SlideShare una empresa de Scribd logo
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en
algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste
de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier
actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso
farallones o barrancos, entre otros. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las
manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los
grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o
erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres
han resistido el pasar de los siglos
Por que es como una cultura en algunas aldeas y regimientos en la época de la
Prehistoria y se nace igual que cualquier otra religión o tradición en el mundo.
Por eso creo que como cada de las religiones de nuestro mundo tiene que
Ser respetada.
Se relaciona mas o menos porque cada uno intenta descubrir como se creo el universo
o el mundo teniendo religiones y creencias lo cual se puede decir que los dos se entrelazan
Porque tienen creencias y culturas diferentes.
ARTE RUPESTRE EN LA CUEBA DE ALTAMIRA…
La pintura rupestre en el Norte Peninsular: la Cueva de Altamira.
Esta cueva fue descubierta por Marcelino Sanz de Sautuoloa en 1879, en la
localidad de Santillana del mar.
Había muchas polémicas acerca de esta cueva porque en su descubrimiento
se llego a decir que eran falsificaciones. Ahora son consideradas como parte
del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo de gran relevancia
internacional.
La pintura rupestre en el Levante Peninsular: el Antropocentrismo .
Esta es una zona rica en representaciones rupestres y donde quizás, el clima mas
benigno, ayudo a transformar los mayores asentamientos humanos de la
península.
La pintura rupestre levantina se extiende por casi toda la costa
mediterránea, desde Lleida hasta Almería, zona famosa por la representación
simbólica del famoso Indalo de Vélez. Uno de los principales problemas que
plantea la pintura levantina es la gran contradicción cronológica de la misma, la
razón se debe a que, aunque se pretenda, no existe un consenso en lo referente
a la datación, pues no existen datos fehacientes sobre cuando surgió, tan sólo
especulaciones tomando en consideración las fechas de otras zonas
arqueológicas humadas de la península
La pintura rupestre ha sido considerada desde sus primeros
descubrimientos como una expresión artística de nuestros
remotos antecesores, pero en verdad, tal concepción es
errónea. El chamán de la tribu, al dejar su impronta en las
paredes de roca, no tenía en su mente la idea de estar creando
algo artístico, según la concepción que del arte entendemos en
nuestros días.
Que es el arte rupestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA  LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
EndyTapia
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
Solziree Baca
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
mariafabiola74
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otrosTema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
etorija82
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
jerrymont
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Pilar Utrilla Utr
 
Arquitectura prehistorica
Arquitectura prehistoricaArquitectura prehistorica
Arquitectura prehistorica
loreanaavilamago
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
Marta López
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
encarnagonzalo
 

La actualidad más candente (20)

LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA  LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
ROCOCO
ROCOCOROCOCO
ROCOCO
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
 
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otrosTema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura prehistorica
Arquitectura prehistoricaArquitectura prehistorica
Arquitectura prehistorica
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
 

Destacado

Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
Rob Cas Qui
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLgsfde11
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01julian vega
 
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Emilia Jaén Gil
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestreTochy
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestreRamon Miro
 
comparativa pintura rupestre
comparativa pintura rupestrecomparativa pintura rupestre
comparativa pintura rupestreBelén de Lara
 
Evolucion del arte
Evolucion del arteEvolucion del arte
Evolucion del arte
daniela281988
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
sendoh951
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestremarilogs
 
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primariaAprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Ismael Rodríguez Arias
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13jesus ortiz
 
Expo arte rupestre
Expo arte rupestreExpo arte rupestre
Expo arte rupestreTochy
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historiaFigarilla
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Tema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriaTema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriagesusma
 

Destacado (20)

Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01
 
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
comparativa pintura rupestre
comparativa pintura rupestrecomparativa pintura rupestre
comparativa pintura rupestre
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Evolucion del arte
Evolucion del arteEvolucion del arte
Evolucion del arte
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primariaAprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
 
Expo arte rupestre
Expo arte rupestreExpo arte rupestre
Expo arte rupestre
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historia
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Tema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriaTema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoria
 

Similar a Que es el arte rupestre

2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriapptCEAT
 
Piedra de letras
Piedra de letrasPiedra de letras
Piedra de letras
SURVEYORAGR
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Roberto Martinez Prieto
 
Power point nuevo plastica
Power point nuevo plasticaPower point nuevo plastica
Power point nuevo plastica
Gasti Romero
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Franjaja07
 
Prehistoria guia
Prehistoria guiaPrehistoria guia
Prehistoria guiaCEAT
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Desarrollo de la imagen2
Desarrollo de la imagen2Desarrollo de la imagen2
Desarrollo de la imagen2Diego Muñoz
 
PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.
danielavvq28
 
PINTURA RUPESTRE.pptx
PINTURA RUPESTRE.pptxPINTURA RUPESTRE.pptx
PINTURA RUPESTRE.pptx
DannyTenemaza
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
nildasr
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
patriciavalera3
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ADRIANACARDENAS56
 
La prehistoria caracteristicas y el arte
La prehistoria caracteristicas y el arteLa prehistoria caracteristicas y el arte
La prehistoria caracteristicas y el arte
MisaelBastardo
 

Similar a Que es el arte rupestre (20)

2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
 
Piedra de letras
Piedra de letrasPiedra de letras
Piedra de letras
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Power point nuevo plastica
Power point nuevo plasticaPower point nuevo plastica
Power point nuevo plastica
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria guia
Prehistoria guiaPrehistoria guia
Prehistoria guia
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Cuevas de lascaux
Cuevas de lascauxCuevas de lascaux
Cuevas de lascaux
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
Desarrollo de la imagen2
Desarrollo de la imagen2Desarrollo de la imagen2
Desarrollo de la imagen2
 
PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.
 
PINTURA RUPESTRE.pptx
PINTURA RUPESTRE.pptxPINTURA RUPESTRE.pptx
PINTURA RUPESTRE.pptx
 
arte rupestre
arte rupestrearte rupestre
arte rupestre
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
 
La prehistoria caracteristicas y el arte
La prehistoria caracteristicas y el arteLa prehistoria caracteristicas y el arte
La prehistoria caracteristicas y el arte
 

Que es el arte rupestre

  • 1.
  • 2. Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos
  • 3. Por que es como una cultura en algunas aldeas y regimientos en la época de la Prehistoria y se nace igual que cualquier otra religión o tradición en el mundo. Por eso creo que como cada de las religiones de nuestro mundo tiene que Ser respetada.
  • 4. Se relaciona mas o menos porque cada uno intenta descubrir como se creo el universo o el mundo teniendo religiones y creencias lo cual se puede decir que los dos se entrelazan Porque tienen creencias y culturas diferentes.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ARTE RUPESTRE EN LA CUEBA DE ALTAMIRA… La pintura rupestre en el Norte Peninsular: la Cueva de Altamira. Esta cueva fue descubierta por Marcelino Sanz de Sautuoloa en 1879, en la localidad de Santillana del mar. Había muchas polémicas acerca de esta cueva porque en su descubrimiento se llego a decir que eran falsificaciones. Ahora son consideradas como parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo de gran relevancia internacional.
  • 8. La pintura rupestre en el Levante Peninsular: el Antropocentrismo . Esta es una zona rica en representaciones rupestres y donde quizás, el clima mas benigno, ayudo a transformar los mayores asentamientos humanos de la península. La pintura rupestre levantina se extiende por casi toda la costa mediterránea, desde Lleida hasta Almería, zona famosa por la representación simbólica del famoso Indalo de Vélez. Uno de los principales problemas que plantea la pintura levantina es la gran contradicción cronológica de la misma, la razón se debe a que, aunque se pretenda, no existe un consenso en lo referente a la datación, pues no existen datos fehacientes sobre cuando surgió, tan sólo especulaciones tomando en consideración las fechas de otras zonas arqueológicas humadas de la península
  • 9. La pintura rupestre ha sido considerada desde sus primeros descubrimientos como una expresión artística de nuestros remotos antecesores, pero en verdad, tal concepción es errónea. El chamán de la tribu, al dejar su impronta en las paredes de roca, no tenía en su mente la idea de estar creando algo artístico, según la concepción que del arte entendemos en nuestros días.