SlideShare una empresa de Scribd logo
3
RODRÍGUEZ, PUERTA,
MARJORYGORDON: PATRONES FUNCIONALES.
RECUPERADO DE:HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/MARJORY-GORDON/
•
@CREATIVE_NURSE. 11 PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS
://ENFERMERIACREATIVA.FILES.WORDPRESS.COM/2017/02/11-PATRONES-FUNCIONALES.PNG
•
SUAREZ, ALVAREZ, L. (2010). MANUAL DE VALORACIÓN DE PATRONESFUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS
://SEAPAONLINE.ORG/USERFILES/FILE/AYUDA%20EN%20CONSULTA/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.PDF


NACIMIENTO: 20 DE MAYO DE 1914 EN BALTIMORE.
FALLECIMIENTO: 22 DE JUNIO DE 2007, BOSTON, MASSACHUSETTS(US
EMPEZÓ SU CARRERA DE ENFERMERA EN LA ESCUELA DE ENFERMERASDEL
PROVIDENCE HOSPITAL EN WASHINGTON D.C.
TEÓRICA Y PROFESORA ESTADOUNIDENSE. EN EL BOSTON COLLAGE.
MIEMBRO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE ENFERMERÍA (ANA)DESDE 1977.
LEYENDA VIVIENTE.
MARJORY
GORDON
1
2
4
ENFERMERÍA
La enfermera/o debe abordar el cuidado
de la persona o cliente atendiendo
al entorno y plantear con el objetivo e
intervención.
Ella habla de la persona como un ser
integral que hay que abordar de
forma
holística, un ser bio-social, espiritual
y mental.
Este primer patrón busca determinar con unas pocas preguntas el grado
de preocupación de la salud por parte del paciente, además de investigar
sobre sus hábitos y su nivel actual de bienestar.
Las preguntas tratan de indagar sobre la salud general del paciente, como
por ejemplo, las veces que ha estado enfermo durante los últimos años.
Además, se busca investigar sobre los posibles hábitos nocivos y
beneficiosos de la persona, como el uso de alcohol o tabaco, la comida
basura, el nivel de ejercicio habitual y otros datos.
La enfermera/o debe abordar,
promover, facilitar cuidados de
calidad,
además de incrementar la seguridad y
bienestar de los pacientes y de sus
profesionales.
ENTORNO
Creó una teoría de valoración de enfermería
conocida como Patrones Funcionales de
Salud de Gordo
En 1988 Fue la primera presidenta de la
NANDA
Es autora de 4 libros (Manual of Nursing
Diagnosis).
Contribuye al desarrollo del lenguaje
enfermero.


METAPARADIGMA
PERSONA
SALUD
naomi y.peña gonzalez
DEFINE 11 PATRONES DE ACTUACIÓN
RELEVANTES PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS, LAS FAMILIAS Y LAS
COMUNIDADES.
SE TRATA DE CONFIGURACIONES DE COMPORTAMIENTOS, MÁS O MENOS
COMUNES A TODAS LAS PERSONAS, QUE CONTRIBUYEN A SU SALUD, CALIDAD DE
VIDA Y AL LOGRO DE SU POTENCIAL HUMANO.


Teórica y profesora
que creo una teoría de valoración de
enfermería conocida como Patrones
Funcionales de Salud de Gordon.


5) SUEÑO Y DESCANSO
Describe los patrones de sueño, reposo y
relajación.
Incluye:
• Cantidad y calidad percibida de sueño y reposo.
• Ayudas para el sueño y el descanso.
4) ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y
entretenimiento.
Incluye:
• Actividades de la vida diaria.
• Cantidad y tipo de ejercicio y deporte.
• Actividades recreativas.
• Factores que interfieren en la realización de las
actividades
deseadas.
3) ELIMINACIÓN
Pretende conocer los patrones de la función excretora
de la persona.
Incluye:
• Patrón de eliminación intestinal.
• Patrón de eliminación vesical.
• Patrón de eliminación a través de la piel.
2) NUTRICIONAL - METABÓLICO
Pretende conocer el consumo de alimentos y líquidos de la persona
en relación con sus necesidades metabólicas.
Incluye:
• Patrón individual de consumo de alimentos y líquidos (hábitos
alimenticios).
• Medidas antropométricas.
• Aspectos psicológicos de la alimentación.
• Patrón de alimentación del lactante.
• Lesiones cutáneas. Estado de la piel, membranas mucosas
y dientes
1) PERCEPCIÓN DE LA SALUD
Pretende conocer la propia percepción de la persona
sobre su situación salud y bienestar.
Incluye:
• Estilos de vida, prácticas de promoción de salud y de
prevención de
riesgos.
• Prescripciones médicas y de enfermería.
6) COGNITIVO - PERCEPTIVO
Describe los patrones sensitivos, perceptuales y cognitivos de
la persona.
Incluye:
• Situación de los sentidos sensoriales.
• Utilización de sistemas de compensación o prótesis.
7) AUTOPERCEPCIÓN - AUTOCONCEPTO
Describe los patrones de auto concepto y percepción del estado de
ánimo.
Incluye:
• Actitud de la persona hacia sí misma y hacia su valía.
• Imagen corporal y patrón emocional.
• Patrón de comunicación no verbal: postura y movimiento corporal,
contacto ocular.
• Patrón de comunicación verbal: voz y patrón del habla.
8) ROL - RELACIONES
Describe los patrones de compromiso con el rol y las relaciones.
Incluye:
• Percepción de las responsabilidades de su rol.
• Satisfacción con la familia, el trabajo y las relaciones sociales.
11) VALORES - CREENCIAS
Describe el patrón de los valores y las creencias espirituales y/o
religiosas
que influyen en la adopción de decisiones.
Incluye:
• Cosas percibidas como importantes en la vida.
• La percepción de la calidad de vida.
• Conflicto con los valores o creencias importantes.
• Las expectativas relacionadas con la salud
10) TOLERANCIA AL ESTRES
Describe el patrón de adaptación y afrontamiento de la persona a los
procesos vitales, y su efectividad, manifestada
en términos de tolerancia al estrés.
Incluye:
• Capacidad de resistencia de la persona a los ataques de la
integridad.
• Manejo del estrés.
• Sistemas de soporte y ayuda.
• Capacidad percibida de manejar situaciones estresantes.
Describe los patrones sexuales y reproductivos de la
persona.
Incluye:
• Satisfacción con la sexualidad.
• Trastornos de la sexualidad.
• Problemas en etapa reproductiva de la mujer.
RODRÍGUEZ, PUERTA,
MARJORYGORDON: PATRONES FUNCIONALES.
RECUPERADO DE:HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/MARJORY-GORDON/
•
@CREATIVE_NURSE. 11 PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS
://ENFERMERIACREATIVA.FILES.WORDPRESS.COM/2017/02/11-PATRONES-FUNCIONALES.PNG
•
SUAREZ, ALVAREZ, L. (2010). MANUAL DE VALORACIÓN DE PATRONESFUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS
://SEAPAONLINE.ORG/USERFILES/FILE/AYUDA%20EN%20CONSULTA/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.PDF






9 SEXUALIDAD - REPRODUCCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
fundamentos2012uns
 
modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy
Karla Ipanaque Montalvo
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
fundamentos2012uns
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Sebastian Concha Gomez
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
Ines Fallas
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
Vampiire1211
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
Sthella Rayon Rueda
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermeríaFaye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
natorabet
 
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluaciónProceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
Aide Cervantes Hosp Gral
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermeríaFaye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
Faye Glenn Abdellah 21 Problemas de enfermería
 
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluaciónProceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
Proceso de enfermería: Planeacion,ejecución y evaluación
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 

Similar a MARJORY GORDON.pdf

RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docxRESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
EdsonyuryCofrebastid
 
Pae
PaePae
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
quarsofiacpe
 
MARJORY GORDON.pptx
MARJORY GORDON.pptxMARJORY GORDON.pptx
MARJORY GORDON.pptx
ValeRodriguezReyes
 
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptxPATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
TORRES991692
 
Conducta
ConductaConducta
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptx
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptxEnfoques de promocion de la salud expo3.pptx
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptx
topparaaprenderms
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
JoseMiguelCastroRoja
 
Los estilos de vida
Los estilos de vida Los estilos de vida
Los estilos de vida
lvonne45
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
edifoba
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
deifiretamozo
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
deifiretamozo
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
usuebalparda
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
Liga
 
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
YONELALICABELLORUIZ1
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
ed guerra
 
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximaciónEstilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Diego Tenreyro
 
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMOCALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
Pedro Roberto Casanova
 
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsxValoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
rossyhdezzcat
 

Similar a MARJORY GORDON.pdf (20)

RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docxRESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
RESUMEN DE LOS PATRONES FUNCIONALES.docx
 
Pae
PaePae
Pae
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
 
MARJORY GORDON.pptx
MARJORY GORDON.pptxMARJORY GORDON.pptx
MARJORY GORDON.pptx
 
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptxPATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptx
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptxEnfoques de promocion de la salud expo3.pptx
Enfoques de promocion de la salud expo3.pptx
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
Los estilos de vida
Los estilos de vida Los estilos de vida
Los estilos de vida
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
PLANIFICADOR DE PROYECTO: "SOMOS EL REFLEJO DE NUESTROS HÁBITOS COTIDIANOS"
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
 
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
 
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximaciónEstilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximación
 
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMOCALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
CALIDAD DE VIDA: EVALUACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
 
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsxValoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 

MARJORY GORDON.pdf

  • 1. 3 RODRÍGUEZ, PUERTA, MARJORYGORDON: PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADO DE:HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/MARJORY-GORDON/ • @CREATIVE_NURSE. 11 PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS ://ENFERMERIACREATIVA.FILES.WORDPRESS.COM/2017/02/11-PATRONES-FUNCIONALES.PNG • SUAREZ, ALVAREZ, L. (2010). MANUAL DE VALORACIÓN DE PATRONESFUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS ://SEAPAONLINE.ORG/USERFILES/FILE/AYUDA%20EN%20CONSULTA/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.PDF NACIMIENTO: 20 DE MAYO DE 1914 EN BALTIMORE. FALLECIMIENTO: 22 DE JUNIO DE 2007, BOSTON, MASSACHUSETTS(US EMPEZÓ SU CARRERA DE ENFERMERA EN LA ESCUELA DE ENFERMERASDEL PROVIDENCE HOSPITAL EN WASHINGTON D.C. TEÓRICA Y PROFESORA ESTADOUNIDENSE. EN EL BOSTON COLLAGE. MIEMBRO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE ENFERMERÍA (ANA)DESDE 1977. LEYENDA VIVIENTE. MARJORY GORDON 1 2 4 ENFERMERÍA La enfermera/o debe abordar el cuidado de la persona o cliente atendiendo al entorno y plantear con el objetivo e intervención. Ella habla de la persona como un ser integral que hay que abordar de forma holística, un ser bio-social, espiritual y mental. Este primer patrón busca determinar con unas pocas preguntas el grado de preocupación de la salud por parte del paciente, además de investigar sobre sus hábitos y su nivel actual de bienestar. Las preguntas tratan de indagar sobre la salud general del paciente, como por ejemplo, las veces que ha estado enfermo durante los últimos años. Además, se busca investigar sobre los posibles hábitos nocivos y beneficiosos de la persona, como el uso de alcohol o tabaco, la comida basura, el nivel de ejercicio habitual y otros datos. La enfermera/o debe abordar, promover, facilitar cuidados de calidad, además de incrementar la seguridad y bienestar de los pacientes y de sus profesionales. ENTORNO Creó una teoría de valoración de enfermería conocida como Patrones Funcionales de Salud de Gordo En 1988 Fue la primera presidenta de la NANDA Es autora de 4 libros (Manual of Nursing Diagnosis). Contribuye al desarrollo del lenguaje enfermero. METAPARADIGMA PERSONA SALUD naomi y.peña gonzalez
  • 2. DEFINE 11 PATRONES DE ACTUACIÓN RELEVANTES PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS, LAS FAMILIAS Y LAS COMUNIDADES. SE TRATA DE CONFIGURACIONES DE COMPORTAMIENTOS, MÁS O MENOS COMUNES A TODAS LAS PERSONAS, QUE CONTRIBUYEN A SU SALUD, CALIDAD DE VIDA Y AL LOGRO DE SU POTENCIAL HUMANO. Teórica y profesora que creo una teoría de valoración de enfermería conocida como Patrones Funcionales de Salud de Gordon. 5) SUEÑO Y DESCANSO Describe los patrones de sueño, reposo y relajación. Incluye: • Cantidad y calidad percibida de sueño y reposo. • Ayudas para el sueño y el descanso. 4) ACTIVIDAD Y EJERCICIO Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y entretenimiento. Incluye: • Actividades de la vida diaria. • Cantidad y tipo de ejercicio y deporte. • Actividades recreativas. • Factores que interfieren en la realización de las actividades deseadas. 3) ELIMINACIÓN Pretende conocer los patrones de la función excretora de la persona. Incluye: • Patrón de eliminación intestinal. • Patrón de eliminación vesical. • Patrón de eliminación a través de la piel. 2) NUTRICIONAL - METABÓLICO Pretende conocer el consumo de alimentos y líquidos de la persona en relación con sus necesidades metabólicas. Incluye: • Patrón individual de consumo de alimentos y líquidos (hábitos alimenticios). • Medidas antropométricas. • Aspectos psicológicos de la alimentación. • Patrón de alimentación del lactante. • Lesiones cutáneas. Estado de la piel, membranas mucosas y dientes 1) PERCEPCIÓN DE LA SALUD Pretende conocer la propia percepción de la persona sobre su situación salud y bienestar. Incluye: • Estilos de vida, prácticas de promoción de salud y de prevención de riesgos. • Prescripciones médicas y de enfermería. 6) COGNITIVO - PERCEPTIVO Describe los patrones sensitivos, perceptuales y cognitivos de la persona. Incluye: • Situación de los sentidos sensoriales. • Utilización de sistemas de compensación o prótesis. 7) AUTOPERCEPCIÓN - AUTOCONCEPTO Describe los patrones de auto concepto y percepción del estado de ánimo. Incluye: • Actitud de la persona hacia sí misma y hacia su valía. • Imagen corporal y patrón emocional. • Patrón de comunicación no verbal: postura y movimiento corporal, contacto ocular. • Patrón de comunicación verbal: voz y patrón del habla. 8) ROL - RELACIONES Describe los patrones de compromiso con el rol y las relaciones. Incluye: • Percepción de las responsabilidades de su rol. • Satisfacción con la familia, el trabajo y las relaciones sociales.
  • 3. 11) VALORES - CREENCIAS Describe el patrón de los valores y las creencias espirituales y/o religiosas que influyen en la adopción de decisiones. Incluye: • Cosas percibidas como importantes en la vida. • La percepción de la calidad de vida. • Conflicto con los valores o creencias importantes. • Las expectativas relacionadas con la salud 10) TOLERANCIA AL ESTRES Describe el patrón de adaptación y afrontamiento de la persona a los procesos vitales, y su efectividad, manifestada en términos de tolerancia al estrés. Incluye: • Capacidad de resistencia de la persona a los ataques de la integridad. • Manejo del estrés. • Sistemas de soporte y ayuda. • Capacidad percibida de manejar situaciones estresantes. Describe los patrones sexuales y reproductivos de la persona. Incluye: • Satisfacción con la sexualidad. • Trastornos de la sexualidad. • Problemas en etapa reproductiva de la mujer. RODRÍGUEZ, PUERTA, MARJORYGORDON: PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADO DE:HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/MARJORY-GORDON/ • @CREATIVE_NURSE. 11 PATRONES FUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS ://ENFERMERIACREATIVA.FILES.WORDPRESS.COM/2017/02/11-PATRONES-FUNCIONALES.PNG • SUAREZ, ALVAREZ, L. (2010). MANUAL DE VALORACIÓN DE PATRONESFUNCIONALES. RECUPERADODE:HTTPS ://SEAPAONLINE.ORG/USERFILES/FILE/AYUDA%20EN%20CONSULTA/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.PDF 9 SEXUALIDAD - REPRODUCCIÓN