SlideShare una empresa de Scribd logo
Aminoácido
 fundamental para
nuestro organismo
  La L-ARGININA es un
   aminoácido no esencial
   para los adultos y se
   sintetiza a partir de la
  L-Glutamina.
 Se degrada y se
   transforma en            L-
   Ornitina, por medio de la
   acción de la Arginasa.

    Estructura de la proteína
    Periplásmica, que une Lisina, Arginina y Ornitina (LAO).
    Se muestra el arreglo tridimensional de la cadena
    polipeptídica.
   La L-ARGININA (Arg) y la
    Histidina (His) son consideradas
    aminoácidos esenciales en
    periodos de crecimiento celular
    como lactancia, infancia o durante
    una enfermedad.
 Los investigadores
    aseguran que la
L-ARGININA es uno
de los nutrimentos más
 importantes del siglo
debido a sus múltiples
propiedades curativas.
La L-ARGININA es un aminoácido que juega
 un papel muy importante en diferentes
 mecanismos del cuerpo:
 Incluyendo las divisiones
  celulares
 Curación de heridas:
 Debido a que ayuda a la
  formación de Prolina para
  sintetizar las fibras de
  colágeno
 Inmunidad a las enfermedades
 Secreción de hormonas importantes
Fuentes alimenticias:


   Almendras
   Pescado
   Marisco
   Crustáceos
   Carne roja
   Aves de corral
Otra fuente importante de L-ARGININA es:
aceite de oliva crudo.
   La L-ARGININA es necesaria
    para la generación de urea,
    elemento necesario para la
    eliminación de amoniaco tóxico
    del cuerpo por medio de la orina.
• El sitio más importante para la
  degradación de aminoácidos
  es el hígado.
Extracción de amonia del
cuerpo:
Esto es muy importante en los
alcohólicos, ya que producen
demasiado amoniaco en su
cuerpo, haciendo de la L-
ARGININA un aminoácido muy
importante en este tipo de
pacientes.
   La L-Arginina produce una molécula muy
    importante que es el Oxido Nìtrico.




   Sabemos que puede revertir el daño
    cardiovascular de manera natural, gracias a esta
    molécula señaladora.
   En 1988, un científico británico Salvador
    Moncada identificó que la sustancia que se
    convierte en óxido nítrico (NO) en el
    endotelio, es aminoácido denominado L-
    Arginina.
   Posteriormente, los científicos de la
    Universidad de Stanford, junto con el
    reconocido cardiólogo Dr John P. Cooke
    lograron resultados positivos en pruebas en
    seres humanos, que confirmaron los
    beneficios de la L-Arginina sobre el sistema
    cardiovascular.
El Oxido Nìtrico es una poderosa molécula que se
encuentra presente en los sistemas cardiovascular y
nervioso, así como en todo el organismo.




El Oxido Nìtrico penetra en las membranas y
envía mensajes específicos, señales biológicas
que regulan la actividad celular y dan
instrucciones al cuerpo para que realice ciertas
funciones.
   El Oxido Nìtrico influye en el funcionamiento de
    prácticamente todos los órganos corporales:


    Pulmones, hígado, riñones, estómago,
    genitales, y el corazón.
   Al fortalecer el
    sistema
    cardiovascular,
    gracias a una mayor
    producción de Oxido
    Nìtrico, podemos
    hacer descender la
    presión sanguínea y
    mantendremos limpia
    y elástica la red
    vascular.
Este nutrimento dilata las arterias, evitando de
esta manera la formación de coágulos.
Previene la producción de placas de ateroma
en las paredes vasculares.
   El Óxido Nítrico (NO) permite que el
    sistema circulatorio mantenga la
    elasticidad del epitelio de arterias y
    venas de la juventud, lo que puede
    aliviar la hipertensión en algunas
    personas.
   El Oxido Nìtrico ayuda a producir el
    factor de relajación endotelial, que
    necesitan las arterias para expandirse o
    contraerse con cada latido del corazón.
Salud cardiovascular

     Pruebas preliminares sugieren que la L-ARGININA
     puede ser útil en el tratamiento de trastornos médicos
     que mejoran la vasodilatación.


     A través de la experiencia clínica se ha demostrado que
     podemos usar este aminoácido como un AGENTE
     PREVENTIVO de los ataques cardiacos.



REF: (Lancet 1997, Sep 27; 350:901) (Biochem Biophys Res commun 1997; 233:150-153)
Desde 1990, la enfermedad
cardiovascular ha sido el asesino
número uno en E.U.

Casi 62 millones de estadounidenses
tienen al menos un tipo de
enfermedad cardiovascular, tales
como: presión sanguínea alta,
enfermedad cardiaca coronaria,
angina pectoris y accidente
cerebrovascular.
La L-Arginina al producir Oxido Nìtrico nos beneficia
   y:
• Disminuye presión arterial
• Mejora la circulación
• Demora el inicio o la
  progresión de la
  ateroesclerosis
• Reduce la probabilidad de
  sufrir un ataque cardiaco o
  accidente cerebro vascular
   En resumen, la L-Arginina
    ayuda a producir el Oxido
    Nìtrico, que es una de las
    moléculas más significativas del
    cuerpo.
   Influye en el funcionamiento de
    prácticamente todos los
    órganos humanos, desde el
    corazón hasta los pulmones y el
    estómago.
   La Universidad de Columbia se refiere
     a la L-ARGININA como:




 “La bala mágica para el sistema
cardiovascular”
Las notables propiedades de la L-
ARGININA fueron validadas con el
premio Nobel de Medicina en 1998.
   Dr. Luis J. Ignarro
   Robert F. Furchgott
   Ferid Murad

Ganadores del premio Nobel, por su
    descubrimiento
con relación al Óxido Nítrico, como una molécula
    de
señalización en el sistema
cardiovascular.
   En 1999, en la Clínica Mayo, se diseñó un estudio
    de seis meses de duración, destinado a examinar
    si los suplementos de L-Arginina podían revertir
    la disfunción endotelial en personas con
    enfermedad de las arterias coronarias.
   Veintiséis pacientes participaron en dicho estudio
    y recibieron suplementos orales de L-Arginina (3
    gramos por día) o placebo.
   Luego de seis meses, la función endotelial y el
    flujo sanguíneo de los vasos coronarios mejoraron
    en el grupo que tomaba suplementos, y lo mismo
    sucedió con los síntomas de enfermedad de las
    arterias coronarias en esos pacientes.
   En una investigación llevada a cabo
    en 1992 por la Facultad de Medicina
    de la Universidad Keio, en Tokio, se
    administraron a los pacientes dosis
    por vía endovenosa de L-Arginina y
    se produjo una rápida baja de la
    presión sanguínea y un marcado
    incremento en el volumen de sangre
    bombeada por el corazón en cada
    latido.
   La enfermedad cardiovascular afecta a las mujeres
    tanto como a los hombres.
   Las mujeres sienten más inquietud respecto a
    padecer cáncer de mama que enfermedad
    cardiovascular, pero la realidad es que una de
    cada 2.4 muertes en mujeres está provocada
    por la enfermedad cardiovascular, comparada
    con una de cada treinta por cáncer de mama.
Niveles adecuados de Oxido Nìtrico pueden
desempeñar un papel en la prevención de:


   Diabetes
   Alzheimer
   Disfunción eréctil
   Infecciones y úlceras
   Es mejor tomar la L-Arginina antes de irse a
    dormir.
   Nuestras células endoteliales vasculares
    producen menos NO durante el sueño que cuando
    estamos despiertos y en actividad.
   El movimiento corporal estimula la producción de
    NO.
   La mayor parte de los ataques al corazón tiene
    lugar durante la noche, durante la madrugada,
    cuando nuestras células endoteliales producen
    sólo cantidades mínimas de NO.
La L-Arginina es un
   aminoácido muy seguro y
puede tomarse en dosis de 4 a
     6 gramos, sin alguna
  preocupación acerca de su
          toxicidad.
Después de tomar
L-Arginina por dos o
tres semanas, lentamente
comenzarás a reducir la
dosis que tomas de los
medicamentos para
controlar la presión.
Potencia Sexual

Al tener un efecto
vasodilatador, la L-ARGININA
puede representar una ayuda
eficaz y natural para la
impotencia y disfunción sexual,
ya que interviene en la primera
fase de la respuesta erectiva
por la acción del Óxido-
Sintetasa, al convertirse en
Oxido Nìtrico, aumentando la
capacidad eréctil.
Durante muchos años, se dijo a los
hombres que esto era un problema
de origen psicológico, ahora
sabemos mucho más sobre
disfunción eréctil y los médicos y
profesionales de la salud han
aprendido que la causa de la
impotencia en la mayoría de los
casos es de origen físico, y con
frecuencia puede tratarse de un
problema vascular.
TESTIMONIO:
Soy un hombre de 34 años y sufro de una disfunción
eréctil menor. Comencé con la terapia del Oxido
Nitrico como protección contra la enfermedad
cardiaca. Luego, noté que mi vida sexual mejoraba.
Unas tres semanas después de comenzar a potenciar
mis niveles de Oxido Nitrico, mi función eréctil
comenzó a mejorar hasta que se tornó normal luego
de cuatro meses. Este es un asombroso avance de la
medicina, que permite estar a la altura de las
circunstancias y proteger el corazón al mismo tiempo.
Varios estudios demuestran la importancia
    de este aminoácido en la producción y
       calidad de los espermatozoides
En un estudio realizado con varios
voluntarios con una dieta deficiente en L-
ARGININA se reportó una reducción de
90% en los conteos espermáticos tan sólo en
9 días. Cuando se agregó L-ARGININA a
la dieta, los conteos espermáticos volvieron a
ser normales después de varias semanas de
tratamiento.


             (Holt LE Jr, et al. Studies of experimental amino acid deficiency
             in man. I Nitrogen balance Fed. Prod. 1942; 1 : 116-117).
Otro estudio demostró que, al prescribirles 4
     gramos de L-ARGININA durante 2 meses a
     hombres con baja producción de esperma, se
     observó un marcado incremento, tanto en
     cantidad como movilidad de los
     espermatozoides, elevando por lo tanto el
     porcentaje de embarazos.


(Schacter A. et al. Treatment of oligospermia with the amino acid arginine. J Urol 1973; 311-313)
   Puede ser usada
    también en
    mujeres
    anorgásmicas,
    aumentando la
    excitación y la
    respuesta sexual y
    mejorando la
    capacidad del
    placer.
Otro efecto terapéutico de la
L-ARGININA es su capacidad de
estimular al timo, incrementando la
Hormona de Crecimiento Humano
(HGH), relacionada con el crecimiento
de los tejidos, músculos y el
mantenimiento y reparación del tejido
nervioso.
La Hormona de Crecimiento
Humano ayuda a mantener la
síntesis de proteínas dentro de las
células, es la hormona reparadora.
El envejecimiento causa una caída
en la síntesis de proteínas, que
resulta en muchas de las
enfermedades degenerativas
relacionadas con el envejecimiento.
El principal efecto
antienvejecimiento de
la L-Arginina es el
promover la liberación
de la Hormona de
Crecimiento e impulsar
la síntesis de proteínas
en el organismo.
La Hormona de
Crecimiento Humano
cumple un rol primordial al
regular la energía del
metabolismo, favoreciendo
la reducción de los niveles
de grasa corporal.

Facilita la recuperación de los deportistas debido a los efectos
que tiene de retirar amoniaco, ya que aunque el amoniaco es un
participante universal en la síntesis y degradación de
aminoácidos. Su acumulación en concentraciones anormales
tiene consecuencias tóxicas.
Si vas a usar L-Arginina para
  incrementar tus niveles de
 Hormona de Crecimiento
   Humano, debes tomar 5
gramos al irte a dormir con el
       estómago vacío.
Las heridas quirúrgicas
o traumáticas
incrementan en gran
medida la necesidad de
L-Arginina en el
organismo. El cuerpo
usa a ésta como una
pieza clave para reparar
los tejidos y huesos
dañados, debido a que
acelera la síntesis de
colágeno.
Favorece la función
inmunológica al
estimular la
producción de células
T, permitiendo que el
cuerpo se proteja
mejor.
Las deficiencias de L-ARGININA
aparecen en situaciones de
crecimiento rápido durante el
embarazo, traumatismos, deficiencia
de proteínas y mala nutrición.
Deficiencia de L-ARGININA:
   Estreñimiento
   Curación deficiente de heridas
   Hígado graso
   Eritema
   Caída del cabello
Beneficios:
   Precursor del Óxido Nítrico (NO)
   Disminuye problemas cardiacos
   Liberador de Hormona del Crecimiento
    Humano (HGH)
   Mejora función inmunológica
   Reduce el tiempo de cura en lesiones
   Incrementa masa muscular
   Disminuye presión sanguínea
   Alivia infertilidad masculina
   Mejora la producción y movilidad
    de los espermas
   Mejora la respuesta sexual en
    mujeres
   Ayuda a mantener mejores
    erecciones
Recomendación:
 Enfermedades
  cardiacas: Tomar de 4 a
  6 cápsulas antes de
  dormir
 Deportistas u otras
  aplicaciones: Tomar de
  3 cápsulas en la
  mañana y 3 antes de
  dormir
L-Arginina... Todos deberiamos tomarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
Vitaminas y nutrimentos organicos
Vitaminas y nutrimentos organicosVitaminas y nutrimentos organicos
Vitaminas y nutrimentos organicos
dafne reynaldos arrieta
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
WilliamC15
 
Omega 3
Omega 3Omega 3
Omega 3
Alberto Perez
 
Anti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicosAnti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicos
Beluu G.
 
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
Steven Sharp Lyceun
 
Ppt acido-lactico
Ppt acido-lacticoPpt acido-lactico
Ppt acido-lactico
Beluu G.
 
Regulación de la eritropoyesis
Regulación de la eritropoyesisRegulación de la eritropoyesis
Regulación de la eritropoyesis
Cesar Sanchez
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
PatriMesta
 
dietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptxdietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptx
ssusera082a21
 
Lisina
LisinaLisina
Anabolicos Esteroides
Anabolicos EsteroidesAnabolicos Esteroides
Anabolicos Esteroides
Pablo Vollmar
 
glucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptxglucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptx
LuisCastillo673275
 

La actualidad más candente (20)

FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
absorcion
absorcionabsorcion
absorcion
 
Vitaminas y nutrimentos organicos
Vitaminas y nutrimentos organicosVitaminas y nutrimentos organicos
Vitaminas y nutrimentos organicos
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
Omega 3
Omega 3Omega 3
Omega 3
 
Anti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicosAnti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicos
 
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
 
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidosCuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
 
Ppt acido-lactico
Ppt acido-lacticoPpt acido-lactico
Ppt acido-lactico
 
Regulación de la eritropoyesis
Regulación de la eritropoyesisRegulación de la eritropoyesis
Regulación de la eritropoyesis
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
dietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptxdietas hospitalarias.pptx
dietas hospitalarias.pptx
 
Lisina
LisinaLisina
Lisina
 
Anabolicos Esteroides
Anabolicos EsteroidesAnabolicos Esteroides
Anabolicos Esteroides
 
glucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptxglucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptx
 

Destacado

L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plusL-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
Manfred Calabuig Rambla
 
cardiosal y oxido nitrico
cardiosal y oxido nitricocardiosal y oxido nitrico
cardiosal y oxido nitrico
cardiosalmexico
 
Argi +
Argi +Argi +
Cisteina
CisteinaCisteina
Cisteina
Rocio Cano
 
Helix Shiitake
Helix ShiitakeHelix Shiitake
Helix Shiitake
Miguel Ortega
 
Glutamina
GlutaminaGlutamina
Glutamina
MiguelSilva01
 
Aminoácidos creadores de musculos
Aminoácidos creadores de  musculosAminoácidos creadores de  musculos
Aminoácidos creadores de musculos
Francisco Robles Salgado
 
Creatina
CreatinaCreatina
Creatina
69ferry69
 
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatinaBonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
Diego A. Bonilla Ocampo
 
Hongo shiitake
Hongo shiitakeHongo shiitake
Hongo shiitakemgllano
 
CARTILAGO DE TIBURON
CARTILAGO DE TIBURONCARTILAGO DE TIBURON
CARTILAGO DE TIBURON
Distripronavit
 
Hmb
HmbHmb
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012dmesesan
 

Destacado (20)

L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plusL-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
L-arginina, propiedades y uso. proargi 9 plus
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
cardiosal y oxido nitrico
cardiosal y oxido nitricocardiosal y oxido nitrico
cardiosal y oxido nitrico
 
Argi +
Argi +Argi +
Argi +
 
Cisteina
CisteinaCisteina
Cisteina
 
4. aminoacidos c
4.  aminoacidos c4.  aminoacidos c
4. aminoacidos c
 
10%20 hongos%20medicinales
10%20 hongos%20medicinales10%20 hongos%20medicinales
10%20 hongos%20medicinales
 
Helix Shiitake
Helix ShiitakeHelix Shiitake
Helix Shiitake
 
Fisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatinaFisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatina
 
Glutamina
GlutaminaGlutamina
Glutamina
 
Aminoácidos creadores de musculos
Aminoácidos creadores de  musculosAminoácidos creadores de  musculos
Aminoácidos creadores de musculos
 
Creatina
CreatinaCreatina
Creatina
 
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatinaBonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
Bonilla da (2012) fundamentos metabólicos de al suplementación con creatina
 
Hongo shiitake
Hongo shiitakeHongo shiitake
Hongo shiitake
 
CARTILAGO DE TIBURON
CARTILAGO DE TIBURONCARTILAGO DE TIBURON
CARTILAGO DE TIBURON
 
Hmb
HmbHmb
Hmb
 
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
Profundizar el tema de los suplementos deportivos312012
 
Aminoacidos Esenciales
Aminoacidos EsencialesAminoacidos Esenciales
Aminoacidos Esenciales
 
Orellana Final
Orellana FinalOrellana Final
Orellana Final
 

Similar a L-Arginina... Todos deberiamos tomarla

Oxído Nítrico
Oxído NítricoOxído Nítrico
Oxído Nítrico
omsaludybienestar
 
Oxdontrico 090512134738-phpapp02
Oxdontrico 090512134738-phpapp02Oxdontrico 090512134738-phpapp02
Oxdontrico 090512134738-phpapp02
andres bedoya
 
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULARCARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
BLW LATINO
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Carlos Perez
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mailKnitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mailCarlos Perez
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Carlos Perez
 
Coquinone Gus
Coquinone GusCoquinone Gus
Coquinone Gus
Jorge Vazquez
 
Los Ocho Remedios
Los Ocho RemediosLos Ocho Remedios
Los Ocho Remedios
Ministerio Palmoni
 
Slide carpeta de cardio forte
Slide carpeta de cardio forteSlide carpeta de cardio forte
Slide carpeta de cardio forteJose Luis Pereira
 
aminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montaaminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montamontamauro
 
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
mcleanywtpkzbepf
 
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
bradyhcyfdrpbtm
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
Naitsirc Ord
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Hugo Again
 
Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
jhoncruz271
 
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
Jhon Fernando Suquinagua Ortiz
 
Ortomolecular para internet
Ortomolecular para internetOrtomolecular para internet
Ortomolecular para internet
Ortomolecular para internetOrtomolecular para internet

Similar a L-Arginina... Todos deberiamos tomarla (20)

Oxído Nítrico
Oxído NítricoOxído Nítrico
Oxído Nítrico
 
Oxdontrico 090512134738-phpapp02
Oxdontrico 090512134738-phpapp02Oxdontrico 090512134738-phpapp02
Oxdontrico 090512134738-phpapp02
 
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULARCARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
CARDIOVIDA / SALUD CARDIOVASCULAR
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mailKnitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail
 
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
Knitroxtreme v1.1-01.11.2012-mail (2)
 
Cuidado de la salud argi+ resumen
Cuidado de la salud argi+ resumenCuidado de la salud argi+ resumen
Cuidado de la salud argi+ resumen
 
Coquinone Gus
Coquinone GusCoquinone Gus
Coquinone Gus
 
Los Ocho Remedios
Los Ocho RemediosLos Ocho Remedios
Los Ocho Remedios
 
Slide carpeta de cardio forte
Slide carpeta de cardio forteSlide carpeta de cardio forte
Slide carpeta de cardio forte
 
aminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Montaaminoácidos por Mauro Monta
aminoácidos por Mauro Monta
 
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
Charlemos De La ARGININA
 
Prostaglandina
ProstaglandinaProstaglandina
Prostaglandina
 
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
Arginina. El Aminoacido Del Crecimiento Muscular
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
 
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
L- Arginina - Arginina - ARG - Compendio fisiológico, historia, composición, ...
 
Ortomolecular para internet
Ortomolecular para internetOrtomolecular para internet
Ortomolecular para internet
 
Ortomolecular para internet
Ortomolecular para internetOrtomolecular para internet
Ortomolecular para internet
 

Más de Felipe Castillo

Baraja de leyes universales
Baraja de leyes universalesBaraja de leyes universales
Baraja de leyes universalesFelipe Castillo
 
1 presentacion final leyes universles
1 presentacion final leyes universles1 presentacion final leyes universles
1 presentacion final leyes universlesFelipe Castillo
 
Leyes que evolucionan tu ser completa
Leyes que evolucionan tu ser completa Leyes que evolucionan tu ser completa
Leyes que evolucionan tu ser completa Felipe Castillo
 
Signos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentesSignos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentesFelipe Castillo
 
Como funcionan los mudras en nuestra vida
Como funcionan los mudras en nuestra vidaComo funcionan los mudras en nuestra vida
Como funcionan los mudras en nuestra vidaFelipe Castillo
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
 
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán RiveraConferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
Felipe Castillo
 

Más de Felipe Castillo (12)

Mision cada signo 2011
Mision cada signo 2011Mision cada signo 2011
Mision cada signo 2011
 
3b clases de chakras
3b clases de chakras3b clases de chakras
3b clases de chakras
 
Baraja de leyes universales
Baraja de leyes universalesBaraja de leyes universales
Baraja de leyes universales
 
Numerologia completa
Numerologia completaNumerologia completa
Numerologia completa
 
1 presentacion final leyes universles
1 presentacion final leyes universles1 presentacion final leyes universles
1 presentacion final leyes universles
 
Leyes que evolucionan tu ser completa
Leyes que evolucionan tu ser completa Leyes que evolucionan tu ser completa
Leyes que evolucionan tu ser completa
 
Signos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentesSignos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentes
 
Como funcionan los mudras en nuestra vida
Como funcionan los mudras en nuestra vidaComo funcionan los mudras en nuestra vida
Como funcionan los mudras en nuestra vida
 
Kayros
KayrosKayros
Kayros
 
Kabbalah
KabbalahKabbalah
Kabbalah
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán RiveraConferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
Conferencia -El Estreñimiento- por el Dr. Eduardo Adán Rivera
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

L-Arginina... Todos deberiamos tomarla

  • 2.  La L-ARGININA es un aminoácido no esencial para los adultos y se sintetiza a partir de la L-Glutamina.  Se degrada y se transforma en L- Ornitina, por medio de la acción de la Arginasa. Estructura de la proteína Periplásmica, que une Lisina, Arginina y Ornitina (LAO). Se muestra el arreglo tridimensional de la cadena polipeptídica.
  • 3. La L-ARGININA (Arg) y la Histidina (His) son consideradas aminoácidos esenciales en periodos de crecimiento celular como lactancia, infancia o durante una enfermedad.
  • 4.  Los investigadores aseguran que la L-ARGININA es uno de los nutrimentos más importantes del siglo debido a sus múltiples propiedades curativas.
  • 5. La L-ARGININA es un aminoácido que juega un papel muy importante en diferentes mecanismos del cuerpo:  Incluyendo las divisiones celulares  Curación de heridas:  Debido a que ayuda a la formación de Prolina para sintetizar las fibras de colágeno  Inmunidad a las enfermedades  Secreción de hormonas importantes
  • 6. Fuentes alimenticias:  Almendras  Pescado  Marisco  Crustáceos  Carne roja  Aves de corral Otra fuente importante de L-ARGININA es: aceite de oliva crudo.
  • 7. La L-ARGININA es necesaria para la generación de urea, elemento necesario para la eliminación de amoniaco tóxico del cuerpo por medio de la orina. • El sitio más importante para la degradación de aminoácidos es el hígado.
  • 8. Extracción de amonia del cuerpo: Esto es muy importante en los alcohólicos, ya que producen demasiado amoniaco en su cuerpo, haciendo de la L- ARGININA un aminoácido muy importante en este tipo de pacientes.
  • 9. La L-Arginina produce una molécula muy importante que es el Oxido Nìtrico.  Sabemos que puede revertir el daño cardiovascular de manera natural, gracias a esta molécula señaladora.
  • 10. En 1988, un científico británico Salvador Moncada identificó que la sustancia que se convierte en óxido nítrico (NO) en el endotelio, es aminoácido denominado L- Arginina.  Posteriormente, los científicos de la Universidad de Stanford, junto con el reconocido cardiólogo Dr John P. Cooke lograron resultados positivos en pruebas en seres humanos, que confirmaron los beneficios de la L-Arginina sobre el sistema cardiovascular.
  • 11. El Oxido Nìtrico es una poderosa molécula que se encuentra presente en los sistemas cardiovascular y nervioso, así como en todo el organismo. El Oxido Nìtrico penetra en las membranas y envía mensajes específicos, señales biológicas que regulan la actividad celular y dan instrucciones al cuerpo para que realice ciertas funciones.
  • 12. El Oxido Nìtrico influye en el funcionamiento de prácticamente todos los órganos corporales: Pulmones, hígado, riñones, estómago, genitales, y el corazón.
  • 13. Al fortalecer el sistema cardiovascular, gracias a una mayor producción de Oxido Nìtrico, podemos hacer descender la presión sanguínea y mantendremos limpia y elástica la red vascular.
  • 14. Este nutrimento dilata las arterias, evitando de esta manera la formación de coágulos. Previene la producción de placas de ateroma en las paredes vasculares.
  • 15. El Óxido Nítrico (NO) permite que el sistema circulatorio mantenga la elasticidad del epitelio de arterias y venas de la juventud, lo que puede aliviar la hipertensión en algunas personas.  El Oxido Nìtrico ayuda a producir el factor de relajación endotelial, que necesitan las arterias para expandirse o contraerse con cada latido del corazón.
  • 16. Salud cardiovascular Pruebas preliminares sugieren que la L-ARGININA puede ser útil en el tratamiento de trastornos médicos que mejoran la vasodilatación. A través de la experiencia clínica se ha demostrado que podemos usar este aminoácido como un AGENTE PREVENTIVO de los ataques cardiacos. REF: (Lancet 1997, Sep 27; 350:901) (Biochem Biophys Res commun 1997; 233:150-153)
  • 17. Desde 1990, la enfermedad cardiovascular ha sido el asesino número uno en E.U. Casi 62 millones de estadounidenses tienen al menos un tipo de enfermedad cardiovascular, tales como: presión sanguínea alta, enfermedad cardiaca coronaria, angina pectoris y accidente cerebrovascular.
  • 18. La L-Arginina al producir Oxido Nìtrico nos beneficia y: • Disminuye presión arterial • Mejora la circulación • Demora el inicio o la progresión de la ateroesclerosis • Reduce la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco o accidente cerebro vascular
  • 19. En resumen, la L-Arginina ayuda a producir el Oxido Nìtrico, que es una de las moléculas más significativas del cuerpo.  Influye en el funcionamiento de prácticamente todos los órganos humanos, desde el corazón hasta los pulmones y el estómago.
  • 20. La Universidad de Columbia se refiere a la L-ARGININA como: “La bala mágica para el sistema cardiovascular”
  • 21. Las notables propiedades de la L- ARGININA fueron validadas con el premio Nobel de Medicina en 1998.
  • 22. Dr. Luis J. Ignarro  Robert F. Furchgott  Ferid Murad Ganadores del premio Nobel, por su descubrimiento con relación al Óxido Nítrico, como una molécula de señalización en el sistema cardiovascular.
  • 23. En 1999, en la Clínica Mayo, se diseñó un estudio de seis meses de duración, destinado a examinar si los suplementos de L-Arginina podían revertir la disfunción endotelial en personas con enfermedad de las arterias coronarias.  Veintiséis pacientes participaron en dicho estudio y recibieron suplementos orales de L-Arginina (3 gramos por día) o placebo.  Luego de seis meses, la función endotelial y el flujo sanguíneo de los vasos coronarios mejoraron en el grupo que tomaba suplementos, y lo mismo sucedió con los síntomas de enfermedad de las arterias coronarias en esos pacientes.
  • 24. En una investigación llevada a cabo en 1992 por la Facultad de Medicina de la Universidad Keio, en Tokio, se administraron a los pacientes dosis por vía endovenosa de L-Arginina y se produjo una rápida baja de la presión sanguínea y un marcado incremento en el volumen de sangre bombeada por el corazón en cada latido.
  • 25. La enfermedad cardiovascular afecta a las mujeres tanto como a los hombres.  Las mujeres sienten más inquietud respecto a padecer cáncer de mama que enfermedad cardiovascular, pero la realidad es que una de cada 2.4 muertes en mujeres está provocada por la enfermedad cardiovascular, comparada con una de cada treinta por cáncer de mama.
  • 26. Niveles adecuados de Oxido Nìtrico pueden desempeñar un papel en la prevención de:  Diabetes  Alzheimer  Disfunción eréctil  Infecciones y úlceras
  • 27. Es mejor tomar la L-Arginina antes de irse a dormir.  Nuestras células endoteliales vasculares producen menos NO durante el sueño que cuando estamos despiertos y en actividad.  El movimiento corporal estimula la producción de NO.  La mayor parte de los ataques al corazón tiene lugar durante la noche, durante la madrugada, cuando nuestras células endoteliales producen sólo cantidades mínimas de NO.
  • 28. La L-Arginina es un aminoácido muy seguro y puede tomarse en dosis de 4 a 6 gramos, sin alguna preocupación acerca de su toxicidad.
  • 29. Después de tomar L-Arginina por dos o tres semanas, lentamente comenzarás a reducir la dosis que tomas de los medicamentos para controlar la presión.
  • 30. Potencia Sexual Al tener un efecto vasodilatador, la L-ARGININA puede representar una ayuda eficaz y natural para la impotencia y disfunción sexual, ya que interviene en la primera fase de la respuesta erectiva por la acción del Óxido- Sintetasa, al convertirse en Oxido Nìtrico, aumentando la capacidad eréctil.
  • 31. Durante muchos años, se dijo a los hombres que esto era un problema de origen psicológico, ahora sabemos mucho más sobre disfunción eréctil y los médicos y profesionales de la salud han aprendido que la causa de la impotencia en la mayoría de los casos es de origen físico, y con frecuencia puede tratarse de un problema vascular.
  • 32. TESTIMONIO: Soy un hombre de 34 años y sufro de una disfunción eréctil menor. Comencé con la terapia del Oxido Nitrico como protección contra la enfermedad cardiaca. Luego, noté que mi vida sexual mejoraba. Unas tres semanas después de comenzar a potenciar mis niveles de Oxido Nitrico, mi función eréctil comenzó a mejorar hasta que se tornó normal luego de cuatro meses. Este es un asombroso avance de la medicina, que permite estar a la altura de las circunstancias y proteger el corazón al mismo tiempo.
  • 33. Varios estudios demuestran la importancia de este aminoácido en la producción y calidad de los espermatozoides
  • 34. En un estudio realizado con varios voluntarios con una dieta deficiente en L- ARGININA se reportó una reducción de 90% en los conteos espermáticos tan sólo en 9 días. Cuando se agregó L-ARGININA a la dieta, los conteos espermáticos volvieron a ser normales después de varias semanas de tratamiento. (Holt LE Jr, et al. Studies of experimental amino acid deficiency in man. I Nitrogen balance Fed. Prod. 1942; 1 : 116-117).
  • 35. Otro estudio demostró que, al prescribirles 4 gramos de L-ARGININA durante 2 meses a hombres con baja producción de esperma, se observó un marcado incremento, tanto en cantidad como movilidad de los espermatozoides, elevando por lo tanto el porcentaje de embarazos. (Schacter A. et al. Treatment of oligospermia with the amino acid arginine. J Urol 1973; 311-313)
  • 36. Puede ser usada también en mujeres anorgásmicas, aumentando la excitación y la respuesta sexual y mejorando la capacidad del placer.
  • 37. Otro efecto terapéutico de la L-ARGININA es su capacidad de estimular al timo, incrementando la Hormona de Crecimiento Humano (HGH), relacionada con el crecimiento de los tejidos, músculos y el mantenimiento y reparación del tejido nervioso.
  • 38. La Hormona de Crecimiento Humano ayuda a mantener la síntesis de proteínas dentro de las células, es la hormona reparadora. El envejecimiento causa una caída en la síntesis de proteínas, que resulta en muchas de las enfermedades degenerativas relacionadas con el envejecimiento.
  • 39. El principal efecto antienvejecimiento de la L-Arginina es el promover la liberación de la Hormona de Crecimiento e impulsar la síntesis de proteínas en el organismo.
  • 40. La Hormona de Crecimiento Humano cumple un rol primordial al regular la energía del metabolismo, favoreciendo la reducción de los niveles de grasa corporal. Facilita la recuperación de los deportistas debido a los efectos que tiene de retirar amoniaco, ya que aunque el amoniaco es un participante universal en la síntesis y degradación de aminoácidos. Su acumulación en concentraciones anormales tiene consecuencias tóxicas.
  • 41. Si vas a usar L-Arginina para incrementar tus niveles de Hormona de Crecimiento Humano, debes tomar 5 gramos al irte a dormir con el estómago vacío.
  • 42. Las heridas quirúrgicas o traumáticas incrementan en gran medida la necesidad de L-Arginina en el organismo. El cuerpo usa a ésta como una pieza clave para reparar los tejidos y huesos dañados, debido a que acelera la síntesis de colágeno.
  • 43. Favorece la función inmunológica al estimular la producción de células T, permitiendo que el cuerpo se proteja mejor.
  • 44. Las deficiencias de L-ARGININA aparecen en situaciones de crecimiento rápido durante el embarazo, traumatismos, deficiencia de proteínas y mala nutrición.
  • 45. Deficiencia de L-ARGININA:  Estreñimiento  Curación deficiente de heridas  Hígado graso  Eritema  Caída del cabello
  • 46. Beneficios:  Precursor del Óxido Nítrico (NO)  Disminuye problemas cardiacos  Liberador de Hormona del Crecimiento Humano (HGH)  Mejora función inmunológica  Reduce el tiempo de cura en lesiones  Incrementa masa muscular
  • 47. Disminuye presión sanguínea  Alivia infertilidad masculina  Mejora la producción y movilidad de los espermas  Mejora la respuesta sexual en mujeres  Ayuda a mantener mejores erecciones
  • 48. Recomendación:  Enfermedades cardiacas: Tomar de 4 a 6 cápsulas antes de dormir  Deportistas u otras aplicaciones: Tomar de 3 cápsulas en la mañana y 3 antes de dormir