SlideShare una empresa de Scribd logo
*
    MR1 WALTER ALFREDO
    LAGOS FUSTER
*
*
*

* Las muertes por rabia son de 55000 personas al
 año
* Cada 15 minutos 1 persona muere por rabia en
 el mundo.
* Mas del 70% son menores de 15 años.
Aparece en Perú en
      1803


 En 1804 mueren 42
   personas en Ica


A partir de 1953 pasa
a ser responsabilidad
   del M. de Salud
Periodo Prodrómico        Fase de excitación         Fase de Parálisis
       (2-10 días)                (2-7 días)               Progresiva.
Malestar                   Sensible a estímulos     Apatía, estupor
general, anorexia                                   delirio, coma.
                           Incremento del tono
,fotofobia, escalofríos,
                           muscular, sudoración.    Muerte por falla
dolor alrededor de la
herida                     Hidrofobia, parálisis.   respiratoria.
CATEGORIA       TIPO DE              TIPO DE     TRATAMIENTO
               CONTACTO            EXPOSICION   RECOMENDADO


            Tocar o alimentar                   Ninguno
    I       animales, lamidas en   NINGUNA
            piel intacta



            Abrasiones o                        Administrar vacuna
   II       arañazos en la piel    MENOR        inmediatamente,
            sin sangrado                        detenerse si el
                                                animal permanece
                                                saludable por 10
                                                días.



            Una o múltiples                     Administrar suero
   III      lesiones               SEVERA       antirrábico y vacuna
            transterminas,                      inmediatamente,
            lamidas en heridas,                 detenerse si el
            exposición de                       animal permanece
            mucosas                             saludable por 10
                                                días.
*
* Reservorio: Perro y murciélago.
* Esquemas de prevencion:
* Pre exposición: personas en riesgo
   * CRL (cerebro ratón lactante): 0, 7 y 21 días, vía
     subcutánea, periumbilical.
   * VERO: 0, 7 y 28 días, via intramuscular.
* Post exposición: CRL
   * Esquema clásico: 14 dosis diarias + 2 (10 y 20).
   * Esquema reducido: 7 diarias + 3 (10, 20 y 90).
* Suero antirrábico (20-40 UI/kg. im): Caso de mordeduras graves:
  cara, cuello, cabeza o manos y heridas múltiples y profundas.
* Reacciones post vacunales:
   * El riesgo aumenta: personas alérgicas, # dosis.
   * Locales: pápula eritematosa, prurito, dolor.
   * Sistémicas: cefalea, fiebre, decaimiento, mareos y
     escalofríos.
   * Neurológicas: neuritis periférica, polineuritis, encefalitis.
*


             • Vacunación canina

 RABIA       • Vigilancia activa de la rabia en animales.
             • Observación clínica por 10 días de perros y gatos

URBANA:        mordedores.
             • Envío de muestras de animales sospechosos al
               laboratorio.



             • Eliminación selectiva de murciélagos hematófagos.

   RABIA     • Empleo de redes y anticoagulantes.
             • Participación comunitaria.

SILVESTRE:   • Vacunación antirrábica población animal.
             • Vigilancia activa (envío de muestras al
               laboratorio).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rabia
RabiaRabia
Presentación rabia
Presentación rabiaPresentación rabia
Presentación rabia
Claudia Mejia
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
Angela Morales
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
Erik Gonzales
 
Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...
Melissa Contreras R
 
Enfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasEnfermedades Zoonoticas
Enfermedades Zoonoticas
nAyblancO
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
zelmita
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Erik Gabriel Betancourt Arroyo
 
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia HumanaTema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Dr Renato Soares de Melo
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Andrssp
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
RabiaRabia
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
antoniocarpinto
 
Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
Arantxxa Vg
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Zoonosis Y Vectores
Zoonosis Y VectoresZoonosis Y Vectores
Zoonosis Y Vectores
Magaly Contreras Toledo
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
Getze Carbajal Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Presentación rabia
Presentación rabiaPresentación rabia
Presentación rabia
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
 
Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...
 
Enfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasEnfermedades Zoonoticas
Enfermedades Zoonoticas
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia HumanaTema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
 
Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
Zoonosis Y Vectores
Zoonosis Y VectoresZoonosis Y Vectores
Zoonosis Y Vectores
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
 

Destacado

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Walter Laos
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
DraYrisCarpio
 
Historia natural de la rabia
Historia natural de la rabiaHistoria natural de la rabia
Historia natural de la rabia
Makvt Neri
 
Allport
AllportAllport
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Luz Hernández
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
Universidad Técnica de Ambato
 
Teoria de los rasgos
Teoria de los rasgosTeoria de los rasgos
Teoria de los rasgos
dulcec_16
 
Diapositivas personalidad
Diapositivas personalidadDiapositivas personalidad
Diapositivas personalidad
dianacqs
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
Fernando Doylet
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Jorge F
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
Walter Laos
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

Destacado (12)

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
 
Historia natural de la rabia
Historia natural de la rabiaHistoria natural de la rabia
Historia natural de la rabia
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
Teoria de los rasgos
Teoria de los rasgosTeoria de los rasgos
Teoria de los rasgos
 
Diapositivas personalidad
Diapositivas personalidadDiapositivas personalidad
Diapositivas personalidad
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 

Similar a Rabia en el peru

Seminario mordeduras
Seminario mordeduras Seminario mordeduras
Seminario mordeduras
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
SecretariaSalud
 
Mordedurasypicaduras1
Mordedurasypicaduras1Mordedurasypicaduras1
Mordedurasypicaduras1
kronologik0
 
Rabia upsjb
Rabia upsjbRabia upsjb
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Rabia doctor José Bustamante
Rabia  doctor José BustamanteRabia  doctor José Bustamante
Rabia doctor José Bustamante
guestac6b8d
 
Antirabicas
AntirabicasAntirabicas
Antirabicas
Marce Sorto
 
Morded3
Morded3Morded3
Boletín 9
Boletín 9Boletín 9
CPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 RabiaCPHAP 045 Rabia
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
Nicolas Solano
 
mordeduras de culebroides.pdf
mordeduras de culebroides.pdfmordeduras de culebroides.pdf
mordeduras de culebroides.pdf
GabrielFernandezFigu
 
Mordeduras 2015
Mordeduras 2015Mordeduras 2015
Mordeduras 2015
Sergio Butman
 
Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de MascotasTenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas
Alejandro Navarro Durán
 
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIAVIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
MonsseValladares
 
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
TALLER  RABIA UNO 2023.pptTALLER  RABIA UNO 2023.ppt
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
RimbertoJimenez
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Rabia
RabiaRabia

Similar a Rabia en el peru (20)

Seminario mordeduras
Seminario mordeduras Seminario mordeduras
Seminario mordeduras
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
 
Mordedurasypicaduras1
Mordedurasypicaduras1Mordedurasypicaduras1
Mordedurasypicaduras1
 
Rabia upsjb
Rabia upsjbRabia upsjb
Rabia upsjb
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
 
Rabia doctor José Bustamante
Rabia  doctor José BustamanteRabia  doctor José Bustamante
Rabia doctor José Bustamante
 
Antirabicas
AntirabicasAntirabicas
Antirabicas
 
Morded3
Morded3Morded3
Morded3
 
Boletín 9
Boletín 9Boletín 9
Boletín 9
 
CPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 RabiaCPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 Rabia
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
mordeduras de culebroides.pdf
mordeduras de culebroides.pdfmordeduras de culebroides.pdf
mordeduras de culebroides.pdf
 
Mordeduras 2015
Mordeduras 2015Mordeduras 2015
Mordeduras 2015
 
Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de MascotasTenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas
 
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIAVIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993.pdf1
 
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
TALLER  RABIA UNO 2023.pptTALLER  RABIA UNO 2023.ppt
TALLER RABIA UNO 2023.ppt
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 

Más de Walter Laos

Tbc
TbcTbc
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Walter Laos
 
Eda
EdaEda
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Walter Laos
 
Ecomapa
EcomapaEcomapa
Ecomapa
Walter Laos
 
Circulo familiar
Circulo familiarCirculo familiar
Circulo familiar
Walter Laos
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos
 

Más de Walter Laos (7)

Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Eda
EdaEda
Eda
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Ecomapa
EcomapaEcomapa
Ecomapa
 
Circulo familiar
Circulo familiarCirculo familiar
Circulo familiar
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 

Rabia en el peru

  • 1. * MR1 WALTER ALFREDO LAGOS FUSTER
  • 2. *
  • 3. *
  • 4. * * Las muertes por rabia son de 55000 personas al año * Cada 15 minutos 1 persona muere por rabia en el mundo. * Mas del 70% son menores de 15 años.
  • 5. Aparece en Perú en 1803 En 1804 mueren 42 personas en Ica A partir de 1953 pasa a ser responsabilidad del M. de Salud
  • 6. Periodo Prodrómico Fase de excitación Fase de Parálisis (2-10 días) (2-7 días) Progresiva. Malestar Sensible a estímulos Apatía, estupor general, anorexia delirio, coma. Incremento del tono ,fotofobia, escalofríos, muscular, sudoración. Muerte por falla dolor alrededor de la herida Hidrofobia, parálisis. respiratoria.
  • 7. CATEGORIA TIPO DE TIPO DE TRATAMIENTO CONTACTO EXPOSICION RECOMENDADO Tocar o alimentar Ninguno I animales, lamidas en NINGUNA piel intacta Abrasiones o Administrar vacuna II arañazos en la piel MENOR inmediatamente, sin sangrado detenerse si el animal permanece saludable por 10 días. Una o múltiples Administrar suero III lesiones SEVERA antirrábico y vacuna transterminas, inmediatamente, lamidas en heridas, detenerse si el exposición de animal permanece mucosas saludable por 10 días.
  • 8. * * Reservorio: Perro y murciélago. * Esquemas de prevencion: * Pre exposición: personas en riesgo * CRL (cerebro ratón lactante): 0, 7 y 21 días, vía subcutánea, periumbilical. * VERO: 0, 7 y 28 días, via intramuscular. * Post exposición: CRL * Esquema clásico: 14 dosis diarias + 2 (10 y 20). * Esquema reducido: 7 diarias + 3 (10, 20 y 90). * Suero antirrábico (20-40 UI/kg. im): Caso de mordeduras graves: cara, cuello, cabeza o manos y heridas múltiples y profundas. * Reacciones post vacunales: * El riesgo aumenta: personas alérgicas, # dosis. * Locales: pápula eritematosa, prurito, dolor. * Sistémicas: cefalea, fiebre, decaimiento, mareos y escalofríos. * Neurológicas: neuritis periférica, polineuritis, encefalitis.
  • 9. * • Vacunación canina RABIA • Vigilancia activa de la rabia en animales. • Observación clínica por 10 días de perros y gatos URBANA: mordedores. • Envío de muestras de animales sospechosos al laboratorio. • Eliminación selectiva de murciélagos hematófagos. RABIA • Empleo de redes y anticoagulantes. • Participación comunitaria. SILVESTRE: • Vacunación antirrábica población animal. • Vigilancia activa (envío de muestras al laboratorio).