SlideShare una empresa de Scribd logo
ENALAPRIL
INFORMÁTICA BÁSICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
11/05/2019KAREN SEGURA
Contenido
Historia
Contenido
Contenido del Enalapril
Bibliografía
11/05/2019KAREN SEGURA
HISTORIA
En 1956 : Leonard
Skeggs consiguió
explicar el
funcionamiento e
identificar la estructura
de la angiotensina y
descubrió la enzima
convertidora de
angiotensina.
En 1970-1972 : Se
aislaron dichas
sustancias, una de ellas
fue el veneno de la
víbora que la descubrió
Sergio H. Ferreira. A
partir de entonces se
han realizado múltiples
estudios, los cuales han
llevado al desarrollo de
diversas sustancias
inhibidoras de la ECA.
En 1974: Se describió
por primera vez el
inhibidor ECA Captopril.
En 1977: Se publicó el
primer reporte de este
fármaco como un nuevo
IECA sintético.
En 1978: Fue
comercializado el
Enalapril.
11/05/2019KAREN SEGURA
¿Qué es y para qué sirve?
el sistema renina-angiotensina está directamente implicado en el control de la
presión arterial y del equilibrio electrolítico (por ejemplo, potasio). es un
fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertensión que pertenece al grupo de
los antihipertensivos y a la clase de los inhibidores de la enzima de conversión
de angiotensina (IECA). impide la transformación de angiotensina i en
angiotensina ii y secundariamente disminuye los niveles de aldosterona.
11/05/2019KAREN SEGURA
Contenido del Enalapril
Los componentes son Almidón de maíz, estearato de magnesio,
hidrógeno carbonato de sodio, hidrógeno
fosfato cálcico dihidrato, lactosa
monohidrato, talco, ácido cítrico, agua
purificada y jarabe simple.
Contenido Enalapril de 20 mg se presenta en envases
en forma de tabletas regulares y tabletas
de liberación prolongada para
administrarse por vía oral de 30
comprimidos.
Se aconseja tomar Una o dos veces al día, de 5 a 10 mg,
hasta lograr el mantenimiento de la
presión arterial normal.
11/05/2019KAREN SEGURA
ENALAPRIL
11/05/2019KAREN SEGURA
Bibliografía
 Referencia a páginas webs: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS), noviembre 2018. Enalapril/Hidroclorotiazida UR 20/12,5 mg
comprimidos EFG. Madrid: Recuperado de
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/68369/P_68369.html
 Referencia a páginas webs: American Society of Health-System Pharmacists, Inc.
Cláusula de Protección, Página actualizada 28 enero 2019. Enalapril: Medline plus.
U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894:
Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a686022-es.html
11/05/2019KAREN SEGURA

Más contenido relacionado

Similar a QUÍMICA FARMACÉUTICA

7.. medicamentos 130508003811-phpapp01
7.. medicamentos 130508003811-phpapp017.. medicamentos 130508003811-phpapp01
7.. medicamentos 130508003811-phpapp01ELiizz Rafael Velela
 
L-Arginina... Todos deberiamos tomarla
L-Arginina... Todos deberiamos tomarlaL-Arginina... Todos deberiamos tomarla
L-Arginina... Todos deberiamos tomarlaFelipe Castillo
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides30002921
 
Enalapril perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.ar
Enalapril   perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.arEnalapril   perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.ar
Enalapril perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...MZ_ ANV11L
 
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdf
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdfantihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdf
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdfLyanna0234
 
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACAPACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACAirmaquispe4
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionJames Mendizabal
 
Medicamentos2
Medicamentos2Medicamentos2
Medicamentos2Scar Hdz
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaalekseyqa
 

Similar a QUÍMICA FARMACÉUTICA (20)

7.. medicamentos 130508003811-phpapp01
7.. medicamentos 130508003811-phpapp017.. medicamentos 130508003811-phpapp01
7.. medicamentos 130508003811-phpapp01
 
Antihipertensivos ii
Antihipertensivos iiAntihipertensivos ii
Antihipertensivos ii
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptxANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
 
IECA.pdf
IECA.pdfIECA.pdf
IECA.pdf
 
L-Arginina... Todos deberiamos tomarla
L-Arginina... Todos deberiamos tomarlaL-Arginina... Todos deberiamos tomarla
L-Arginina... Todos deberiamos tomarla
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 ANTIHIPERTENSIVOS.pdf ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides
 
Enalapril perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.ar
Enalapril   perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.arEnalapril   perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.ar
Enalapril perez maria cristina - www.instituto taladriz.com.ar
 
C.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesiaC.e en drogas vasoactivas analgesia
C.e en drogas vasoactivas analgesia
 
Intoxicacion por atropina en perros
Intoxicacion por atropina en perrosIntoxicacion por atropina en perros
Intoxicacion por atropina en perros
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
 
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdf
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdfantihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdf
antihipertensivos - Farmacología_20240409_140742_0000.pdf
 
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACAPACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
 
Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos
 
Medicamentos2
Medicamentos2Medicamentos2
Medicamentos2
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

QUÍMICA FARMACÉUTICA

  • 3. HISTORIA En 1956 : Leonard Skeggs consiguió explicar el funcionamiento e identificar la estructura de la angiotensina y descubrió la enzima convertidora de angiotensina. En 1970-1972 : Se aislaron dichas sustancias, una de ellas fue el veneno de la víbora que la descubrió Sergio H. Ferreira. A partir de entonces se han realizado múltiples estudios, los cuales han llevado al desarrollo de diversas sustancias inhibidoras de la ECA. En 1974: Se describió por primera vez el inhibidor ECA Captopril. En 1977: Se publicó el primer reporte de este fármaco como un nuevo IECA sintético. En 1978: Fue comercializado el Enalapril. 11/05/2019KAREN SEGURA
  • 4. ¿Qué es y para qué sirve? el sistema renina-angiotensina está directamente implicado en el control de la presión arterial y del equilibrio electrolítico (por ejemplo, potasio). es un fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertensión que pertenece al grupo de los antihipertensivos y a la clase de los inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA). impide la transformación de angiotensina i en angiotensina ii y secundariamente disminuye los niveles de aldosterona. 11/05/2019KAREN SEGURA
  • 5. Contenido del Enalapril Los componentes son Almidón de maíz, estearato de magnesio, hidrógeno carbonato de sodio, hidrógeno fosfato cálcico dihidrato, lactosa monohidrato, talco, ácido cítrico, agua purificada y jarabe simple. Contenido Enalapril de 20 mg se presenta en envases en forma de tabletas regulares y tabletas de liberación prolongada para administrarse por vía oral de 30 comprimidos. Se aconseja tomar Una o dos veces al día, de 5 a 10 mg, hasta lograr el mantenimiento de la presión arterial normal. 11/05/2019KAREN SEGURA
  • 7. Bibliografía  Referencia a páginas webs: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), noviembre 2018. Enalapril/Hidroclorotiazida UR 20/12,5 mg comprimidos EFG. Madrid: Recuperado de https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/68369/P_68369.html  Referencia a páginas webs: American Society of Health-System Pharmacists, Inc. Cláusula de Protección, Página actualizada 28 enero 2019. Enalapril: Medline plus. U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894: Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a686022-es.html 11/05/2019KAREN SEGURA