeddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbEvaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbeddynoy velasquez
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonargenosa
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaeddynoy velasquez
 
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdf
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdfBeneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdf
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdfKerly Rocio Vera Troya
 
Estandar shock cardiogenico
Estandar shock cardiogenicoEstandar shock cardiogenico
Estandar shock cardiogenicoVladimir Morote
 

Similar a punto 5..............................................pptx (20)

Presentacion Estenosis
Presentacion EstenosisPresentacion Estenosis
Presentacion Estenosis
 
Presentacion etapas
Presentacion etapasPresentacion etapas
Presentacion etapas
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
 
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopiaOtras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
 
Circulatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareCirculatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshare
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Choque circulatorio
 
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
 
Cpap uso y causas
Cpap uso y causasCpap uso y causas
Cpap uso y causas
 
anestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptxanestesicos-inhalados.pptx
anestesicos-inhalados.pptx
 
Evaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbEvaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbb
 
Evaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbbEvaluacion preoperatoria fbb
Evaluacion preoperatoria fbb
 
BHE INTRA SOP NEFRO.pptx
BHE INTRA SOP NEFRO.pptxBHE INTRA SOP NEFRO.pptx
BHE INTRA SOP NEFRO.pptx
 
BHE INTRA SOP NEFRO.pptx
BHE INTRA SOP NEFRO.pptxBHE INTRA SOP NEFRO.pptx
BHE INTRA SOP NEFRO.pptx
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdf
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdfBeneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdf
Beneficios del sistema de alto flujo en pacientes con síndrome de OUT.pdf
 
Estandar shock cardiogenico
Estandar shock cardiogenicoEstandar shock cardiogenico
Estandar shock cardiogenico
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

punto 5..............................................pptx

  • 1. Tratamiento con líquidos • La conservación de la presión de llenado en valores normales o bajos de aurícula izquierda lleva al mínimo la posibilidad de edema pulmonar e impide nuevos decrementos de la oxigenación arterial y la distensibilidad de pulmones, mejora la mecánica pulmonar, también la duración de la ventilación mecánica y conlleva menor mortalidad. • Por tanto, un aspecto importante del tratamiento de ARDS son las maniobras intensivas para disminuir las presiones de llenado de la aurícula izquierda por medio de restricción de líquidos y uso de diuréticos, limitadas sólo por elementos como la hipotensión y la deficiencia de riego de órganos vitales, como los riñones.
  • 2. Bloqueo neuromuscular • En ARDS grave, no basta la sola sedación para lograr la sincronía entre el paciente y el ventilador necesaria para la ventilación neuroprotectora • Se realizó una investigación multicéntrica con asignación al azar, en que los testigos recibieron placebo, y se emprendió bloqueo neuromuscular temprano con besilato de cisatracurio durante 48 h. • Los datos promisorios anteriores orientan hacia la administración temprana de bloqueantes neuromusculares, si es necesario, para facilitar la ventilación mecánica en casos de ARDS profundo
  • 3. Glucocorticoides • Se han hecho múltiples intentos para tratar con glucocorticoides en las variedades temprana y tardía de ARDS, en un intento de aminorar la inflamación pulmonar que puede ser perjudicial. • Pocos estudios han indicado beneficio alguno. Los datos actuales no refuerzan el empleo de dosis grandes de glucocorticoides en la atención de pacientes de ARDS.