SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONES Y PROPORCIONES
Antes de comenzar de lleno con el tema en mención, recordemos que es una
razón:
Una razón es la comparación que se hace entre dos cantidades expresadas en
forma de cociente.
Por ejemplo:
𝑎
𝑏
es una razón, aquí:
𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑦 𝑏 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒.
Hay que tener en cuenta que en una razón el consecuente no puede ser cero.
Como leer una proporción?
7
5
se lee “ 7 es a 5”
2
3
se lee “ 2 es a 3”
Otro ejemplo de razón es el siguiente:
En un grupo de estudiantes por cada dos niñas
hay tres niños.
Esta relación expresada en forma de razón sería:
2
3
=
𝑎
𝑏
Donde: 𝑎 = 𝑛𝑖ñ𝑎𝑠 𝑦 𝑏 = 𝑛𝑖ñ𝑜𝑠
Las razones también son aplicadas en la física
cuando se expresa la velocidad de un móvil
atraves del cociente entre la distancia
recorrida y el tiempo en realizar el recorrido.
v =
𝑥
𝑡
Donde
𝑥 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑦 𝑡 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑐𝑢𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜
Proporciones:
Si se igualan dos razones obtenemos una
proporción.
𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
que se lee:
"𝑎 𝑒𝑠 𝑎 𝑏 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐 𝑒𝑠 𝑎 𝑑“
también se puede escribir como:
𝑎: 𝑏 ∷ 𝑐: 𝑑 y se puede leer como en el caso
anterior: "𝑎 𝑒𝑠 𝑎 𝑏 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐 𝑒𝑠 𝑎 𝑑“
Los términos que intervienen en una
proporción son:
𝒂 𝒚 𝒅 𝒔𝒐𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔, 𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆
b y c son los medios.
Se pueden obtener algunas propiedades de las
proporciones como las siguientes:
- En toda proporción el producto de los
extremos es igual al producto de los medios.
- En toda proporción el valor de un medio
equivale al producto de los extremos dividido
entre el medio restante.
Algunos ejercicios de proporciones:
1. Si con 9 pesos puedo comprar 27 dulces, ¿Cuántos
dulces puedo comprar con 22 pesos?
2. Dos ruedas están unidas por una banda
transmisora, la primera rueda tiene 25 cm de radio y
la segunda tiene 85 cm de radio, cuando la primera
rueda ha dado 300 vueltas , ¿Cuántas vueltas habrá
dado la segunda rueda?
Tomado: www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag
Octubre 11 de 2015, 5:15 pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
crecer
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
Boscolver
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
Vanemalave
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Lección 4 problemas sobre relaciones de orden
Lección  4  problemas sobre relaciones de ordenLección  4  problemas sobre relaciones de orden
Lección 4 problemas sobre relaciones de orden
Jose Asipuela
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
claulugoa
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Reglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la bReglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la b
Miriam Díaz
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enterosPropiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
EdwinCecilioGarciaVa
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
PROFEVENTURA85
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
La MultiplicacióN
La MultiplicacióNLa MultiplicacióN
La MultiplicacióN
mpz
 
Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
LoqueSea .
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejercicios
Carlos Baiz
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simple
katicha
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
calosmartinez
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
angiegutierrez11
 

La actualidad más candente (20)

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Lección 4 problemas sobre relaciones de orden
Lección  4  problemas sobre relaciones de ordenLección  4  problemas sobre relaciones de orden
Lección 4 problemas sobre relaciones de orden
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
Reglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la bReglas para el uso de la b
Reglas para el uso de la b
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enterosPropiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
La MultiplicacióN
La MultiplicacióNLa MultiplicacióN
La MultiplicacióN
 
Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejercicios
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simple
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
 

Similar a Razones y proporciones

Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2
juan carlos machuca fuerte
 
proporcionalidad.doc
proporcionalidad.docproporcionalidad.doc
proporcionalidad.doc
Yolanda Ramon
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
Kazumi Osako
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
rodolm22
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
karlan22
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
Genesis Rendon
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
Alberto Quiñonez Ibarra
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadistica
caroleli
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
gisupa
 
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, interesesProporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Maria Rosa Talaguirre
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
COLEGIO CORDILLERA
 
apunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporcionesapunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporciones
Jaime Arcos
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
fabiolabastidas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Ana Ruiz
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
eugenia_matica
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
Marco Perez
 
P esc
P escP esc
P esc
P escP esc
1.6.1.1. regresión lineal
1.6.1.1. regresión lineal1.6.1.1. regresión lineal
1.6.1.1. regresión lineal
k4rol1n4
 

Similar a Razones y proporciones (20)

Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2
 
proporcionalidad.doc
proporcionalidad.docproporcionalidad.doc
proporcionalidad.doc
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
 
Los conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadistica
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
 
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, interesesProporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
 
apunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporcionesapunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporciones
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
 
P esc
P escP esc
P esc
 
P esc
P escP esc
P esc
 
1.6.1.1. regresión lineal
1.6.1.1. regresión lineal1.6.1.1. regresión lineal
1.6.1.1. regresión lineal
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Razones y proporciones

  • 1. RAZONES Y PROPORCIONES Antes de comenzar de lleno con el tema en mención, recordemos que es una razón: Una razón es la comparación que se hace entre dos cantidades expresadas en forma de cociente. Por ejemplo: 𝑎 𝑏 es una razón, aquí: 𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑦 𝑏 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒. Hay que tener en cuenta que en una razón el consecuente no puede ser cero.
  • 2. Como leer una proporción? 7 5 se lee “ 7 es a 5” 2 3 se lee “ 2 es a 3” Otro ejemplo de razón es el siguiente: En un grupo de estudiantes por cada dos niñas hay tres niños. Esta relación expresada en forma de razón sería: 2 3 = 𝑎 𝑏 Donde: 𝑎 = 𝑛𝑖ñ𝑎𝑠 𝑦 𝑏 = 𝑛𝑖ñ𝑜𝑠
  • 3. Las razones también son aplicadas en la física cuando se expresa la velocidad de un móvil atraves del cociente entre la distancia recorrida y el tiempo en realizar el recorrido. v = 𝑥 𝑡 Donde 𝑥 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑦 𝑡 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑐𝑢𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜
  • 4. Proporciones: Si se igualan dos razones obtenemos una proporción. 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑 que se lee: "𝑎 𝑒𝑠 𝑎 𝑏 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐 𝑒𝑠 𝑎 𝑑“ también se puede escribir como: 𝑎: 𝑏 ∷ 𝑐: 𝑑 y se puede leer como en el caso anterior: "𝑎 𝑒𝑠 𝑎 𝑏 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐 𝑒𝑠 𝑎 𝑑“
  • 5. Los términos que intervienen en una proporción son: 𝒂 𝒚 𝒅 𝒔𝒐𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔, 𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 b y c son los medios. Se pueden obtener algunas propiedades de las proporciones como las siguientes: - En toda proporción el producto de los extremos es igual al producto de los medios. - En toda proporción el valor de un medio equivale al producto de los extremos dividido entre el medio restante.
  • 6. Algunos ejercicios de proporciones: 1. Si con 9 pesos puedo comprar 27 dulces, ¿Cuántos dulces puedo comprar con 22 pesos? 2. Dos ruedas están unidas por una banda transmisora, la primera rueda tiene 25 cm de radio y la segunda tiene 85 cm de radio, cuando la primera rueda ha dado 300 vueltas , ¿Cuántas vueltas habrá dado la segunda rueda? Tomado: www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag Octubre 11 de 2015, 5:15 pm.