SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA BOYACA—COMPUTADORES PARA EDUCAR
DIPLOMADO DE IMPLEMENTACION TIC
IBAGUE 2014
BLOGFORMANDOPARAPENSAR
PENSARYACTUARPARATRANSFORMAR PRESENTACION
Ante las dificultades para leer y comprender texto argumentativo, base de la enseñanza filosófica, es ineludible la implementa-
ción en el proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollar estrategias apoyadas en las nuevas tecnologías, de modo que se
generen mayores apropiaciones de habilidades en lectura crítica, inferencial y argumentativa, tendientes a afianzar la partici-
pación e interacción grupal e individual, el análisis de contenidos y el establecimiento relacional y proposicional de los mismos,
mejorando los desempeños en la comprensión y el pensar, previos a cualquier intervención o cambio.
El presente trabajo investigativo tiene como uno de los propósitos facilitar herramientas tecnológicas para que los alumnos
interactúen dinámicamente agrupadas en un blog de recursos educativos y contenidos de las áreas de Filosofía y Castellano,
fundamentado en Aprendizajes basados en problemas, que contribuyan al incremento de la motivación y la adquisición de
nuevos conocimientos. Dichos recursos corresponde a biografías de autores, diccionarios, libros electrónicos, juegos, guías,
talleres, grillas, crucigramas… que complementen el proceso de aprendizaje autónomo y significativo.
DELIMITACION DEL PROBLEMA: No se muestra en las instituciones educati-
vas de Ibagué, en concreto en la I.E. Boyacá J. M., como capacidad desarrolla-
da en la mayoría de los alumnos de secundaria, específicamente en media,
una lectura y visión crítica del mundo, y menos aún en forma argumentada,
que facilite la apropiación del saber filosófico, partiendo de lo expresado
mínimamente por los principales representantes y filosofías, de modo que
vaya más allá, en la confrontación de los mismos y su interacción con nuestra
realidad, develando nuestro más crudo contexto y avizorando algunas res-
puestas, así sean simples o las intervenciones ajustadas a nuestras necesi-
dades.
Desde el uso de los recursos tecnológicos se pretende motivar, orientar,
dinamizar, interactuar y cimentar las habilidades para la interpretación y
comprensión del saber filosófico, que promuevan alto interés y afloramiento
de lectura y pensamiento crítico contextualizado.
OBJETIVO GENERAL
• Implementar estrategias basadas en las nuevas tecnologías con el
fin de desarrollar competencias interpretativas y comprensivas del saber
filosófico contextualizado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Motivar, orientar y dinamizar la comprensión del saber filosófi-
co universal partiendo del uso de las nuevas tecnologías.
 Creación de recursos educativos digitales como el blog, Crear
para Pensar y Pensar para Transformar, muros de videos,
biblioteca virtual, prisma de links-videos, entre otros.
 Cimentar habilidades en la comprensión, interpretación y sus-
tentación discursiva argumentativa y crítica.
 Generar desarrollo creativo de pensamiento alrededor de
METODOLOGIA: Este estudio está fundamentado en la descripción y caracterización del contexto actual en el que se desenvuelve el proceso de enseñanza
aprendizaje de la filosofía en la I.E. Boyacá J.M y Francisco de Paula Santander Jornada Nocturna de modo que se pueda realizar la mediación trasversal y
longitudinal con miras a intervenir con el uso de nuevas tecnologías, al desarrollo de la lectura crítica argumentada en los métodos de aprehensión, com-
prensión e interacción de los saberes filosóficos y la realidad contextual, utilizando una metodología activa – participativa donde estudiantes, docentes y
recursos educativos digitales –tecnológicos se unen en la construcción ciencia, tecnología y conocimiento.
La población base del estudio e intervención es la estudiantil
de las Instituciones Educativas Boyacá Jornada Mañana y
Francisco de Paula Santander Jornada Nocturna, de los
grados décimo, once y ciclos 4, 5 y 6 respectivamente, que
corresponden a un total de 80 alumnos y cuyas edades oscila
entre 15 a 22 años.
La muestra se escogió de forma estratificada de acuerdo a
nivel y a población diurna o nocturna correspondiente a un 10
% de la población intervenida.
Los Instrumentos utilizados fueron: 1. Observación, 2. Evaluaciones, 3. Utiliza-
ción de recursos digitales audiovisuales y tecnológicos, 4. Visitas al portafolio
didáctico: Blog: "Formando para Pensar ", 5. Utilización del Prisma Filosófico, 6.
Linsk a Diccionarios Filosóficos en línea, 7. Visitas al Muro de Videos Filosóficos, 8.
Guías y talleres en línea, 9. Foros 10. Comentarios en el blog y correos. 11. Utiliza-
ción de Diapositivas, 12. Video Beam, 13. utilización adecuada del Facebook y redes
sociales, 14. Creación de instrumentos de contenido: Prisma, Muro de Videos,
Talleres, Guías, 15. Desarrollo de Talleres, 16. Consultas y Participación en foros
en el aula online, 17. Elaboración de Diapositivas, exposiciones, 18. Evaluaciones
tipo Icfes 19. Creación final del blog,
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DEL BLOG: Bibliotecas virtuales,
Post de noticias de actualidad, periódicos mundiales, juegos filosófi-
cos, guías, talleres, biografías de filósofos a través de la historia,
revista pedagógica, evidencias fotográficas, enciclopedias electrónicas,
Lectura de cursos de educación gratuita, videos educativos, prisma de
links de videos, entre otros.
AUTORES: LIC. FILOSOFÌA Y LETRAS GUILLERMO MOLINA MIRANDA
LIC FILOSOFÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS MARTHA CAROLINA SANCHEZ.
GESTORA DE FORMACION: PS. ANDREA CASTRO
¡VISITA NUESTRO BLOG!
http://formandoparapensar.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
Brayerlin Araujo
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Martha Moreno
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
JuanCarlos2778
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 
Tics2
Tics2Tics2
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
hiyalay
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
ROUSE Monteras Quispe
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Maya Sánchez
 
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAsDiseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Pocus Lopez
 
Metodología con las TICs
Metodología con las TICsMetodología con las TICs
Metodología con las TICs
jgarci28
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
guest80553e3
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
SENA
 
Metodologías emergentes
Metodologías emergentesMetodologías emergentes
Metodologías emergentes
SistemadeEstudiosMed
 
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del FuturoUso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
INTER-CON SECURITY SYSTEMS DE VENEZUELA
 
Tareav.
Tareav.Tareav.
Tareav.
158658
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
JorgeTejada496
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
eyra_tics
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
yarelisgonzalezperez
 

La actualidad más candente (19)

tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos (1)
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAsDiseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
 
Metodología con las TICs
Metodología con las TICsMetodología con las TICs
Metodología con las TICs
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
 
Metodologías emergentes
Metodologías emergentesMetodologías emergentes
Metodologías emergentes
 
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del FuturoUso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
Uso de las Tics en la Enseñanza y el Maestro del Futuro
 
Tareav.
Tareav.Tareav.
Tareav.
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
 

Destacado

Work values 1
Work values 1Work values 1
Work values 1navat1
 
Lacibermadre
LacibermadreLacibermadre
Lacibermadre
gueste99623
 
Connecticut day care
Connecticut day careConnecticut day care
Connecticut day care
earlyeducationpros
 
ISSA-SouthFlorida-03052015-final
ISSA-SouthFlorida-03052015-finalISSA-SouthFlorida-03052015-final
ISSA-SouthFlorida-03052015-final
Christa Pusateri
 
How To Update Your Webquest
How To Update Your WebquestHow To Update Your Webquest
How To Update Your Webquest
North Ogden Jr. High
 
Omraam mikhael aivanhov alchimia sau cautarea perfectiunii
Omraam mikhael aivanhov   alchimia sau cautarea perfectiuniiOmraam mikhael aivanhov   alchimia sau cautarea perfectiunii
Omraam mikhael aivanhov alchimia sau cautarea perfectiunii
Adrian Ionescu
 
Prueba Logros Paeba2006 0
Prueba Logros Paeba2006 0Prueba Logros Paeba2006 0
Prueba Logros Paeba2006 0
joseadalberto
 
JDRT Eastern OR Branding
JDRT Eastern OR BrandingJDRT Eastern OR Branding
JDRT Eastern OR Branding
Travel Oregon
 
Plot our Story on a Line Graph
Plot our Story on a Line GraphPlot our Story on a Line Graph
Plot our Story on a Line Graphclass47
 
CT Preschool
CT PreschoolCT Preschool
CT Preschool
earlyeducationpros
 
Personality type possible career
Personality type possible careerPersonality type possible career
Personality type possible careernavat1
 
Vigore brochure (1)
Vigore brochure (1)Vigore brochure (1)
Vigore brochure (1)
CSABA SZEIVOLT
 
Study Abroad Consultants
Study Abroad ConsultantsStudy Abroad Consultants
Study Abroad Consultants
DAsia India
 
Education Loans for Asia
Education Loans for AsiaEducation Loans for Asia
Education Loans for Asia
DAsia India
 

Destacado (14)

Work values 1
Work values 1Work values 1
Work values 1
 
Lacibermadre
LacibermadreLacibermadre
Lacibermadre
 
Connecticut day care
Connecticut day careConnecticut day care
Connecticut day care
 
ISSA-SouthFlorida-03052015-final
ISSA-SouthFlorida-03052015-finalISSA-SouthFlorida-03052015-final
ISSA-SouthFlorida-03052015-final
 
How To Update Your Webquest
How To Update Your WebquestHow To Update Your Webquest
How To Update Your Webquest
 
Omraam mikhael aivanhov alchimia sau cautarea perfectiunii
Omraam mikhael aivanhov   alchimia sau cautarea perfectiuniiOmraam mikhael aivanhov   alchimia sau cautarea perfectiunii
Omraam mikhael aivanhov alchimia sau cautarea perfectiunii
 
Prueba Logros Paeba2006 0
Prueba Logros Paeba2006 0Prueba Logros Paeba2006 0
Prueba Logros Paeba2006 0
 
JDRT Eastern OR Branding
JDRT Eastern OR BrandingJDRT Eastern OR Branding
JDRT Eastern OR Branding
 
Plot our Story on a Line Graph
Plot our Story on a Line GraphPlot our Story on a Line Graph
Plot our Story on a Line Graph
 
CT Preschool
CT PreschoolCT Preschool
CT Preschool
 
Personality type possible career
Personality type possible careerPersonality type possible career
Personality type possible career
 
Vigore brochure (1)
Vigore brochure (1)Vigore brochure (1)
Vigore brochure (1)
 
Study Abroad Consultants
Study Abroad ConsultantsStudy Abroad Consultants
Study Abroad Consultants
 
Education Loans for Asia
Education Loans for AsiaEducation Loans for Asia
Education Loans for Asia
 

Similar a Rai del proyecto blog formando para pensar, pensar y actuar para transformar

Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformarPlantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
Guillermo Molina Miranda
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Magaly Ríos
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Humberto Castaño Moreno
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
Naykamparan
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
jnava1984
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
AESPE
 
Filosovidium
FilosovidiumFilosovidium
Filosovidium
filosovidium
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
39300821
3930082139300821
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Yuliana Rodríguez Castillo
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Taller10claves julia e
Taller10claves julia eTaller10claves julia e
Taller10claves julia e
diplomado innovatic
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Yolima Pérez Velásquez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Jenny Torres Perez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Patricia Quijano
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
Gionarsa
 

Similar a Rai del proyecto blog formando para pensar, pensar y actuar para transformar (20)

Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformarPlantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
 
Filosovidium
FilosovidiumFilosovidium
Filosovidium
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
39300821
3930082139300821
39300821
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Taller10claves julia e
Taller10claves julia eTaller10claves julia e
Taller10claves julia e
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
10105355
1010535510105355
10105355
 
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
Punto 1 actividad 8 taller práctico 10 giovanny n.
 

Más de Guillermo Molina Miranda

Boletín emancipación obrera nro. 444
Boletín emancipación obrera nro. 444 Boletín emancipación obrera nro. 444
Boletín emancipación obrera nro. 444
Guillermo Molina Miranda
 
La Verdad sobre los Coches electricos
La Verdad sobre los Coches electricosLa Verdad sobre los Coches electricos
La Verdad sobre los Coches electricos
Guillermo Molina Miranda
 
3. presentacion
3. presentacion3. presentacion
3. presentacion
Guillermo Molina Miranda
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Guillermo Molina Miranda
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Guillermo Molina Miranda
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Guillermo Molina Miranda
 
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
Guillermo Molina Miranda
 
Estaaaaa
Estaaaaa Estaaaaa
Concepto empresa (1)
Concepto empresa (1)Concepto empresa (1)
Concepto empresa (1)
Guillermo Molina Miranda
 
Colegio presentacion
Colegio presentacionColegio presentacion
Colegio presentacion
Guillermo Molina Miranda
 

Más de Guillermo Molina Miranda (10)

Boletín emancipación obrera nro. 444
Boletín emancipación obrera nro. 444 Boletín emancipación obrera nro. 444
Boletín emancipación obrera nro. 444
 
La Verdad sobre los Coches electricos
La Verdad sobre los Coches electricosLa Verdad sobre los Coches electricos
La Verdad sobre los Coches electricos
 
3. presentacion
3. presentacion3. presentacion
3. presentacion
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
Organización desde el_punto_de_vista_administrativo (1)
 
Estaaaaa
Estaaaaa Estaaaaa
Estaaaaa
 
Concepto empresa (1)
Concepto empresa (1)Concepto empresa (1)
Concepto empresa (1)
 
Colegio presentacion
Colegio presentacionColegio presentacion
Colegio presentacion
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

Rai del proyecto blog formando para pensar, pensar y actuar para transformar

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA BOYACA—COMPUTADORES PARA EDUCAR DIPLOMADO DE IMPLEMENTACION TIC IBAGUE 2014 BLOGFORMANDOPARAPENSAR PENSARYACTUARPARATRANSFORMAR PRESENTACION Ante las dificultades para leer y comprender texto argumentativo, base de la enseñanza filosófica, es ineludible la implementa- ción en el proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollar estrategias apoyadas en las nuevas tecnologías, de modo que se generen mayores apropiaciones de habilidades en lectura crítica, inferencial y argumentativa, tendientes a afianzar la partici- pación e interacción grupal e individual, el análisis de contenidos y el establecimiento relacional y proposicional de los mismos, mejorando los desempeños en la comprensión y el pensar, previos a cualquier intervención o cambio. El presente trabajo investigativo tiene como uno de los propósitos facilitar herramientas tecnológicas para que los alumnos interactúen dinámicamente agrupadas en un blog de recursos educativos y contenidos de las áreas de Filosofía y Castellano, fundamentado en Aprendizajes basados en problemas, que contribuyan al incremento de la motivación y la adquisición de nuevos conocimientos. Dichos recursos corresponde a biografías de autores, diccionarios, libros electrónicos, juegos, guías, talleres, grillas, crucigramas… que complementen el proceso de aprendizaje autónomo y significativo. DELIMITACION DEL PROBLEMA: No se muestra en las instituciones educati- vas de Ibagué, en concreto en la I.E. Boyacá J. M., como capacidad desarrolla- da en la mayoría de los alumnos de secundaria, específicamente en media, una lectura y visión crítica del mundo, y menos aún en forma argumentada, que facilite la apropiación del saber filosófico, partiendo de lo expresado mínimamente por los principales representantes y filosofías, de modo que vaya más allá, en la confrontación de los mismos y su interacción con nuestra realidad, develando nuestro más crudo contexto y avizorando algunas res- puestas, así sean simples o las intervenciones ajustadas a nuestras necesi- dades. Desde el uso de los recursos tecnológicos se pretende motivar, orientar, dinamizar, interactuar y cimentar las habilidades para la interpretación y comprensión del saber filosófico, que promuevan alto interés y afloramiento de lectura y pensamiento crítico contextualizado. OBJETIVO GENERAL • Implementar estrategias basadas en las nuevas tecnologías con el fin de desarrollar competencias interpretativas y comprensivas del saber filosófico contextualizado. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Motivar, orientar y dinamizar la comprensión del saber filosófi- co universal partiendo del uso de las nuevas tecnologías.  Creación de recursos educativos digitales como el blog, Crear para Pensar y Pensar para Transformar, muros de videos, biblioteca virtual, prisma de links-videos, entre otros.  Cimentar habilidades en la comprensión, interpretación y sus- tentación discursiva argumentativa y crítica.  Generar desarrollo creativo de pensamiento alrededor de METODOLOGIA: Este estudio está fundamentado en la descripción y caracterización del contexto actual en el que se desenvuelve el proceso de enseñanza aprendizaje de la filosofía en la I.E. Boyacá J.M y Francisco de Paula Santander Jornada Nocturna de modo que se pueda realizar la mediación trasversal y longitudinal con miras a intervenir con el uso de nuevas tecnologías, al desarrollo de la lectura crítica argumentada en los métodos de aprehensión, com- prensión e interacción de los saberes filosóficos y la realidad contextual, utilizando una metodología activa – participativa donde estudiantes, docentes y recursos educativos digitales –tecnológicos se unen en la construcción ciencia, tecnología y conocimiento. La población base del estudio e intervención es la estudiantil de las Instituciones Educativas Boyacá Jornada Mañana y Francisco de Paula Santander Jornada Nocturna, de los grados décimo, once y ciclos 4, 5 y 6 respectivamente, que corresponden a un total de 80 alumnos y cuyas edades oscila entre 15 a 22 años. La muestra se escogió de forma estratificada de acuerdo a nivel y a población diurna o nocturna correspondiente a un 10 % de la población intervenida. Los Instrumentos utilizados fueron: 1. Observación, 2. Evaluaciones, 3. Utiliza- ción de recursos digitales audiovisuales y tecnológicos, 4. Visitas al portafolio didáctico: Blog: "Formando para Pensar ", 5. Utilización del Prisma Filosófico, 6. Linsk a Diccionarios Filosóficos en línea, 7. Visitas al Muro de Videos Filosóficos, 8. Guías y talleres en línea, 9. Foros 10. Comentarios en el blog y correos. 11. Utiliza- ción de Diapositivas, 12. Video Beam, 13. utilización adecuada del Facebook y redes sociales, 14. Creación de instrumentos de contenido: Prisma, Muro de Videos, Talleres, Guías, 15. Desarrollo de Talleres, 16. Consultas y Participación en foros en el aula online, 17. Elaboración de Diapositivas, exposiciones, 18. Evaluaciones tipo Icfes 19. Creación final del blog, RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DEL BLOG: Bibliotecas virtuales, Post de noticias de actualidad, periódicos mundiales, juegos filosófi- cos, guías, talleres, biografías de filósofos a través de la historia, revista pedagógica, evidencias fotográficas, enciclopedias electrónicas, Lectura de cursos de educación gratuita, videos educativos, prisma de links de videos, entre otros. AUTORES: LIC. FILOSOFÌA Y LETRAS GUILLERMO MOLINA MIRANDA LIC FILOSOFÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS MARTHA CAROLINA SANCHEZ. GESTORA DE FORMACION: PS. ANDREA CASTRO ¡VISITA NUESTRO BLOG! http://formandoparapensar.blogspot.com/