SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS
1. Quemaduras de primer grado (superficiales)
Afectan únicamente la epidermis, o como bien se
le conoce la capa externa de la piel. Su apariencia
es de color rojo, dolorosa, seca y sin ampollas. Un
ejemplo: las quemaduras por el sol.
2. Quemaduras de segundo grado (espesor parcial)
Involucran la epidermis y parte de la capa de la
dermis de la piel. Su apariencia es de color rojo,
con ampollas y puede ser doloroso además de
estar inflamado.
3. Quemaduras de tercer grado (espesor total)
Destruyen la epidermis y dermis, dañan el tejido
subcutáneo. Su apariencia es blanca o
carbonizada. La parte afectada pierde
sensibilidad.
4. Dañan los huesos, músculos y tendones. No hay
sensación en la zona, ya que las terminales
nerviosas han sido destruidas.
CLASIFICACIÓN
DE QUEMADURAS
1. Agente Causal:
● Quemaduras térmicas: originadas por cualquier fuente
de calor, llama, fuego, líquidos o solidos calientes
● Radiación: exposición prolongada de solar ultravioleta,
tanto de luz solar y otras fuentes artificiales.
● Químicas: sustancias liquidas, solidas o gaseosas de
origen acido o básico.
● Eléctricas: generación de calor incluso hasta de 5000°C.
2. La profundidad de la quemadura
● PRIMER GRADO/ epidérmicas A
● SEGUNDO GRADO/ dérmicas superficial B
● TERCER GRADO/ dérmica profunda B
● CUARTO GRADO/ subdérmica superficial, subdérmica
profunda c
3. La extensión de la zona quemada
Depende de la superficie corporal que haya sido afectada.
Regla de los 9, el cuerpo está dividido en 11 regiones
teniendo la misma extensión todas ellas es decir 9%.
(Varía según la edad).
LLAME A EMERGENCIA
INMEDIATAMENTE SI LA
VÍCTIMA TIENE ALGUNO
DE ESTOS SIGNOS:
 Síntomas de shock (cuando se considera que entra en
shock)
 Dificultad para respirar
 Quemaduras de segundo o tercer grado sobre una zona
grande del cuerpo, como toda la pierna o la espalda
 Mientras espera por ayuda:
 Tranquilice a la persona.
 Si es necesario, suministre tratamiento para shock, o dé
respiración de salvamento o RCP.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-SA-NC
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
QUEMADURAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a QUEMADURAS.pptx

Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
Álexis Mendoza
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
TalitosGato
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
flacurin28
 

Similar a QUEMADURAS.pptx (20)

Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia  quemaduras en niños menores de cinco añosMonografia  quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
 
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de EnfermeríaEl paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

QUEMADURAS.pptx

  • 1. QUEMADURAS 1. Quemaduras de primer grado (superficiales) Afectan únicamente la epidermis, o como bien se le conoce la capa externa de la piel. Su apariencia es de color rojo, dolorosa, seca y sin ampollas. Un ejemplo: las quemaduras por el sol. 2. Quemaduras de segundo grado (espesor parcial) Involucran la epidermis y parte de la capa de la dermis de la piel. Su apariencia es de color rojo, con ampollas y puede ser doloroso además de estar inflamado. 3. Quemaduras de tercer grado (espesor total) Destruyen la epidermis y dermis, dañan el tejido subcutáneo. Su apariencia es blanca o carbonizada. La parte afectada pierde sensibilidad. 4. Dañan los huesos, músculos y tendones. No hay sensación en la zona, ya que las terminales nerviosas han sido destruidas.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE QUEMADURAS 1. Agente Causal: ● Quemaduras térmicas: originadas por cualquier fuente de calor, llama, fuego, líquidos o solidos calientes ● Radiación: exposición prolongada de solar ultravioleta, tanto de luz solar y otras fuentes artificiales. ● Químicas: sustancias liquidas, solidas o gaseosas de origen acido o básico. ● Eléctricas: generación de calor incluso hasta de 5000°C. 2. La profundidad de la quemadura ● PRIMER GRADO/ epidérmicas A ● SEGUNDO GRADO/ dérmicas superficial B ● TERCER GRADO/ dérmica profunda B ● CUARTO GRADO/ subdérmica superficial, subdérmica profunda c 3. La extensión de la zona quemada Depende de la superficie corporal que haya sido afectada. Regla de los 9, el cuerpo está dividido en 11 regiones teniendo la misma extensión todas ellas es decir 9%. (Varía según la edad).
  • 3. LLAME A EMERGENCIA INMEDIATAMENTE SI LA VÍCTIMA TIENE ALGUNO DE ESTOS SIGNOS:  Síntomas de shock (cuando se considera que entra en shock)  Dificultad para respirar  Quemaduras de segundo o tercer grado sobre una zona grande del cuerpo, como toda la pierna o la espalda  Mientras espera por ayuda:  Tranquilice a la persona.  Si es necesario, suministre tratamiento para shock, o dé respiración de salvamento o RCP. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND