SlideShare una empresa de Scribd logo
OXIDACION-REDUCCION
DANIELA ANETTE GODINEZ MEZA
3F
N.L.16
MTRA: ALMA MAITE
Fase 1
Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar
un rápido desgaste y corrosión. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas
ultradelgadas del orden de micras de grosor, elaborados a base de materiales nanoestructurados. Los
materiales nanoestructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son
impregnados sobre bases mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones.
El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario
donde participan expertos de diversas áreas tanto del civestar como del centro de tecnología
avanzada.
Actualmente existen proyectos entre el centro de investigación y empresas transnacionales.
Pythagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico diseñado para ser
integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio la venta de pythagoras solar gano el
prestigioso desafío ecoimaginacion de GE, que reconoce las innovaciones mas prometedoras para
captar, gestionar y utilizar la energia en los edificios.
La energia es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Vivimos en años en las que
la tecnología controla nuestra sociedad. Por su versatilidad, la tecnología se desarrollo ampliamente
en la rama petrolífera, obteniendo innumerables avances y adaptándose ciegamente a este recurso.
Definición de Corrosión.
Se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno. De manera mas general, puede entenderse
como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma de
mayor estabilidad o de menor energia interna.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
5 toneladas.
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
1. Protección de barrera: pinturas, deposito electrolítico y metalizados.
2. Recubrimientos protectores: se utilizan para aislar el metal del medio agresivo.
3. Recubrimientos no-metálicos: pinturas, barnices, lacas, resinas naturales o
sintéticas.
4. Recubrimientos orgánicos de materiales plásticos: esmaltes vitrificados recientes
a la intemperie, al calor y a los ácidos.
5. Reducción química: por este medio se puede logar depósitos de níquel, cobre,
paladio, etc.
Fase 2
• Como evitar la corrosión? Bajando las temperaturas.
• Cual es el efecto de los combustibles y sus posibles alternativas de solución? Reducir la
contaminación.
• Que sabemos? Que necesitamos investigar? Como nos ayudara esta información a resolver el
problema elegido? Investigar mas acerca del tema. Menos contaminación.
Experimentación
Un ataque sin piedad.
Objetivo- Materiales
OBJETIVO: comprender el fenómeno de la corrosión e identificar que ambientes la
favorecen.
MATERIALES:
• 3 Cristalizadores.
• 3 Vasos de precipitados de 100 ml.
• 3 Fibras pequeñas metálicas para lavar trastes.
• 300 ml de agua de la llave.
• 200 ml de vinagre
• 50 ml de agua salada.
Introducción
Una de las mas importantes obras de ingeniería en México, el puente Coatzacoalcos
II, que une a esa ciudad con Minatitlán, es de concreto para evitar la corrosión de la
salinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una
pesada carga para la economía de cualquier país. En estas unidos, por ejemplo, el
costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este
fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año, es decir, 3.2% de su
producto interno bruto.
Procedimiento
1. Numera los vasos de precipitados del 1 al 3.
2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador.
3. Humedece una fibra con agua y colócala en el fondo del vaso de precipitados 1.
4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera algunas horas y observa lo
que ocurre.
5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso 2 una fibra
humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra mojada con agua salada.
Conclusiones-Resultados
A mi experimento no le paso nada, esta igual como en un princpio
Fase 3
Galvanoplastia
La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante
electricidad o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de
iones metálicos desde un ánodo a un catado, donde se depositan, en un
medio liquido acuoso compuesto.
Crucigrama
Sopa de Letras
Fase 4
Evaluación
¡Se oxidó mi bici!
Pues mas que nada la bici se oxido porque tenían mucho tiempo sin utilizarla y sin
darle su mantenimiento.
Por eso el dia que la utilizaron y la dejaron en la lluvia se oxido por falta de uso mas
que nada.
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
En el siglo XVII tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las
reducciones entre ácidos y bases. Johann R. Glauber preparo
muchos ácidos y bases, como la sal de glauber, con la que hoy se
sigue elaborando colorantes intervienen. Otto tachenius fue el
primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y
una base es una sal. Por su parte Robert Boyle asocio el cambio de
color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la
disolución de una sustancia,
Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biológicos.
Tríptico
Que es la corrosión Que es la galvanoplastia Tipos de corrosion
La corrosión se define como
el deterioro de un material a
consecuencia de un ataque
electroquímico por su
entorno. De manera mas
general, puede entenderse
como la tendencia general
que tienen los materiales a
buscar su forma mas estable
o de menor energía interna.
Siempre que la corrosión
esta originada por una
reacción electroquímica
oxidación.
La galvanoplastia es la
aplicación tecnológica de la
deposición mediante
electricidad o
electrodeposición. El proceso
se basa en el traslado de
iones metálicos desde un
ánodo a un catado, donde se
depositan, en un medio
liquido acuoso compuesto.
Corrosión atmosferica.
Resumen del proyecto
Es el recordar que están basadas en la liberación de electrones y en la adición de electrones de los
átomos de una molécula.
No hay que confundir la corrosión con la oxidación ya que en muchos casos estos fenómenos son
contrarios.
Conclusión
Me quedo muy claro como la oxidación y la corrosión son muy
diferentes.
Y sobre base y acido a lo que entendí es que son parecidos los 2
están compuestos por la sal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
richardtrabajos
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónvero_jimenez21
 
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Jessiica Delgadoo
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Liliana Ramos Navarrete
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosionJuaan Jaavier
 
¿QUE ES LA CORROSIÓN? (4to Bloque proyecto)
¿QUE ES LA CORROSIÓN?    (4to Bloque proyecto)¿QUE ES LA CORROSIÓN?    (4to Bloque proyecto)
¿QUE ES LA CORROSIÓN? (4to Bloque proyecto)
Alinaceves
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónIES Vilamarxant
 
IOED - El mar como agente corrosivo
IOED - El mar como agente corrosivoIOED - El mar como agente corrosivo
IOED - El mar como agente corrosivo
Nombre Apellidos
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Dulce Maria Argueta
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
Aline Sheeran
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Quesito Maxter
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
 
Corrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IVCorrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IV
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
 
Tarea de la corrosion
Tarea de la corrosionTarea de la corrosion
Tarea de la corrosion
 
¿QUE ES LA CORROSIÓN? (4to Bloque proyecto)
¿QUE ES LA CORROSIÓN?    (4to Bloque proyecto)¿QUE ES LA CORROSIÓN?    (4to Bloque proyecto)
¿QUE ES LA CORROSIÓN? (4to Bloque proyecto)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
 
IOED - El mar como agente corrosivo
IOED - El mar como agente corrosivoIOED - El mar como agente corrosivo
IOED - El mar como agente corrosivo
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 

Destacado

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
ValeriaMejia24
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
ValeriaMejia24
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gael234
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
1Ani
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
Ivonne Armas
 
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
Economis
 
Brasil Colonia economia
 Brasil Colonia economia  Brasil Colonia economia
Brasil Colonia economia
Marcos Mamute
 
Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
denissepelayo34
 
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
mariferbonita
 
3Com 3CRSHPW796
3Com 3CRSHPW7963Com 3CRSHPW796
3Com 3CRSHPW796
savomir
 
Skill services
Skill servicesSkill services
Skill services
Skill Services
 
Proyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminadoProyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminado
diana V T
 
Keluarga dalam Pembentukan Moral
Keluarga dalam Pembentukan Moral Keluarga dalam Pembentukan Moral
Keluarga dalam Pembentukan Moral
Wee Hui
 
Salud Cardiovascular
Salud Cardiovascular Salud Cardiovascular
Salud Cardiovascular
yanicely
 
How to use evernote
How to use evernoteHow to use evernote
How to use evernote
Michael Jason Virtucio
 
Demand and Integrated Business Planning
Demand and Integrated Business PlanningDemand and Integrated Business Planning
Demand and Integrated Business Planning
Elaine Twomey
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Carlos Delgadillo
 
Tienda Departamental
Tienda DepartamentalTienda Departamental
Tienda Departamental
Angel Rojas Rivera
 

Destacado (20)

Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
 
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
Según el Indec, la pobreza bajó al 30,3 por ciento a finales de 2016
 
Brasil Colonia economia
 Brasil Colonia economia  Brasil Colonia economia
Brasil Colonia economia
 
Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
 
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
Como evitar la corrosión marifer proyecto bloque 4
 
3Com 3CRSHPW796
3Com 3CRSHPW7963Com 3CRSHPW796
3Com 3CRSHPW796
 
Skill services
Skill servicesSkill services
Skill services
 
Proyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminadoProyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminado
 
Keluarga dalam Pembentukan Moral
Keluarga dalam Pembentukan Moral Keluarga dalam Pembentukan Moral
Keluarga dalam Pembentukan Moral
 
Salud Cardiovascular
Salud Cardiovascular Salud Cardiovascular
Salud Cardiovascular
 
How to use evernote
How to use evernoteHow to use evernote
How to use evernote
 
Demand and Integrated Business Planning
Demand and Integrated Business PlanningDemand and Integrated Business Planning
Demand and Integrated Business Planning
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Tienda Departamental
Tienda DepartamentalTienda Departamental
Tienda Departamental
 

Similar a Quimica oxidacion reduccion

LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4
_miriamdiaz
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
christian200
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
christian200
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Pau_Velazquez
 
Proyecto IV
Proyecto IVProyecto IV
Proyecto IV
hector0135
 
Proyecto IV Quimica
Proyecto IV QuimicaProyecto IV Quimica
Proyecto IV Quimica
LIDIAELIZABETH02
 
Proyecto iv quimica
Proyecto iv quimicaProyecto iv quimica
Proyecto iv quimica
LIDIAELIZABETH02
 
Proyecto IV quimica
Proyecto IV quimicaProyecto IV quimica
Proyecto IV quimica
LIDIAELIZABETH02
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Gerardo187
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
Marlpe292
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
IsraelGarciaSimental
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Adriana Sedano
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
JANNET023
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
denissepelayo34
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 

Similar a Quimica oxidacion reduccion (20)

LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Proyecto IV
Proyecto IVProyecto IV
Proyecto IV
 
Proyecto IV Quimica
Proyecto IV QuimicaProyecto IV Quimica
Proyecto IV Quimica
 
Proyecto iv quimica
Proyecto iv quimicaProyecto iv quimica
Proyecto iv quimica
 
Proyecto IV quimica
Proyecto IV quimicaProyecto IV quimica
Proyecto IV quimica
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Quimica oxidacion reduccion

  • 1. OXIDACION-REDUCCION DANIELA ANETTE GODINEZ MEZA 3F N.L.16 MTRA: ALMA MAITE
  • 2. Fase 1 Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultradelgadas del orden de micras de grosor, elaborados a base de materiales nanoestructurados. Los materiales nanoestructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones. El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde participan expertos de diversas áreas tanto del civestar como del centro de tecnología avanzada. Actualmente existen proyectos entre el centro de investigación y empresas transnacionales. Pythagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio la venta de pythagoras solar gano el prestigioso desafío ecoimaginacion de GE, que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar, gestionar y utilizar la energia en los edificios. La energia es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Vivimos en años en las que la tecnología controla nuestra sociedad. Por su versatilidad, la tecnología se desarrollo ampliamente en la rama petrolífera, obteniendo innumerables avances y adaptándose ciegamente a este recurso.
  • 3. Definición de Corrosión. Se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera mas general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma de mayor estabilidad o de menor energia interna.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? 5 toneladas.
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. 1. Protección de barrera: pinturas, deposito electrolítico y metalizados. 2. Recubrimientos protectores: se utilizan para aislar el metal del medio agresivo. 3. Recubrimientos no-metálicos: pinturas, barnices, lacas, resinas naturales o sintéticas. 4. Recubrimientos orgánicos de materiales plásticos: esmaltes vitrificados recientes a la intemperie, al calor y a los ácidos. 5. Reducción química: por este medio se puede logar depósitos de níquel, cobre, paladio, etc.
  • 6. Fase 2 • Como evitar la corrosión? Bajando las temperaturas. • Cual es el efecto de los combustibles y sus posibles alternativas de solución? Reducir la contaminación. • Que sabemos? Que necesitamos investigar? Como nos ayudara esta información a resolver el problema elegido? Investigar mas acerca del tema. Menos contaminación.
  • 8. Objetivo- Materiales OBJETIVO: comprender el fenómeno de la corrosión e identificar que ambientes la favorecen. MATERIALES: • 3 Cristalizadores. • 3 Vasos de precipitados de 100 ml. • 3 Fibras pequeñas metálicas para lavar trastes. • 300 ml de agua de la llave. • 200 ml de vinagre • 50 ml de agua salada.
  • 9. Introducción Una de las mas importantes obras de ingeniería en México, el puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con Minatitlán, es de concreto para evitar la corrosión de la salinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una pesada carga para la economía de cualquier país. En estas unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año, es decir, 3.2% de su producto interno bruto.
  • 10. Procedimiento 1. Numera los vasos de precipitados del 1 al 3. 2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador. 3. Humedece una fibra con agua y colócala en el fondo del vaso de precipitados 1. 4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera algunas horas y observa lo que ocurre. 5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso 2 una fibra humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra mojada con agua salada.
  • 11. Conclusiones-Resultados A mi experimento no le paso nada, esta igual como en un princpio
  • 13. Galvanoplastia La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un catado, donde se depositan, en un medio liquido acuoso compuesto.
  • 17. Evaluación ¡Se oxidó mi bici! Pues mas que nada la bici se oxido porque tenían mucho tiempo sin utilizarla y sin darle su mantenimiento. Por eso el dia que la utilizaron y la dejaron en la lluvia se oxido por falta de uso mas que nada.
  • 18. Primeras observaciones de Ácidos y Bases En el siglo XVII tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reducciones entre ácidos y bases. Johann R. Glauber preparo muchos ácidos y bases, como la sal de glauber, con la que hoy se sigue elaborando colorantes intervienen. Otto tachenius fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte Robert Boyle asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia, Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.
  • 19. Tríptico Que es la corrosión Que es la galvanoplastia Tipos de corrosion La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera mas general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma mas estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esta originada por una reacción electroquímica oxidación. La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un catado, donde se depositan, en un medio liquido acuoso compuesto. Corrosión atmosferica.
  • 20. Resumen del proyecto Es el recordar que están basadas en la liberación de electrones y en la adición de electrones de los átomos de una molécula. No hay que confundir la corrosión con la oxidación ya que en muchos casos estos fenómenos son contrarios.
  • 21. Conclusión Me quedo muy claro como la oxidación y la corrosión son muy diferentes. Y sobre base y acido a lo que entendí es que son parecidos los 2 están compuestos por la sal.

Notas del editor

  1. 1