SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS RESUELTOS:
1) Numerosos blanqueadores para lavandería contienen hipoclorito de sodio o de
calcio como ingrediente activo. El clorox por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g
de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad de esta solución?
74.5 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO
52 g de NaClO --------- x moles x = 0.697 moles
M = 0.697 moles de NaClO = 0.697 moles NaClO
1 000 mL de solución
Sol. 0.70 M
2) Calcular a) cuántas moles de bisulfito de sodio (NaHSO3) hay en 25 ml de una
solución 0.22 M y b) cuántos gramos de bisulfito de sodio hay en esos 25 mL.
a) 0.22 moles de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución
x moles de NaHSO3 --------- 25 mL de solución
x = 0.0.0255 moles de NaHSO3
En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.0255 moles de NaHSO3
b) x g de NaHSO3---------- 0.22 moles
104 g de NaHSO3 ---------- 1 mol x = 22.88 g de NaHSO3
22.88 g de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución
x g de NaHSO3 --------- 25 mL de solución
x = 0.572 g de NaHSO3
En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.572 g de NaHSO3
3) Calcular la molaridad y normalidad de la solución que contiene 10 g de NaCN en 250
mL de solución
Molaridad: 49 g de NaCN ---------- 1 mol de NaCN
10 g de NaCN --------- x moles x = 0.204 moles
0.204 moles de NaCN ---------- 250 mL de solución
x moles de NaCN --------- 1 000 mL de solución
x = 0.816 moles NaCN/1000 mL de solución
Sol. 0.816 M
4) Para calcular la N, se observa que el NaCN es una sal que contiene un solo átomo
de sodio, cuya valencia del sodio es uno, por lo que en una mol de esta sal hay un
equivalente de NaCN. La respuesta puede obtenerse fácilmente a partir de la
molaridad:
Sol. 0.816 M = Sol. 0.816 moles/L
si 1 mol = 1 eq., esa solución contiene 0.816 eq/L y es 0.816 N
Es decir M = N
Normalidad: 49 g de NaCN ---------- 1 equivalente de NaCN
10 g de NaCN --------- x equivalentes x = 0.204 equivalentes
0.204 equivalentes de NaCN ---------- 250 mL de solución
x equivalentes de NaCN --------- 1 000 mL de solución
x = 0.816 equivalentes NaCN/1000 mL de solución
Sol. 0.816 N
5) Calcular la molaridad y la normalidad de una solución que contiene 9.8 gramos
de H2SO4 en un litro de solución. El peso molecular del H2SO4 es 98, es decir,
1 mol = 98 g
98 g de H,SO4 ---------- 1 mol de H,SO4
9.8 g de H2SO4---------- x moles x = 0.1 moles
x = 0.1 moles H2SO4 /1000 mL de solución
Sol. 0.1 M
En este ejercicio se debe tomar en cuenta que la molécula del ácido sulfúrico tiene dos
hidrógenos sustituibles, 1 mol = 2 eq., es decir se multiplica 1 mol por los 2
equivalentes y se tiene por lo tanto:
Sol. 0.1 M de H2SO4 = Sol. 0.2 N de H2SO4
6) Preparar una solución acuosa 1.5 molal (1.5 m) de KOH
56 g de KOH ------------ 1 mol de KOH
x g de KOH ----------- 1.5 moles x = 84 g KOH
Sol. 84 g
Pesar 84 g de KOH y disolverlo en 1 litro de agua. La solución resultante contiene 1.5
moles de KOH/ 1 kg de disolvente.
7) El ácido láctico es el responsable del sabor ácido del “kumis” y del “yogur”. La
reacción de este ácido con agua de cal Ca(OH)2 puede representarse por:
Se balancea: Ca(OH)2 + 2 CH3CHCO2H  Ca(CH3CHCO2)2 + H2O
 
OH OH
V X 0.125 M 0.650 M X 3.50 litros
8 ) ¿Qué volumen de una solución de Ca(OH)2 0.125 M se requiere para neutralizar todo
el ácido láctico contenido en 3.50 litros de una solución 0.650 M?
V1 = ¿? M1 = 0.125 M V2 = 3.50 litros M2 = 0.650 M
V1M1 = V2M2 V1 = (3.50 litros) (0.650 M) = 9.10 Litros
0.125 M X 2
Sol. 9.10 Litros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Problemas de balance
Problemas de balanceProblemas de balance
Problemas de balance
LUPITA_HS
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
Amparo Porras
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Problemas de balance
Problemas de balanceProblemas de balance
Problemas de balance
 
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y basesInforme de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 

Similar a P soluciones-17

Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
David Córdova
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
Angel Sainz
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
alizronzon
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
telmita69
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
quimbioalmazan
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 

Similar a P soluciones-17 (20)

4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
 
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdfreactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
122.pdf
122.pdf122.pdf
122.pdf
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
 
3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 

P soluciones-17

  • 1. EJERCICIOS RESUELTOS: 1) Numerosos blanqueadores para lavandería contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El clorox por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad de esta solución? 74.5 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO 52 g de NaClO --------- x moles x = 0.697 moles M = 0.697 moles de NaClO = 0.697 moles NaClO 1 000 mL de solución Sol. 0.70 M 2) Calcular a) cuántas moles de bisulfito de sodio (NaHSO3) hay en 25 ml de una solución 0.22 M y b) cuántos gramos de bisulfito de sodio hay en esos 25 mL. a) 0.22 moles de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución x moles de NaHSO3 --------- 25 mL de solución x = 0.0.0255 moles de NaHSO3 En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.0255 moles de NaHSO3 b) x g de NaHSO3---------- 0.22 moles 104 g de NaHSO3 ---------- 1 mol x = 22.88 g de NaHSO3 22.88 g de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución x g de NaHSO3 --------- 25 mL de solución x = 0.572 g de NaHSO3 En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.572 g de NaHSO3 3) Calcular la molaridad y normalidad de la solución que contiene 10 g de NaCN en 250 mL de solución Molaridad: 49 g de NaCN ---------- 1 mol de NaCN 10 g de NaCN --------- x moles x = 0.204 moles 0.204 moles de NaCN ---------- 250 mL de solución x moles de NaCN --------- 1 000 mL de solución x = 0.816 moles NaCN/1000 mL de solución Sol. 0.816 M 4) Para calcular la N, se observa que el NaCN es una sal que contiene un solo átomo de sodio, cuya valencia del sodio es uno, por lo que en una mol de esta sal hay un equivalente de NaCN. La respuesta puede obtenerse fácilmente a partir de la molaridad: Sol. 0.816 M = Sol. 0.816 moles/L si 1 mol = 1 eq., esa solución contiene 0.816 eq/L y es 0.816 N Es decir M = N Normalidad: 49 g de NaCN ---------- 1 equivalente de NaCN 10 g de NaCN --------- x equivalentes x = 0.204 equivalentes
  • 2. 0.204 equivalentes de NaCN ---------- 250 mL de solución x equivalentes de NaCN --------- 1 000 mL de solución x = 0.816 equivalentes NaCN/1000 mL de solución Sol. 0.816 N 5) Calcular la molaridad y la normalidad de una solución que contiene 9.8 gramos de H2SO4 en un litro de solución. El peso molecular del H2SO4 es 98, es decir, 1 mol = 98 g 98 g de H,SO4 ---------- 1 mol de H,SO4 9.8 g de H2SO4---------- x moles x = 0.1 moles x = 0.1 moles H2SO4 /1000 mL de solución Sol. 0.1 M En este ejercicio se debe tomar en cuenta que la molécula del ácido sulfúrico tiene dos hidrógenos sustituibles, 1 mol = 2 eq., es decir se multiplica 1 mol por los 2 equivalentes y se tiene por lo tanto: Sol. 0.1 M de H2SO4 = Sol. 0.2 N de H2SO4 6) Preparar una solución acuosa 1.5 molal (1.5 m) de KOH 56 g de KOH ------------ 1 mol de KOH x g de KOH ----------- 1.5 moles x = 84 g KOH Sol. 84 g Pesar 84 g de KOH y disolverlo en 1 litro de agua. La solución resultante contiene 1.5 moles de KOH/ 1 kg de disolvente. 7) El ácido láctico es el responsable del sabor ácido del “kumis” y del “yogur”. La reacción de este ácido con agua de cal Ca(OH)2 puede representarse por: Se balancea: Ca(OH)2 + 2 CH3CHCO2H  Ca(CH3CHCO2)2 + H2O   OH OH V X 0.125 M 0.650 M X 3.50 litros 8 ) ¿Qué volumen de una solución de Ca(OH)2 0.125 M se requiere para neutralizar todo el ácido láctico contenido en 3.50 litros de una solución 0.650 M? V1 = ¿? M1 = 0.125 M V2 = 3.50 litros M2 = 0.650 M V1M1 = V2M2 V1 = (3.50 litros) (0.650 M) = 9.10 Litros 0.125 M X 2 Sol. 9.10 Litros