SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVECCIÓN: Es el flujo de calor mediante corrientes dentro de un fluido
(líquido o gaseoso). La convección es el desplazamiento de masas de algún
líquido o gas. Cuando una masa de un fluido se calienta al estar en contacto
con una superficie caliente, sus moléculas se separan y se dispersan, causando
que la masa del fluido llegue a ser menos densa. Cuando llega a ser menos
denso se desplazará hacia arriba u horizontalmente hacia una región fría,
mientras que las masas menos calientes, pero más densas, del fluido
descenderán o se moverán en un sentido opuesto al del movimiento de la masa
más caliente (el volumen de fluido menos caliente es desplazado por el volumen
más caliente). Mediante este mecanismo los volúmenes más calientes transfieren
calor a los volúmenes menos calientes de ese fluido (un líquido o un gas).
ALIMENTO KCAL. ALIMENTO KCAL.
Abadejo 80 Acedera 20
Acelgas 10 Albaricoque 50
Alcachofas 90 Apio Cabeza 20
Apio Hojas 10 Arándanos 40
Bacalao 80 Berenjena 20
Berros 40 Berza 40
Bogavante 90 Brécol 30
Brotes de soja 60 Calabacín 20
Calabaza 20 Calamar 80
Cangrejo de río 70 Carpa 30
Carpa 30 Cava, vino espumoso 80
Col de Bruselas 40 Col rizada 20
Coles fermentadas 25 Coliflor 20
Endibia 20 Escorzonera o salsifis 20
Espárragos 20 Espinacas 20
Frambuesas 40 Fresas 30
Gambas 100 Grosellas negras 50
Grosellas rojas 40 Guindas 60
Guisantes verdes 80 Higos frescos 60
Hinojo 20 Huevo entero (60 gr. ) 80
Judías verdes 30 Kefir 70
Kiwi 50 Langosta 90
Leche desnatada 40 Leche entera 70
Lechuga 15 Lenguado 90
Lombarda 20 lucio 90
Maíz fresco 90 Mandarina 50
Mango 60 Manzana 60
Mejillones 60 Melocotón 40
Melón 50 Nabo 20
Ñame 70 Naranja 40
Ñoras secas 80 Ostras 70
Patatas 70 Pepinos 10
Pera 60 Perca 90
Pimiento 20 Piña fresca 60
 . Las grasas
 Son también combustibles, como los hidratos de carbono,
pero mucho más poderosos. Nos protegen del frío y nos dan
energía para que nuestro organismo funcione. Ayudan a
transportar y absorber las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y
a incorporar los ácidos grasos esenciales que no producimos.
 Son una fuente concentrada de calor y energía a la que el
cuerpo recurre cuando lo necesita. Cada gramo de grasa
provee al organismo 9 calorías, que representan más del
doble de las que aportan los hidratos de carbono y
las proteínas.
 Una vez que el organismo la obtiene, el exceso es utilizado
por diferentes tipos de tejidos, pero en su mayoría se
deposita en las células adiposas. Estos depósitos sirven como
protección y aislamiento de diferentes órganos.
Etimológicamente, la denominación de caloría deriva
del latín “calor”. En los seres vivos son el equivalente de
energía obtenida de los alimentos, que se utiliza para
poder llevar a cabo las funciones relacionadas con el
metabolismo, la actividad física y la reparación del
cuerpo y sus tejidos en general. Incluso al pensar
consumimos calorías, ya que se necesita energía para
ello.
El concepto de caloría se refiere a una unidad de
energía, la cual puede encontrarse almacenada en los
alimentos que se consumen o en el cuerpo.

Más contenido relacionado

Destacado

Pres 19-citoplasma corregir
Pres 19-citoplasma  corregirPres 19-citoplasma  corregir
Pres 19-citoplasma corregir
roberto142
 
Pres 5-proteinas 1
Pres 5-proteinas 1Pres 5-proteinas 1
Pres 5-proteinas 1
roberto142
 
Pres 18-núcleo
Pres 18-núcleoPres 18-núcleo
Pres 18-núcleo
roberto142
 
Pres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vidaPres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vida
roberto142
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
roberto142
 
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
roberto142
 
Pres 9-origen del universo, la vida y sps
Pres 9-origen del universo, la vida y spsPres 9-origen del universo, la vida y sps
Pres 9-origen del universo, la vida y sps
roberto142
 
Pres 4-lipidos
Pres 4-lipidosPres 4-lipidos
Pres 4-lipidos
roberto142
 
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celularPres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
roberto142
 
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
roberto142
 
Pres 15-vacuolas corregir
Pres 15-vacuolas   corregirPres 15-vacuolas   corregir
Pres 15-vacuolas corregir
roberto142
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
roberto142
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
SIU - SENA
 
Enlace 1986
Enlace 1986Enlace 1986
Enlace 1986
jonathan
 

Destacado (20)

Pres 19-citoplasma corregir
Pres 19-citoplasma  corregirPres 19-citoplasma  corregir
Pres 19-citoplasma corregir
 
Pres 5-proteinas 1
Pres 5-proteinas 1Pres 5-proteinas 1
Pres 5-proteinas 1
 
Pres 18-núcleo
Pres 18-núcleoPres 18-núcleo
Pres 18-núcleo
 
Pres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vidaPres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vida
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
 
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
Pres 16-peroxisoma slisosomas301,
 
Pres 9-origen del universo, la vida y sps
Pres 9-origen del universo, la vida y spsPres 9-origen del universo, la vida y sps
Pres 9-origen del universo, la vida y sps
 
Pres 2-agua
Pres 2-aguaPres 2-agua
Pres 2-agua
 
Pres 4-lipidos
Pres 4-lipidosPres 4-lipidos
Pres 4-lipidos
 
Biologia quimica 2015
Biologia quimica 2015Biologia quimica 2015
Biologia quimica 2015
 
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celularPres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
 
Pres 15-vacuolas corregir
Pres 15-vacuolas   corregirPres 15-vacuolas   corregir
Pres 15-vacuolas corregir
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
 
Charla de seguridad 584
Charla de seguridad 584Charla de seguridad 584
Charla de seguridad 584
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
 
Enlace 1986
Enlace 1986Enlace 1986
Enlace 1986
 
La piramide alimenticia
La piramide alimenticiaLa piramide alimenticia
La piramide alimenticia
 
Pres 23-virus
Pres 23-virusPres 23-virus
Pres 23-virus
 

Similar a Quimica expocicion

470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
Cesar Gil Arrieta
 

Similar a Quimica expocicion (20)

Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Fisica calor temperatura
Fisica  calor temperaturaFisica  calor temperatura
Fisica calor temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Los estados de la materia!!!
Los estados de la materia!!!Los estados de la materia!!!
Los estados de la materia!!!
 
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperaturaUnidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
 
Los estados de la materia,
Los estados de la materia,Los estados de la materia,
Los estados de la materia,
 
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materialesUnidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 
Tipos de-calor
Tipos de-calorTipos de-calor
Tipos de-calor
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
TermometríA
TermometríATermometríA
TermometríA
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
01 manual operador de calderas y autoclaves sin reglamento-
01 manual operador de calderas y autoclaves  sin reglamento-01 manual operador de calderas y autoclaves  sin reglamento-
01 manual operador de calderas y autoclaves sin reglamento-
 

Más de catolica de cuenca (8)

sistema Inmune
sistema Inmunesistema Inmune
sistema Inmune
 
Valencias 120331194050-phpapp02
Valencias 120331194050-phpapp02Valencias 120331194050-phpapp02
Valencias 120331194050-phpapp02
 
Asambleas aulicas
Asambleas aulicasAsambleas aulicas
Asambleas aulicas
 
Sal
SalSal
Sal
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
5 -determinación_de_constantes_de_ionización
5  -determinación_de_constantes_de_ionización5  -determinación_de_constantes_de_ionización
5 -determinación_de_constantes_de_ionización
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Quimica expocicion

  • 1.
  • 2.
  • 3. CONVECCIÓN: Es el flujo de calor mediante corrientes dentro de un fluido (líquido o gaseoso). La convección es el desplazamiento de masas de algún líquido o gas. Cuando una masa de un fluido se calienta al estar en contacto con una superficie caliente, sus moléculas se separan y se dispersan, causando que la masa del fluido llegue a ser menos densa. Cuando llega a ser menos denso se desplazará hacia arriba u horizontalmente hacia una región fría, mientras que las masas menos calientes, pero más densas, del fluido descenderán o se moverán en un sentido opuesto al del movimiento de la masa más caliente (el volumen de fluido menos caliente es desplazado por el volumen más caliente). Mediante este mecanismo los volúmenes más calientes transfieren calor a los volúmenes menos calientes de ese fluido (un líquido o un gas).
  • 4. ALIMENTO KCAL. ALIMENTO KCAL. Abadejo 80 Acedera 20 Acelgas 10 Albaricoque 50 Alcachofas 90 Apio Cabeza 20 Apio Hojas 10 Arándanos 40 Bacalao 80 Berenjena 20 Berros 40 Berza 40 Bogavante 90 Brécol 30 Brotes de soja 60 Calabacín 20 Calabaza 20 Calamar 80 Cangrejo de río 70 Carpa 30 Carpa 30 Cava, vino espumoso 80
  • 5. Col de Bruselas 40 Col rizada 20 Coles fermentadas 25 Coliflor 20 Endibia 20 Escorzonera o salsifis 20 Espárragos 20 Espinacas 20 Frambuesas 40 Fresas 30 Gambas 100 Grosellas negras 50 Grosellas rojas 40 Guindas 60 Guisantes verdes 80 Higos frescos 60 Hinojo 20 Huevo entero (60 gr. ) 80 Judías verdes 30 Kefir 70 Kiwi 50 Langosta 90 Leche desnatada 40 Leche entera 70 Lechuga 15 Lenguado 90 Lombarda 20 lucio 90 Maíz fresco 90 Mandarina 50 Mango 60 Manzana 60 Mejillones 60 Melocotón 40 Melón 50 Nabo 20 Ñame 70 Naranja 40 Ñoras secas 80 Ostras 70 Patatas 70 Pepinos 10 Pera 60 Perca 90 Pimiento 20 Piña fresca 60
  • 6.
  • 7.  . Las grasas  Son también combustibles, como los hidratos de carbono, pero mucho más poderosos. Nos protegen del frío y nos dan energía para que nuestro organismo funcione. Ayudan a transportar y absorber las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y a incorporar los ácidos grasos esenciales que no producimos.  Son una fuente concentrada de calor y energía a la que el cuerpo recurre cuando lo necesita. Cada gramo de grasa provee al organismo 9 calorías, que representan más del doble de las que aportan los hidratos de carbono y las proteínas.  Una vez que el organismo la obtiene, el exceso es utilizado por diferentes tipos de tejidos, pero en su mayoría se deposita en las células adiposas. Estos depósitos sirven como protección y aislamiento de diferentes órganos.
  • 8. Etimológicamente, la denominación de caloría deriva del latín “calor”. En los seres vivos son el equivalente de energía obtenida de los alimentos, que se utiliza para poder llevar a cabo las funciones relacionadas con el metabolismo, la actividad física y la reparación del cuerpo y sus tejidos en general. Incluso al pensar consumimos calorías, ya que se necesita energía para ello. El concepto de caloría se refiere a una unidad de energía, la cual puede encontrarse almacenada en los alimentos que se consumen o en el cuerpo.