SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN: OPERACIONES COMUNICATIVAS
Operaciones Indicadores Excelente-5 Bueno-4 Aceptable-3 Insuficiente-2 Inaceptable-1
Investigación e
inventiva
Competencias:
lingüística-
comunicativa
(LC).
social y
ciudadana (SC)
digital e
informacional
(DI)
iniciativa y
autonomía (IA)
aprendizaje de
por vida (AV)
cultural y
artística (CA)
Otras
competencias
relativas a los
temas
Coherencia Ha construido
un guion
previo y lo ha
corregido en
virtud de
nuevos
saberes
No ha
corregido ni
ampliado el
guion previo
Ha creado el guion
sobre la marcha
No ha
construido un
guion, sino
que lo ha
copiado de
una fuente
No se
distingue
ningún orden
Relevancia
(género
expositivo,
periodismo)
Se ha centrado
en los
aspectos más
relevantes
Ha
introducido
aspectos poco
relevantes en
relación al
tema
Ha dado mayor
relevancia a sus
propios intereses
Ha olvidado lo
más relevante
Es irrelevante
Enlaces (género
expositivo)
Ha utilizado
fuentes
fiables,
variadas y las
ha compartido
con enlaces:
hipertexto
Ha utilizado
algunas
fuentes sin
compartirlas
Usa fuentes fiables
pero no las cita
Usa fuente(s)
poco fiable(s)
Copia de una
sola fuente
Imaginación
creativa
Ha creado un
artificio
(trama, forma)
que emociona
y sorprende
Ha creado un
artificio
brillante, pero
poco emotivo
(frío)
Es una creación que
sorprende/emociona
a ratos
No ha logrado
sorprender ni
emocionar
No ha
intentado
sorprender ni
emocionar
Valores
humanos
Manifiesta un
compromiso
ético y
provoca un
aprendizaje
sobre el ser
humano
Promueve la
solidaridad o
defiende los
derechos
humanos
Transmite un
mensaje valioso
Intenta
moralizar
No intenta
comunicar
nada valioso
Elaboración
LC
IA
AV
CA
Competencia
lógico-
matemática
(LM)
Adecuación Ha tenido en
cuenta a su
auditorio
Brillante, pero
difícil de
entender
Es comprensible Confuso Caótico
Organización El texto está
bien
organizado
El texto está
organizado
Tiene defectos de
organización que no
impiden comprender
Costuras muy
visibles: copia
y pega
No separa
ideas en
párrafos y
oraciones
Coherencia
entre códigos
humanos
Perfecta
adecuación al
formato
digital: texto
multimodal
Texto escrito
enriquecido
con otros
códigos
Tiene defectos de
coherencia
multimodal que no
impiden comprender
Incoherente
en muchas
ocasiones
Batiburrillo de
texto e
imágenes
Actuación oral
LC
SC
IA
AV
Interpretación
(géneros
creativos)
Ha
comprendido
y dado vida
propia al
guion
Ha
comprendido
el guion
Se ajusta a un guion
previo
Se nota que
improvisa
Actuación
errática
Énfasis (género
expositivo)
Ha subrayado
las ideas más
importantes
Ha marcado
algunas ideas
Ha marcado ideas
poco relevantes
Solo marca
ideas poco
relevantes
No marca las
ideas
Explicaciones y
ampliaciones
(género
expositivo)
Ha aclarado
los aspectos
más difíciles
Ha hecho
digresiones
útiles
Ha aclarado algo Ha
confundido
algo
Ha
confundido
casi todo
Lenguaje
paraverbal
Encara a la
audiencia,
Encara a la
audiencia,
Actúa de forma
monótona
Se vuelve de
espaldas a la
Actúa de
forma
gradúa el
tono, utiliza
gestos y se
mueve
pero apenas
gesticula
audiencia
para leer de la
PDI
anticortés,
grosera
Uso de la PDI Utiliza el lápiz,
desplaza el
texto, muestra
los enlaces
No muestra
los enlaces,
pero utiliza
ágilmente la
PDI
Se limita a desplazar
el texto
Se olvida
muchas veces
de la PDI
No se molesta
en usar la PDI
Redacción del
texto escrito
LC
Inteligibilidad El texto escrito
tiene cohesión
y progresión
temática: usa
marcadores,
pronombres y
sinónimos
No tiene
defectos de
cohesión
Tiene defectos
graves de cohesión
sintáctica
Tiene poca
cohesión e
hilación:
repeticiones,
frases muy
largas o
sincopadas,
no usa
marcadores,
etc.
No tiene
cohesión ni
hilación
Gramaticalidad Texto
gramatical
Texto
gramatical con
algunos
despistes
Tiene errores de
concordancia o de
sintaxis (cuatro o
más)
Tiene muchos
errores
gramaticales
Continuos
errores
Ortografía Sin errores Olvida algunas
tildes
Tiene despistes
ortográficos
Comete
errores
reiterados
Desconoce
algunas reglas
Lenguaje
multimedia
LC
DI
CA
etc.
Variedad de
medios
Mucha
variedad:
imágenes,
vídeos,
disposición
gráfica,
tipografía
Bastante
variedad
Poca variedad Texto con
alguna
imagen
Texto escrito
Lenguaje
audiovisual
(cine, vídeo)
Ha utilizado
bien diversos
elementos del
lenguaje
audiovisual:
planos,
angulación,
movimientos
de cámara,
montaje
(transiciones,
efectos)
Distingue bien
los planos,
utiliza la
cámara de
forma
adecuada o
corrige los
defectos con
un buen
montaje
Distingue algunos
planos, usa la cámara
y realiza el montaje
con intención
Utiliza
algunos
planos, pero
sin
transiciones
y/o con
imágenes
imprecisas
Revuelto de
imágenes
Objetos
digitales
educativos
(ODE) en
exposiciones
Ha creado
algún ODE:
mapa
conceptual,
tabla,
presentación,
vídeo, etc.
Ha
seleccionado
algún ODE
No ha seleccionado
ni creado ODE, pero
utiliza un índice
Utiliza mal
algún ODE
No utiliza
nada, ni bien,
ni mal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódicoRúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
CEDEC
 
Lista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básicoLista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básico
JuanRodrigoOrtizReta
 
Rúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustraciónRúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustración
Proyecto CREA
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Proyecto CREA
 
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Rubrica entrevista dua
Rubrica entrevista duaRubrica entrevista dua
Rubrica entrevista dua
Anita Fernández
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
CEDEC
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
Mónica Espinoza
 
Rubrica disertacion de las drogas
Rubrica disertacion de las drogasRubrica disertacion de las drogas
Rubrica disertacion de las drogas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoCatalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoMildred Espinosa Lara
 
Rúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigaciónRúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigación
CEDEC
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadkpgracia
 
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdfRubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
afloresaraya
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenJeanette Torres
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Ronald Chen
 
Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointGigita2
 
Rubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempoRubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempo
lucianoguzman
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
patricia Moreno Gómez
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
Xajaira Ortiz
 
Rubrica busqueda informacion
Rubrica busqueda informacionRubrica busqueda informacion
Rubrica busqueda informacion
Mercedes Sans Boga
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódicoRúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
 
Lista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básicoLista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básico
 
Rúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustraciónRúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustración
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
 
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
 
Rubrica entrevista dua
Rubrica entrevista duaRubrica entrevista dua
Rubrica entrevista dua
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
 
Rubrica disertacion de las drogas
Rubrica disertacion de las drogasRubrica disertacion de las drogas
Rubrica disertacion de las drogas
 
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoCatalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
 
Rúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigaciónRúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigación
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
 
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdfRubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
Rubrica de evaluación registro audiovisual versión pdf
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
 
Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power point
 
Rubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempoRubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempo
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
 
Rubrica busqueda informacion
Rubrica busqueda informacionRubrica busqueda informacion
Rubrica busqueda informacion
 

Destacado

Plantilla línea del tiempo vertical
Plantilla línea del tiempo verticalPlantilla línea del tiempo vertical
Plantilla línea del tiempo vertical
CEDEC
 
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosErick Kai
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1allanotarola
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
borgosdiana
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosPreparatoria No 116
 

Destacado (9)

Plantilla línea del tiempo vertical
Plantilla línea del tiempo verticalPlantilla línea del tiempo vertical
Plantilla línea del tiempo vertical
 
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismos
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
 
Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 

Similar a Rúbrica de evaluación tareas y proyectos

Rúbrica de foro
Rúbrica de foroRúbrica de foro
Rúbrica de foro
Karla Janeth Calvo López
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
CEDEC
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica murallantonica
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
CatedraCatedra
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayosalgonsan
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
Tania Francés
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
Nuria Alonso Montoya
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
Nuria Alonso Montoya
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdfpauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
yohana23847
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m edRubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Ernesto Navas
 
Rubrica de participacion en foros
Rubrica de participacion en forosRubrica de participacion en foros
Rubrica de participacion en forosctepay
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
Camilo Gonzalez
 

Similar a Rúbrica de evaluación tareas y proyectos (20)

Rúbrica de foro
Rúbrica de foroRúbrica de foro
Rúbrica de foro
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
 
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdfpauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m edRubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m ed
 
Rúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grbRúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grb
 
Rubrica de participacion en foros
Rubrica de participacion en forosRubrica de participacion en foros
Rubrica de participacion en foros
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
 
actividad 2.4
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Memoria creadora historia del proyecto
Memoria creadora  historia del proyectoMemoria creadora  historia del proyecto
Memoria creadora historia del proyecto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Memoria creadora historia del proyecto
Memoria creadora  historia del proyectoMemoria creadora  historia del proyecto
Memoria creadora historia del proyecto
 

Rúbrica de evaluación tareas y proyectos

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN: OPERACIONES COMUNICATIVAS Operaciones Indicadores Excelente-5 Bueno-4 Aceptable-3 Insuficiente-2 Inaceptable-1 Investigación e inventiva Competencias: lingüística- comunicativa (LC). social y ciudadana (SC) digital e informacional (DI) iniciativa y autonomía (IA) aprendizaje de por vida (AV) cultural y artística (CA) Otras competencias relativas a los temas Coherencia Ha construido un guion previo y lo ha corregido en virtud de nuevos saberes No ha corregido ni ampliado el guion previo Ha creado el guion sobre la marcha No ha construido un guion, sino que lo ha copiado de una fuente No se distingue ningún orden Relevancia (género expositivo, periodismo) Se ha centrado en los aspectos más relevantes Ha introducido aspectos poco relevantes en relación al tema Ha dado mayor relevancia a sus propios intereses Ha olvidado lo más relevante Es irrelevante Enlaces (género expositivo) Ha utilizado fuentes fiables, variadas y las ha compartido con enlaces: hipertexto Ha utilizado algunas fuentes sin compartirlas Usa fuentes fiables pero no las cita Usa fuente(s) poco fiable(s) Copia de una sola fuente Imaginación creativa Ha creado un artificio (trama, forma) que emociona y sorprende Ha creado un artificio brillante, pero poco emotivo (frío) Es una creación que sorprende/emociona a ratos No ha logrado sorprender ni emocionar No ha intentado sorprender ni emocionar Valores humanos Manifiesta un compromiso ético y provoca un aprendizaje sobre el ser humano Promueve la solidaridad o defiende los derechos humanos Transmite un mensaje valioso Intenta moralizar No intenta comunicar nada valioso Elaboración LC IA AV CA Competencia lógico- matemática (LM) Adecuación Ha tenido en cuenta a su auditorio Brillante, pero difícil de entender Es comprensible Confuso Caótico Organización El texto está bien organizado El texto está organizado Tiene defectos de organización que no impiden comprender Costuras muy visibles: copia y pega No separa ideas en párrafos y oraciones Coherencia entre códigos humanos Perfecta adecuación al formato digital: texto multimodal Texto escrito enriquecido con otros códigos Tiene defectos de coherencia multimodal que no impiden comprender Incoherente en muchas ocasiones Batiburrillo de texto e imágenes Actuación oral LC SC IA AV Interpretación (géneros creativos) Ha comprendido y dado vida propia al guion Ha comprendido el guion Se ajusta a un guion previo Se nota que improvisa Actuación errática Énfasis (género expositivo) Ha subrayado las ideas más importantes Ha marcado algunas ideas Ha marcado ideas poco relevantes Solo marca ideas poco relevantes No marca las ideas Explicaciones y ampliaciones (género expositivo) Ha aclarado los aspectos más difíciles Ha hecho digresiones útiles Ha aclarado algo Ha confundido algo Ha confundido casi todo Lenguaje paraverbal Encara a la audiencia, Encara a la audiencia, Actúa de forma monótona Se vuelve de espaldas a la Actúa de forma
  • 2. gradúa el tono, utiliza gestos y se mueve pero apenas gesticula audiencia para leer de la PDI anticortés, grosera Uso de la PDI Utiliza el lápiz, desplaza el texto, muestra los enlaces No muestra los enlaces, pero utiliza ágilmente la PDI Se limita a desplazar el texto Se olvida muchas veces de la PDI No se molesta en usar la PDI Redacción del texto escrito LC Inteligibilidad El texto escrito tiene cohesión y progresión temática: usa marcadores, pronombres y sinónimos No tiene defectos de cohesión Tiene defectos graves de cohesión sintáctica Tiene poca cohesión e hilación: repeticiones, frases muy largas o sincopadas, no usa marcadores, etc. No tiene cohesión ni hilación Gramaticalidad Texto gramatical Texto gramatical con algunos despistes Tiene errores de concordancia o de sintaxis (cuatro o más) Tiene muchos errores gramaticales Continuos errores Ortografía Sin errores Olvida algunas tildes Tiene despistes ortográficos Comete errores reiterados Desconoce algunas reglas Lenguaje multimedia LC DI CA etc. Variedad de medios Mucha variedad: imágenes, vídeos, disposición gráfica, tipografía Bastante variedad Poca variedad Texto con alguna imagen Texto escrito Lenguaje audiovisual (cine, vídeo) Ha utilizado bien diversos elementos del lenguaje audiovisual: planos, angulación, movimientos de cámara, montaje (transiciones, efectos) Distingue bien los planos, utiliza la cámara de forma adecuada o corrige los defectos con un buen montaje Distingue algunos planos, usa la cámara y realiza el montaje con intención Utiliza algunos planos, pero sin transiciones y/o con imágenes imprecisas Revuelto de imágenes Objetos digitales educativos (ODE) en exposiciones Ha creado algún ODE: mapa conceptual, tabla, presentación, vídeo, etc. Ha seleccionado algún ODE No ha seleccionado ni creado ODE, pero utiliza un índice Utiliza mal algún ODE No utiliza nada, ni bien, ni mal