SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE 11 DE 2017
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREEN
DR. ‘’GONZALO AGUIRRE BELTRÁN’’
LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ensayo: ‘’La resolución de problemas, competencias para
enseñar, aprender y hacer matemáticas en Educación
Preescolar. ’’
Pensamiento cuantitativo.
Dr. Hercy Báez Cruz.
Alumna: María José Martínez Arguello
Grupo: 1° ‘’B’’
OCTUBRE 11 DE 2017
INTRODUCCIÓN
El siguiente ensayo aborda temas relevantes a la resolución de problemas en la etapa preescolar,
haciendo énfasis en el papel importante que juega el desarrollo de las competencias como son los
conocimientos, habilidades destrezas, valores y actitudes, para lograr en los niños el aprendizaje
de las Matemáticas como uno de los campos formativos con mayor importancia en la edad
preescolar.
La educadora tiene que ver varias formas de estimular al cerebro del niño, ya sea con actividades,
juegos, cantos, etc. Con el fin de que desarrolle las habilidades en las matemáticas, las cuales le
serán de ayuda en diferentes áreas y no solo en el campo formativo de las matemáticas.
La tarea de la educadora no solo conlleva pararse frente a un grupo, enseñarles los números,
plantear problemas, ayudarle a resolverlos en caso de no saber, sino que el niño sea competente
para dichas actividades.
OCTUBRE 11 DE 2017
‘’La resolución de problemas, competencias para enseñar, aprender
y hacer matemáticas en Educación Preescolar. ’’
Sabemos que los niños al ingresar al preescolar llegan con un conocimiento informal, y también
como lo menciona Baroody (1997) “los niños llegan a la escuela como pizarras en blanco sobre las
que pueden escribirse directamente las matemáticas escolares’’ (p.4). Tenemos que tener en
cuenta los conocimientos que le brindaremos al niño de forma significativa, ya que las
matemáticas es un campo formativo importante.
La resolución de problemas es un punto importante en el preescolar, debe ser considerado cómo
algo asequible y no imposible, divertido y cotidiano, claro tomando en cuenta los conocimientos
previos del niño.
Block, Martínez, Dávila y Ramírez. (2000) asignaron dos propósitos a la resolución de problemas:
 ‘’Para obligar a los niños a razona’’
 ‘’Para desarrollar su capacidad de pensamiento’’
La enseñanza debe propiciar en los niños actitudes frente a lo que desconocen, como la búsqueda
de la solución de un problema, en lugar de esperar a que alguien le diga cómo resolverlo y para eso
es necesario que las educadoras intervengan didácticamente, plantear problemas y anticipar
maneras de cómo pueden responder, así observan a os alumnos en su proceso de búsqueda del
resultado.
Las competencias en los niños de preescolar, como lo menciona Fuenlabrada (2009) ‘’una
competencia es el conjunto de capacidades, que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades y
destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su
desempeño en situaciones y contextos diversos.
Lo que se espera de los niños que egresen del preescolar es que sean competentes, capaces de
buscar estrategias para llegar al resultado de un problema sin la ayuda de la educadora, y sea hábil
al momento de presentarle alguna actividad.
OCTUBRE 11 DE 2017
Los principios de conteo y las técnicas de conteo entran en el contexto de la educadora, para que
al momento de que apliquen problemas a los niños, podamos observar e identificar cuál principio y
técnica aplicó, en cuáles presenta dificultades e intervenir para hacerle saber al niño maneras
distintas de trabajar.
Al estudiar estos principios nos damos cuenta que son de vital importancia para enseñar y
aprender matemáticas, son base de la educación y vuelven más fácil el aprendizaje.
Según el plan de estudios, las estrategias para enseñar (2011) propone:
 Centrar la atención de los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.
 Planificar para potencializar el aprendizaje.
 Generar ambientes de aprendizaje.
 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.
 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, y el logro de los estándares curriculares y
los aprendizajes esperados.
 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.
 Evaluar para aprender.
Para concluir el ser educadora no es la tarea más fácil a realizar, ya que tiene que seguir varios
puntos específicos que marca la Guía para la educadora, pero sobre todo es el compromiso que se
toma con los niños, la educadora es la base para introducir conocimientos matemáticos, de
lenguaje, desarrollar actitudes, habilidades, y que todo eso pueda aplicarlo cuando se le presente
algún problema matemático o cualquier campo formativo.
OCTUBRE 11 DE 2017
REFERENCIAS
Baroody, Arthur, j. (1997). El pensamiento matemático de los niños. Un marco evolutivo para
maestros de preescolar, ciclo inicial y educación especial. Madrid. Aprendizaje visor.
Block, D., M. Dávila, y P. Martínez. (1995). Educación matemática. La resolución de problemas: una
experiencia de formación de maestros. México. Grupo editorial Iberoamérica.
Publica, D, R. (2011). Programa de estudios 2011 guía para la educadora. México, D. F.
http://zhalmapreescolar.blogspot.mx/2013/01/la-resolucion-de-problemas-competencias.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Zaul Alvarado Reyes
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
lindamate
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
Marianitha Galvan
 
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticasTema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
cristyval
 
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o aAspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
RosalesOrlando
 
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
dianaestrada1407
 

La actualidad más candente (19)

6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica
 
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
Dailin segundo informe 2014
Dailin segundo informe 2014Dailin segundo informe 2014
Dailin segundo informe 2014
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
 
Modulo 8.docx2014
Modulo 8.docx2014Modulo 8.docx2014
Modulo 8.docx2014
 
Rutas de aprendizaje, matemática
Rutas de aprendizaje, matemáticaRutas de aprendizaje, matemática
Rutas de aprendizaje, matemática
 
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.
 
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticasTema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
 
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
 
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o aAspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
 
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
 
Taller practico marisol daza
Taller practico marisol dazaTaller practico marisol daza
Taller practico marisol daza
 

Similar a La resolucion de problemas

Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Karen Loya
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
YazRmrzH
 
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
juango_franco
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da95
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Karen Loya
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Karen Loya
 

Similar a La resolucion de problemas (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
 
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
2009 diferencias en el programa de educación preescolar viene mas especifico ...
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Trabajos matematicas
Trabajos matematicasTrabajos matematicas
Trabajos matematicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El cálculo mental en niños de primer grado de primaria
El cálculo mental en niños de primer grado de primariaEl cálculo mental en niños de primer grado de primaria
El cálculo mental en niños de primer grado de primaria
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 

Más de Majo martinez (11)

Calculadora bolsillo
Calculadora bolsilloCalculadora bolsillo
Calculadora bolsillo
 
Segunda visita guiada
Segunda visita guiadaSegunda visita guiada
Segunda visita guiada
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La teoria de situaciones didactics
La teoria de situaciones didacticsLa teoria de situaciones didactics
La teoria de situaciones didactics
 
matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Problemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivoProblemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivo
 
Los numeros en primer grado
Los numeros en primer gradoLos numeros en primer grado
Los numeros en primer grado
 
Desarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicasDesarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicas
 
pensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niñospensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niños
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

La resolucion de problemas

  • 1. OCTUBRE 11 DE 2017 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREEN DR. ‘’GONZALO AGUIRRE BELTRÁN’’ LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR Ensayo: ‘’La resolución de problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer matemáticas en Educación Preescolar. ’’ Pensamiento cuantitativo. Dr. Hercy Báez Cruz. Alumna: María José Martínez Arguello Grupo: 1° ‘’B’’
  • 2. OCTUBRE 11 DE 2017 INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo aborda temas relevantes a la resolución de problemas en la etapa preescolar, haciendo énfasis en el papel importante que juega el desarrollo de las competencias como son los conocimientos, habilidades destrezas, valores y actitudes, para lograr en los niños el aprendizaje de las Matemáticas como uno de los campos formativos con mayor importancia en la edad preescolar. La educadora tiene que ver varias formas de estimular al cerebro del niño, ya sea con actividades, juegos, cantos, etc. Con el fin de que desarrolle las habilidades en las matemáticas, las cuales le serán de ayuda en diferentes áreas y no solo en el campo formativo de las matemáticas. La tarea de la educadora no solo conlleva pararse frente a un grupo, enseñarles los números, plantear problemas, ayudarle a resolverlos en caso de no saber, sino que el niño sea competente para dichas actividades.
  • 3. OCTUBRE 11 DE 2017 ‘’La resolución de problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer matemáticas en Educación Preescolar. ’’ Sabemos que los niños al ingresar al preescolar llegan con un conocimiento informal, y también como lo menciona Baroody (1997) “los niños llegan a la escuela como pizarras en blanco sobre las que pueden escribirse directamente las matemáticas escolares’’ (p.4). Tenemos que tener en cuenta los conocimientos que le brindaremos al niño de forma significativa, ya que las matemáticas es un campo formativo importante. La resolución de problemas es un punto importante en el preescolar, debe ser considerado cómo algo asequible y no imposible, divertido y cotidiano, claro tomando en cuenta los conocimientos previos del niño. Block, Martínez, Dávila y Ramírez. (2000) asignaron dos propósitos a la resolución de problemas:  ‘’Para obligar a los niños a razona’’  ‘’Para desarrollar su capacidad de pensamiento’’ La enseñanza debe propiciar en los niños actitudes frente a lo que desconocen, como la búsqueda de la solución de un problema, en lugar de esperar a que alguien le diga cómo resolverlo y para eso es necesario que las educadoras intervengan didácticamente, plantear problemas y anticipar maneras de cómo pueden responder, así observan a os alumnos en su proceso de búsqueda del resultado. Las competencias en los niños de preescolar, como lo menciona Fuenlabrada (2009) ‘’una competencia es el conjunto de capacidades, que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos. Lo que se espera de los niños que egresen del preescolar es que sean competentes, capaces de buscar estrategias para llegar al resultado de un problema sin la ayuda de la educadora, y sea hábil al momento de presentarle alguna actividad.
  • 4. OCTUBRE 11 DE 2017 Los principios de conteo y las técnicas de conteo entran en el contexto de la educadora, para que al momento de que apliquen problemas a los niños, podamos observar e identificar cuál principio y técnica aplicó, en cuáles presenta dificultades e intervenir para hacerle saber al niño maneras distintas de trabajar. Al estudiar estos principios nos damos cuenta que son de vital importancia para enseñar y aprender matemáticas, son base de la educación y vuelven más fácil el aprendizaje. Según el plan de estudios, las estrategias para enseñar (2011) propone:  Centrar la atención de los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.  Planificar para potencializar el aprendizaje.  Generar ambientes de aprendizaje.  Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.  Poner énfasis en el desarrollo de competencias, y el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados.  Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.  Evaluar para aprender. Para concluir el ser educadora no es la tarea más fácil a realizar, ya que tiene que seguir varios puntos específicos que marca la Guía para la educadora, pero sobre todo es el compromiso que se toma con los niños, la educadora es la base para introducir conocimientos matemáticos, de lenguaje, desarrollar actitudes, habilidades, y que todo eso pueda aplicarlo cuando se le presente algún problema matemático o cualquier campo formativo.
  • 5. OCTUBRE 11 DE 2017 REFERENCIAS Baroody, Arthur, j. (1997). El pensamiento matemático de los niños. Un marco evolutivo para maestros de preescolar, ciclo inicial y educación especial. Madrid. Aprendizaje visor. Block, D., M. Dávila, y P. Martínez. (1995). Educación matemática. La resolución de problemas: una experiencia de formación de maestros. México. Grupo editorial Iberoamérica. Publica, D, R. (2011). Programa de estudios 2011 guía para la educadora. México, D. F. http://zhalmapreescolar.blogspot.mx/2013/01/la-resolucion-de-problemas-competencias.html