SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO 
Con este portafolio de presentación se pretende 
demostrar el máximo de los diferentes aprendizajes 
y competencias desarrolladas desde la vivencia de 
actividades pedagógicas establecidas en el curso de 
Modelos de Gestión del Aprendizaje MOGESA, 
integrado dentro del currículo de la Maestría en 
Educación con Énfasis en Procesos de Enseñanza 
Aprendizaje, ofrecida por el Instituto Tecnológico de 
Monterrey, en México.
Máximo Aprendizaje 
Competencias 
1. Competencia de Pensamiento Critico. 
2. Competencia de Investigación. 
3. Competencia de Comunicación y Diseminación. 
4. Competencia de Gestión de la información. 
5. Competencia en el Uso de tecnologías Emergentes.
Competencia Pensamiento critico 
MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL 
Durante el desarrollo de las cuatro 
unidades del curso, se trabajo a 
profundidad la competencia de 
pensamiento critico para estructurar el 
proyecto de investigación, el análisis de 
lecturas, videos y documentos, al 
evaluar a compañeros y sus proyectos 
y para realizar los portafolios de 
presentación, trabajo y evaluación, con 
el fin de desarrollar esa postura de 
reflexión y análisis constante. 
El máximo aprendizaje se da cuando 
trascienden los conocimientos a los 
contextos de nuestra vida personal y 
profesional, en mi caso me ha servido para 
evaluar constantemente mi practica 
pedagógica, velar por la innovación en el 
aula, por el desarrollo de aprendizajes 
significativos en mis estudiantes y por 
fomentar ambientes de aprendizaje que 
permitan la construcción del conocimiento a 
través de la interacción con los demás y el 
mundo que los rodea. ¿Cómo mejorar mi 
proceso de enseñanza a partir de las 
necesidades actuales e individuales de mis 
estudiantes?
Competencia Investigación 
MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL 
El desarrollo de un proyecto de 
investigación a partir del estudio de 
casos, la utilización de la metodología 
cualitativa, el trabajo de campo y la 
construcción de instrumentos que 
permitan indagar y tener un 
acercamiento directo con el objeto de 
estudio, se constituye en una 
experiencia totalmente enriquecedora 
para quienes la viven y la realizan al ser 
observadores e investigadores directos 
del fenómeno, se apropian muchas 
experiencias de estas prácticas 
desarrolladas a partir de un aprendizaje 
autónomo, colaborativo y 
contextualizado. 
¿El máximo aprendizaje como Docentes 
puede ser el desarrollar la competencia de 
investigación?, es importante que nosotros 
como agentes educativos generemos y 
promovamos investigación en nuestros 
contextos, con el fin de innovar, 
reestructurar procesos, solucionar 
necesidades, construir conocimiento y 
escribir o documentar toda evidencia de 
nuestras practicas pedagógicas, para poder 
avanzar en las mismas a partir de las 
premisas de proponer, mejorar y caminar 
hacia una educación de calidad, buscando la 
mejora continua de los procesos de 
formación integral para nuestros 
estudiantes.
Competencia comunicación y diseminación 
MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL 
Se desarrolla desde el rol de autores e 
investigadores de un articulo de 
investigación titulado: 
Aprendizaje social utilizando el juego 
como estrategia transversal para 
desarrollar habilidades y destrezas en 
las diferentes dimensiones del 
preescolar 
Enviado con la intensión de su 
comunicación y publicación en la 
revista RIEEGE TECVIRTUAL, también 
diseminado en el foro de socialización 
del conocimiento con los demás 
compañeros del curso. 
“Nuestras decisiones definen en quien nos 
convertimos” Kiran Bir Sethi. 
Es importante compartir toda experiencia 
pedagógica con el fin de construir 
conocimiento. Mirarlo como una 
oportunidad de intercambiar experiencias 
que permitan mejorar cada día mas los 
procesos de aprendizaje y la construcción de 
redes de conocimiento. Es cuestión de una 
transformación personal, de la voluntad y la 
determinación de producir para crear y 
aprender. Además de el envió de el proyecto 
de investigación a la revista, también he 
compartido sus resultados y hallazgos con la 
comunidad educativa en reuniones de 
trabajo con las docentes de preescolar.
Competencia Gestión de la información 
MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL 
Es una competencia yo diría que 
transversal durante todas las unidades 
del curso MOGESA y se convierte en 
una competencia fundamental para 
nuestro desempeño profesional en la 
actualidad, por que estamos en una 
sociedad donde tenemos mucha 
información a nuestro alcance, 
entonces, aparece la necesidad de 
desarrollar una competencia donde se 
tenga habilidad y destreza para su 
gestión en los procesos de selección, 
análisis, síntesis , entre otras… 
En mi que hacer pedagógico siento que he 
mejorado mucho en cuanto a las estructuras 
de mis clases, el desarrollo de las temáticas y 
al llenar esos vacíos de información, a través 
de esta competencia de indagación; además 
me ha permitido consultar fuentes 
confiables y propender por la difusión del 
conocimiento con la utilización de los REA, al 
compartirlos con mis compañeros y 
utilizarlos en la estructuración de los 
diferentes actos pedagógicos.
Competencia Uso de Tecnologías Emergentes 
MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL 
El uso de las tecnologías emergente es 
algo que pide a gritos la nueva sociedad 
del conocimiento; a través de este 
curso se puede interactuar 
permanentemente con el uso de estas 
tecnologías en todo momento, desde el 
hecho del ambiente de aprendizaje en 
el que se desarrolla la Maestría y las 
actividades planeadas que integran el 
conocimiento y la utilización de 
software, multimedias, lecturas, REA, 
los Ebook, la biblioteca virtual, entre 
otros… 
El integrar al aula recursos didácticos como 
las tics, hace que se generen mayores y 
mejores oportunidades de aprendizajes que 
trasciendan y sean significativos para los 
estudiantes, desde sus necesidades y estilos 
de aprendizaje en la actualidad.
Grupo de apoyo psicomotor 
Se innova con una propuesta pedagógica para los niños de preescolar que 
busca: 
• Apoyar en el proceso psicomotor a los niños y niñas con dificultades en 
sus procesos lenguaje y comunicación o con dificultades en el 
seguimiento de instrucciones, trabajo en equipo e interacción con pares. 
• Fomentar espacios mas personalizados, didácticos y motivantes donde se 
trabaje las dificultades académicas y actitudinales de los niños por medio 
del juego y el arte.
Semana de la ciencia y la creatividad 
Es la articulación de los aprendizajes desde las diferentes dimensiones del 
preescolar, trabajando la aplicabilidad y contextualización de los aprendizajes 
en cada área del conocimiento, utilizando el juego como estrategia principal 
en una semana.
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
GLORIAMILLAN
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Gisselle Lugo
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
esinergy
 
Un nuevo sentido pedagogico en la educacion
Un nuevo sentido pedagogico en la educacionUn nuevo sentido pedagogico en la educacion
Un nuevo sentido pedagogico en la educacion
marinieveslara
 
La importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtualLa importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtual
Nelson Antonio Acevedo
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
jm831224
 
Las Tic En La EducacióN Moderna
Las Tic En La EducacióN ModernaLas Tic En La EducacióN Moderna
Las Tic En La EducacióN Moderna
maurobonifacio
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Karina Dominguez
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Karen Zarama Riascos
 
Pagina principal
Pagina principalPagina principal
Pagina principal
Yirley Pérez
 
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICSEnsayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Jane Sanchez
 
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learningEl rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
leslieespinoza10
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
anmalonu
 
El proceso didactico
El proceso didacticoEl proceso didactico
El proceso didactico
Ceb Dios Con Nosotros
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente Virtual
L254 DEL
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
mauro23-28
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
hecgor
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
SENA
 

La actualidad más candente (19)

Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
 
Un nuevo sentido pedagogico en la educacion
Un nuevo sentido pedagogico en la educacionUn nuevo sentido pedagogico en la educacion
Un nuevo sentido pedagogico en la educacion
 
La importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtualLa importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtual
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
 
Las Tic En La EducacióN Moderna
Las Tic En La EducacióN ModernaLas Tic En La EducacióN Moderna
Las Tic En La EducacióN Moderna
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
 
Pagina principal
Pagina principalPagina principal
Pagina principal
 
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICSEnsayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
 
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learningEl rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
 
El proceso didactico
El proceso didacticoEl proceso didactico
El proceso didactico
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente Virtual
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
 

Destacado

Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Caty García
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
Andrea Badilla
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
USAC
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 

Destacado (7)

Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 

Similar a Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje

Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud PúblicaIntroducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Universidad de La Sabana
 
Tarea I tic
Tarea I ticTarea I tic
Tarea I tic
anairis33
 
Ensayo de admision para maestria (1)
Ensayo de admision para maestria (1)Ensayo de admision para maestria (1)
Ensayo de admision para maestria (1)
JUANMANUELBURBANOBUR
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
tarea 12.pdf
tarea 12.pdftarea 12.pdf
tarea 12.pdf
marvelyBarcenas
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
AndrsCaicedo5
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superiorModelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
serviciosyrecursoseducativos
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
Carina Confalonieri
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Docentes en línea UNLP
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
karen cardenas patiño
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
ejoya
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
Adri Cango
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
guest1645976
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
ejoya
 

Similar a Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje (20)

Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud PúblicaIntroducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
 
Tarea I tic
Tarea I ticTarea I tic
Tarea I tic
 
Ensayo de admision para maestria (1)
Ensayo de admision para maestria (1)Ensayo de admision para maestria (1)
Ensayo de admision para maestria (1)
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
tarea 12.pdf
tarea 12.pdftarea 12.pdf
tarea 12.pdf
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superiorModelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje

  • 1.
  • 2. OBJETIVO Con este portafolio de presentación se pretende demostrar el máximo de los diferentes aprendizajes y competencias desarrolladas desde la vivencia de actividades pedagógicas establecidas en el curso de Modelos de Gestión del Aprendizaje MOGESA, integrado dentro del currículo de la Maestría en Educación con Énfasis en Procesos de Enseñanza Aprendizaje, ofrecida por el Instituto Tecnológico de Monterrey, en México.
  • 3. Máximo Aprendizaje Competencias 1. Competencia de Pensamiento Critico. 2. Competencia de Investigación. 3. Competencia de Comunicación y Diseminación. 4. Competencia de Gestión de la información. 5. Competencia en el Uso de tecnologías Emergentes.
  • 4. Competencia Pensamiento critico MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL Durante el desarrollo de las cuatro unidades del curso, se trabajo a profundidad la competencia de pensamiento critico para estructurar el proyecto de investigación, el análisis de lecturas, videos y documentos, al evaluar a compañeros y sus proyectos y para realizar los portafolios de presentación, trabajo y evaluación, con el fin de desarrollar esa postura de reflexión y análisis constante. El máximo aprendizaje se da cuando trascienden los conocimientos a los contextos de nuestra vida personal y profesional, en mi caso me ha servido para evaluar constantemente mi practica pedagógica, velar por la innovación en el aula, por el desarrollo de aprendizajes significativos en mis estudiantes y por fomentar ambientes de aprendizaje que permitan la construcción del conocimiento a través de la interacción con los demás y el mundo que los rodea. ¿Cómo mejorar mi proceso de enseñanza a partir de las necesidades actuales e individuales de mis estudiantes?
  • 5.
  • 6. Competencia Investigación MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL El desarrollo de un proyecto de investigación a partir del estudio de casos, la utilización de la metodología cualitativa, el trabajo de campo y la construcción de instrumentos que permitan indagar y tener un acercamiento directo con el objeto de estudio, se constituye en una experiencia totalmente enriquecedora para quienes la viven y la realizan al ser observadores e investigadores directos del fenómeno, se apropian muchas experiencias de estas prácticas desarrolladas a partir de un aprendizaje autónomo, colaborativo y contextualizado. ¿El máximo aprendizaje como Docentes puede ser el desarrollar la competencia de investigación?, es importante que nosotros como agentes educativos generemos y promovamos investigación en nuestros contextos, con el fin de innovar, reestructurar procesos, solucionar necesidades, construir conocimiento y escribir o documentar toda evidencia de nuestras practicas pedagógicas, para poder avanzar en las mismas a partir de las premisas de proponer, mejorar y caminar hacia una educación de calidad, buscando la mejora continua de los procesos de formación integral para nuestros estudiantes.
  • 7.
  • 8. Competencia comunicación y diseminación MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL Se desarrolla desde el rol de autores e investigadores de un articulo de investigación titulado: Aprendizaje social utilizando el juego como estrategia transversal para desarrollar habilidades y destrezas en las diferentes dimensiones del preescolar Enviado con la intensión de su comunicación y publicación en la revista RIEEGE TECVIRTUAL, también diseminado en el foro de socialización del conocimiento con los demás compañeros del curso. “Nuestras decisiones definen en quien nos convertimos” Kiran Bir Sethi. Es importante compartir toda experiencia pedagógica con el fin de construir conocimiento. Mirarlo como una oportunidad de intercambiar experiencias que permitan mejorar cada día mas los procesos de aprendizaje y la construcción de redes de conocimiento. Es cuestión de una transformación personal, de la voluntad y la determinación de producir para crear y aprender. Además de el envió de el proyecto de investigación a la revista, también he compartido sus resultados y hallazgos con la comunidad educativa en reuniones de trabajo con las docentes de preescolar.
  • 9.
  • 10. Competencia Gestión de la información MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL Es una competencia yo diría que transversal durante todas las unidades del curso MOGESA y se convierte en una competencia fundamental para nuestro desempeño profesional en la actualidad, por que estamos en una sociedad donde tenemos mucha información a nuestro alcance, entonces, aparece la necesidad de desarrollar una competencia donde se tenga habilidad y destreza para su gestión en los procesos de selección, análisis, síntesis , entre otras… En mi que hacer pedagógico siento que he mejorado mucho en cuanto a las estructuras de mis clases, el desarrollo de las temáticas y al llenar esos vacíos de información, a través de esta competencia de indagación; además me ha permitido consultar fuentes confiables y propender por la difusión del conocimiento con la utilización de los REA, al compartirlos con mis compañeros y utilizarlos en la estructuración de los diferentes actos pedagógicos.
  • 11.
  • 12. Competencia Uso de Tecnologías Emergentes MOGESA CONTEXTO PROFESIONAL El uso de las tecnologías emergente es algo que pide a gritos la nueva sociedad del conocimiento; a través de este curso se puede interactuar permanentemente con el uso de estas tecnologías en todo momento, desde el hecho del ambiente de aprendizaje en el que se desarrolla la Maestría y las actividades planeadas que integran el conocimiento y la utilización de software, multimedias, lecturas, REA, los Ebook, la biblioteca virtual, entre otros… El integrar al aula recursos didácticos como las tics, hace que se generen mayores y mejores oportunidades de aprendizajes que trasciendan y sean significativos para los estudiantes, desde sus necesidades y estilos de aprendizaje en la actualidad.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Grupo de apoyo psicomotor Se innova con una propuesta pedagógica para los niños de preescolar que busca: • Apoyar en el proceso psicomotor a los niños y niñas con dificultades en sus procesos lenguaje y comunicación o con dificultades en el seguimiento de instrucciones, trabajo en equipo e interacción con pares. • Fomentar espacios mas personalizados, didácticos y motivantes donde se trabaje las dificultades académicas y actitudinales de los niños por medio del juego y el arte.
  • 16.
  • 17. Semana de la ciencia y la creatividad Es la articulación de los aprendizajes desde las diferentes dimensiones del preescolar, trabajando la aplicabilidad y contextualización de los aprendizajes en cada área del conocimiento, utilizando el juego como estrategia principal en una semana.