SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Lex Artis?
Francisse Bruna Rodríguez
Dra. Daniela Muñoz
0 La Lex Artis Medica o “ley del arte medico” corresponde al
conjunto de normas o criterios valorativos que permiten que el
médico o profesional de la salud actué en forma correcta
usando todos los recursos que sus
conocimientos, habilidades, destrezas y formación le
permiten, manteniendo como principio fundamental en su
actuar la búsqueda del bien del paciente por sobre cualquier
otro interés, tomando siempre en cuenta el lugar geográfico en
la cual se realiza la prestación, los apoyos tecnológicos que se
tenga y la oportunidad en que se prestó la atención.
0 Debemos tener claro que la medicina no es una ciencia
exacta, por lo que no pueden asegurar resultados
favorables en todos los casos.
Limitaciones
Propias del
profesional
En la interpretación de la información,
como cuando el cuadro clínico no se ha
manifestado completamente y por
ende realiza una mala toma de
decisiones
Propias del
paciente
Paciente no comprende los riesgos y
beneficios de un procedimiento
diagnóstico o terapéutico, y este no
brinda toda la información necesaria
para que el clínico logre desarrollar un
buen diagnóstico y plan de tratamiento
Circunstancias
El ambiente en que se da la relación
clínica pueden limitar la certeza del
diagnóstico y la eficacia de medidas
terapéuticas, por ejemplo, falta de
recursos o instrumentos diagnósticos
0 Por lo tanto la lex artis con la cual va a ser evaluado un
profesional no será la misma para el médico u odontólogo
General de Zona, en el cual las circunstancias en que está
ejerciendo la medicina o la odontología son bastante
precarias en donde no siempre se podrá realizar un
tratamiento ideal, pero sí el tratamiento más adecuado de
acuerdo a los recursos disponibles, que aquel profesional
que ejerce en una clínica privada u hospital público, en la
cual cuenta con mayor cantidad de recursos.
0 La lex artis determina la forma en que cualquier profesional
promedio habría actuado frente a las mismas circunstancias,
evaluando el denominado “riesgo permitido”. Enfrentado a una
situación de enfermedad el profesional utiliza técnicas
quirúrgicas, terapias farmacológicas, no exentas de riesgo, pero
que buscan un bien
superior. Por lo tanto
el profesional tiene
la facultad de
someter al paciente a
este “riesgo
permitido” si está en
juego su salud y vida,
eso será en definitiva
lo que el peritaje
terminará evaluando.
0 Hay que tener claro que el ejercicio profesional no se basa solo en la
competencia del médico en la toma de decisiones frente a una situación
clínica determinada, eso sería reducir el acto médico a la idea de la
aplicación del conocimiento del experto en una determinada área del
conocimiento. Debemos saber que además existen actitudes de alto valor
moral, que deben acompañar a todo acto médico. El actuar profesional
debe ser enriquecido con virtudes tales como:
Estas virtudes que deben
acompañar al acto médico
deben ser cultivadas por el
profesional a lo largo de su
vida. La relación clínica
adornada con estas virtudes
transforma al médico, de un
médico competente a un
médico bueno, en que además
de actuar como un experto
actúa como agente moral
Benevolencia
Compasión
Sinceridad
Prudencia en su
actuar
Cuidado
Conocer
responsablement
e los límites de
su capacidad
Respeto a la
autonomía del
paciente
0 Como se ha señalado anteriormente la Medicina no es
una ciencia exacta, es más bien un arte de las
probabilidades. La existencia de matices en el curso
de una enfermedad que padece un paciente concreto y
las limitaciones o interpretaciones erradas de los
hechos clínicos por parte del médico, pueden inducir
al realización de un diagnóstico y tratamiento
erróneo. Este tipo de error, aunque no exime de
responsabilidad al médico que lo comete, no reviste la
gravedad de la negligencia médica. Se habla entonces
de un error excusable.
0 Lo que se le pide al buen medico
es aplicar sus conocimientos,
habilidades y destrezas con
diligencia, compasión,
compartiendo con el paciente
autónomo la información
pertinente, haciéndole presente
sus dudas y certezas, tomando
en cuenta los valores y creencias
del paciente en la toma de
decisiones y actuando con
responsabilidad y prudencia
0 El término malpraxis médica se utiliza para señalar conductas
impropias del profesional frente a un paciente, que no se siguen las
normas que señala la Lex Artis médica, pero en este caso no hay un
error de juicio por
parte del médico, sino
que, la actuación del
médico que está en
posesión de
conocimientos y
habilidades no ha sido
diligente, o este ha
actuado con impericia e imprudencia
frente a una situación clínica para la cual
no está capacitado. Este tipo de conducta
médica constituye un error médico
inexcusable y el médico debe responder
por esta negligencia médica
Bibliografía
0 http://geosalud.com/malpraxis/lexartis.htm
0 http://biblioteca.uandes.cl/documentos/DesplegarTe
sis.asp?nombre=C:/www/biblioteca/documentos/Pc
arrasco.xml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
Dave Pizarro
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Codigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medicaCodigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medica
Rodrigo Baldiviezo
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería
Hospital Regional de Occidente
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertcrielalugoa
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
mayra
 
Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaCarolina Ochoa
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
Efren Bustamante de la Cruz
 
Ley Nacional nº 24004
 Ley Nacional nº 24004  Ley Nacional nº 24004
Ley Nacional nº 24004
Lauramabelbruno
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalAlicia Hernández
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Dave Pizarro
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOPABLO
 
Negligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioeticaNegligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioeticaJuli Gonzalez C
 

La actualidad más candente (20)

Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
Codigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medicaCodigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medica
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
 
Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugía
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
 
Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Ley Nacional nº 24004
 Ley Nacional nº 24004  Ley Nacional nº 24004
Ley Nacional nº 24004
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio  De La EnfermeríALey Del Ejercicio  De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Negligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioeticaNegligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioetica
 

Similar a Qué es lex artis

Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
jtdonoso22931
 
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
Rolandoparionalanda
 
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludAnggela Gonzales
 
Cuidados perioperatorios
Cuidados perioperatoriosCuidados perioperatorios
Cuidados perioperatorios
MaraRodrguez157
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
fernanda741660
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologoedomarino
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Etica médica y Humanismo.
Etica médica y Humanismo.Etica médica y Humanismo.
Etica médica y Humanismo.
Araceli Tapia Najera
 
Perfil del médico
Perfil del médicoPerfil del médico
Perfil del médico
coco81
 
Error en medicina[1]
Error en medicina[1]Error en medicina[1]
Error en medicina[1]
Angeles Ortiz
 
Deontologia Medica.pptx
Deontologia Medica.pptxDeontologia Medica.pptx
Deontologia Medica.pptx
BrendaAmador12
 
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdfDEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
MichelVargas31
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Aleyeli Cordova
 

Similar a Qué es lex artis (20)

Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
 
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
 
Cuidados perioperatorios
Cuidados perioperatoriosCuidados perioperatorios
Cuidados perioperatorios
 
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptxLa Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
La Relación Medico - Paciente.pptx.pptx
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
Etica médica y Humanismo.
Etica médica y Humanismo.Etica médica y Humanismo.
Etica médica y Humanismo.
 
Perfil del médico
Perfil del médicoPerfil del médico
Perfil del médico
 
Error en medicina[1]
Error en medicina[1]Error en medicina[1]
Error en medicina[1]
 
Deontologia Medica.pptx
Deontologia Medica.pptxDeontologia Medica.pptx
Deontologia Medica.pptx
 
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdfDEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
DEONTOLOGÍA MÉDICA.pdf
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 

Más de fran2707

Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalesTratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalesfran2707
 
Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4fran2707
 
Cantilevers
CantileversCantilevers
Cantileversfran2707
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2fran2707
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíafran2707
 
Sindrome de sjogren
Sindrome de sjogrenSindrome de sjogren
Sindrome de sjogrenfran2707
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosfran2707
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yfran2707
 
Qué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínicaQué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínicafran2707
 

Más de fran2707 (9)

Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalesTratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
 
Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4
 
Cantilevers
CantileversCantilevers
Cantilevers
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Sindrome de sjogren
Sindrome de sjogrenSindrome de sjogren
Sindrome de sjogren
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries y
 
Qué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínicaQué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínica
 

Qué es lex artis

  • 1. ¿Qué es Lex Artis? Francisse Bruna Rodríguez Dra. Daniela Muñoz
  • 2. 0 La Lex Artis Medica o “ley del arte medico” corresponde al conjunto de normas o criterios valorativos que permiten que el médico o profesional de la salud actué en forma correcta usando todos los recursos que sus conocimientos, habilidades, destrezas y formación le permiten, manteniendo como principio fundamental en su actuar la búsqueda del bien del paciente por sobre cualquier otro interés, tomando siempre en cuenta el lugar geográfico en la cual se realiza la prestación, los apoyos tecnológicos que se tenga y la oportunidad en que se prestó la atención.
  • 3. 0 Debemos tener claro que la medicina no es una ciencia exacta, por lo que no pueden asegurar resultados favorables en todos los casos. Limitaciones Propias del profesional En la interpretación de la información, como cuando el cuadro clínico no se ha manifestado completamente y por ende realiza una mala toma de decisiones Propias del paciente Paciente no comprende los riesgos y beneficios de un procedimiento diagnóstico o terapéutico, y este no brinda toda la información necesaria para que el clínico logre desarrollar un buen diagnóstico y plan de tratamiento Circunstancias El ambiente en que se da la relación clínica pueden limitar la certeza del diagnóstico y la eficacia de medidas terapéuticas, por ejemplo, falta de recursos o instrumentos diagnósticos
  • 4. 0 Por lo tanto la lex artis con la cual va a ser evaluado un profesional no será la misma para el médico u odontólogo General de Zona, en el cual las circunstancias en que está ejerciendo la medicina o la odontología son bastante precarias en donde no siempre se podrá realizar un tratamiento ideal, pero sí el tratamiento más adecuado de acuerdo a los recursos disponibles, que aquel profesional que ejerce en una clínica privada u hospital público, en la cual cuenta con mayor cantidad de recursos.
  • 5. 0 La lex artis determina la forma en que cualquier profesional promedio habría actuado frente a las mismas circunstancias, evaluando el denominado “riesgo permitido”. Enfrentado a una situación de enfermedad el profesional utiliza técnicas quirúrgicas, terapias farmacológicas, no exentas de riesgo, pero que buscan un bien superior. Por lo tanto el profesional tiene la facultad de someter al paciente a este “riesgo permitido” si está en juego su salud y vida, eso será en definitiva lo que el peritaje terminará evaluando.
  • 6. 0 Hay que tener claro que el ejercicio profesional no se basa solo en la competencia del médico en la toma de decisiones frente a una situación clínica determinada, eso sería reducir el acto médico a la idea de la aplicación del conocimiento del experto en una determinada área del conocimiento. Debemos saber que además existen actitudes de alto valor moral, que deben acompañar a todo acto médico. El actuar profesional debe ser enriquecido con virtudes tales como: Estas virtudes que deben acompañar al acto médico deben ser cultivadas por el profesional a lo largo de su vida. La relación clínica adornada con estas virtudes transforma al médico, de un médico competente a un médico bueno, en que además de actuar como un experto actúa como agente moral Benevolencia Compasión Sinceridad Prudencia en su actuar Cuidado Conocer responsablement e los límites de su capacidad Respeto a la autonomía del paciente
  • 7. 0 Como se ha señalado anteriormente la Medicina no es una ciencia exacta, es más bien un arte de las probabilidades. La existencia de matices en el curso de una enfermedad que padece un paciente concreto y las limitaciones o interpretaciones erradas de los hechos clínicos por parte del médico, pueden inducir al realización de un diagnóstico y tratamiento erróneo. Este tipo de error, aunque no exime de responsabilidad al médico que lo comete, no reviste la gravedad de la negligencia médica. Se habla entonces de un error excusable.
  • 8. 0 Lo que se le pide al buen medico es aplicar sus conocimientos, habilidades y destrezas con diligencia, compasión, compartiendo con el paciente autónomo la información pertinente, haciéndole presente sus dudas y certezas, tomando en cuenta los valores y creencias del paciente en la toma de decisiones y actuando con responsabilidad y prudencia
  • 9. 0 El término malpraxis médica se utiliza para señalar conductas impropias del profesional frente a un paciente, que no se siguen las normas que señala la Lex Artis médica, pero en este caso no hay un error de juicio por parte del médico, sino que, la actuación del médico que está en posesión de conocimientos y habilidades no ha sido diligente, o este ha actuado con impericia e imprudencia frente a una situación clínica para la cual no está capacitado. Este tipo de conducta médica constituye un error médico inexcusable y el médico debe responder por esta negligencia médica