SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo # 3

Integrantes:

Carlos Mora Mueckay

                       
Paul
Luggi
Manuel Geovanny Garcia Loor
Introducción

 Llamados tambien polisácaridos de reserva.

 La principal molécula proveedora de energía para las
  células de los seres vivos es la glucosa.

 Los animales recurren a las grasas, que son
  lípidos, porque éstas almacenan más del doble de
  energía por unidad de masa.
Polisacáridos más importantes

                    
 Almidón



 Celulosa



 Glucógeno
Almidón
                    
 Constituido por amilosa y amilopectina.

 Predominante alimenticio en la dieta de los seres
  humanos.

 Los gránulos de almidón son relativamente
 densos, insolubles y se hidratan muy mal en agua
 fría.
Amilosa
                       
 La mayoría de los almidones contienen alrededor
 del 25% de amilosa.
Amilopectina
                        
 La amilopectina es un polisacárido que se diferencia
  de la amilosa en que contiene ramificaciones que le
  dan una forma molecular parecida a la de un árbol.

Celulosa
                        
 La celulosa es un polisacárido compuesto
  exclusivamente de moléculas de glucosa.

 La celulosa es la biomolécula más abundante y forma
  la mayor parte de la biomasa terrestre.

 Los animales no pueden utilizar la celulosa como
  fuente de energía.
Función de la celulosa
                          estructural en
 La celulosa es un polisacárido
  las plantas ya que forma parte de los tejidos de
  sostén.
 Es importante incluirla en la dieta humana (fibra
  dietética) porque al mezclarse con las heces, facilita
  la digestión y defecación, así como previene los
  malos gases.
Glucógeno
                          
 Es insoluble en agua.

 Su estructura puede parecerse a la
  de amilopectina del almidón.

 El glucógeno se almacena en el hígado y en
  los músculos.
 La síntesis de glucógeno a partir de glucosa se
  llama glucogénesis.
Metabolismo del
  Glucógeno
       

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
naturalescienciascoyam
 
Tema 5 Carbohidratos
Tema 5 CarbohidratosTema 5 Carbohidratos
Tema 5 Carbohidratos
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
RodrigoGutirrezBaezM
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Alejandro Chavez Rubio
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Diego Mélgar
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1 MAVILA
 
Tema 10 nutrición ii
Tema 10 nutrición iiTema 10 nutrición ii
Tema 10 nutrición ii
Belén Ruiz González
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
mmontielr10
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Dianha Ortiz
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
Paloma Ibarra García
 

La actualidad más candente (20)

Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Tema 5 Carbohidratos
Tema 5 CarbohidratosTema 5 Carbohidratos
Tema 5 Carbohidratos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
 
Monosacaridos
MonosacaridosMonosacaridos
Monosacaridos
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
 
Mioglobina
MioglobinaMioglobina
Mioglobina
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
 
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOSTema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
 
Tema 10 nutrición ii
Tema 10 nutrición iiTema 10 nutrición ii
Tema 10 nutrición ii
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
 

Similar a Quimica org

Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidrato
Jaki Valle
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Escarlett Beristain
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
JUAN TRIGOSO
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
Jocelyn Alcalá
 
H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2
Iliana Ferreira
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Secirisi
 
Clases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptxClases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptx
JunevMedicSupply
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
CoriFernandezMathias
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cardacea
 
Ayo 7 A Biomateriales 07
Ayo 7 A Biomateriales 07Ayo 7 A Biomateriales 07
Ayo 7 A Biomateriales 07diana.escuelas
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosPamela Aldunce
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosPamela Aldunce
 
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y GlúcidosTaipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
EdisnTaiipe
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Raaf Arreola Franco
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
liney andrea alvarez
 
Polímeros naturales
Polímeros naturalesPolímeros naturales
Polímeros naturales
Sully Espinoza
 

Similar a Quimica org (20)

Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidrato
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
 
H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2
 
Hidratos de Carbono
Hidratos de CarbonoHidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Clases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptxClases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptx
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Ayo 7 A Biomateriales 07
Ayo 7 A Biomateriales 07Ayo 7 A Biomateriales 07
Ayo 7 A Biomateriales 07
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y GlúcidosTaipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Polímeros naturales
Polímeros naturalesPolímeros naturales
Polímeros naturales
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Quimica org

  • 1. Grupo # 3 Integrantes: Carlos Mora Mueckay  Paul Luggi Manuel Geovanny Garcia Loor
  • 3.   Llamados tambien polisácaridos de reserva.  La principal molécula proveedora de energía para las células de los seres vivos es la glucosa.  Los animales recurren a las grasas, que son lípidos, porque éstas almacenan más del doble de energía por unidad de masa.
  • 4. Polisacáridos más importantes   Almidón  Celulosa  Glucógeno
  • 5. Almidón   Constituido por amilosa y amilopectina.  Predominante alimenticio en la dieta de los seres humanos.  Los gránulos de almidón son relativamente densos, insolubles y se hidratan muy mal en agua fría.
  • 6. Amilosa   La mayoría de los almidones contienen alrededor del 25% de amilosa.
  • 7. Amilopectina   La amilopectina es un polisacárido que se diferencia de la amilosa en que contiene ramificaciones que le dan una forma molecular parecida a la de un árbol.
  • 8.
  • 9. Celulosa   La celulosa es un polisacárido compuesto exclusivamente de moléculas de glucosa.  La celulosa es la biomolécula más abundante y forma la mayor parte de la biomasa terrestre.  Los animales no pueden utilizar la celulosa como fuente de energía.
  • 10. Función de la celulosa  estructural en  La celulosa es un polisacárido las plantas ya que forma parte de los tejidos de sostén.  Es importante incluirla en la dieta humana (fibra dietética) porque al mezclarse con las heces, facilita la digestión y defecación, así como previene los malos gases.
  • 11. Glucógeno   Es insoluble en agua.  Su estructura puede parecerse a la de amilopectina del almidón.
  • 12.   El glucógeno se almacena en el hígado y en los músculos.  La síntesis de glucógeno a partir de glucosa se llama glucogénesis.
  • 13. Metabolismo del Glucógeno 