SlideShare una empresa de Scribd logo
Deberes de conducta de los profesionales de la salud El buen Médico. Deberes y derechos Alumna. Anggela Gonzales Atencio
¿Qué son los deberes? Son todas aquellas normas u obligaciones que todos debemos y tenemos que cumplir.
Reglas de conducta del profesional en el área de salud   a) Deberes de información.   En este tipo de deber están incluidas todas las aclaraciones que se consideran necesarias e imprescindibles para el correcto desempeño durante la elaboración o práctica de un acto profesional, principalmente si es más complejo y la relación riesgo-beneficio discutible.
b) Deberes de actualización.  Para el pleno e ideal ejercicio de la profesión en las acciones de salud individual o colectiva, se exige una habilitación legal. Debe exigirse, también, de este facultativo una práctica en perfeccionamiento continuado, adquirida a través de los conocimientos recientes de la profesión, en lo que se refiere a las técnicas de los exámenes y de los medios modernos de tratamiento, sea en las publicaciones especializadas, en los congresos, cursos de especialización o en centros y servicios nosocomiales de referencia.
Reglas de conducta del profesional en el área de salud c)  Deberes de abstención de abuso.  Es necesario, también, saber si el profesional actuó con la cautela debida y, por lo tanto, sin  precipitación, oportunamente o con sensatez. Eso explica por que la norma moral exige de las personas el cumplimiento de ciertos cuidados cuya finalidad es evitar daños a los bienes protegidos. Excederse en medidas arriesgadas e innecesarias es una forma de desvío de poder o de abuso. A pesar de esto, nadie puede negar que la medicina de hoy sea una sucesión de riesgos y que esos riesgos, muchas veces, son necesarios e inaplazables, principalmente cuando el paso más arriesgado es el último y desesperado remedio. Esto atiende a las razones del principio del riesgo-beneficio.    d) Deberes de vigilancia.  En la evaluación de un acto profesional en una acción de salud, en lo tocante a su integridad y licitud, debe estar exento de cualquier tipo de omisión, que pueda caracterizarse como inercia, pasividad o incongruencia. Por lo tanto, este modelo de deber obliga al agente a ser diligente, actuar con cuidado y atención, procurando, con todos los medios, de evitar daños que puedan ser calificados como de negligencia o incuria.
¿Quién es “buen médico”? Averroes “ Aquel cuya competencia científico- técnica le permite conseguir, de manera relativamente constante, una buena eficacia clínica, con buenos resultados diagnósticos y terapéuticos”. Condición necesaria pero INSUFICIENTE
¿Qué es un médico? Averroes “ Aquella (persona) que desde que toma la decisión de adquirir tal condición, desarrolla y mantiene una formación específica que le permite transformar la decisión inicial en ejercicio”  ¿Es aplicable a cualquier profesión?
SER PERSONA Ser Hombre Ser “PERSONA” Ser “Buena Persona” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Moral “esencial” de los actos + Moral “accidental” de los principios y las leyes
CONDUCTA MÉDICA CORRECTA (I) Sobre la base de: ,[object Object],+ ,[object Object],+ ,[object Object],+ ,[object Object]
CONDUCTA MÉDICA CORRECTA (II) ,[object Object],PRÁCTICA CLÍNICA
Aunque casi siempre se habla de derechos de los pacientes, esta vez son los médicos los que se refieren a los deberes y a cómo pueden contribuir con su tratamiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdfact 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
Ana KoKita
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaketrijes
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Centro de Humanización de la Salud
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
CICAT SALUD
 
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdfSILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
Sofia VI
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayudazeilaliz
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
Niveles de atención médica
Niveles de atención médicaNiveles de atención médica
Niveles de atención médica
M & Ms'
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiamargothaguilar
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaVirginia Merino
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Coche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.pptCoche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.ppt
EPS EMAPAT S.A
 
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitarioConfidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitariodocenciaalgemesi
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdfact 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
act 1 MAPA CONCEPTUAl historia de la enfermedad.pdf
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
 
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdfSILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
SILABO ADM DE MEDICAMENTOS 2022 II.pdf
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayuda
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Niveles de atención médica
Niveles de atención médicaNiveles de atención médica
Niveles de atención médica
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeria
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Coche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.pptCoche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.ppt
 
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitarioConfidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario
Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 

Destacado

Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludmirla yoett
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
Marco Antonio Flores Cruz
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
Cindy Procel
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechosNHCM
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
yesika rivera rojas
 
Peru
PeruPeru
Ciudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democráticoCiudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democrático
KAtiRojChu
 
Libro de Sumillas
Libro de Sumillas Libro de Sumillas
Libro de Sumillas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)ClaraMtnez
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez
 
Historia del peru primera parte 2017
Historia del peru primera parte 2017Historia del peru primera parte 2017
Historia del peru primera parte 2017
JULIO CORDOVA
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2 edwin1720
 
Deberes y-derechos-en-salud-oral
Deberes y-derechos-en-salud-oralDeberes y-derechos-en-salud-oral
Deberes y-derechos-en-salud-oral
cinthyacat
 
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
Centro de Salud El Greco
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
Lía Sofía
 
HISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚHISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚ
Romario Katr Zinayuca Tihs
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Angelito Arteaga
 
Derechos y deberes de las personas usuarias de
Derechos y deberes de las personas usuarias deDerechos y deberes de las personas usuarias de
Derechos y deberes de las personas usuarias de
Juris Cucho
 

Destacado (20)

Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Ciudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democráticoCiudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democrático
 
Libro de Sumillas
Libro de Sumillas Libro de Sumillas
Libro de Sumillas
 
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)
Práctica 4 (grupal) derechos y deberes (exposición)
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
 
Historia del peru primera parte 2017
Historia del peru primera parte 2017Historia del peru primera parte 2017
Historia del peru primera parte 2017
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
Deberes y-derechos-en-salud-oral
Deberes y-derechos-en-salud-oralDeberes y-derechos-en-salud-oral
Deberes y-derechos-en-salud-oral
 
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
 
HISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚHISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚ
 
Fundamentos profesionales
Fundamentos profesionalesFundamentos profesionales
Fundamentos profesionales
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Derechos y deberes de las personas usuarias de
Derechos y deberes de las personas usuarias deDerechos y deberes de las personas usuarias de
Derechos y deberes de las personas usuarias de
 

Similar a Deberes de conducta de los profesionales de la salud

Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludfiorella yesenia
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
Adrii Rocha
 
Qué es lex artis
Qué es lex artisQué es lex artis
Qué es lex artisfran2707
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medicaVane
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteJAPECO69
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Daniela Abigail Cebra
 
Etica
Etica Etica
Etica
Naty Farías
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laivannette
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laivannette
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologoedomarino
 
CUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdfCUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdf
DiegoAntonioCastella
 
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
jtdonoso22931
 
Informacion importante para cirujanos
Informacion importante para cirujanosInformacion importante para cirujanos
Informacion importante para cirujanos
Sepsa Abogados
 
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Elisa Gaillard
 
Final metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridadFinal metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridad
Mariangelys Lopez Ortega
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
DLAREGRS
 

Similar a Deberes de conducta de los profesionales de la salud (20)

Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de la
 
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la saludDeberes de conducta de los profesionales de la salud
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
 
Qué es lex artis
Qué es lex artisQué es lex artis
Qué es lex artis
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de la
 
Deberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de laDeberes de conducta de los profesionales de la
Deberes de conducta de los profesionales de la
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
CUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdfCUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdf
 
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
 
Informacion importante para cirujanos
Informacion importante para cirujanosInformacion importante para cirujanos
Informacion importante para cirujanos
 
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
 
Final metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridadFinal metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridad
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
 

Más de Anggela Gonzales

El Error Positivo
El Error PositivoEl Error Positivo
El Error Positivo
Anggela Gonzales
 

Más de Anggela Gonzales (6)

Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
Odontología neurofocal
Odontología  neurofocalOdontología  neurofocal
Odontología neurofocal
 
Odontología neurofocal
Odontología  neurofocalOdontología  neurofocal
Odontología neurofocal
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
El Error Positivo
El Error PositivoEl Error Positivo
El Error Positivo
 
El Error Positivo
El Error PositivoEl Error Positivo
El Error Positivo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Deberes de conducta de los profesionales de la salud

  • 1. Deberes de conducta de los profesionales de la salud El buen Médico. Deberes y derechos Alumna. Anggela Gonzales Atencio
  • 2. ¿Qué son los deberes? Son todas aquellas normas u obligaciones que todos debemos y tenemos que cumplir.
  • 3. Reglas de conducta del profesional en el área de salud   a) Deberes de información. En este tipo de deber están incluidas todas las aclaraciones que se consideran necesarias e imprescindibles para el correcto desempeño durante la elaboración o práctica de un acto profesional, principalmente si es más complejo y la relación riesgo-beneficio discutible.
  • 4. b) Deberes de actualización. Para el pleno e ideal ejercicio de la profesión en las acciones de salud individual o colectiva, se exige una habilitación legal. Debe exigirse, también, de este facultativo una práctica en perfeccionamiento continuado, adquirida a través de los conocimientos recientes de la profesión, en lo que se refiere a las técnicas de los exámenes y de los medios modernos de tratamiento, sea en las publicaciones especializadas, en los congresos, cursos de especialización o en centros y servicios nosocomiales de referencia.
  • 5. Reglas de conducta del profesional en el área de salud c) Deberes de abstención de abuso. Es necesario, también, saber si el profesional actuó con la cautela debida y, por lo tanto, sin  precipitación, oportunamente o con sensatez. Eso explica por que la norma moral exige de las personas el cumplimiento de ciertos cuidados cuya finalidad es evitar daños a los bienes protegidos. Excederse en medidas arriesgadas e innecesarias es una forma de desvío de poder o de abuso. A pesar de esto, nadie puede negar que la medicina de hoy sea una sucesión de riesgos y que esos riesgos, muchas veces, son necesarios e inaplazables, principalmente cuando el paso más arriesgado es el último y desesperado remedio. Esto atiende a las razones del principio del riesgo-beneficio.   d) Deberes de vigilancia. En la evaluación de un acto profesional en una acción de salud, en lo tocante a su integridad y licitud, debe estar exento de cualquier tipo de omisión, que pueda caracterizarse como inercia, pasividad o incongruencia. Por lo tanto, este modelo de deber obliga al agente a ser diligente, actuar con cuidado y atención, procurando, con todos los medios, de evitar daños que puedan ser calificados como de negligencia o incuria.
  • 6. ¿Quién es “buen médico”? Averroes “ Aquel cuya competencia científico- técnica le permite conseguir, de manera relativamente constante, una buena eficacia clínica, con buenos resultados diagnósticos y terapéuticos”. Condición necesaria pero INSUFICIENTE
  • 7. ¿Qué es un médico? Averroes “ Aquella (persona) que desde que toma la decisión de adquirir tal condición, desarrolla y mantiene una formación específica que le permite transformar la decisión inicial en ejercicio” ¿Es aplicable a cualquier profesión?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.