SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco de Quevedo: “¡Ah de la vida!”
Biografía de Don
Francisco de
Quevedo
Poeta barroco
FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA
• Quevedo nació el 14 de Septiembre de 1580 en Madrid y murió el 8
de Septiembre de 1645 en Villanueva de los Infantes.
• Procede de una familia hidalga y montañesa
• En 1593 inició sus estudios en el Colegio Imperial de la Compañía
de Jesús.
FRANCISCO DE
QUEVEDO:VIDA
• En 1596 entra en la
Facultad de Artes y
Filosofía en
Universidad de
Alcalá.
• El 20 de Noviembre
de 1600 se matricula
en Teología.
FRANCISCO DE QUEVEDO: VIDA
• Se traslada en 1601 a Valladolid.
• Flores de poetas ilustres de España fue su primera poesía en el año 1603.
• Su fama como poeta en lo últimos tres años le lleva a conocer gente muy
interesante del mundo de la cultura.
• En 1602 se presenta al Certamen al mejor soneto en portugués.
FRANCISCO DE
QUEVEDO:VIDA
• Tiene sus primeros rifirrafes con
Góngora.
• Y en Abril de 1609 vuelve a tener mas
enfrentamientos contra Góngora.
• En 1603 escribe una de sus grandes
obras, EL BUSCÓN.
• En 1607 empieza a escribir el Alguacil
Endemoniado.
FRANCISCO DE
QUEVEDO:VIDA
• En Septiembre de 1613 viaja a
Palermo reclamado por el Duque
de Osuna.
• 29 de Diciembre de 1617 se le
otorga el titulo de Caballero de la
Orden de Santiago.
FRANCISCO DE
QUEVEDO:VIDA
• El 9 de Julio de 1625 es
representada su primera obra
teatral.
• 26 de Febrero de 1634 se casa
con Doña Esperanza de Mendoza.
• Escribió unos 875 poemas.
FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA
• La mayoría de sus composiciones no se imprimen en vida ni bajo su
vigilancia.
• Quevedo no llegó a ver impresa su obra poética al completo.
• La poesía de Quevedo expresa unas preocupaciones y actitudes que son
universales.
• Se comunica con sus lectores mediante la manipulación de un lenguaje
en el que se encuentra fijada la vida de una sociedad en un momento
específico.
FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA
• Quevedo innovo en la poesía de su época junto con Lope de Vega.
• Criticó sarcásticamente el léxico afectado de los cultos.
• Gongoriza con cultismos e hipérbatos en su poesía amorosa.
• Dominaba el lenguaje poético conceptista.
• Sus obras se dividen en: poemas petrarquistas, poemas satíricos y poemas
renacentistas.
FRANCISCO DE QUEVEDO: POEMA
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
POEMA: “¡AH DE LA VIDA!”
• Es un poema incluido en el libro recopilatorio “El Parnaso español y musas
castellanas” escrito en 1648.
• Se trata de un poema de género lírico.
• ESTRUCTURA: el poema es un soneto. Tiene versos endecasílabos con rima
consonante ABBA ABBA CDC DCD. Dentro de el poema se puede dividir:
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
• ARGUMENTO: El autor se sorprende de los
rápido que ha pasado la vida y de como ha
envejecido y poco a poco su salud empeora.
Reflexiona y piensa que la vida pasa sin que nos
demos cuenta y de que la muerte esta cerca.
POEMA:
“¡AH DE LA
VIDA!”
• TEMA: El autor escribe
sobre el tópico literario
tempus fugit, recurso
frecuente en Quevedo
y común en la época
en la que escribe.
Habla sobre la
fugacidad de la vida.
• Se puede ver
expresado en el titulo
del poema.
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
• Primera parte: los dos cuartetos en los que el autor expresa su poeta y
tristeza cuando se da cuenta que es viejo y ya no tiene salud.
• Segunda parte: los dos tercetos el poeta reflexiona y piensa que la vida es
tan corta que no se puede distinguir la infancia de la vejez.
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
- Hay exclamaciones en los primeros versos. Encabalgamientos abruptos en
los versos 12-13.
- Asíndeton, en el primer terceto, le da al poema gravedad y patetismo:
“Ayer se fue; Mañana no ha llegado; / Hoy se está yendo sin parar un
punto”
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
• Polisíndeton, en los versos finales: “En el Hoy y Mañana y Ayer, junto /
pañales y mortaja, y he quedado...”).
• Numerosas formas verbales en pretérito perfecto compuesto, para indicar
que el pasado guarda una relación con el presente.
• Juego de palabras en el primer verso: “¡Ah de la vida!”.
• Dramática interrogación (“¿Nadie me responde?”)
POEMA: “¡ AH DE LA VIDA”!
• Personificación de los conceptos fortuna y dinero: (“La Fortuna ... Las
Horas”) igual que en la estrofa siguiente “la Salud” y “la Edad”, a las que
confiere la propiedad animada de huir.
• El poeta en primera persona el que expresa su asombro con esta
metáfora, que es también una paradoja: la vida del hombre es a una vez
pasado, futuro y presente.
• Una metonimia en “junto pañales y mortaja”.
FRANCISCO DE
QUEVEDO:VIDA.
POEMA: “¡ AH
DE LA VIDA!”
SITIOS WEB
- WIKIPEDIA
- HTTP://WWW.FRANCISCODEQUE
VEDO.ORG
- HTTP://WWW.CERVANTESVIRTUAL.
COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTALÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTA
portaldelengua
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
Sylvia Rodríguez
 
Lirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESOLirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESO
Alfredo Márquez
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Jessica Lizarzaburo
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
mariamarat
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
profedelenguajrv
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
veliko
 
La LíRica Medieval
La LíRica MedievalLa LíRica Medieval
La LíRica Medieval
juanantlopez
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
Blanca Valerio
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosa
navarrovizcaino
 
4. El romacero viejo
4. El romacero viejo4. El romacero viejo
4. El romacero viejo
Pere Pajerols
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Victor
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
Séneca
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
Mireia Cano Gallent
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
Treballs
 
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
cesardoz
 
Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)
daroreando
 
El romanticismo y rosalía de castro (1)
El romanticismo y rosalía de castro (1)El romanticismo y rosalía de castro (1)
El romanticismo y rosalía de castro (1)
Daniela Bastidas Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

LÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTALÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTA
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Lirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESOLirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESO
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
La LíRica Medieval
La LíRica MedievalLa LíRica Medieval
La LíRica Medieval
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosa
 
4. El romacero viejo
4. El romacero viejo4. El romacero viejo
4. El romacero viejo
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
 
Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)Ars vivendi (Jorge Guillén)
Ars vivendi (Jorge Guillén)
 
El romanticismo y rosalía de castro (1)
El romanticismo y rosalía de castro (1)El romanticismo y rosalía de castro (1)
El romanticismo y rosalía de castro (1)
 

Destacado

Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. DLope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
Diego Bernal
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"
Diego Bernal
 
Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)
Diego Bernal
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
OEI Capacitación
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013
OEI Capacitación
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
Diego Bernal
 
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Diego Bernal
 
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
Diego Bernal
 
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
Diego Bernal
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
Marian Calvo
 

Destacado (12)

Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. DLope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
Lope de Vega, por Ángela y Pilar. 1ºBach. D
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"
 
Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
 
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
 
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 

Similar a Quevedo, por Marta A. y Daniel R. 1ºBach. D

Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) r
aliciacruzs
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
soficaez08
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
anayenssi hernandez bahena
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
anayenssi hernandez bahena
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
anayenssi hernandez bahena
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.
Tío Luigi
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Beatriz Molleda
 
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdfPRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
Recursosvarios1
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Fabian60Z
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
Escola Vedruna-Àngels
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Arnau Martínez
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 
Barroco part 2
Barroco part 2Barroco part 2
Barroco part 2
BAZAR PAQUETERIA
 
presentacion-becquer.ppt
presentacion-becquer.pptpresentacion-becquer.ppt
presentacion-becquer.ppt
PedroDavidMelamina
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
sankers
 
AntonioMachado
AntonioMachadoAntonioMachado
AntonioMachado
sankers
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
anayenssi hernandez bahena
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
Mariapin
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 

Similar a Quevedo, por Marta A. y Daniel R. 1ºBach. D (20)

Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) r
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdfPRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Barroco part 2
Barroco part 2Barroco part 2
Barroco part 2
 
presentacion-becquer.ppt
presentacion-becquer.pptpresentacion-becquer.ppt
presentacion-becquer.ppt
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
AntonioMachado
AntonioMachadoAntonioMachado
AntonioMachado
 
Movimiento artístico barroco
Movimiento artístico barrocoMovimiento artístico barroco
Movimiento artístico barroco
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 

Más de Diego Bernal

Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE SevillaJornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Diego Bernal
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
Diego Bernal
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
Diego Bernal
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Diego Bernal
 
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. PuntuacionesMorfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Diego Bernal
 
Morfo
MorfoMorfo
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescosGamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Diego Bernal
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
Diego Bernal
 
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
Diego Bernal
 
03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada
Diego Bernal
 
02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog
Diego Bernal
 
01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail
Diego Bernal
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Diego Bernal
 
Complementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual ThinkingComplementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual Thinking
Diego Bernal
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Oración compuesta 1. Coordinación
Oración compuesta 1. CoordinaciónOración compuesta 1. Coordinación
Oración compuesta 1. Coordinación
Diego Bernal
 
Cantar de Mío Cid. 4 ideas clave
Cantar de Mío Cid. 4 ideas claveCantar de Mío Cid. 4 ideas clave
Cantar de Mío Cid. 4 ideas clave
Diego Bernal
 
Cantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activCantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activ
Diego Bernal
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
Diego Bernal
 

Más de Diego Bernal (20)

Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE SevillaJornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. PuntuacionesMorfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescosGamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
 
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
 
03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada
 
02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog
 
01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Complementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual ThinkingComplementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual Thinking
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Oración compuesta 1. Coordinación
Oración compuesta 1. CoordinaciónOración compuesta 1. Coordinación
Oración compuesta 1. Coordinación
 
Cantar de Mío Cid. 4 ideas clave
Cantar de Mío Cid. 4 ideas claveCantar de Mío Cid. 4 ideas clave
Cantar de Mío Cid. 4 ideas clave
 
Cantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activCantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activ
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Quevedo, por Marta A. y Daniel R. 1ºBach. D

  • 1. Francisco de Quevedo: “¡Ah de la vida!”
  • 2. Biografía de Don Francisco de Quevedo Poeta barroco
  • 3. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • Quevedo nació el 14 de Septiembre de 1580 en Madrid y murió el 8 de Septiembre de 1645 en Villanueva de los Infantes. • Procede de una familia hidalga y montañesa • En 1593 inició sus estudios en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús.
  • 4. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • En 1596 entra en la Facultad de Artes y Filosofía en Universidad de Alcalá. • El 20 de Noviembre de 1600 se matricula en Teología.
  • 5. FRANCISCO DE QUEVEDO: VIDA • Se traslada en 1601 a Valladolid. • Flores de poetas ilustres de España fue su primera poesía en el año 1603. • Su fama como poeta en lo últimos tres años le lleva a conocer gente muy interesante del mundo de la cultura. • En 1602 se presenta al Certamen al mejor soneto en portugués.
  • 6. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • Tiene sus primeros rifirrafes con Góngora. • Y en Abril de 1609 vuelve a tener mas enfrentamientos contra Góngora. • En 1603 escribe una de sus grandes obras, EL BUSCÓN. • En 1607 empieza a escribir el Alguacil Endemoniado.
  • 7. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • En Septiembre de 1613 viaja a Palermo reclamado por el Duque de Osuna. • 29 de Diciembre de 1617 se le otorga el titulo de Caballero de la Orden de Santiago.
  • 8. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • El 9 de Julio de 1625 es representada su primera obra teatral. • 26 de Febrero de 1634 se casa con Doña Esperanza de Mendoza. • Escribió unos 875 poemas.
  • 9. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • La mayoría de sus composiciones no se imprimen en vida ni bajo su vigilancia. • Quevedo no llegó a ver impresa su obra poética al completo. • La poesía de Quevedo expresa unas preocupaciones y actitudes que son universales. • Se comunica con sus lectores mediante la manipulación de un lenguaje en el que se encuentra fijada la vida de una sociedad en un momento específico.
  • 10. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA • Quevedo innovo en la poesía de su época junto con Lope de Vega. • Criticó sarcásticamente el léxico afectado de los cultos. • Gongoriza con cultismos e hipérbatos en su poesía amorosa. • Dominaba el lenguaje poético conceptista. • Sus obras se dividen en: poemas petrarquistas, poemas satíricos y poemas renacentistas.
  • 12. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!”
  • 13. POEMA: “¡AH DE LA VIDA!” • Es un poema incluido en el libro recopilatorio “El Parnaso español y musas castellanas” escrito en 1648. • Se trata de un poema de género lírico. • ESTRUCTURA: el poema es un soneto. Tiene versos endecasílabos con rima consonante ABBA ABBA CDC DCD. Dentro de el poema se puede dividir:
  • 14. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!” • ARGUMENTO: El autor se sorprende de los rápido que ha pasado la vida y de como ha envejecido y poco a poco su salud empeora. Reflexiona y piensa que la vida pasa sin que nos demos cuenta y de que la muerte esta cerca.
  • 15. POEMA: “¡AH DE LA VIDA!” • TEMA: El autor escribe sobre el tópico literario tempus fugit, recurso frecuente en Quevedo y común en la época en la que escribe. Habla sobre la fugacidad de la vida. • Se puede ver expresado en el titulo del poema.
  • 16. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!” • Primera parte: los dos cuartetos en los que el autor expresa su poeta y tristeza cuando se da cuenta que es viejo y ya no tiene salud. • Segunda parte: los dos tercetos el poeta reflexiona y piensa que la vida es tan corta que no se puede distinguir la infancia de la vejez.
  • 17. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!” - Hay exclamaciones en los primeros versos. Encabalgamientos abruptos en los versos 12-13. - Asíndeton, en el primer terceto, le da al poema gravedad y patetismo: “Ayer se fue; Mañana no ha llegado; / Hoy se está yendo sin parar un punto”
  • 18. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!” • Polisíndeton, en los versos finales: “En el Hoy y Mañana y Ayer, junto / pañales y mortaja, y he quedado...”). • Numerosas formas verbales en pretérito perfecto compuesto, para indicar que el pasado guarda una relación con el presente. • Juego de palabras en el primer verso: “¡Ah de la vida!”. • Dramática interrogación (“¿Nadie me responde?”)
  • 19. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA”! • Personificación de los conceptos fortuna y dinero: (“La Fortuna ... Las Horas”) igual que en la estrofa siguiente “la Salud” y “la Edad”, a las que confiere la propiedad animada de huir. • El poeta en primera persona el que expresa su asombro con esta metáfora, que es también una paradoja: la vida del hombre es a una vez pasado, futuro y presente. • Una metonimia en “junto pañales y mortaja”.
  • 20. FRANCISCO DE QUEVEDO:VIDA. POEMA: “¡ AH DE LA VIDA!” SITIOS WEB - WIKIPEDIA - HTTP://WWW.FRANCISCODEQUE VEDO.ORG - HTTP://WWW.CERVANTESVIRTUAL. COM