SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
SEMIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
ANAMNESIS
ENFERMEDAD ACTUAL síntomas y signos
Tos: (ladrido, perruna,
crup)/ bocinazo,
paroxística,
húmeda/matutina)
fiebre disnea
sibilancias
quejido
estridor
ronquido
respiración
predominante nasal o
no
apnea cianosis
dolor
torácico/hemoptisis
Cronología y periodicidad de los síntomas Agudo <3semnasa Subagudas 3 semanas
Crónica 3 semanas
Edad de presentación
Estacionalidad
Factores desencadenantes
Síntomas a lo largo del día
Diagnósticas y terapéuticas.
Asociación a manifestaciones extra-
pulmonares
Antecedentes
personales (factores
sociales-ambientales)-
familiares
Exploración física
Inspección (pectus)
Dinámica. Patrón
respiratorio:
frecuencia, ritmo y
esfuerzo.
<2 meses 30-60 >60
2-12 m 24-40 >50
1-5 años 20-30 >40
>5 años 15-25 >30
• El ritmo cambia
con la edad
<6 segundos <3 meses
20 seg respiración periódica prematuros
6 m desaparecido
Otros patrones respiratorios
/Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria
Palpación
Deformidades, inflamación, puntos doloroso
Percusión
Aprecia el contenido de aire en los tejidos
Auscultación
Auscultar cerca de boca y nariz para valorar ruidos
respiratorios altos y roncus
Los sonidos respiratorios
• Intensidad (amplitud)
• Tono (predominantemente frecuencia) Tiempo
de duración durante el ciclo respiratorio.
• Timbre (carácter).
• (crepitantes finos o de baja intensidad)
Sonidos normales
-Murmullo vesicular,
-Respiración laringo-traqueal
-Respiración broncovesicular.
/Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria
BIBLIOGRAFIA
• /Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria

Más contenido relacionado

Similar a recien nacido respiratorio pediatria medicina

Sistema respiratorio epoc
Sistema respiratorio  epocSistema respiratorio  epoc
Sistema respiratorio epoc
Valeria Gutierrez
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
disnea.pdf
disnea.pdfdisnea.pdf
disnea.pdf
GersonGuerra11
 
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICASEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
GuadalupeZavala12
 
Clínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
Clínica del Asma - Dr. Juan C. IvancevichClínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
Clínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.pptINFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
MNelitaVelasco
 
1. generalidades
1.  generalidades 1.  generalidades
1. generalidades
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
LUISFERNANDONOVILLON
 
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de saludEXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
Karem Rolón López
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
Jhon Mauricio Santacruz
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfkepoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
drfernandocolli
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Vero Rdz
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Pablo A. Prado
 
Asma
AsmaAsma
Tos crónica en Pediatría
Tos crónica en PediatríaTos crónica en Pediatría
Tos crónica en Pediatría
Ernesto Sanchez Sanchez
 
Asma Clase N° 4
 Asma     Clase N° 4 Asma     Clase N° 4
Asma Clase N° 4
Miriam
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Lo basico de medicina
 

Similar a recien nacido respiratorio pediatria medicina (20)

Sistema respiratorio epoc
Sistema respiratorio  epocSistema respiratorio  epoc
Sistema respiratorio epoc
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
disnea.pdf
disnea.pdfdisnea.pdf
disnea.pdf
 
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICASEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGIA, PROCESO DE ENFERMERIA, EXPLORACION FISICA
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Clínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
Clínica del Asma - Dr. Juan C. IvancevichClínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
Clínica del Asma - Dr. Juan C. Ivancevich
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.pptINFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES fnal.ppt
 
1. generalidades
1.  generalidades 1.  generalidades
1. generalidades
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
 
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de saludEXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
 
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfkepoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
epoc asma.pdfnmmmmmmmmmmkjjsujfjrkfkrnrkrknrrkkfk
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
3- Asma (07.07.18)
3-                    Asma    (07.07.18)3-                    Asma    (07.07.18)
3- Asma (07.07.18)
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Tos crónica en Pediatría
Tos crónica en PediatríaTos crónica en Pediatría
Tos crónica en Pediatría
 
Asma Clase N° 4
 Asma     Clase N° 4 Asma     Clase N° 4
Asma Clase N° 4
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

recien nacido respiratorio pediatria medicina

  • 2. SEMIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO ANAMNESIS ENFERMEDAD ACTUAL síntomas y signos Tos: (ladrido, perruna, crup)/ bocinazo, paroxística, húmeda/matutina) fiebre disnea sibilancias quejido estridor ronquido respiración predominante nasal o no apnea cianosis dolor torácico/hemoptisis Cronología y periodicidad de los síntomas Agudo <3semnasa Subagudas 3 semanas Crónica 3 semanas Edad de presentación Estacionalidad Factores desencadenantes Síntomas a lo largo del día Diagnósticas y terapéuticas. Asociación a manifestaciones extra- pulmonares
  • 3. Antecedentes personales (factores sociales-ambientales)- familiares Exploración física Inspección (pectus) Dinámica. Patrón respiratorio: frecuencia, ritmo y esfuerzo. <2 meses 30-60 >60 2-12 m 24-40 >50 1-5 años 20-30 >40 >5 años 15-25 >30 • El ritmo cambia con la edad <6 segundos <3 meses 20 seg respiración periódica prematuros 6 m desaparecido Otros patrones respiratorios /Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria
  • 4. Palpación Deformidades, inflamación, puntos doloroso Percusión Aprecia el contenido de aire en los tejidos Auscultación Auscultar cerca de boca y nariz para valorar ruidos respiratorios altos y roncus Los sonidos respiratorios • Intensidad (amplitud) • Tono (predominantemente frecuencia) Tiempo de duración durante el ciclo respiratorio. • Timbre (carácter). • (crepitantes finos o de baja intensidad) Sonidos normales -Murmullo vesicular, -Respiración laringo-traqueal -Respiración broncovesicular. /Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria
  • 5. BIBLIOGRAFIA • /Semiología respiratoria [Internet]. Pediatría integral. 2016 [citado el 8 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-01/semiologia-respiratoria