SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Valor para Empleados
y Marca de Empleo
El desafío de atraer y fidelizar talento
Así, nuestra Marca de Empleo se va construyendo con distintas variables sobre las que tenemos
mayor o menor control, pero sobre las que podemos operar directa o indirectamente, si estamos
atentos a ellas.
Es lo que las personas perciben de la
organización; su propia mirada de la
organización.
LO INFORMAL
Son todas las acciones tomadas por la
organización para convertirse en una buena
opción de empleo tanto para sus empleados
actuales como potenciales
LO FORMAL
Pero lo importante es saber que la Marca de Empleo no sólo se construye con lo que la
organización “dice que es” sino también con lo que sus empleados y ex-empleados
“dicen que es”. E incluso se completa con la percepción que tienen los candidatos que
alguna vez convocamos a los procesos de selección y no quedaron seleccionados, lo que
dicen nuestros proveedores, lo que opinan nuestros clientes…
Atraer y fidelizar al talento se ha convertido en una necesidad cada vez más presente en las
organizaciones. Y en ese camino, trabajar en el desarrollo de la propia Marca de Empleo es
indispensable. Convertirse en “una buena opción de empleo” tanto paro los empleados actuales
como para los potenciales es una herramienta de atracción necesaria.
Entonces, es importante destacar que nuestra
Marca de Empleo ya existe. Al margen de si la
hemos definido formalmente o no, nuestra
Marca de Empleo ya tiene una determinada
forma. Entonces, debemos preguntarnos en
qué medida esa imagen realmente representa
aquello que deseamos proyectar como
compañía.
Para poder trabajar en este diseño, debemos
comenzar por definir nuestra Propuesta de
Valor para Empleados (PVE) y entender cuáles
son las variables que la componen. La PVE es la
combinación de todos aquellos elementos que
la organización ofrece a sus empleados a
cambio de sus habilidades, conocimientos y
experiencia.
www.savvy.com.ar 2
Cada vez más, los componentes
vinculadas a la Compensación &
Beneficios están convirtiéndose en
una variable estandarizada en el
mercado. Esto significa que para una
misma posición no se paga de un
modo claramente distinto en una
empresa que en otra. Así, resulta
fundamental empezar a identificar
qué otros aspectos de mi propuesta
de trabajo pueden hacerla más
atractiva que las de mis
competidores.
www.savvy.com.ar 3
Los paquetes de Compensación & Beneficios resultan
insuficientes
Identificar las variables que hacen que la propuesta de trabajo de una compañía sea mejor que la
de su competencia y administrar dichas variables eficientemente, es fundamental para atraer y
fidelizar a sus colaboradores. Dichos elementos componen la Propuesta de Valor para Empleados
(PVE) que va mucho más allá de los componentes vinculados a la compensación y los beneficios
en la que hacen foco las miradas más tradicionales.
Una PVE eficaz requiere de un conjunto alineado de programas de remuneración total, una sólida
estrategia de imagen de la empresa y un plan de comunicación.
Para trabajar en la definición de la PVE es importante comenzar por definir mi “población
objetivo”. No todas las personas valoran lo mismo, y por lo tanto es importante identificar a quién
vamos a hablarle para diseñar el mensaje y elegir los canales de comunicación más adecuados.
La PVE se define en base a la cultura de la
organización e incluye los siguientes cuatro
pilares:
o la compañía: en términos de su misión y
valores, sus marcas, sus acciones de RSE.
o el liderazgo: en tanto estilo de gerenciamiento
valorado dentro la cultura organizacional.
o el puesto de trabajo: referido a la tarea
cotidiana, a la relación con su líder inmediato y
con sus pares y las posibilidades de trascender
los límites de su propia función.
o la recompensa: que son la compensación, los
beneficios y las prestaciones.
www.savvy.com.ar 4
Dimensiones de la Propuesta de Valor para Empleados
En Savvy trabajamos con nuestras empresas clientes en el diseño de su propia PVE y en la
definición de estrategias para la consolidación de su Marca de Empleo.
www.savvy.com.ar 5
Metodología para el diseño de la PVE
Un desafío interdisciplinario
Es muy habitual encontrar que los proyectos vinculados a Marca de Empleo en las
organizaciones están asociados a la gestión de Recursos Humanos . Y en algunos casos, aún más
www.savvy.com.ar 6
específicamente a la gestión de Reclutamiento & Selección. Sin embargo, como hemos visto, la
construcción de la Marca de Empleo va mucho más allá de las iniciativas vinculadas al
reclutamiento de nuevos candidatos. Si centrásemos la mirada en este punto, seguramente no
sólo estaremos haciendo un trabajo sesgado y parcial, sino que además estaremos desperdiciando
recursos y esfuerzos.
La construcción de una Marca de Empleo incluye aspectos vinculadas a la gestión de Recursos
Humanos, pero también a la gestión de las marcas de productos y servicios, y a la relación de la
organización con la comunidad. Por lo tanto, es fundamental que todas estas áreas que trabajen
coordinadamente. Muchas veces, se gestionan en las áreas de Marketing por ejemplo, diferentes
acciones orientadas “al consumidor”. Pero, ¿no son los propios empleados de la compañía
“consumidores” (reales o potenciales) de nuestros productos y servicios? Como éste, podemos
identificar múltiples ejemplos en los que las acciones de un área pueden enriquecerse con la
mirada de la otra y donde una misma acción (y una misma inversión de tiempo y de dinero) puede
tener un impacto mucho más amplio.
Propuesta de Valor para Empleados (PVE) & Marca de Empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios
David Modiano
 
TFM Plan Marketing Alfredo's
TFM Plan Marketing Alfredo'sTFM Plan Marketing Alfredo's
TFM Plan Marketing Alfredo's
Gonzalo Tarascon Quintas
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Raul Choque
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Vicente Moreno
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
julian1204
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Fernando J. Leñero Testart
 
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Iveth Vargas
 
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de ComunicaciónPresupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
csantoliva93
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Cristina Marcano Lárez
 
Objetivos mision y vision
Objetivos mision y visionObjetivos mision y vision
Objetivos mision y vision
ANEP - DETP
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
Itzel Chavarria
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKE
mendigosolano
 
La Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHHLa Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHH
dchiappetta
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
Mauricio Lopez
 
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedadRelaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
gigiaponte
 
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Ignacio Santiago Pérez
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
El relacionista público
El relacionista públicoEl relacionista público
El relacionista público
Elii Cadevilla Sánchez
 
éTica en las relaciones públicas
éTica en las relaciones públicaséTica en las relaciones públicas
éTica en las relaciones públicas
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Carlo Gonzalez Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios
 
TFM Plan Marketing Alfredo's
TFM Plan Marketing Alfredo'sTFM Plan Marketing Alfredo's
TFM Plan Marketing Alfredo's
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
 
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
 
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de ComunicaciónPresupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
 
Objetivos mision y vision
Objetivos mision y visionObjetivos mision y vision
Objetivos mision y vision
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKE
 
La Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHHLa Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHH
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedadRelaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
Relaciones públicas, importancia y modelos de la sociedad
 
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
El relacionista público
El relacionista públicoEl relacionista público
El relacionista público
 
éTica en las relaciones públicas
éTica en las relaciones públicaséTica en las relaciones públicas
éTica en las relaciones públicas
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
 

Destacado

Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
Laura Ruiz
 
Clase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valorClase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valor
Maria Rodriguez
 
Rol del empleado en la experiencia del cliente.
Rol del empleado en la experiencia del cliente. Rol del empleado en la experiencia del cliente.
Rol del empleado en la experiencia del cliente.
Kathy Calderón Flores
 
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico""La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
Alvaro Goyenechea
 
Cerveza summun
Cerveza summunCerveza summun
Cerveza summun
jose_guerra
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
Vanitsa Droguett Droguett
 
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy DayEstrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
gestionhumanacom
 
Propuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza hennekenPropuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza henneken
dcp2011
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
Lauren Fernandez
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
Steven De La Cruz
 
estrategia rrhh
estrategia rrhhestrategia rrhh
estrategia rrhh
guestacead56
 
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valorTema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Startcoaching
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
Percy Guija
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
mbetzhold
 
Hotel 4 estrellas presentacion
Hotel 4 estrellas presentacionHotel 4 estrellas presentacion
ADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINASADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINAS
medc
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Value Proposition Canvas (explained)
Value Proposition Canvas (explained)Value Proposition Canvas (explained)
Value Proposition Canvas (explained)
Julius Parrisius
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
Jorge Rosas Gonzalez
 
compensaciones y prestaciones.
compensaciones y prestaciones.compensaciones y prestaciones.
compensaciones y prestaciones.
eduardo alejandro
 

Destacado (20)

Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
 
Clase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valorClase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valor
 
Rol del empleado en la experiencia del cliente.
Rol del empleado en la experiencia del cliente. Rol del empleado en la experiencia del cliente.
Rol del empleado en la experiencia del cliente.
 
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico""La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
"La Marca Empleador en el Desarrollo Holístico"
 
Cerveza summun
Cerveza summunCerveza summun
Cerveza summun
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
 
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy DayEstrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
Estrategia de Gestión Humana: ¿Cómo generar valor en los empleados?-Strategy Day
 
Propuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza hennekenPropuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza henneken
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 
estrategia rrhh
estrategia rrhhestrategia rrhh
estrategia rrhh
 
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valorTema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
 
Hotel 4 estrellas presentacion
Hotel 4 estrellas presentacionHotel 4 estrellas presentacion
Hotel 4 estrellas presentacion
 
ADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINASADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINAS
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Value Proposition Canvas (explained)
Value Proposition Canvas (explained)Value Proposition Canvas (explained)
Value Proposition Canvas (explained)
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
 
compensaciones y prestaciones.
compensaciones y prestaciones.compensaciones y prestaciones.
compensaciones y prestaciones.
 

Similar a Propuesta de Valor para Empleados (PVE) & Marca de Empleo

Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
clau5
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
CinthiaDuarte8
 
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
Muuwin.com
 
¿Qué es Employee branding?
¿Qué es Employee branding?¿Qué es Employee branding?
¿Qué es Employee branding?
Esteban Miranda Pérez
 
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte finalCultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
raqueljemesvicos
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine
 
Vision, Mision y valores
Vision, Mision y valoresVision, Mision y valores
Vision, Mision y valores
ryunosuke999
 
Sim1
Sim1Sim1
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
seremprendedor
 
Mision
MisionMision
Mision
chaverrita
 
Mision
MisionMision
Mision
chaverrita
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JULIBRAND
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
Matias Gimenez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Jhonatan Orozco Colcha
 
Diseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelizaciónDiseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelización
Juan Sobejano
 
Gestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada unaGestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada una
Carlos Sevilla
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
GermnSerrano3
 
Marca personal de los directivos en Linkedin
Marca personal de los directivos en LinkedinMarca personal de los directivos en Linkedin
Marca personal de los directivos en Linkedin
SellOnLinkedin
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
nelsonepv
 

Similar a Propuesta de Valor para Empleados (PVE) & Marca de Empleo (20)

Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
 
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
 
¿Qué es Employee branding?
¿Qué es Employee branding?¿Qué es Employee branding?
¿Qué es Employee branding?
 
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte finalCultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
Cultura corporativa y employer branding. Ginos. Parte final
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
 
Vision, Mision y valores
Vision, Mision y valoresVision, Mision y valores
Vision, Mision y valores
 
Sim1
Sim1Sim1
Sim1
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cómo crear una empresa
Cómo crear una empresaCómo crear una empresa
Cómo crear una empresa
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelizaciónDiseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelización
 
Gestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada unaGestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada una
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Marca personal de los directivos en Linkedin
Marca personal de los directivos en LinkedinMarca personal de los directivos en Linkedin
Marca personal de los directivos en Linkedin
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 

Propuesta de Valor para Empleados (PVE) & Marca de Empleo

  • 1. Propuesta de Valor para Empleados y Marca de Empleo El desafío de atraer y fidelizar talento
  • 2. Así, nuestra Marca de Empleo se va construyendo con distintas variables sobre las que tenemos mayor o menor control, pero sobre las que podemos operar directa o indirectamente, si estamos atentos a ellas. Es lo que las personas perciben de la organización; su propia mirada de la organización. LO INFORMAL Son todas las acciones tomadas por la organización para convertirse en una buena opción de empleo tanto para sus empleados actuales como potenciales LO FORMAL Pero lo importante es saber que la Marca de Empleo no sólo se construye con lo que la organización “dice que es” sino también con lo que sus empleados y ex-empleados “dicen que es”. E incluso se completa con la percepción que tienen los candidatos que alguna vez convocamos a los procesos de selección y no quedaron seleccionados, lo que dicen nuestros proveedores, lo que opinan nuestros clientes… Atraer y fidelizar al talento se ha convertido en una necesidad cada vez más presente en las organizaciones. Y en ese camino, trabajar en el desarrollo de la propia Marca de Empleo es indispensable. Convertirse en “una buena opción de empleo” tanto paro los empleados actuales como para los potenciales es una herramienta de atracción necesaria. Entonces, es importante destacar que nuestra Marca de Empleo ya existe. Al margen de si la hemos definido formalmente o no, nuestra Marca de Empleo ya tiene una determinada forma. Entonces, debemos preguntarnos en qué medida esa imagen realmente representa aquello que deseamos proyectar como compañía. Para poder trabajar en este diseño, debemos comenzar por definir nuestra Propuesta de Valor para Empleados (PVE) y entender cuáles son las variables que la componen. La PVE es la combinación de todos aquellos elementos que la organización ofrece a sus empleados a cambio de sus habilidades, conocimientos y experiencia. www.savvy.com.ar 2
  • 3. Cada vez más, los componentes vinculadas a la Compensación & Beneficios están convirtiéndose en una variable estandarizada en el mercado. Esto significa que para una misma posición no se paga de un modo claramente distinto en una empresa que en otra. Así, resulta fundamental empezar a identificar qué otros aspectos de mi propuesta de trabajo pueden hacerla más atractiva que las de mis competidores. www.savvy.com.ar 3 Los paquetes de Compensación & Beneficios resultan insuficientes Identificar las variables que hacen que la propuesta de trabajo de una compañía sea mejor que la de su competencia y administrar dichas variables eficientemente, es fundamental para atraer y fidelizar a sus colaboradores. Dichos elementos componen la Propuesta de Valor para Empleados (PVE) que va mucho más allá de los componentes vinculados a la compensación y los beneficios en la que hacen foco las miradas más tradicionales.
  • 4. Una PVE eficaz requiere de un conjunto alineado de programas de remuneración total, una sólida estrategia de imagen de la empresa y un plan de comunicación. Para trabajar en la definición de la PVE es importante comenzar por definir mi “población objetivo”. No todas las personas valoran lo mismo, y por lo tanto es importante identificar a quién vamos a hablarle para diseñar el mensaje y elegir los canales de comunicación más adecuados. La PVE se define en base a la cultura de la organización e incluye los siguientes cuatro pilares: o la compañía: en términos de su misión y valores, sus marcas, sus acciones de RSE. o el liderazgo: en tanto estilo de gerenciamiento valorado dentro la cultura organizacional. o el puesto de trabajo: referido a la tarea cotidiana, a la relación con su líder inmediato y con sus pares y las posibilidades de trascender los límites de su propia función. o la recompensa: que son la compensación, los beneficios y las prestaciones. www.savvy.com.ar 4 Dimensiones de la Propuesta de Valor para Empleados
  • 5. En Savvy trabajamos con nuestras empresas clientes en el diseño de su propia PVE y en la definición de estrategias para la consolidación de su Marca de Empleo. www.savvy.com.ar 5 Metodología para el diseño de la PVE Un desafío interdisciplinario Es muy habitual encontrar que los proyectos vinculados a Marca de Empleo en las organizaciones están asociados a la gestión de Recursos Humanos . Y en algunos casos, aún más
  • 6. www.savvy.com.ar 6 específicamente a la gestión de Reclutamiento & Selección. Sin embargo, como hemos visto, la construcción de la Marca de Empleo va mucho más allá de las iniciativas vinculadas al reclutamiento de nuevos candidatos. Si centrásemos la mirada en este punto, seguramente no sólo estaremos haciendo un trabajo sesgado y parcial, sino que además estaremos desperdiciando recursos y esfuerzos. La construcción de una Marca de Empleo incluye aspectos vinculadas a la gestión de Recursos Humanos, pero también a la gestión de las marcas de productos y servicios, y a la relación de la organización con la comunidad. Por lo tanto, es fundamental que todas estas áreas que trabajen coordinadamente. Muchas veces, se gestionan en las áreas de Marketing por ejemplo, diferentes acciones orientadas “al consumidor”. Pero, ¿no son los propios empleados de la compañía “consumidores” (reales o potenciales) de nuestros productos y servicios? Como éste, podemos identificar múltiples ejemplos en los que las acciones de un área pueden enriquecerse con la mirada de la otra y donde una misma acción (y una misma inversión de tiempo y de dinero) puede tener un impacto mucho más amplio.