SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS Criterios 3 2 1 0 Puntaje
Datos
generales
Descripción - -
Incluye carrera, ciclo,
asignatura, nombre del
docente
No incluye los
datos solicitados 1
Resultados
de
Aprendizaje
Precisión
Los resultados de
aprendizaje describen lo
que los estudiantes
deberán demostrar al
finalizar la secuencia
didáctica.
Los resultados de
aprendizaje describen
parcialmente lo que los
estudiantes deberán
demostrar al finalizar la
secuencia didáctica.
Los resultados de
aprendizaje no describen lo
que los estudiantes
deberán demostrar al
finalizar la secuencia
didáctica.
No incluye
resultados de
aprendizaje
3
Verificabilidad
Los resultados de
aprendizaje descritos son
verificables.
Los resultados de
aprendizaje descritos son
parcialmente verificables.
Solo algunos resultados de
aprendizaje descritos son
verificables
No incluye
resultados de
aprendizaje
3
Contenidos Organización
Se presentan en un
esquema jerarquizado y
corresponden con los
resultados de aprendizaje
El esquema no mantiene
una estructura jerarquizada
pero los contenidos se
corresponde con los
resultados de aprendizaje
Los contenidos se
corresponden parcialmente
con los resultados de
aprendizaje
Los contenidos no
se corresponden
con los resultados
de aprendizaje
3
Descripción
de la
secuencia
didáctica
Claridad
Es detallada y
pormenorizada en todas
las secuencias, indica
paso a paso las
actividades y tareas
desarrolladas por el
profesor y el alumno.
Describe en términos
generales todas las
secuencias, indicando las
actividades y tareas
desarrolladas por el
profesor y el alumno.
Limitada descripción de las
secuencias, no precisa
actividades y tareas
desarrolladas por el
profesor y el alumno.
Menciona las
secuencias pero
no las describe.
3
Pertinencia de
la aplicación de
métodos y
técnicas
Se evidencia el uso
pertinente y correcto de
métodos, técnicas y
actividades empleadas
para los aprendizajes
planteados, en el marco
del enfoque de la Buena
Enseñanza.
Los métodos, técnicas y
actividades planteadas son
pertinentes a los
aprendizajes y al enfoque
de la B.E, pero su
aplicación no se ajusta a la
teoría que lo sustenta.
Los métodos, técnicas y
actividades corresponden
parcialmente a los
aprendizajes y su uso no
se ajusta a la teoría que lo
sustenta. Evidencia
parcialmente el enfoque de
la B.E.
Los métodos,
técnicas y
actividades no se
ajustan al
enfoque de la
B.E.
3
Temporalidad -
Establece el tiempo de
duración de todas las
actividades y es pertinente
a estas.
Establece parcialmente el
tiempo de duración de
todas las actividades.
No establece
tiempos de
duración de las
actividades
2
Recursos Selección
Elige los materiales
educativos requeridos
para cada etapa de la
secuencia didáctica
(recursos digitales,
escritos, audiovisuales
etc.) tomando en cuenta
las orientaciones y
planteamientos dados en
el curso. Señala los
espacios físicos y los
equipos.
Establece de manera
genérica los materiales
educativos requeridos para
la secuencia didáctica
(recursos digitales, escritos,
audiovisuales etc.) sin
detallar por cada etapa,
pero asume los
planteamientos dados en el
curso. Indica los espacios
físicos y los equipos.
Los materiales educativos
que plantea son poco
pertinentes para la
secuencia didáctica, o no
consideran los
planteamientos dados en el
curso.
No considera los
planteamientos
dados en el curso
para la selección
de los materiales
educativos.
3
Condición
Presenta los materiales
educativos que propone,
y estos son de buena
calidad técnica y
pedagógica
Presenta los materiales
educativos que propone, y
estos son de mediana
calidad técnica y
pedagógica
Presenta algunos
materiales educativos que
propone y cumple con
criterios mínimos de
calidad
No presenta los
materiales
educativos que
propone, o estos
son de baja
calidad técnica o
pedagógica.
3
Evaluación
de
Aprendizajes
Pertinencia
Establece un sistema de
evaluación que permite
verificar los resultados de
aprendizaje, precisa qué
técnicas e instrumentos
empleará para evaluarlos
El sistema de evaluación
permite verificar
parcialmente o algunos
resultados de aprendizaje, y
precisa qué técnicas e
instrumentos empleará para
evaluarlos.
El sistema de evaluación
permite verificar
parcialmente o algunos
resultados de aprendizaje,
precisa algunas técnicas e
instrumentos que empleará
para evaluarlos.
No presenta un
sistema de
evaluación
3
Evaluación
de
Aprendizajes
Instrumentos
Adjunta los instrumentos
de evaluación que
empleará. Los
instrumentos se ajustan a
los resultados de
aprendizaje y a las
normas técnicas
Adjunta los instrumentos de
evaluación que empleará.
Los instrumentos se ajustan
a los resultados de
aprendizaje, pero no se
ajustan a las normas
técnicas
Adjunta solo algunos
instrumentos de evaluación
que empleará, se ajustan a
los resultados de
aprendizaje. Los
instrumentos cumplen las
normas técnicas
No adjunta los
instrumentos de
evaluación que
empleará. O los
que presenta no
se ajustan a los
resultados de
aprendizaje.
3
TOTAL 30
NOTA FINAL= (Puntaje Total x 2) / 3 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Banesa Ruiz
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Jhoanna Bonilla
 
Curso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluaciónCurso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluación
fatimairene10
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionfelicisneros
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carrerasTelmo Viteri
 
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdfmonografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
Manuel Huertas Chávez
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Miguel Ángel Melgar
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónAnabel Castro
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónFabiola Rivas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)alexandracanola
 

La actualidad más candente (12)

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
 
Curso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluaciónCurso herramientas de evaluación
Curso herramientas de evaluación
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacion
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carreras
 
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdfmonografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluación
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)
 
PLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEPPLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEP
 

Destacado

Retiree pharmacy article 3 13
Retiree pharmacy article 3 13Retiree pharmacy article 3 13
Retiree pharmacy article 3 1320 MDG Facebook
 
Avaliação da aprendizagem catarina cunha
Avaliação da aprendizagem catarina cunhaAvaliação da aprendizagem catarina cunha
Avaliação da aprendizagem catarina cunhacate2012
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
аналитический отчет
аналитический отчетаналитический отчет
аналитический отчетoollggaa444
 
Fotos jisil 2755
Fotos jisil 2755Fotos jisil 2755
Fotos jisil 2755Melodi Adia
 
The Framework for Ethics - TestCracker
The Framework for Ethics - TestCrackerThe Framework for Ethics - TestCracker
The Framework for Ethics - TestCracker
TestCracker
 
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
内田 啓太郎
 
M1 01
M1 01M1 01
M1 01
명규 박
 
2020年に東京オリンピックを開催することに反対
2020年に東京オリンピックを開催することに反対2020年に東京オリンピックを開催することに反対
2020年に東京オリンピックを開催することに反対
内田 啓太郎
 

Destacado (15)

Retiree pharmacy article 3 13
Retiree pharmacy article 3 13Retiree pharmacy article 3 13
Retiree pharmacy article 3 13
 
Abril 2014
Abril 2014Abril 2014
Abril 2014
 
European recipes
European recipesEuropean recipes
European recipes
 
Avaliação da aprendizagem catarina cunha
Avaliação da aprendizagem catarina cunhaAvaliação da aprendizagem catarina cunha
Avaliação da aprendizagem catarina cunha
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº69
 
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..
Guia aprendizaje   orientar proceso formativos..Guia aprendizaje   orientar proceso formativos..
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..
 
аналитический отчет
аналитический отчетаналитический отчет
аналитический отчет
 
Race echoes magazine
Race   echoes magazineRace   echoes magazine
Race echoes magazine
 
Fotos jisil 2755
Fotos jisil 2755Fotos jisil 2755
Fotos jisil 2755
 
The Framework for Ethics - TestCracker
The Framework for Ethics - TestCrackerThe Framework for Ethics - TestCracker
The Framework for Ethics - TestCracker
 
Mechet Poltava
Mechet PoltavaMechet Poltava
Mechet Poltava
 
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
ネット選挙活動は若年層の投票率向上に効果的?
 
Latar belakang panc asila
Latar belakang panc asilaLatar belakang panc asila
Latar belakang panc asila
 
M1 01
M1 01M1 01
M1 01
 
2020年に東京オリンピックを開催することに反対
2020年に東京オリンピックを開催することに反対2020年に東京オリンピックを開催することに反対
2020年に東京オリンピックを開催することに反対
 

Similar a Rúbrica

Rubrica QM en Español
Rubrica QM en EspañolRubrica QM en Español
Rubrica QM en Español
Rosana Torres
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
Gerardo Sej
 
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase GrabadaSesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionmartin0909
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionupchsilvia
 
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptxTaller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
LuisRamirez964630
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
WilfredoCapitnSantis1
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
Rodríguez Esaú
 
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
Arturo Padilla
 
Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentgviruet
 
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
"Las Profes Talks"
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil
joselinesilvana
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
IsaiasNuezIgnacio
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias cursoEvaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias cursoAlicia Peralta
 

Similar a Rúbrica (20)

Rubrica QM en Español
Rubrica QM en EspañolRubrica QM en Español
Rubrica QM en Español
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
 
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase GrabadaSesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptxTaller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
Taller reglamento de evaluacion estudiantes 2023.pptx
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
1) Rúbricas de acciones pedagógicas.docx
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1
 
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
Presentacion exposicion evaluacion en las matematicas.
 
Portafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessmentPortafolio un instrumento estandar de assessment
Portafolio un instrumento estandar de assessment
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
 
Evaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias cursoEvaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias curso
 

Más de upchsilvia

Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABPupchsilvia
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistralupchsilvia
 
Tic en Educación Superior
Tic en Educación SuperiorTic en Educación Superior
Tic en Educación Superiorupchsilvia
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPupchsilvia
 
Actividad final del curso innovaciones
Actividad final del curso innovacionesActividad final del curso innovaciones
Actividad final del curso innovacionesupchsilvia
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitariaupchsilvia
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionupchsilvia
 
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitariosTrabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitariosupchsilvia
 
Enfrentando los retos del siglo XXI
Enfrentando los retos del siglo XXIEnfrentando los retos del siglo XXI
Enfrentando los retos del siglo XXIupchsilvia
 

Más de upchsilvia (9)

Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
Tic en Educación Superior
Tic en Educación SuperiorTic en Educación Superior
Tic en Educación Superior
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
 
Actividad final del curso innovaciones
Actividad final del curso innovacionesActividad final del curso innovaciones
Actividad final del curso innovaciones
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitaria
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracion
 
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitariosTrabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Enfrentando los retos del siglo XXI
Enfrentando los retos del siglo XXIEnfrentando los retos del siglo XXI
Enfrentando los retos del siglo XXI
 

Rúbrica

  • 1. ASPECTOS Criterios 3 2 1 0 Puntaje Datos generales Descripción - - Incluye carrera, ciclo, asignatura, nombre del docente No incluye los datos solicitados 1 Resultados de Aprendizaje Precisión Los resultados de aprendizaje describen lo que los estudiantes deberán demostrar al finalizar la secuencia didáctica. Los resultados de aprendizaje describen parcialmente lo que los estudiantes deberán demostrar al finalizar la secuencia didáctica. Los resultados de aprendizaje no describen lo que los estudiantes deberán demostrar al finalizar la secuencia didáctica. No incluye resultados de aprendizaje 3 Verificabilidad Los resultados de aprendizaje descritos son verificables. Los resultados de aprendizaje descritos son parcialmente verificables. Solo algunos resultados de aprendizaje descritos son verificables No incluye resultados de aprendizaje 3 Contenidos Organización Se presentan en un esquema jerarquizado y corresponden con los resultados de aprendizaje El esquema no mantiene una estructura jerarquizada pero los contenidos se corresponde con los resultados de aprendizaje Los contenidos se corresponden parcialmente con los resultados de aprendizaje Los contenidos no se corresponden con los resultados de aprendizaje 3 Descripción de la secuencia didáctica Claridad Es detallada y pormenorizada en todas las secuencias, indica paso a paso las actividades y tareas desarrolladas por el profesor y el alumno. Describe en términos generales todas las secuencias, indicando las actividades y tareas desarrolladas por el profesor y el alumno. Limitada descripción de las secuencias, no precisa actividades y tareas desarrolladas por el profesor y el alumno. Menciona las secuencias pero no las describe. 3 Pertinencia de la aplicación de métodos y técnicas Se evidencia el uso pertinente y correcto de métodos, técnicas y actividades empleadas para los aprendizajes planteados, en el marco del enfoque de la Buena Enseñanza. Los métodos, técnicas y actividades planteadas son pertinentes a los aprendizajes y al enfoque de la B.E, pero su aplicación no se ajusta a la teoría que lo sustenta. Los métodos, técnicas y actividades corresponden parcialmente a los aprendizajes y su uso no se ajusta a la teoría que lo sustenta. Evidencia parcialmente el enfoque de la B.E. Los métodos, técnicas y actividades no se ajustan al enfoque de la B.E. 3 Temporalidad - Establece el tiempo de duración de todas las actividades y es pertinente a estas. Establece parcialmente el tiempo de duración de todas las actividades. No establece tiempos de duración de las actividades 2 Recursos Selección Elige los materiales educativos requeridos para cada etapa de la secuencia didáctica (recursos digitales, escritos, audiovisuales etc.) tomando en cuenta las orientaciones y planteamientos dados en el curso. Señala los espacios físicos y los equipos. Establece de manera genérica los materiales educativos requeridos para la secuencia didáctica (recursos digitales, escritos, audiovisuales etc.) sin detallar por cada etapa, pero asume los planteamientos dados en el curso. Indica los espacios físicos y los equipos. Los materiales educativos que plantea son poco pertinentes para la secuencia didáctica, o no consideran los planteamientos dados en el curso. No considera los planteamientos dados en el curso para la selección de los materiales educativos. 3 Condición Presenta los materiales educativos que propone, y estos son de buena calidad técnica y pedagógica Presenta los materiales educativos que propone, y estos son de mediana calidad técnica y pedagógica Presenta algunos materiales educativos que propone y cumple con criterios mínimos de calidad No presenta los materiales educativos que propone, o estos son de baja calidad técnica o pedagógica. 3
  • 2. Evaluación de Aprendizajes Pertinencia Establece un sistema de evaluación que permite verificar los resultados de aprendizaje, precisa qué técnicas e instrumentos empleará para evaluarlos El sistema de evaluación permite verificar parcialmente o algunos resultados de aprendizaje, y precisa qué técnicas e instrumentos empleará para evaluarlos. El sistema de evaluación permite verificar parcialmente o algunos resultados de aprendizaje, precisa algunas técnicas e instrumentos que empleará para evaluarlos. No presenta un sistema de evaluación 3 Evaluación de Aprendizajes Instrumentos Adjunta los instrumentos de evaluación que empleará. Los instrumentos se ajustan a los resultados de aprendizaje y a las normas técnicas Adjunta los instrumentos de evaluación que empleará. Los instrumentos se ajustan a los resultados de aprendizaje, pero no se ajustan a las normas técnicas Adjunta solo algunos instrumentos de evaluación que empleará, se ajustan a los resultados de aprendizaje. Los instrumentos cumplen las normas técnicas No adjunta los instrumentos de evaluación que empleará. O los que presenta no se ajustan a los resultados de aprendizaje. 3 TOTAL 30 NOTA FINAL= (Puntaje Total x 2) / 3 20