SlideShare una empresa de Scribd logo
4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify
https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 1/5
il y a 11 minutes · 3 total views As seen on t.co
1 views
Memoria creadora: historia del
proyecto
Lebrija, IES VDC, 1º ESO, Lengua y Literatura. Hemos creado historias en forma de
diario, narración, dramatización y cine, por este orden. El resultado: obras de
distinto género, en plataformas diversas, que han permitido desarrollar varias
inteligencias a la vez.
by Joaquin J. Martínez @joaquineku
Published Template Share Edit    

JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Haciendo memoria Tenemos una memoria compartida con
nuestra familia, nuestro pueblo, nuestro país, la humanidad.
Forma parte del curriculum que debería aprenderse en los
centros educativos, a través de todas las materias. Es vida. A
partir de las historias de vida, tenemos raíces sobre las que crecer.
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Continuamos con el siguiente paso del proyecto "Memoria
creadora". Después de haber creado un blog personal para
comunicarnos con los demás compañeros/as del curso,
tenemos la oportunidad de generar una red social. ¿Cómo?
Invitándonos mutuamente a compartir lecturas, visitas, propuestas o sugerencias a
través de los comentarios.
4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify
https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 2/5
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
No olvides incluir tu enlace Os habréis dado cuenta de que la barra lateral
derecha tiene una nueva sección: Planeta de blogs en 1º ESO VDC. Se irán
publicando los blogs personales de todos vosotros. Por favor, crea una
invitación, si todavía no lo has hecho, que incluya el enlace a tu blog, de
manera que pueda incorporarse a nuestro "Planeta".
SMORE
Memoria creadora: Crear un blog
Design beautiful online flyers with Smore!
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Se han registrado ya treinta y seis blogs en nuestra red (llamada
"Planeta" de forma convencional) de 1º A y B. Son muchos, ¿no
es cierto? Sin embargo, aún nos faltan veinte para que estén presentes todos los
alumnos. Tengo noticia de que se han creado más blogs, pero no puedo
comprobarlo, porque algunos todavía no han publicado el enlace correspondiente.
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Cada grupo ha seleccionado la historia que le gustaría
desarrollar en forma de guion: Grupo 1: Sandra Grupo 2: Benito
Grupo 3: Nicolás Grupo 4: José María Grupo 5: Ana Vidal Grupo
6: Aurora Grupo 7: Luis 1er paso: Le damos una estructura más
atrayente y amplia Organizamos el contenido
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Una vez hemos elegido y compuesto la historia que vamos a transformar en
lenguaje audiovisual, es imprescindible que realicemos varias tareas previas a su
grabación: 1) Inventar diálogos (o monólogos) en las situaciones dramáticas de la
historia, en boca de los personajes principales.
4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify
https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 3/5
JOSÉ JOAQUÍN FUENTES
Nebrija en Primero
Hemos decidido escribir una historia sobre el famoso derbi sevillano( Betis y
Sevilla). Es uno de los derbis más emocionantes de la liga bbva pero en esta ocasión
se juega en la fase eliminatoria de la UEFA EUROPA LEAGUE: es uno de los derbis
más emocionantes de España y de EUROPA.
JOSEMARIA.ROMERO@IESVIRGENDELCASTILLO.ES
Nebrija en Primero
Un día en un pueblo llamado Dormunt, dos amigos (Sebastián y
Alfredo) estaban jugando tranquilamente al futbol, cuando se
les escapó el balón dentro de un agujero que estaba cerca de
ellos. -Sebastián: ¡Ten cuidado! -Alfredo: Lo siento, me he
resbalado.
VIRGINIA ZAMBRANO CARO
Nebrija en Primero
Hace tiempo mi abuelo murió, yo cada vez que iba a casa de mi abuela tenía un
presentimiento de que le iban a pasar cosas malas. Cada vez que iba a casa de mi
abuela sentía un susurro diciendo >, yo no le hacia caso y dijo la voz: que así sea.
ANA VIDAL VIDAL
Nebrija en Primero
ANA VIDAL VIDAL
Nebrija en Primero
BENITO TORRES
Nebrija en Primero
Había una vez una niña llamada Sirila que se mudo cerca de un
lago, su padre le decía que no fuera al lago porque allí sucedían
cosas muy extrañas, sirila le ignoro y se dirigió a él y se escondió
entre unos arbustos y pudo presenciar que un un caballo castaño surgió del lago, se
fue a comer margaritas y entonces sirila piso una rama, el caballo se asusto y volvió
al fondo del lago cuando desapareció, la niña marcho a su casa corriendo.
4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify
https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 4/5
Like Share
Related stories
FRANCISO JOSE GOMEZ
Nebrija en Primero
TRABAJO REALIZADO POR: Francisco José, Aurora y Marta. (Ana Vidal Jimenez
está en nuestro equipo pero en el dialogo y en la tabla no a hecho nada, ni a
participado) DIALOGO: -Aurora: Le dice a su madre que va al prado a dar un paseo
sola. -Madre: Vale hija pero ten mucho cuidado.
JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Nebrija en Primero
Resumen de las fases anteriores 1. Guion literario 1) Comenzamos por crear
múltiples historias, basadas en la memoria y en la imaginación. 2) Elegimos nuestra
historia preferida entre los miembros del grupo. 3) Hemos desarrollado la historia:
conflicto, reto, clímax, solución. 4) Inventamos diálogos en cada una de las
situaciones dramáticas o escenas.
MARCOS RAMOS
Nebrija en Primero
La historia inventada por nuestro grupo es la siguiente: La
matanza del bernabeu. Había una vez en el estadio Santiago
Bernabeu una batalla campal para llevarse la liga. Los
aficionados merenges y catalanes se peleaban como sus equipos en el campo.
Decían puta barça puta barça eee,y los catalanes decian:ale ale ale ale puto madrid
ale ale.
GOOGLE
Memoria creadora
Esos motivos originales nos servirán para usar la imaginación y
la escritura de forma creativa. ¿Por qué? Sencillamente, porque
es propio de humanos inventar personajes a partir de la
memoria. Lo han hecho todas las grandes personalidades
artísticas y literarias. Nosotros vamos a crear historias en forma de narración, teatro
y cine, por este orden.
 
4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify
https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 5/5
Manual de WordPress
2014:.. 50 Funciones De
WordPress com y org
La historia de gugutu y su
PLE
Qué es la moda
responsable y cómo
podemos apoyarla los
consumidores
© 2014 Storify
Report Abuse VIP Guided tour About Help Blog Jobs Tools API Terms Privacy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
Linda rivera gonzalez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajearguedasluque
 
Unidad didáctica sobre El mundo rural
Unidad didáctica sobre El mundo ruralUnidad didáctica sobre El mundo rural
Unidad didáctica sobre El mundo rural
The Preschool Cloud
 
Centenario de Platero
Centenario de PlateroCentenario de Platero
Centenario de Platero
Irene Cortiz Sayago
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copiacrespillos
 
397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertetedec-admin2
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Arlete Laenzlinger
 
Paterna pel món
Paterna pel mónPaterna pel món
Paterna pel mónzzzvicent
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesMaría García Rey
 
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundosguest501085
 
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOSCUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
Carlos Campaña Montenegro
 
ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAaulanebrija
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
cacuare
 
Proyecto intercultural los indios
Proyecto intercultural los indiosProyecto intercultural los indios
Proyecto intercultural los indios
Cely33
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto comics
Proyecto comicsProyecto comics
Proyecto comics
 
Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Unidad didáctica sobre El mundo rural
Unidad didáctica sobre El mundo ruralUnidad didáctica sobre El mundo rural
Unidad didáctica sobre El mundo rural
 
Centenario de Platero
Centenario de PlateroCentenario de Platero
Centenario de Platero
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copia
 
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo   mamá, de qué color son los besosSesión de trabajo   mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
 
397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
 
VUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDOVUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDO
 
Paterna pel món
Paterna pel mónPaterna pel món
Paterna pel món
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
 
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 12: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundos
 
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOSCUBOS PARA CREAR CUENTOS
CUBOS PARA CREAR CUENTOS
 
Patcm anita
Patcm anitaPatcm anita
Patcm anita
 
ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Leer 1
 
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
 
Proyecto intercultural los indios
Proyecto intercultural los indiosProyecto intercultural los indios
Proyecto intercultural los indios
 

Similar a Memoria creadora historia del proyecto

Revista Ies Prv
Revista Ies PrvRevista Ies Prv
Revista Ies PrvJulianlub
 
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
metolazuazo
 
El bombazo 2
El  bombazo  2El  bombazo  2
El bombazo 2
Miguel Garcia Lopez
 
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
franciscojavidivinav
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
PeriodicoPeriodico
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de ExtremaduraProyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
Nombre Apellidos
 
Proyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaProyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaCarmen73xxi
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
chacabucocultural
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]Nubia Stella Castiblanco
 
Boletín+n..
Boletín+n..Boletín+n..
Boletín+n..AnaAtenea
 
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
Elisa Tormo Guevara
 
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
LEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdfLEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdf
FlorenciaPerez61
 
LEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdfLEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdf
KarinaGaribaldi1
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Maravalenciazapata
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
Gustavo da Silva
 

Similar a Memoria creadora historia del proyecto (20)

Revista Ies Prv
Revista Ies PrvRevista Ies Prv
Revista Ies Prv
 
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
 
El bombazo 2
El  bombazo  2El  bombazo  2
El bombazo 2
 
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de ExtremaduraProyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
 
Proyecto: La Prehistoria
Proyecto: La PrehistoriaProyecto: La Prehistoria
Proyecto: La Prehistoria
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
 
Boletín+n..
Boletín+n..Boletín+n..
Boletín+n..
 
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'
 
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
 
Conquistando extremadura infantil
Conquistando extremadura infantilConquistando extremadura infantil
Conquistando extremadura infantil
 
LEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdfLEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdf
 
LEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdfLEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdf
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Memoria creadora historia del proyecto

  • 1. 4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 1/5 il y a 11 minutes · 3 total views As seen on t.co 1 views Memoria creadora: historia del proyecto Lebrija, IES VDC, 1º ESO, Lengua y Literatura. Hemos creado historias en forma de diario, narración, dramatización y cine, por este orden. El resultado: obras de distinto género, en plataformas diversas, que han permitido desarrollar varias inteligencias a la vez. by Joaquin J. Martínez @joaquineku Published Template Share Edit      JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Haciendo memoria Tenemos una memoria compartida con nuestra familia, nuestro pueblo, nuestro país, la humanidad. Forma parte del curriculum que debería aprenderse en los centros educativos, a través de todas las materias. Es vida. A partir de las historias de vida, tenemos raíces sobre las que crecer. JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Continuamos con el siguiente paso del proyecto "Memoria creadora". Después de haber creado un blog personal para comunicarnos con los demás compañeros/as del curso, tenemos la oportunidad de generar una red social. ¿Cómo? Invitándonos mutuamente a compartir lecturas, visitas, propuestas o sugerencias a través de los comentarios.
  • 2. 4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 2/5 JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero No olvides incluir tu enlace Os habréis dado cuenta de que la barra lateral derecha tiene una nueva sección: Planeta de blogs en 1º ESO VDC. Se irán publicando los blogs personales de todos vosotros. Por favor, crea una invitación, si todavía no lo has hecho, que incluya el enlace a tu blog, de manera que pueda incorporarse a nuestro "Planeta". SMORE Memoria creadora: Crear un blog Design beautiful online flyers with Smore! JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Se han registrado ya treinta y seis blogs en nuestra red (llamada "Planeta" de forma convencional) de 1º A y B. Son muchos, ¿no es cierto? Sin embargo, aún nos faltan veinte para que estén presentes todos los alumnos. Tengo noticia de que se han creado más blogs, pero no puedo comprobarlo, porque algunos todavía no han publicado el enlace correspondiente. JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Cada grupo ha seleccionado la historia que le gustaría desarrollar en forma de guion: Grupo 1: Sandra Grupo 2: Benito Grupo 3: Nicolás Grupo 4: José María Grupo 5: Ana Vidal Grupo 6: Aurora Grupo 7: Luis 1er paso: Le damos una estructura más atrayente y amplia Organizamos el contenido JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Una vez hemos elegido y compuesto la historia que vamos a transformar en lenguaje audiovisual, es imprescindible que realicemos varias tareas previas a su grabación: 1) Inventar diálogos (o monólogos) en las situaciones dramáticas de la historia, en boca de los personajes principales.
  • 3. 4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 3/5 JOSÉ JOAQUÍN FUENTES Nebrija en Primero Hemos decidido escribir una historia sobre el famoso derbi sevillano( Betis y Sevilla). Es uno de los derbis más emocionantes de la liga bbva pero en esta ocasión se juega en la fase eliminatoria de la UEFA EUROPA LEAGUE: es uno de los derbis más emocionantes de España y de EUROPA. JOSEMARIA.ROMERO@IESVIRGENDELCASTILLO.ES Nebrija en Primero Un día en un pueblo llamado Dormunt, dos amigos (Sebastián y Alfredo) estaban jugando tranquilamente al futbol, cuando se les escapó el balón dentro de un agujero que estaba cerca de ellos. -Sebastián: ¡Ten cuidado! -Alfredo: Lo siento, me he resbalado. VIRGINIA ZAMBRANO CARO Nebrija en Primero Hace tiempo mi abuelo murió, yo cada vez que iba a casa de mi abuela tenía un presentimiento de que le iban a pasar cosas malas. Cada vez que iba a casa de mi abuela sentía un susurro diciendo >, yo no le hacia caso y dijo la voz: que así sea. ANA VIDAL VIDAL Nebrija en Primero ANA VIDAL VIDAL Nebrija en Primero BENITO TORRES Nebrija en Primero Había una vez una niña llamada Sirila que se mudo cerca de un lago, su padre le decía que no fuera al lago porque allí sucedían cosas muy extrañas, sirila le ignoro y se dirigió a él y se escondió entre unos arbustos y pudo presenciar que un un caballo castaño surgió del lago, se fue a comer margaritas y entonces sirila piso una rama, el caballo se asusto y volvió al fondo del lago cuando desapareció, la niña marcho a su casa corriendo.
  • 4. 4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 4/5 Like Share Related stories FRANCISO JOSE GOMEZ Nebrija en Primero TRABAJO REALIZADO POR: Francisco José, Aurora y Marta. (Ana Vidal Jimenez está en nuestro equipo pero en el dialogo y en la tabla no a hecho nada, ni a participado) DIALOGO: -Aurora: Le dice a su madre que va al prado a dar un paseo sola. -Madre: Vale hija pero ten mucho cuidado. JOAQUÍN J. MARTÍNEZ SÁNCHEZ Nebrija en Primero Resumen de las fases anteriores 1. Guion literario 1) Comenzamos por crear múltiples historias, basadas en la memoria y en la imaginación. 2) Elegimos nuestra historia preferida entre los miembros del grupo. 3) Hemos desarrollado la historia: conflicto, reto, clímax, solución. 4) Inventamos diálogos en cada una de las situaciones dramáticas o escenas. MARCOS RAMOS Nebrija en Primero La historia inventada por nuestro grupo es la siguiente: La matanza del bernabeu. Había una vez en el estadio Santiago Bernabeu una batalla campal para llevarse la liga. Los aficionados merenges y catalanes se peleaban como sus equipos en el campo. Decían puta barça puta barça eee,y los catalanes decian:ale ale ale ale puto madrid ale ale. GOOGLE Memoria creadora Esos motivos originales nos servirán para usar la imaginación y la escritura de forma creativa. ¿Por qué? Sencillamente, porque es propio de humanos inventar personajes a partir de la memoria. Lo han hecho todas las grandes personalidades artísticas y literarias. Nosotros vamos a crear historias en forma de narración, teatro y cine, por este orden.  
  • 5. 4/5/2014 Memoria creadora: historia del proyecto · joaquineku · Storify https://storify.com/joaquineku/memoria-creadora-historia-del-proyecto 5/5 Manual de WordPress 2014:.. 50 Funciones De WordPress com y org La historia de gugutu y su PLE Qué es la moda responsable y cómo podemos apoyarla los consumidores © 2014 Storify Report Abuse VIP Guided tour About Help Blog Jobs Tools API Terms Privacy