SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS RACIONALES Tema:  2 Fracciones 1 Matemáticas 2º ESO
Tema:  2 Fracciones 2 Matemáticas 2º ESO
Tema:  2 Fracciones 3 Matemáticas 2º ESO
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen  alguna de las condiciones anteriores Tema:  2 Fracciones 4 Matemáticas 2º ESO Fracciones equivalentes IMAGEN FINAL Dan el mismo cociente: Tienen iguales productos cruzados:  8 · 10 = 20 · 4 Tienen la misma fracción irreducible: Actúan de la misma manera: Representan lo mismo: Veamos las fracciones Las fracciones  son equivalentes.
Para obtener fracciones equivalentes a una dada: · Se multiplican o dividen sus términos por el mismo número. Tema:  2 Fracciones 5 Matemáticas 2º ESO Cómo obtener fracciones equivalentes IMAGEN FINAL Obtenemos fracciones equivalentes a son  fracciones reducidas  de son  fracciones ampliadas  de es la  fracción irreducible  de
Tema:  2 Fracciones 6 Matemáticas 2º ESO Comparación de fracciones IMAGEN FINAL Con el mismo denominador: Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que  tiene mayor numerador Si dos fracciones tienen el mismo numerador, es mayor la que tiene menor denominador Con el mismo numerador: Comparamos las fracciones Comparamos las fracciones
Tema:  2 Fracciones 7 Matemáticas 2º ESO Reducción de fracciones a común denominador IMAGEN FINAL Hemos multiplicado los dos términos de cada fracción por los denominadores de las otras dos. El denominador debe ser múltiplo de 3, 4 y 6; por ejemplo 3 · 4 · 6 Queremos obtener fracciones equivalentes a  con la condición de que tengan el mismo denominador.
Tema:  2 Fracciones 8 Matemáticas 2º ESO Reducción de fracciones a m.c.m. IMAGEN FINAL m.c.m. (3, 4, 6) = 12 También podemos tomar como denominador común el menor de los múltiplos comunes de los denominadores: el m.c.m. de los denominadores.  12 = 3 ·  4 12 = 4 ·  3 12 = 6 ·  2 Para  reducir varias fracciones a común denominador: 1.º Se halla el m.c.m. de los denominadores. 2.º Se divide el m.c.m. entre cada uno de los denominadores y el resultado se multiplica por el numerador correspondiente. Para las mismas fracciones,  se tendrá: 4 4 3 3 2 2 Las fracciones  son equivalentes a las dadas y tienen el mismo denominador: el mínimo común denominador.
Tema:  2 Fracciones 9 Matemáticas 2º ESO Comparación de fracciones cualesquiera IMAGEN FINAL Para  comparar dos o más fracciones cualesquiera: 1.º Se reducen a común denominador. 2.º Es mayor la que tiene mayor numerador. Para ello reducimos a común denominador:  m.c.m. (3, 6, 5) = 30. De otra forma Para comparar fracciones podemos comparar los cocientes que resultan al dividir en cada fracción el numerador entre el denominador. Luego: > > Comparamos Como  , entonces:
Tema:  2 Fracciones 10 Matemáticas 2º ESO Suma y resta de fracciones IMAGEN FINAL Suma La suma o la diferencia de dos fracciones  con el mismo denominador es una fracción que tiene: Con el mismo denominador Resta · El mismo denominador. · El numerador igual a la suma o diferencia de los numeradores.
Tema:  2 Fracciones 11 Matemáticas 2º ESO Suma y resta de fracciones con distinto denominador  IMAGEN FINAL Suma Para  sumar o restar fracciones  con distinto denominador: Resta · Se reducen a un común denominador. · Se suman o restan las fracciones obtenidas. 1 . Las reducimos a común denominador:  m.c.m. (6, 4) = 6 · 2 = 4 · 3 = 12. 2 . Las sumamos. 1 . Las reducimos a común denominador:    12 · 4 = 8 · 6 = 48. 2 . Las restamos.
Tema:  2 Fracciones 12 Matemáticas 2º ESO
Tema:  2 Fracciones 13 Matemáticas 2º ESO Multiplicación de fracciones IMAGEN FINAL El  producto de dos fracciones  es una fracción que tiene: · El numerador igual al producto de los numeradores · El denominador igual al producto de los denominadores. Decimos: la mitad de dos tercios es dos sextos. Escribimos: Ricardo merienda la mitad de los  de la tableta de chocolate. ¿Qué fracción de tableta representa el chocolate que ha comido Ricardo? Ha tomado  de tableta.  Mitad de  Mitad de
Tema:  2 Fracciones 14 Matemáticas 2º ESO Fracciones inversas de una dada IMAGEN FINAL Dos  fracciones son inversas  cuando su producto es igual a la unidad.  Observa: Ejemplos: Como los productos: ¿Cuál es fracción que multiplicada por  es igual a 1? Se dice que  es la fracción inversa de  . De igual modo,  es la fracción inversa de  . son fracciones inversas entre sí. Las fracciones  son inversas, respectivamente, de
Tema:  2 Fracciones 15 Matemáticas 2º ESO División de fracciones IMAGEN FINAL El cociente de dos fracciones es igual al producto del dividendo por la inversa del divisor.  EJERCICIO PROPUESTO ? Comprobación: Haz las siguientes operaciones y expresa el resultado en forma irreducible: La fracción que buscamos es el resultado de ¿Cuál es fracción que multiplicada por  es igual a  ? · La fracción buscada es a) b) a) b)
Tema:  2 Fracciones 16 Matemáticas 2º ESO
Tema:  2 Fracciones 17 Matemáticas 2º ESO
Tema:  2 Fracciones 18 Matemáticas 2º ESO Potencias de fracciones IMAGEN FINAL Para elevar una fracción a una potencia se elevan el numerador y el denominador a dicha potencia.  Ejemplos: Escribimos abreviadamente: Calculamos: Observa que  es un producto de cuatro factores iguales. es una potencia. Su base es  y su exponente 4.
2 - 4 Ejemplos 0,6 - 3 (-7) - 10 - 2 Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo. Tema:  2 Fracciones 19 Matemáticas 2º ESO
¿Qué hace la propiedad? 2 - 4 0,6 - 3 = __ 1 2 4 = __ 1 0,6 3 (-5) 4 = ___ 1 - (-5) - 4 7 = 7 __ 3 2 - 2 3 __ Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo. En General ó Tema:  2 Fracciones 20 Matemáticas 2º ESO
Así podemos aplicar la propiedad varias veces sobre un mismo número . 7 2 = __ 1 7 -2 7 2 = __ 1 7 -2 = 7 -2 = __ 1 7 2 7 -2 = __ 1 7 2 = Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo. Tema:  2 Fracciones 21 Matemáticas 2º ESO Toda potencia de exponente negativo es igual a la unidad  dividida por la  misma potencia con exponente positivo.
Ejercicios: Cambiar el signo del exponente Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo. Tema:  2 Fracciones 22 Matemáticas 2º ESO
Observa lo siguiente 1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1 4 16 5 32 6 64 Tema:  2 Fracciones 23 Matemáticas 2º ESO
Observa lo siguiente 59049 19683 6561 2187 729 243 81 27 9 3 1 4 81 5 243 6 729
Tema:  2 Fracciones 19 Matemáticas 2º ESO Cuadrados y raíz cuadrada de una fracción IMAGEN FINAL La raíz cuadrada de una fracción es un número cuyo cuadrado es igual a la fracción.  Observa: Observa que es el cuadrado de la fracción También podemos pensar que representa un cuadrado de superficie igual a  es la fracción cuyo cuadrado es igual a es la raíz cuadrada de
Tema:  2 Fracciones 20 Matemáticas 2º ESO Cálculo de la raíz cuadrada de una fracción IMAGEN FINAL Raíz cuadrada del numerador partido por raíz cuadrada del denominador ,[object Object],[object Object],Para calcular la raíz cuadrada de una fracción cuyos dos términos no son cuadrados perfectos: · Se calcula el cociente de los términos. · Se halla la raíz cuadrada del cociente con la aproximación que se desee. Para calcular  , como 81 = 9 2 121 = 11 2 Para calcular  , como
Tema:  2 Fracciones 21 Matemáticas 2º ESO Fracciones positivas y negativas IMAGEN FINAL OPERACIONES 0 OPUESTAS SUMA PRODUCTO COCIENTE POTENCIA Observa: Las operaciones con fracciones negativas se hacen igual que las operaciones con fracciones positivas, pero en cada caso hay que tener en cuenta las reglas de los signos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones
FuncionesFunciones
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y EjerciciosTema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Juan Sanmartin
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Educación
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesNaty Font
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaNildabel Acosta
 
Introducción al Cálculo Integral
Introducción al Cálculo IntegralIntroducción al Cálculo Integral
Introducción al Cálculo Integral
Nerio Borges
 
Reduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantesReduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantes
VivianaCarcamo4
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir349juan
 
Clase 1 Calculo Integral.pptx
Clase 1 Calculo Integral.pptxClase 1 Calculo Integral.pptx
Clase 1 Calculo Integral.pptx
CsarHernndez416012
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Adonisedec Gonzalez
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Christian Gimenez
 
Estructuras algebraicas ejercicios adicionales
Estructuras algebraicas ejercicios adicionalesEstructuras algebraicas ejercicios adicionales
Estructuras algebraicas ejercicios adicionalesandreagache
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
William Torres
 

La actualidad más candente (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y EjerciciosTema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
 
Módulo 2. factorización
Módulo 2. factorizaciónMódulo 2. factorización
Módulo 2. factorización
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
 
3 Operaciones Binarias
3  Operaciones Binarias3  Operaciones Binarias
3 Operaciones Binarias
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Suma y resta fracciones 1 1
Suma y resta fracciones 1 1Suma y resta fracciones 1 1
Suma y resta fracciones 1 1
 
Introducción al Cálculo Integral
Introducción al Cálculo IntegralIntroducción al Cálculo Integral
Introducción al Cálculo Integral
 
Reduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantesReduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantes
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir
 
Clase 1 Calculo Integral.pptx
Clase 1 Calculo Integral.pptxClase 1 Calculo Integral.pptx
Clase 1 Calculo Integral.pptx
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Estructuras algebraicas ejercicios adicionales
Estructuras algebraicas ejercicios adicionalesEstructuras algebraicas ejercicios adicionales
Estructuras algebraicas ejercicios adicionales
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
 

Similar a Racionales

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Antonio Vargas Rey
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesKeymar
 
Operatoria Con Fraccines
Operatoria Con FraccinesOperatoria Con Fraccines
Operatoria Con Fraccinesmatijoaquin
 
Fracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parteFracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parte
Sebastian Munuera
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Fracciones, 2ª parte
Fracciones, 2ª parteFracciones, 2ª parte
Fracciones, 2ª parte
Sebastian Munuera
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Racionales
RacionalesRacionales
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
benignafernandez
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01anddreabertolini
 

Similar a Racionales (20)

Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Operatoria Con Fraccines
Operatoria Con FraccinesOperatoria Con Fraccines
Operatoria Con Fraccines
 
Fracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parteFracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parte
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones, 2ª parte
Fracciones, 2ª parteFracciones, 2ª parte
Fracciones, 2ª parte
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 

Más de qdanimar

Ga unidad8 1_eso
Ga unidad8 1_esoGa unidad8 1_eso
Ga unidad8 1_esoqdanimar
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05qdanimar
 
Ga unidad3 1_eso
Ga unidad3 1_esoGa unidad3 1_eso
Ga unidad3 1_esoqdanimar
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetalqdanimar
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorqdanimar
 
Funcionrespiratoria
FuncionrespiratoriaFuncionrespiratoria
Funcionrespiratoriaqdanimar
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalqdanimar
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalqdanimar
 
Orde das operacións
Orde das operaciónsOrde das operacións
Orde das operaciónsqdanimar
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicessqdanimar
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalqdanimar
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 

Más de qdanimar (20)

Ga unidad8 1_eso
Ga unidad8 1_esoGa unidad8 1_eso
Ga unidad8 1_eso
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Ga unidad3 1_eso
Ga unidad3 1_esoGa unidad3 1_eso
Ga unidad3 1_eso
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Funcionrespiratoria
FuncionrespiratoriaFuncionrespiratoria
Funcionrespiratoria
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinal
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinal
 
Orde das operacións
Orde das operaciónsOrde das operacións
Orde das operacións
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinal
 
Multiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinalMultiplos divisoresfinal
Multiplos divisoresfinal
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 

Racionales

  • 1. NÚMEROS RACIONALES Tema: 2 Fracciones 1 Matemáticas 2º ESO
  • 2. Tema: 2 Fracciones 2 Matemáticas 2º ESO
  • 3. Tema: 2 Fracciones 3 Matemáticas 2º ESO
  • 4. Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 2 Fracciones 4 Matemáticas 2º ESO Fracciones equivalentes IMAGEN FINAL Dan el mismo cociente: Tienen iguales productos cruzados: 8 · 10 = 20 · 4 Tienen la misma fracción irreducible: Actúan de la misma manera: Representan lo mismo: Veamos las fracciones Las fracciones son equivalentes.
  • 5. Para obtener fracciones equivalentes a una dada: · Se multiplican o dividen sus términos por el mismo número. Tema: 2 Fracciones 5 Matemáticas 2º ESO Cómo obtener fracciones equivalentes IMAGEN FINAL Obtenemos fracciones equivalentes a son fracciones reducidas de son fracciones ampliadas de es la fracción irreducible de
  • 6. Tema: 2 Fracciones 6 Matemáticas 2º ESO Comparación de fracciones IMAGEN FINAL Con el mismo denominador: Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que tiene mayor numerador Si dos fracciones tienen el mismo numerador, es mayor la que tiene menor denominador Con el mismo numerador: Comparamos las fracciones Comparamos las fracciones
  • 7. Tema: 2 Fracciones 7 Matemáticas 2º ESO Reducción de fracciones a común denominador IMAGEN FINAL Hemos multiplicado los dos términos de cada fracción por los denominadores de las otras dos. El denominador debe ser múltiplo de 3, 4 y 6; por ejemplo 3 · 4 · 6 Queremos obtener fracciones equivalentes a con la condición de que tengan el mismo denominador.
  • 8. Tema: 2 Fracciones 8 Matemáticas 2º ESO Reducción de fracciones a m.c.m. IMAGEN FINAL m.c.m. (3, 4, 6) = 12 También podemos tomar como denominador común el menor de los múltiplos comunes de los denominadores: el m.c.m. de los denominadores. 12 = 3 · 4 12 = 4 · 3 12 = 6 · 2 Para reducir varias fracciones a común denominador: 1.º Se halla el m.c.m. de los denominadores. 2.º Se divide el m.c.m. entre cada uno de los denominadores y el resultado se multiplica por el numerador correspondiente. Para las mismas fracciones, se tendrá: 4 4 3 3 2 2 Las fracciones son equivalentes a las dadas y tienen el mismo denominador: el mínimo común denominador.
  • 9. Tema: 2 Fracciones 9 Matemáticas 2º ESO Comparación de fracciones cualesquiera IMAGEN FINAL Para comparar dos o más fracciones cualesquiera: 1.º Se reducen a común denominador. 2.º Es mayor la que tiene mayor numerador. Para ello reducimos a común denominador: m.c.m. (3, 6, 5) = 30. De otra forma Para comparar fracciones podemos comparar los cocientes que resultan al dividir en cada fracción el numerador entre el denominador. Luego: > > Comparamos Como , entonces:
  • 10. Tema: 2 Fracciones 10 Matemáticas 2º ESO Suma y resta de fracciones IMAGEN FINAL Suma La suma o la diferencia de dos fracciones con el mismo denominador es una fracción que tiene: Con el mismo denominador Resta · El mismo denominador. · El numerador igual a la suma o diferencia de los numeradores.
  • 11. Tema: 2 Fracciones 11 Matemáticas 2º ESO Suma y resta de fracciones con distinto denominador IMAGEN FINAL Suma Para sumar o restar fracciones con distinto denominador: Resta · Se reducen a un común denominador. · Se suman o restan las fracciones obtenidas. 1 . Las reducimos a común denominador: m.c.m. (6, 4) = 6 · 2 = 4 · 3 = 12. 2 . Las sumamos. 1 . Las reducimos a común denominador: 12 · 4 = 8 · 6 = 48. 2 . Las restamos.
  • 12. Tema: 2 Fracciones 12 Matemáticas 2º ESO
  • 13. Tema: 2 Fracciones 13 Matemáticas 2º ESO Multiplicación de fracciones IMAGEN FINAL El producto de dos fracciones es una fracción que tiene: · El numerador igual al producto de los numeradores · El denominador igual al producto de los denominadores. Decimos: la mitad de dos tercios es dos sextos. Escribimos: Ricardo merienda la mitad de los de la tableta de chocolate. ¿Qué fracción de tableta representa el chocolate que ha comido Ricardo? Ha tomado de tableta. Mitad de Mitad de
  • 14. Tema: 2 Fracciones 14 Matemáticas 2º ESO Fracciones inversas de una dada IMAGEN FINAL Dos fracciones son inversas cuando su producto es igual a la unidad. Observa: Ejemplos: Como los productos: ¿Cuál es fracción que multiplicada por es igual a 1? Se dice que es la fracción inversa de . De igual modo, es la fracción inversa de . son fracciones inversas entre sí. Las fracciones son inversas, respectivamente, de
  • 15. Tema: 2 Fracciones 15 Matemáticas 2º ESO División de fracciones IMAGEN FINAL El cociente de dos fracciones es igual al producto del dividendo por la inversa del divisor. EJERCICIO PROPUESTO ? Comprobación: Haz las siguientes operaciones y expresa el resultado en forma irreducible: La fracción que buscamos es el resultado de ¿Cuál es fracción que multiplicada por es igual a ? · La fracción buscada es a) b) a) b)
  • 16. Tema: 2 Fracciones 16 Matemáticas 2º ESO
  • 17. Tema: 2 Fracciones 17 Matemáticas 2º ESO
  • 18. Tema: 2 Fracciones 18 Matemáticas 2º ESO Potencias de fracciones IMAGEN FINAL Para elevar una fracción a una potencia se elevan el numerador y el denominador a dicha potencia. Ejemplos: Escribimos abreviadamente: Calculamos: Observa que es un producto de cuatro factores iguales. es una potencia. Su base es y su exponente 4.
  • 19. 2 - 4 Ejemplos 0,6 - 3 (-7) - 10 - 2 Propiedad : Potencia con Exponente Negativo. Tema: 2 Fracciones 19 Matemáticas 2º ESO
  • 20. ¿Qué hace la propiedad? 2 - 4 0,6 - 3 = __ 1 2 4 = __ 1 0,6 3 (-5) 4 = ___ 1 - (-5) - 4 7 = 7 __ 3 2 - 2 3 __ Propiedad : Potencia con Exponente Negativo. En General ó Tema: 2 Fracciones 20 Matemáticas 2º ESO
  • 21. Así podemos aplicar la propiedad varias veces sobre un mismo número . 7 2 = __ 1 7 -2 7 2 = __ 1 7 -2 = 7 -2 = __ 1 7 2 7 -2 = __ 1 7 2 = Propiedad : Potencia con Exponente Negativo. Tema: 2 Fracciones 21 Matemáticas 2º ESO Toda potencia de exponente negativo es igual a la unidad dividida por la  misma potencia con exponente positivo.
  • 22. Ejercicios: Cambiar el signo del exponente Propiedad : Potencia con Exponente Negativo. Tema: 2 Fracciones 22 Matemáticas 2º ESO
  • 23. Observa lo siguiente 1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1 4 16 5 32 6 64 Tema: 2 Fracciones 23 Matemáticas 2º ESO
  • 24. Observa lo siguiente 59049 19683 6561 2187 729 243 81 27 9 3 1 4 81 5 243 6 729
  • 25. Tema: 2 Fracciones 19 Matemáticas 2º ESO Cuadrados y raíz cuadrada de una fracción IMAGEN FINAL La raíz cuadrada de una fracción es un número cuyo cuadrado es igual a la fracción. Observa: Observa que es el cuadrado de la fracción También podemos pensar que representa un cuadrado de superficie igual a es la fracción cuyo cuadrado es igual a es la raíz cuadrada de
  • 26.
  • 27. Tema: 2 Fracciones 21 Matemáticas 2º ESO Fracciones positivas y negativas IMAGEN FINAL OPERACIONES 0 OPUESTAS SUMA PRODUCTO COCIENTE POTENCIA Observa: Las operaciones con fracciones negativas se hacen igual que las operaciones con fracciones positivas, pero en cada caso hay que tener en cuenta las reglas de los signos.