SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Diana Marcela Quiroz Figueroa.
Carlos Eduardo Monsalve.
Sofía Salas.
¿Que son las didácticas contemporáneas?
¿Para que sirven?
¿como debemos usarlas?
-Ejemplificación de una problemática para su resolución mediante
las didácticas contemporáneas.
-Critica a las didácticas contemporáneas.
¿Qué son las didácticas
contemporáneas?
Como mencionaba Miguel de Subiría Samper en Enfoques
pedagogicos y didácticas contemporáneas, estas son:
“Las didácticas contemporáneas son inter
estructurales, pues tanto el profesor como los
alumnos desempeñan roles protagónicos,
diferenciados y complementarios. Ni
autoritariamente el profesor impone el
conocimiento, ¡no puede hacerlo pues los alumnos
poseen mente!, ni los estudiantes imponen sus
caprichos pasajeros al curso”.
Esto nos lleva a pensar a las didácticas
contemporáneas como un espacio donde el alumno
aprende por medio de problemas que se le
plantean, siempre teniendo la idea de que este
posee capacidades latentes en el y donde el
maestro representa el rol de guía y veedor del
crecimiento y evolución cognitiva de sus
educandos.
¿Para que sirven?
-Nos ayuda a acercar la idea de trabajo mancomunado ya
que a pesar de que el alumno persigue su propia
evolución cognitiva debe trabajar en conjunto con su
maestro y sus compañeros.
-Ayuda a quienes buscan en el aprendizaje una
renovación propia, alcanzando así logros mas profundos y
a la vez mas factibles.
-Permite al estudiante ser protagonista de su propio
mejoramiento a través de estructuras de aprendizaje mas
significativo por lo que es mas probable la retención y
gusto por los temas a tratar.
-El uso de la motivación como herramienta fundamental en
los procesos cognitivos tal cual lo mencionaba Ausubel.
¿Cómo debemos usarlas?
Las didácticas contemporáneas, utilizan recursos
metodológico dependiendo de la necesidad o el propósito
educativo para el cual se utilizara. Un ejemplo de esto son
los siguientes sub ítems:
-La didáctica basada en problemas o (dbp) utiliza
comúnmente mapas de rutas para hallar y resolucionar
conflictos o situaciones problema, observando punto por
punto rutas alternativas y soluciones eficaces.
La modificabilidad cognitiva emplea mapas de operaciones,
teniendo siempre presente que la capacidad de cambio en
forma de actuar esta ligada al individuo mismo, a pesar de
la manipulación externa que se le brinde.
el aprendizaje significativo esta mas enfocado hacia los
mapas conceptuales y los cambios mentales y reacciones
que posee un alumno frente a un tema determinado.
Problemática a solucionar.
La guerra fría en tus manos,
¿Qué habrías hecho?
-Primer momento acercamiento al tema:
-Es necesaria la inmersión del estudiante en el tema un ejemplo que el docente puede
usar es el siguiente:
-Eres Jhon Fitzgerald Keneddy, eres el presidente de los estados unidos en plena crisis
de los misiles en la isla de Cuba ¿como tratarías este delicado tema con el bloque
comunista?
-Al estudiante se le brindaran pautas simples y no muy profundas del tema lo que lo
llevara a tomar sus propias decisiones y crear consecuencias de lo que podría pasar
según sus decisiones además de sondear los conocimientos propios que este posea
del propio tema.
De que se compone el segundo
momento
El segundo momento posee un trabajo continuo del
estudiante pero mas que nada tendrá como
protagonista al docente el cual atenderá las siguientes
pautas:
Identificar las características y necesidades de los
grupos de trabajo.
Demostrar la importancia del tema problematizador.
Crear un espacio significativo a partir del tema elegido y
los conocimientos precios de los educandos.
Crear un método evaluativo acorde a la aplicación del
tema tratado.
¿Como evaluar la actividad
realizada?
Teniendo en cuenta que para un ejercicio como este
evaluamos mas un componente de pensamiento
propio que uno escrito o vivido se requiere de un
acercamiento mayor hacia el estudiante, y el por que
piensa solucionar el cuestionamiento de la forma en la
que lo plantea, para lo cual deben tenerse en cuenta
los siguientes aspectos:
-Es imaginativo y contundente en su solución, para lo
caótico que fue para ese entonces la crisis de los
misiles en cuba.
-Es participativo y tiene un trabajo grupal eficiente.
Es consiente de las múltiples formas de resolución de
un conflicto gracias al trabajo grupal y su propio
pensamiento.
Critica a las didácticas
contemporáneas.
Como punto negativo desde nuestro ejercicio como
docentes, es necesario añadir el que a pesar de que las
didácticas contemporáneas muestren ideas muy
profundas y eficaces a la hora de estar en un salón de
clase como por ejemplo el aprendizaje a través de la
resolución de problemas, sigue conteniendo el ítem de
que el alumno posee un enorme poder en el salón de
clase y que este se empodera de su procedimiento
cognitivo lo cual lamentablemente no aplica a muchas
instituciones del país por razones sociales u económicas
donde existe un extendido y muy empobrecido sentido de
¿para que estudiar? Por lo que la aplicación de estas se
hace un trabajo titánico para muchos docentes los cuales
deben hacer milagros para encontrar un aprendizaje
significativo.
Y como reflexión final recordar lo que decía Ángel y
Núñez,M. en La mirada mental Buenos Aires, 1996, p. 12.
“El buen profesor es un buen comunicador, que tiene que
representarse en su propia mente las representaciones
mentales que tienen sus alumnos, y adaptar a esa
representación que no es estática sino dinámica y fluida, los
procesos de selección de las ideas que transmite, el ritmo y
la naturaleza de la transmisión”.
Enfoques pedagógicos y miradas contemporáneas:
https://es.scribd.com/doc/209035560/Didacticas-Contemporaneas-Miguel-De
Cartilla unidad 3 Areandina Modulo Currículo y didáctica.
La mirada mental de Reviere y Núñez, Buenos aires 1996.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Banesa Ruiz
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica
Luren Laura Santa María
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaOSCAR MENDOZA AVILES
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemas La resolucion de problemas
La resolucion de problemas
Majo martinez
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
El Docente Reflexivo
El Docente ReflexivoEl Docente Reflexivo
El Docente Reflexivo
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
Eliza Hernandez
 
La sesion de aprendizaje
La sesion de aprendizajeLa sesion de aprendizaje
La sesion de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 14
karlimoren
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKatty Aguilar
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
4 fases del abp
 
001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemas La resolucion de problemas
La resolucion de problemas
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
El Docente Reflexivo
El Docente ReflexivoEl Docente Reflexivo
El Docente Reflexivo
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
 
La sesion de aprendizaje
La sesion de aprendizajeLa sesion de aprendizaje
La sesion de aprendizaje
 
Ma aprendizaje estratégico (gral)
Ma aprendizaje estratégico (gral)Ma aprendizaje estratégico (gral)
Ma aprendizaje estratégico (gral)
 
Uso del blog
Uso del blogUso del blog
Uso del blog
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 14
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
 

Similar a Que son las didácticas contemporáneas

S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
rocio_alex75
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
Liliana Lorenzo
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
Carlos Jose Cardona Amaya
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Paola Coloma
 
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 2001260246046bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
erikaselenacoronel
 
6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje
bryanfalconi2
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
dome
 
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didacticaModelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDANoralinda
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
Pao Carrasco
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Jose Luis Ruiz
 
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisLaura
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasVIR_SAIVICH
 

Similar a Que son las didácticas contemporáneas (20)

S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 2001260246046bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
 
6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didacticaModelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
 
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Ponencia Azuaga
Ponencia AzuagaPonencia Azuaga
Ponencia Azuaga
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Que son las didácticas contemporáneas

  • 1. Por: Diana Marcela Quiroz Figueroa. Carlos Eduardo Monsalve. Sofía Salas.
  • 2. ¿Que son las didácticas contemporáneas? ¿Para que sirven? ¿como debemos usarlas? -Ejemplificación de una problemática para su resolución mediante las didácticas contemporáneas. -Critica a las didácticas contemporáneas.
  • 3. ¿Qué son las didácticas contemporáneas?
  • 4. Como mencionaba Miguel de Subiría Samper en Enfoques pedagogicos y didácticas contemporáneas, estas son: “Las didácticas contemporáneas son inter estructurales, pues tanto el profesor como los alumnos desempeñan roles protagónicos, diferenciados y complementarios. Ni autoritariamente el profesor impone el conocimiento, ¡no puede hacerlo pues los alumnos poseen mente!, ni los estudiantes imponen sus caprichos pasajeros al curso”. Esto nos lleva a pensar a las didácticas contemporáneas como un espacio donde el alumno aprende por medio de problemas que se le plantean, siempre teniendo la idea de que este posee capacidades latentes en el y donde el maestro representa el rol de guía y veedor del crecimiento y evolución cognitiva de sus educandos.
  • 6. -Nos ayuda a acercar la idea de trabajo mancomunado ya que a pesar de que el alumno persigue su propia evolución cognitiva debe trabajar en conjunto con su maestro y sus compañeros. -Ayuda a quienes buscan en el aprendizaje una renovación propia, alcanzando así logros mas profundos y a la vez mas factibles. -Permite al estudiante ser protagonista de su propio mejoramiento a través de estructuras de aprendizaje mas significativo por lo que es mas probable la retención y gusto por los temas a tratar. -El uso de la motivación como herramienta fundamental en los procesos cognitivos tal cual lo mencionaba Ausubel.
  • 8. Las didácticas contemporáneas, utilizan recursos metodológico dependiendo de la necesidad o el propósito educativo para el cual se utilizara. Un ejemplo de esto son los siguientes sub ítems: -La didáctica basada en problemas o (dbp) utiliza comúnmente mapas de rutas para hallar y resolucionar conflictos o situaciones problema, observando punto por punto rutas alternativas y soluciones eficaces. La modificabilidad cognitiva emplea mapas de operaciones, teniendo siempre presente que la capacidad de cambio en forma de actuar esta ligada al individuo mismo, a pesar de la manipulación externa que se le brinde. el aprendizaje significativo esta mas enfocado hacia los mapas conceptuales y los cambios mentales y reacciones que posee un alumno frente a un tema determinado.
  • 9. Problemática a solucionar. La guerra fría en tus manos, ¿Qué habrías hecho?
  • 10. -Primer momento acercamiento al tema: -Es necesaria la inmersión del estudiante en el tema un ejemplo que el docente puede usar es el siguiente: -Eres Jhon Fitzgerald Keneddy, eres el presidente de los estados unidos en plena crisis de los misiles en la isla de Cuba ¿como tratarías este delicado tema con el bloque comunista? -Al estudiante se le brindaran pautas simples y no muy profundas del tema lo que lo llevara a tomar sus propias decisiones y crear consecuencias de lo que podría pasar según sus decisiones además de sondear los conocimientos propios que este posea del propio tema.
  • 11. De que se compone el segundo momento El segundo momento posee un trabajo continuo del estudiante pero mas que nada tendrá como protagonista al docente el cual atenderá las siguientes pautas: Identificar las características y necesidades de los grupos de trabajo. Demostrar la importancia del tema problematizador. Crear un espacio significativo a partir del tema elegido y los conocimientos precios de los educandos. Crear un método evaluativo acorde a la aplicación del tema tratado.
  • 12. ¿Como evaluar la actividad realizada? Teniendo en cuenta que para un ejercicio como este evaluamos mas un componente de pensamiento propio que uno escrito o vivido se requiere de un acercamiento mayor hacia el estudiante, y el por que piensa solucionar el cuestionamiento de la forma en la que lo plantea, para lo cual deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: -Es imaginativo y contundente en su solución, para lo caótico que fue para ese entonces la crisis de los misiles en cuba. -Es participativo y tiene un trabajo grupal eficiente. Es consiente de las múltiples formas de resolución de un conflicto gracias al trabajo grupal y su propio pensamiento.
  • 13. Critica a las didácticas contemporáneas.
  • 14. Como punto negativo desde nuestro ejercicio como docentes, es necesario añadir el que a pesar de que las didácticas contemporáneas muestren ideas muy profundas y eficaces a la hora de estar en un salón de clase como por ejemplo el aprendizaje a través de la resolución de problemas, sigue conteniendo el ítem de que el alumno posee un enorme poder en el salón de clase y que este se empodera de su procedimiento cognitivo lo cual lamentablemente no aplica a muchas instituciones del país por razones sociales u económicas donde existe un extendido y muy empobrecido sentido de ¿para que estudiar? Por lo que la aplicación de estas se hace un trabajo titánico para muchos docentes los cuales deben hacer milagros para encontrar un aprendizaje significativo.
  • 15. Y como reflexión final recordar lo que decía Ángel y Núñez,M. en La mirada mental Buenos Aires, 1996, p. 12. “El buen profesor es un buen comunicador, que tiene que representarse en su propia mente las representaciones mentales que tienen sus alumnos, y adaptar a esa representación que no es estática sino dinámica y fluida, los procesos de selección de las ideas que transmite, el ritmo y la naturaleza de la transmisión”.
  • 16. Enfoques pedagógicos y miradas contemporáneas: https://es.scribd.com/doc/209035560/Didacticas-Contemporaneas-Miguel-De Cartilla unidad 3 Areandina Modulo Currículo y didáctica. La mirada mental de Reviere y Núñez, Buenos aires 1996.