SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS
Y TECNOLOGIAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ASIGNATURA PSICOLINGUISTICA
DOCENTE: LCDO. PATRICIO TOBAR
ESTUDIANTE: BYRON BLACIO
SEMESTRE: 6 “B”
FECHA: 28-06-2017
TEMA: Reactivos de completamiento-Reactivos de respuesta breve
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO
• Le piden al alumno que proporcione la respuesta en lugar de elegirla
• Se expresan mediante una proposición incompleta
• La respuesta es muy corta.
• Son útiles para medir el conocimiento de vocabulario, fechas,
nombres, símbolos, hechos específicos, principios, generalizaciones,
resolución de problemas
REGLAS TÈCNICAS PARA LA ELABORACIÒN
 No utilizar “un” o “una"
 La pregunta debe redactarse de tal forma
que la respuesta sea la que el docente
pretenda.
 Colocar los espacios al final
 Evitar expresiones que induzcan la
respuesta correcta.
 No incluir más de tres espacios en blanco
en un mismo reactivo.
EJEMPLOS
La evaluación ________________ es aquella que pretende retroalimentar el proceso de
aprendizaje de los alumnos a medida que va ocurriendo, no teniendo como objetivo principal
el otorgar calificaciones a los alumnos. (Formativa)
Los seres humanos toman el oxígeno del _____ para poder respirar. (Aire)
En la ausencia de la acción de ________________ un cuerpo en reposo continuara en
reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con ________________ constante
ERRORES Y ACIERTOS COMPLEMENTACIÓN
INCORRECTO
• Lugar en el que se halla ubicado el pico más alto de América: ___________ (Respuesta
deseada: Argentina). Podrían contestar en el hemisferio sur.
• CORRECTO: País de Sudamérica, en él se encuentra ubicado el pico más alto de la
Cordillera de los Andes: _____________ (Respuesta deseada y válida: Argentina).
• INCORRECTO: Los _______ humanos toman el oxígeno del aire. (R. Seres)
• CORRECTO: Los seres humanos toman el oxígeno del _____ para poder respirar.
REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE
• Se responde mediante una palabra, frase, símbolo o número.
• Estos reactivos se diferencian de los de completación o complementación por la
forma de expresar el contexto.
• Complementación es sólo completar la afirmación.
• R. de respuesta breve se plantea una pregunta y se pide se responda en forma
breve.
• Son adecuadas para evaluar conocimientos memorísticos (terminología, hechos
específicos, leyes, principios...), de información descriptiva (cantidades,
características...) o sobre hechos concretos.
NORMAS PARA CONSTRUIR REACTIVOS DE RESPUESTA
BREVE
• Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta
corta.
• No pedir respuestas detalladas, sino precisas, respecto al conocimiento.
• Las preguntas deben estar muy bien redactadas para que el estudiante
pueda contestar lo que el docente espera
• Los reactivos de tema breve consisten en explicar o desarrollar
brevemente el tema que se pide.
• Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta
breve.
• La pregunta debe ser redactada de manera que no obligue a
contestaciones detalladas.
EJEMPLOS
• El tipo de clima que se caracteriza por tener una temperatura elevada durante todo el año es
___________. (Tropical) *
• ¿Cuál es la fórmula del agua?________ *
• Es el órgano más grande del cuerpo humano__________
ERRORES Y ACIERTOS RESPUESTA BREVE
• CORRECTO
• El tipo de clima que se caracteriza por tener una temperatura elevada durante todo el año es
___________.
• (R. El tropical)
• INCORRECTO
• La característica del clima tropical es _________________________________________.
• (R. Tener una temperatura elevada durante todo el año).
REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE
•
EJERCICIOS
REACTIVOS DE COMPLETACIÒN Y RESPUESTA BREVE
Reactivos de completacion y respuesta breve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion
Bienve84
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
dianaelizabethlara
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-graficoRubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
 
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVALPREGUNTAS TIPO CENEVAL
PREGUNTAS TIPO CENEVAL
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
 
Ejemplos-de-Escalas-Estimativas.docx
Ejemplos-de-Escalas-Estimativas.docxEjemplos-de-Escalas-Estimativas.docx
Ejemplos-de-Escalas-Estimativas.docx
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
 
Presentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestrosPresentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestros
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Lista de cotejo crucigrama
Lista de cotejo crucigramaLista de cotejo crucigrama
Lista de cotejo crucigrama
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Pruebas de base estructurada la salle
Pruebas de base estructurada la sallePruebas de base estructurada la salle
Pruebas de base estructurada la salle
 
La enseñanza de la geometria
La enseñanza de la geometriaLa enseñanza de la geometria
La enseñanza de la geometria
 
Modelo pruebas de base estructurada
Modelo pruebas de base estructuradaModelo pruebas de base estructurada
Modelo pruebas de base estructurada
 
Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 

Similar a Reactivos de completacion y respuesta breve

Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Pauly Pogo T
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 

Similar a Reactivos de completacion y respuesta breve (20)

Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breveExposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
Reactivosdecompletacionyrespuestabreve 170630145708
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 

Más de Norma yantalema

Más de Norma yantalema (20)

Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Debate análisis critico
Debate análisis criticoDebate análisis critico
Debate análisis critico
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 
Aspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos  generales al escribir  un ensayoAspectos  generales al escribir  un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayo
 
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYOASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
 
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un EnsayoAspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
Registro conductual – Cuadro de comparacionesRegistro conductual – Cuadro de comparaciones
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Reactivos de completacion y respuesta breve

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA PSICOLINGUISTICA DOCENTE: LCDO. PATRICIO TOBAR ESTUDIANTE: BYRON BLACIO SEMESTRE: 6 “B” FECHA: 28-06-2017 TEMA: Reactivos de completamiento-Reactivos de respuesta breve
  • 2.
  • 3. REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO • Le piden al alumno que proporcione la respuesta en lugar de elegirla • Se expresan mediante una proposición incompleta • La respuesta es muy corta. • Son útiles para medir el conocimiento de vocabulario, fechas, nombres, símbolos, hechos específicos, principios, generalizaciones, resolución de problemas
  • 4. REGLAS TÈCNICAS PARA LA ELABORACIÒN  No utilizar “un” o “una"  La pregunta debe redactarse de tal forma que la respuesta sea la que el docente pretenda.  Colocar los espacios al final  Evitar expresiones que induzcan la respuesta correcta.  No incluir más de tres espacios en blanco en un mismo reactivo.
  • 5. EJEMPLOS La evaluación ________________ es aquella que pretende retroalimentar el proceso de aprendizaje de los alumnos a medida que va ocurriendo, no teniendo como objetivo principal el otorgar calificaciones a los alumnos. (Formativa) Los seres humanos toman el oxígeno del _____ para poder respirar. (Aire) En la ausencia de la acción de ________________ un cuerpo en reposo continuara en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con ________________ constante
  • 6. ERRORES Y ACIERTOS COMPLEMENTACIÓN INCORRECTO • Lugar en el que se halla ubicado el pico más alto de América: ___________ (Respuesta deseada: Argentina). Podrían contestar en el hemisferio sur. • CORRECTO: País de Sudamérica, en él se encuentra ubicado el pico más alto de la Cordillera de los Andes: _____________ (Respuesta deseada y válida: Argentina). • INCORRECTO: Los _______ humanos toman el oxígeno del aire. (R. Seres) • CORRECTO: Los seres humanos toman el oxígeno del _____ para poder respirar.
  • 7. REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE • Se responde mediante una palabra, frase, símbolo o número. • Estos reactivos se diferencian de los de completación o complementación por la forma de expresar el contexto. • Complementación es sólo completar la afirmación. • R. de respuesta breve se plantea una pregunta y se pide se responda en forma breve. • Son adecuadas para evaluar conocimientos memorísticos (terminología, hechos específicos, leyes, principios...), de información descriptiva (cantidades, características...) o sobre hechos concretos.
  • 8. NORMAS PARA CONSTRUIR REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE • Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta corta. • No pedir respuestas detalladas, sino precisas, respecto al conocimiento. • Las preguntas deben estar muy bien redactadas para que el estudiante pueda contestar lo que el docente espera • Los reactivos de tema breve consisten en explicar o desarrollar brevemente el tema que se pide. • Expresar el reactivo de modo que únicamente haya una sola respuesta breve. • La pregunta debe ser redactada de manera que no obligue a contestaciones detalladas.
  • 9. EJEMPLOS • El tipo de clima que se caracteriza por tener una temperatura elevada durante todo el año es ___________. (Tropical) * • ¿Cuál es la fórmula del agua?________ * • Es el órgano más grande del cuerpo humano__________ ERRORES Y ACIERTOS RESPUESTA BREVE • CORRECTO • El tipo de clima que se caracteriza por tener una temperatura elevada durante todo el año es ___________. • (R. El tropical) • INCORRECTO • La característica del clima tropical es _________________________________________. • (R. Tener una temperatura elevada durante todo el año).
  • 12. REACTIVOS DE COMPLETACIÒN Y RESPUESTA BREVE