SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Javier González Juarez.
Sexto Semestre.
 Es una modalidad de radioterapia externa que
utiliza un sistema de coordenadas
tridimensionales independientes del paciente
para la localización precisa de la lesión.
Se caracteriza porque los haces de
irradiación son altamente conformados,
precisos y convergentes sobre la lesión que
hacen posible la administración de dosis
Haces de irradiación son
altamente conformados,
precisos y convergentes sobre
la lesión que hacen posible la
administración de dosis
 ¿Qué significa estereotáctica?
Procedimiento radiológico para el cálculo de
la distancia o la profundidad de un objeto o
la lesión en la imagen, mediante la visión de
dos imágenes obtenidas con diferente ángulo
de incidencia.
 Este tratamiento administra una dosis alta y
precisa de radiación hacia un área de tumor
pequeña.
 El paciente debe permanecer inmóvil.
Para limitar los movimientos, se utilizan
soportes para la cabeza o moldes corporales
individuales. Esta terapia se administra a
menudo en un único o pocos tratamientos.
Sin embargo, algunos pueden necesitar varios
tratamientos.
Cuando el procedimiento se realiza en una
sesión de tratamiento se denomina
radiocirugía y si se administra en varias
sesiones radioterapia estereostática.
 La Radioterapia estereostática, usa un equipo especial para colocar el
paciente y precisamente entregar radiación a un tumor.
Se usa para tratar tumores cerebrales y otros trastornos cerebrales.
Lo que diferencia a estereostática de la radioterapia convencional es
la precisión con la que se administra.
Hay varios sistemas disponibles, algunos de los cuales utilizan marcos
especialmente diseñados que se adhieren físicamente al cráneo del
paciente, mientras que las técnicas más nuevas y avanzadas utilizan
máscaras termoplásticas y sistemas de imágenes de alta precisión
para localizar al paciente.
El resultado final es la administración de altas dosis de radiación con
una precisión submilimétrica.
 Posteriormente se adquieren imágenes de
TAC en condiciones estereotácticas
(incluyendo los puntos de referencia) y
habitualmente imágenes de RM para su
fusión con las imágenes de TAC y
reconstrucción tridimensional del paciente.
También pueden utilizarse imágenes de PET
cuando la delimitación de la lesión es
dificultosa con TAC-RM.
 En el planificador se contornean la lesión y los órganos y
estructuras sanas adyacentes radiosensibles.
Esto permite reconstruir al paciente en las tres dimensiones del
espacio y diseñar de forma virtual el plan de tratamiento más
adecuado.
En los planificadores más modernos el sistema de planificación
genera de forma semi-automática varios planes teniendo en
cuenta distintas preferencias.
Se identifica y selecciona el plan de
irradiación que mejor se adapta a la
morfología de la lesión y administra
menos dosis de radioterapia sobre los
órganos y estructuras sanas
adyacentes. Con posterioridad se
realiza la prescripción de la dosis de
irradiación que debe abarcar toda la
lesión y se optimiza el plan.
 Antes de iniciar el tratamiento debe comprobarse la
correcta disposición de ciertos componentes
mecánicos del acelerador lineal y del haz de
irradiación.
El proceso de control de calidad consiste en la
verificación de la correcta alineación de los láseres
que sirven para el posicionamiento preciso del
paciente antes del tratamiento y de la adecuada
relación del haz de irradiación con respecto a un
punto cuando gira el cabezal del acelerador.
También, si se utiliza multiláminas o
micromultiláminas para la conformación del haz debe
verificarse su correcto recorrido en el movimiento de
las láminas.
 El paciente es posicionado en la mesa de tratamiento de
forma idéntica a la posición establecida en la TAC para la
adquisición de imágenes. Las coordenadas numéricas
estereotácticas del centro de la lesión, calculadas por el
planificador y referenciadas en los tres planos del espacio,
son localizadas en una escala calibrada en décimas de
milímetro sobre el marco estereotáctico.
Estas referencias se hacen coincidir con los láseres que
apuntan al isocentro mecánico del acelerador lineal (punto
de rotación del cabezal del acelerador).
 El tiempo invertido desde la inserción o diseño del marco
estereotáctico hasta la finalización del tratamiento suele
oscilar entre 3 y 6 horas dependiendo de la complejidad
del proceso, correspondiendo 30 a 90 minutos el tiempo
real de utilización del dispositivo de radioterapia. El
paciente puede ser tratado de forma ambulatoria.
 La radiocirugía o radiocirugía estereotáctica es una técnica
especial de radioterapia externa que administra una de
dosis única de irradiación utilizando un sistema de
coordenadas estereotáctico, con alto gradiente (en pocos
milímetros de tejido la dosis de irradiación decae
bruscamente) y precisión sobre un volumen pequeño
(menor de 3-4 centímetros de diámetro) y generalmente
localizado en el cerebro.
 Desde el año 1951 en el que Lars Leksell desarrolló y
definió la técnica hasta la actualidad, la radiocirugía ha
evolucionado notablemente tanto en los sistemas de
planificación como en los dispositivos empleados para la
administración de la irradiación. Se trata de una técnica
multidisciplinar en la que se requiere la colaboración de
médicos neurocirujanos, neurorradiólogos, físicos
médicos, oncólogos radioterápicos, enfermeras y técnicos
en radioterapia.
 La radioterapia estereotáctica comparte con la radiocirugía la alta
precisión y el gradiente de la dosis pero la administración de la
irradiación se realiza de forma fraccionada.
Explota las ventajas radiobiológicas del fraccionamiento de la
dosis, mejorando la tolerancia del tejido sano adyacente.
La radioterapia estereotáctica se indica muy frecuentemente en
el tratamiento de lesiones extracerebrales, fundamentalmente
pulmón e hígado (radioterapia estereotáctica corporal).
Con la introducción de la radioterapia guiada por la imagen, la
práctica actual sin embargo ha cambiado y se fundamenta en la
inserción de marcas radioopacas intratumorales o próximas a él
para la localización exacta del target antes de cada tratamiento.
Se precisan sistemas de CT en la misma sala de tratamiento y
sincronizar con la irradiación o minimizar los movimientos
internos del volumen target.
En el cerebro, la radioterapia estereotáctica se utiliza para
tratar lesiones menores de 3-4 cm muy próximas a estructuras
radiosensibles o lesiones mayores de 4 centímetros.
 La gammaknife, es una unidad de irradiación
compuesta por múltiples fuentes
de 60Cobalto (genera rayos gamma que son
fotones de 1,25 Mev) en forma de haces
circulares convergentes en un punto y está
dedicada exclusivamente a tratamientos con
radiocirugía de lesiones cerebrales.
La gammaknife no puede utilizarse para
radioterapia estereotáctica. Durante el
tratamiento con gammaknife, el equipo
permanece estático y la distribución irregular
de la dosis se obtiene por la suma de varios
haces de irradiación adyacentes.
 Los aceleradores lineales generan rayos X (fotones de
4-21 Mev) y electrones a partir de diferencias de
potencial eléctrico (no utilizan material radiactivo) y
son dispositivos de radioterapia externa que se
utilizan de forma convencional para el tratamiento
del cáncer y además pueden ser adaptados para
radiocirugía o radioterapia estereotáctica.
A diferencia de la gammaknife, los aceleradores
lineales se mueven alrededor del paciente durante el
tratamiento, pueden realizar procedimientos de
radiocirugía y de radioterapia estereotáctica y pueden
tratar lesiones extracerebrales. El tratamiento se
administra mediante múltiples campos estáticos o
arcos rotacionales del cabezal del acelerador que
concentran la dosis de irradiación en la lesión
mientras se minimiza al máximo la cantidad de
irradiación en el tejido cerebral sano adyacente.
 La distribución de la dosis se conforma utilizando
colimadores circulares, micromultiláminas con
campos fijos o dinámicos e IMRT.
 La radioterapia externa basada en técnicas
estereotácticas está adquiriendo un
protagonismo relevante en el tratamiento de
tumores benignos y malignos de volumen
pequeño por su capacidad de generar una alta
conformación de las dosis altas de irradiación
minimizando la irradiación sobre órganos y
estructuras sanas. El control local obtenido es
muy alto y la toxicidad observada es baja.
Actualmente el desarrollo tecnológico se orienta
hacia el tratamiento de tumores primarios o
enfermedad tumoral oligometastásica localizados
en tórax, abdomen o pelvis utilizando pocas
fracciones con el objetivo de inducir altas tasas
de control local sin incrementar la toxicidad
aguda o crónica y acortando de forma importante
tiempo global de tratamiento.
Radioterapia Estereostática - copia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Radioterapia Estereostática - copia.pptx

radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
javis13
 
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapia
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapiaLibro, presentación sobre generalidades de radioterapia
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapia
AlbertoGrdz
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh finalRadiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
idmontevideo
 
Radioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagenRadioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagen
Félix Palomino
 
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptxTopic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
Manuel Francisco Manayay Yangua
 
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Marco Antonio
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
Gabriela Valencia Alanis
 
Planeación en radiocirugía
Planeación en radiocirugíaPlaneación en radiocirugía
Planeación en radiocirugía
Erick Cardona
 
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologiaPower point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
colita16
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
DR. CARLOS Azañero
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
guesta020a2
 
_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx
JoeOliva4
 
radioterapia
radioterapiaradioterapia
radioterapia
Stefania Pow
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Stefania Pow
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapiaDaniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Automatic contouring aab
Automatic contouring aabAutomatic contouring aab
Automatic contouring aab
Armando Alaminos Bouza
 
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidadLa Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
Neuroinstitut "Oliver - Ayats
 

Similar a Radioterapia Estereostática - copia.pptx (20)

radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
 
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapia
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapiaLibro, presentación sobre generalidades de radioterapia
Libro, presentación sobre generalidades de radioterapia
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh finalRadiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
 
Radioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagenRadioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagen
 
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptxTopic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
Topic 1 - Introducción a la IMRT EFM.pptx
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
 
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
 
Planeación en radiocirugía
Planeación en radiocirugíaPlaneación en radiocirugía
Planeación en radiocirugía
 
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologiaPower point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx
 
radioterapia
radioterapiaradioterapia
radioterapia
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapiaDaniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
Daniel Esgardo Rangel Barón - Conoce los tipos de radioterapia
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Automatic contouring aab
Automatic contouring aabAutomatic contouring aab
Automatic contouring aab
 
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidadLa Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Radioterapia Estereostática - copia.pptx

  • 1. Prof. Javier González Juarez. Sexto Semestre.
  • 2.  Es una modalidad de radioterapia externa que utiliza un sistema de coordenadas tridimensionales independientes del paciente para la localización precisa de la lesión. Se caracteriza porque los haces de irradiación son altamente conformados, precisos y convergentes sobre la lesión que hacen posible la administración de dosis
  • 3. Haces de irradiación son altamente conformados, precisos y convergentes sobre la lesión que hacen posible la administración de dosis
  • 4.  ¿Qué significa estereotáctica? Procedimiento radiológico para el cálculo de la distancia o la profundidad de un objeto o la lesión en la imagen, mediante la visión de dos imágenes obtenidas con diferente ángulo de incidencia.
  • 5.  Este tratamiento administra una dosis alta y precisa de radiación hacia un área de tumor pequeña.  El paciente debe permanecer inmóvil. Para limitar los movimientos, se utilizan soportes para la cabeza o moldes corporales individuales. Esta terapia se administra a menudo en un único o pocos tratamientos. Sin embargo, algunos pueden necesitar varios tratamientos.
  • 6.
  • 7. Cuando el procedimiento se realiza en una sesión de tratamiento se denomina radiocirugía y si se administra en varias sesiones radioterapia estereostática.
  • 8.  La Radioterapia estereostática, usa un equipo especial para colocar el paciente y precisamente entregar radiación a un tumor. Se usa para tratar tumores cerebrales y otros trastornos cerebrales. Lo que diferencia a estereostática de la radioterapia convencional es la precisión con la que se administra. Hay varios sistemas disponibles, algunos de los cuales utilizan marcos especialmente diseñados que se adhieren físicamente al cráneo del paciente, mientras que las técnicas más nuevas y avanzadas utilizan máscaras termoplásticas y sistemas de imágenes de alta precisión para localizar al paciente. El resultado final es la administración de altas dosis de radiación con una precisión submilimétrica.
  • 9.
  • 10.  Posteriormente se adquieren imágenes de TAC en condiciones estereotácticas (incluyendo los puntos de referencia) y habitualmente imágenes de RM para su fusión con las imágenes de TAC y reconstrucción tridimensional del paciente. También pueden utilizarse imágenes de PET cuando la delimitación de la lesión es dificultosa con TAC-RM.
  • 11.  En el planificador se contornean la lesión y los órganos y estructuras sanas adyacentes radiosensibles. Esto permite reconstruir al paciente en las tres dimensiones del espacio y diseñar de forma virtual el plan de tratamiento más adecuado. En los planificadores más modernos el sistema de planificación genera de forma semi-automática varios planes teniendo en cuenta distintas preferencias. Se identifica y selecciona el plan de irradiación que mejor se adapta a la morfología de la lesión y administra menos dosis de radioterapia sobre los órganos y estructuras sanas adyacentes. Con posterioridad se realiza la prescripción de la dosis de irradiación que debe abarcar toda la lesión y se optimiza el plan.
  • 12.  Antes de iniciar el tratamiento debe comprobarse la correcta disposición de ciertos componentes mecánicos del acelerador lineal y del haz de irradiación. El proceso de control de calidad consiste en la verificación de la correcta alineación de los láseres que sirven para el posicionamiento preciso del paciente antes del tratamiento y de la adecuada relación del haz de irradiación con respecto a un punto cuando gira el cabezal del acelerador. También, si se utiliza multiláminas o micromultiláminas para la conformación del haz debe verificarse su correcto recorrido en el movimiento de las láminas.
  • 13.  El paciente es posicionado en la mesa de tratamiento de forma idéntica a la posición establecida en la TAC para la adquisición de imágenes. Las coordenadas numéricas estereotácticas del centro de la lesión, calculadas por el planificador y referenciadas en los tres planos del espacio, son localizadas en una escala calibrada en décimas de milímetro sobre el marco estereotáctico. Estas referencias se hacen coincidir con los láseres que apuntan al isocentro mecánico del acelerador lineal (punto de rotación del cabezal del acelerador).  El tiempo invertido desde la inserción o diseño del marco estereotáctico hasta la finalización del tratamiento suele oscilar entre 3 y 6 horas dependiendo de la complejidad del proceso, correspondiendo 30 a 90 minutos el tiempo real de utilización del dispositivo de radioterapia. El paciente puede ser tratado de forma ambulatoria.
  • 14.  La radiocirugía o radiocirugía estereotáctica es una técnica especial de radioterapia externa que administra una de dosis única de irradiación utilizando un sistema de coordenadas estereotáctico, con alto gradiente (en pocos milímetros de tejido la dosis de irradiación decae bruscamente) y precisión sobre un volumen pequeño (menor de 3-4 centímetros de diámetro) y generalmente localizado en el cerebro.  Desde el año 1951 en el que Lars Leksell desarrolló y definió la técnica hasta la actualidad, la radiocirugía ha evolucionado notablemente tanto en los sistemas de planificación como en los dispositivos empleados para la administración de la irradiación. Se trata de una técnica multidisciplinar en la que se requiere la colaboración de médicos neurocirujanos, neurorradiólogos, físicos médicos, oncólogos radioterápicos, enfermeras y técnicos en radioterapia.
  • 15.  La radioterapia estereotáctica comparte con la radiocirugía la alta precisión y el gradiente de la dosis pero la administración de la irradiación se realiza de forma fraccionada. Explota las ventajas radiobiológicas del fraccionamiento de la dosis, mejorando la tolerancia del tejido sano adyacente. La radioterapia estereotáctica se indica muy frecuentemente en el tratamiento de lesiones extracerebrales, fundamentalmente pulmón e hígado (radioterapia estereotáctica corporal). Con la introducción de la radioterapia guiada por la imagen, la práctica actual sin embargo ha cambiado y se fundamenta en la inserción de marcas radioopacas intratumorales o próximas a él para la localización exacta del target antes de cada tratamiento. Se precisan sistemas de CT en la misma sala de tratamiento y sincronizar con la irradiación o minimizar los movimientos internos del volumen target. En el cerebro, la radioterapia estereotáctica se utiliza para tratar lesiones menores de 3-4 cm muy próximas a estructuras radiosensibles o lesiones mayores de 4 centímetros.
  • 16.  La gammaknife, es una unidad de irradiación compuesta por múltiples fuentes de 60Cobalto (genera rayos gamma que son fotones de 1,25 Mev) en forma de haces circulares convergentes en un punto y está dedicada exclusivamente a tratamientos con radiocirugía de lesiones cerebrales. La gammaknife no puede utilizarse para radioterapia estereotáctica. Durante el tratamiento con gammaknife, el equipo permanece estático y la distribución irregular de la dosis se obtiene por la suma de varios haces de irradiación adyacentes.
  • 17.  Los aceleradores lineales generan rayos X (fotones de 4-21 Mev) y electrones a partir de diferencias de potencial eléctrico (no utilizan material radiactivo) y son dispositivos de radioterapia externa que se utilizan de forma convencional para el tratamiento del cáncer y además pueden ser adaptados para radiocirugía o radioterapia estereotáctica. A diferencia de la gammaknife, los aceleradores lineales se mueven alrededor del paciente durante el tratamiento, pueden realizar procedimientos de radiocirugía y de radioterapia estereotáctica y pueden tratar lesiones extracerebrales. El tratamiento se administra mediante múltiples campos estáticos o arcos rotacionales del cabezal del acelerador que concentran la dosis de irradiación en la lesión mientras se minimiza al máximo la cantidad de irradiación en el tejido cerebral sano adyacente.  La distribución de la dosis se conforma utilizando colimadores circulares, micromultiláminas con campos fijos o dinámicos e IMRT.
  • 18.  La radioterapia externa basada en técnicas estereotácticas está adquiriendo un protagonismo relevante en el tratamiento de tumores benignos y malignos de volumen pequeño por su capacidad de generar una alta conformación de las dosis altas de irradiación minimizando la irradiación sobre órganos y estructuras sanas. El control local obtenido es muy alto y la toxicidad observada es baja. Actualmente el desarrollo tecnológico se orienta hacia el tratamiento de tumores primarios o enfermedad tumoral oligometastásica localizados en tórax, abdomen o pelvis utilizando pocas fracciones con el objetivo de inducir altas tasas de control local sin incrementar la toxicidad aguda o crónica y acortando de forma importante tiempo global de tratamiento.