SlideShare una empresa de Scribd logo
Brigada Primeros auxilios
Quemaduras
¿Qué es una quemadura?
¿Cuáles son los agentes físico que puede
provocar una quemadura?
¿Cómo se clasifican las quemaduras?
¿Qué es la regla de los 9?
Quemaduras
Es una lesión de los tejidos debido a variación
de la temperatura a niveles extremos y en su
distinta forma.
Los Agente Físicos que puede provocar una
quemadura son: calor seco (Fuego), calor
húmedo (liquido y grases), energía lumínica
(luz solar), energía eléctrica, Radiaciones y frio
intenso.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE
QUEMADURAS.
Lo más adecuado sería, después de quitarle, en caso
de que sea necesario, la ropa que lleve en la zona
quemada, anillos u otros objetos, siempre que la piel
no se haya roto, dejar correr el agua fría durante unos
minutos. También se pueden utilizar compresas frías o
cualquier sistema que enfríe el área. No se debe poner
hielo.
. Cubrir la quemadura con una venda estéril o una tela,
siempre limpia, y sin presionar la zona. Si la
quemadura ha afectado a los dedos de las manos o de
los pies, deberemos separar cada uno antes de poner
la venda.
. Para disminuir el dolor, se puede administrar
acetaminofeno o ibuprofeno. Si en 48 horas notamos
un aumento del dolor, infección o fiebre, acudiremos a
un centro hospitalario. (En general y por suerte, las
quemaduras, en un 90% de los casos son simplemente
quemaduras de primer grado y el 10% que requieren
un tipo de cuidado diferente ).
Tipos de quemaduras por grados
Primer grado.
Las quemaduras de primer grado, se limitan a la capa
superficial de la piel epidermis, se le puede llamar como
eritema o también como epidérmica. Este tipo de
quemadura generalmente es causada por una larga
exposición al sol, o exposición instantánea a otra forma de
calor (plancha, líquidos calientes).
Signos clínicos:
 Ampollas intradérmicas (microscópicas).
 Enrojecimiento de la piel, piel seca.
 Descamación y destrucción de las capas
superficiales o solo enrojecimiento.
 Dolor intenso tipo ardor. Inflamación moderada. Gran
sensibilidad en el lugar de la lesión.
Segundo grado
La quemadura de segundo grado afecta la
epidermis, dermis y Tejido subcutáneo, se
puede observar de color rojo oscuro y/o
moteado.
Las quemaduras de segundo grado se dividen en:
 Superficiales: Este tipo de quemadura implica
la primera capa y parte de la segunda capa. No
se presenta daño en las capas más profundas,
ni en las glándulas de sudor o las glándulas
productoras de grasa. Hay dolor, flictena o
ampolla.
 Profunda: Este tipo de quemadura implica
daños en la capa media y en las glándulas de
sudor o las glándulas productoras de grasa.
Puede haber perdida de piel, carbonización.
Tercer grado
Una quemadura de tercer grado penetra por todo el
espesor de la piel; incluyendo nervios, vasos sanguíneos,
linfáticos, etc. Se destruyen los folículos pilosebáceos y las
glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de
regeneración. Este tipo de quemadura no duele al
contacto, debido a que las terminaciones nerviosas fueron
destruidas por la fuente térmica.
Signos:
 Pérdida de capas de piel.
 A menudo la lesión es indolora, porque
los nervios quedan inutilizados (puede que el dolor
sea producido por áreas de quemaduras de primer
grado y segundo grado que a menudo rodean las
quemaduras de tercer grado).
 La piel se ve seca y con apariencia de cuero.
 La piel puede aparecer chamuscada o con manchas
blancas, cafés o negras.
 Ruptura de piel con grasa expuesta.
 Edema.
 Superficie
seca.
 Necrosis.
Regla de los 9
Su función es calcular la extensión de la
superficie quemada (el porcentaje de 9% o un
múltiplo de 18%).
ADULTO NIÑO
Cabeza 9% 18%
Extremidades superiores 9% Cada una 9% Cada una.
Tronco anterior 18% 18%
Espalda 18% 18%
Genitales 1% Incluidos en piernas
Extremidades inferiores 18% cada una 14% Cada una.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemadurasflacurin28
 
Manejo del paciente con trauma térmico
Manejo del paciente con trauma térmicoManejo del paciente con trauma térmico
Manejo del paciente con trauma térmico
Chica Yeye
 
265928473 triptico-de-quemaduras
265928473 triptico-de-quemaduras265928473 triptico-de-quemaduras
265928473 triptico-de-quemaduras
Leonardo García Flores
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
informaticacra
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Joseandara89
 
Quemaduras. qb
Quemaduras. qbQuemaduras. qb
Quemaduras. qbNadia erre
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
luis roberto vilchez cotrina
 
Primeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennPrimeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennmagaly50
 
Quemaduras tipos
Quemaduras tiposQuemaduras tipos
Quemaduras tipos
informaticacra
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Kathe Perez
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
IES Hipólito Ruiz López
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
flacurin28
 

La actualidad más candente (18)

Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Manejo del paciente con trauma térmico
Manejo del paciente con trauma térmicoManejo del paciente con trauma térmico
Manejo del paciente con trauma térmico
 
265928473 triptico-de-quemaduras
265928473 triptico-de-quemaduras265928473 triptico-de-quemaduras
265928473 triptico-de-quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras. qb
Quemaduras. qbQuemaduras. qb
Quemaduras. qb
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
 
Primeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennPrimeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glenn
 
Quemaduras tipos
Quemaduras tiposQuemaduras tipos
Quemaduras tipos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 

Destacado

Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Gustavo Castro Scz
 
11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemadoMocte Salaiza
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
AO06
 
Paciente Grave Multisistémico
Paciente Grave MultisistémicoPaciente Grave Multisistémico
Paciente Grave MultisistémicoIsmael Rodriguez
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxiliosperalvillo7
 
Fluidoterapia poli
Fluidoterapia poliFluidoterapia poli
Fluidoterapia poli
Eduardo Arce
 
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOSLAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
karenMagali_
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
Asista
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
AslinD
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSzaidacs
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
sosalpajes
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
enarm
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
Juanje Gregori Peiró
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxiliosRebecaVidalVega
 

Destacado (20)

Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
 
11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Paciente Grave Multisistémico
Paciente Grave MultisistémicoPaciente Grave Multisistémico
Paciente Grave Multisistémico
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Fluidoterapia poli
Fluidoterapia poliFluidoterapia poli
Fluidoterapia poli
 
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOSLAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 

Similar a Quemaduras

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
David Wong
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Sarai Hernandez
 
05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx
AleHerrera52
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
ALEJANDRO TICONA
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasÁlexis Mendoza
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
VivianaOrdoezmendoza
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animalesJohan Fierro
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
mArias3377
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
Marvin314675
 
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
DaniaGarcaMartnez
 
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia  quemaduras en niños menores de cinco añosMonografia  quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
anthsiago
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
david Ilvis
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
LulaGongora
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Daniel Mujica Hernandez
 

Similar a Quemaduras (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia  quemaduras en niños menores de cinco añosMonografia  quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Quemaduras

  • 1. Brigada Primeros auxilios Quemaduras ¿Qué es una quemadura? ¿Cuáles son los agentes físico que puede provocar una quemadura? ¿Cómo se clasifican las quemaduras? ¿Qué es la regla de los 9? Quemaduras Es una lesión de los tejidos debido a variación de la temperatura a niveles extremos y en su distinta forma. Los Agente Físicos que puede provocar una quemadura son: calor seco (Fuego), calor húmedo (liquido y grases), energía lumínica (luz solar), energía eléctrica, Radiaciones y frio intenso. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS. Lo más adecuado sería, después de quitarle, en caso de que sea necesario, la ropa que lleve en la zona quemada, anillos u otros objetos, siempre que la piel no se haya roto, dejar correr el agua fría durante unos minutos. También se pueden utilizar compresas frías o cualquier sistema que enfríe el área. No se debe poner hielo. . Cubrir la quemadura con una venda estéril o una tela, siempre limpia, y sin presionar la zona. Si la quemadura ha afectado a los dedos de las manos o de los pies, deberemos separar cada uno antes de poner la venda. . Para disminuir el dolor, se puede administrar acetaminofeno o ibuprofeno. Si en 48 horas notamos un aumento del dolor, infección o fiebre, acudiremos a un centro hospitalario. (En general y por suerte, las quemaduras, en un 90% de los casos son simplemente quemaduras de primer grado y el 10% que requieren un tipo de cuidado diferente ). Tipos de quemaduras por grados Primer grado. Las quemaduras de primer grado, se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se le puede llamar como eritema o también como epidérmica. Este tipo de quemadura generalmente es causada por una larga exposición al sol, o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes). Signos clínicos:  Ampollas intradérmicas (microscópicas).  Enrojecimiento de la piel, piel seca.  Descamación y destrucción de las capas superficiales o solo enrojecimiento.  Dolor intenso tipo ardor. Inflamación moderada. Gran sensibilidad en el lugar de la lesión.
  • 2. Segundo grado La quemadura de segundo grado afecta la epidermis, dermis y Tejido subcutáneo, se puede observar de color rojo oscuro y/o moteado. Las quemaduras de segundo grado se dividen en:  Superficiales: Este tipo de quemadura implica la primera capa y parte de la segunda capa. No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Hay dolor, flictena o ampolla.  Profunda: Este tipo de quemadura implica daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber perdida de piel, carbonización. Tercer grado Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel; incluyendo nervios, vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración. Este tipo de quemadura no duele al contacto, debido a que las terminaciones nerviosas fueron destruidas por la fuente térmica. Signos:  Pérdida de capas de piel.  A menudo la lesión es indolora, porque los nervios quedan inutilizados (puede que el dolor sea producido por áreas de quemaduras de primer grado y segundo grado que a menudo rodean las quemaduras de tercer grado).  La piel se ve seca y con apariencia de cuero.  La piel puede aparecer chamuscada o con manchas blancas, cafés o negras.  Ruptura de piel con grasa expuesta.  Edema.  Superficie seca.  Necrosis. Regla de los 9 Su función es calcular la extensión de la superficie quemada (el porcentaje de 9% o un múltiplo de 18%). ADULTO NIÑO Cabeza 9% 18% Extremidades superiores 9% Cada una 9% Cada una. Tronco anterior 18% 18% Espalda 18% 18% Genitales 1% Incluidos en piernas Extremidades inferiores 18% cada una 14% Cada una.