SlideShare una empresa de Scribd logo
RecorridoESCRITORIOEDUCACION ESPECIAL-CONECTARIGUALDAD
Al ingresaral escritorio,observe enprimerainstanciael videoinformativodel mismo,éste informa
de una maneraparticular,enlenguaje de señas, enqué consiste dichoescritorio.
Informa a los usuariosacercadel usoy los elementosde lasnetbook,ylaresponsabilidadque
asumenpadres,alumnosydocentesal momentode recibirlas.
Al comienzode laexploración,clickeoenBANCODEIMÁGENESY SONIDOS,allídentro,se
encuentraunaserie de subtemas,losmismosson:
 Fotogramas
 Storyboard Combate de San Lorenzo
 PresidentesConstitucionalesArgentinos
 Paisajes
 Inmigración
 AntonioBerni:suobra
 HipólitoYrigoyen
 Rodaje combate de San Lorenzo
 Banco de Imágenesysonidosdel ITE
 GifsAnimados
 Banco de Sonidos: Sonidosgratis:esunbancode sonidosque ofrece sonidos,audiosy
efectosagrupadosporcategorías y permite bajarlosalaPC de maneragratuita.
 Mapas geografía
 Sectretariade turismo
Bienloindicael nombre del Módulo,todose presenta medianteimágenes.
El segundomódulo,denominadoPROGRAMAS, enél se encuentran5subtemas:
 Curricularessonherramientasparatrabajarenlas distintasáreascurriculares.
 Generales:Se presentan dossoftware paratrabajarenclase con mapas conceptuales. Los
docentespodránmonitorear-desde susequipos-lasactividadesdesarrolladasporlos
alumnos.
 Multimediaesunaaplicaciónparaque lacomputadorase conviertaenunaherramienta
creativa,a travésde la cual docentesyalumnosserándirectoresde músicaoeditoresde
películas.
 Sistemas:presentadistintossoftware paralalecturade archivos,parala prevenciónde
usosindebidos,paralageneraciónde imágenesparabackup,entre otros.
 Tecnologíasde apoyo,sonprogramas que facilitanel accesoyla interacciónamigablecon
losequiposinformáticosatodasaquellaspersonascondiscapacidadque encuentran
barreraspara accedera las tecnologíasdigitales.
El escritorionospresentauntercermódulo,VIDEOS,dentrodel mismohayamos3subtemas:
 Videos subtituladosde Canal Encuentro:Enestasecciónpodrásencontrarvideos
subtituladosque puedenserutilizadosparatrabajarcon losalumnosvinculandola
televisiónconinternet.
 Cursosde oficiosde formaciónlaboral:A travésde lapantallade Encuentroesposible
aprenderlosoficiosde huerta,carpintería,mecánica,peluqueríayterminaciones.El
principal objetivode laserie Oficiosesrecuperarel valordel trabajoylaimportanciade la
capacitaciónprofesionalatravésde trabajosmanualesque sirvenparacuidarla economía
familiarobienparaasegurar unafuente de ingresos.Laestructuradel programaOficios
consiste enunaclase -cada clase esun capítulode laserie- donde unprofesorouna
profesoraenseñantécnicasdel trabajoencuestióna unauditoriode estudiantes.Cada
capítulocuenta con lahistoriade vidade una de las personasque participadel cursoylas
razonespor lascualesdeseanrealizarlacapacitación.Estahistoriacobrafuerza
testimonialyrecuperaasí el valordel trabajo,laimportanciade la formaciónlaboral yel
mejoramientohumano.Cabe destacarque el programafue unaideaoriginal del cineasta
EduardoMignona.
 Testimoniode alumnosydocentes:presentatestimoniosde alumnosydocentesacerca
del usode lastic en educaciónespecial.
El siguientemódulo,DIRECTORIODEENLACES,presenta7 subtemas:
 Recursospara escuelasde alumnossordose hipoacúsicos:Enlacesasitiosweb
informativosyeducativosque promuevenel usode laLenguade SeñasArgentina(LSA)
 Recursospara escuelasde alumnosciegosyconbaja visión:Enlacesasitiosweb
informativosyeducativosque promuevenel usode programaslectoresde pantalla,
ayudaspara baja visiónyaccesoa librosybibliotecasenformatode audio.
 Recursospara escuelas de alumnoscondiscapacidadmotriz:Enlacesasitiosweb
informativosyeducativosque promuevenel diseñouniversal yel accesoa tecnologías
adaptativasque permitenunusoautónomode lacomputadora.
 Portaleseducativos:Accesoarecursosy materialesparadocentesde laextensacolección
educativadel portal Educ.ary de otros portaleseducativosde hablahispana.
 Recursosdidácticos:Accesoacuentosinfantilesyjuvenilesendiversosformatos:lengua
de señas,texto,videoyaudio.
 Buscadoresinfantiles,confiltrode contenidos:Accesoaun buscadorcon filtrosde texto,
fotosy videosinadecuados
 Otros recursos:Accesoa sitioswebparadiseñarypublicarlibroselectrónicosymurales
digitales.
El moduloque sigue,se lamaACTIVIDADES,ydentrodel mismohaypropuestaspedagógicas
Las propuestasde trabajoque se describenacontinuaciónsugierenalgunasde lasmuchas
posibilidadesque el trabajoconTIC ofrece parafavorecer,potenciarycolaborarenlos
aprendizajesde losalumnos.Cadaunade las propuestaspresentadasse puede contextualizar
dentrode cada comunidadeducativa,de cadaaula,adecuándolaalas posibilidadese interesesde
cada grupo escolar.Paraalgunasde ellas,se señalaráncriteriosyaclaracionesespecíficassegún
tipode discapacidad.Estasindicaciones,atiendenaladiversidadeducativa,promoviendolaplena
participaciónde todoslosalumnos.
El penúltimomódulohace referenciaal JUEGO, estasecciónesuna ludoteca:incluye distintos
juegosparael aprendizaje yel esparcimiento.
El últimomódulo,llamadoLIBROSYDOCUMENTOS, presenta3 subtemas,losmismosson:
 CuadernillosConSecuenciasDidácticas:Loscuadernillosque conformanestaserie
contienenunacolecciónde secuenciasdidácticas que abarcandiversasáreascurriculares
y ponenenjuegoherramientasTICconvariadosnivelesde complejidad,paracada
modalidadde atenciónytipode discapacidad.
 TIC y educaciónespecial:Serie estrategiaspedagógicas.Veremosenloscuadernillosque
conformanestaserie,losdistintosmodosde pensarlaincorporaciónde TIC,de acuerdoa
lasdiscapacidades,modalidadesynivelesde enseñanza,conel sentidode sacarprovecho
exponencial de losrecursostecnológicos,de acuerdoacada necesidad,yconel objetivo
de encontrarlas estrategiasadecuadasparaintegrarestosrecursosenfavordel
aprendizaje curricular,lainclusiónsocial yel desarrollolaboral.
 Bibliotecapedagógica.
Mastrantonio,Luciana

Más contenido relacionado

Destacado

Así Soy Yo
Así Soy YoAsí Soy Yo
Así Soy Yo
LorenaM
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
mlolita
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Valores Santos
 

Destacado (14)

Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene) Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene)
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
 
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de géneroMateriales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
 
Sesión de trabajo clementina contra la violencia de género
Sesión de trabajo   clementina contra la violencia de géneroSesión de trabajo   clementina contra la violencia de género
Sesión de trabajo clementina contra la violencia de género
 
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 AñosProyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
 
Así Soy Yo
Así Soy YoAsí Soy Yo
Así Soy Yo
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 
Bit personajes del Quijote
Bit personajes del QuijoteBit personajes del Quijote
Bit personajes del Quijote
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 

Similar a Recorrido escritorio educacion especial

Verónica pensosi orange
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orange
franson78
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
edgar julian
 
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientosLa multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
Fernando Iza López
 
Videocastyouttube
VideocastyouttubeVideocastyouttube
Videocastyouttube
lasvegas960
 
CNB y actividades
CNB y actividades CNB y actividades
CNB y actividades
aztrid12
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimedia
Brendarale
 

Similar a Recorrido escritorio educacion especial (20)

Herramientas tic en clase
Herramientas tic en claseHerramientas tic en clase
Herramientas tic en clase
 
PRESENTACION COMPARTIDA-Herramientas tic en clase.pdf
PRESENTACION COMPARTIDA-Herramientas tic en clase.pdfPRESENTACION COMPARTIDA-Herramientas tic en clase.pdf
PRESENTACION COMPARTIDA-Herramientas tic en clase.pdf
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
 
Videocast
VideocastVideocast
Videocast
 
Verónica pensosi orange
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orange
 
Ecosistema digital del PEDB (Aplicaciones y herramientas digitales que comple...
Ecosistema digital del PEDB (Aplicaciones y herramientas digitales que comple...Ecosistema digital del PEDB (Aplicaciones y herramientas digitales que comple...
Ecosistema digital del PEDB (Aplicaciones y herramientas digitales que comple...
 
El Videocast
El VideocastEl Videocast
El Videocast
 
“LA ANIMACION STOP MOTION COMO AYUDA EN EL APRENDIZAJE MULTIMEDIA”
“LA ANIMACION STOP MOTION COMO AYUDA EN EL  APRENDIZAJE MULTIMEDIA”“LA ANIMACION STOP MOTION COMO AYUDA EN EL  APRENDIZAJE MULTIMEDIA”
“LA ANIMACION STOP MOTION COMO AYUDA EN EL APRENDIZAJE MULTIMEDIA”
 
Vida en línea
Vida en líneaVida en línea
Vida en línea
 
PresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia GuiadaPresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia Guiada
 
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docxPlataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
 
Guia2 Stop Motion
Guia2 Stop MotionGuia2 Stop Motion
Guia2 Stop Motion
 
Lorenzo
LorenzoLorenzo
Lorenzo
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
 
VideoCast
VideoCastVideoCast
VideoCast
 
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientosLa multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
La multimedia es una disciplina tan amplia como desconocimientos
 
Videocastyouttube
VideocastyouttubeVideocastyouttube
Videocastyouttube
 
CNB y actividades
CNB y actividades CNB y actividades
CNB y actividades
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimedia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Recorrido escritorio educacion especial

  • 1. RecorridoESCRITORIOEDUCACION ESPECIAL-CONECTARIGUALDAD Al ingresaral escritorio,observe enprimerainstanciael videoinformativodel mismo,éste informa de una maneraparticular,enlenguaje de señas, enqué consiste dichoescritorio. Informa a los usuariosacercadel usoy los elementosde lasnetbook,ylaresponsabilidadque asumenpadres,alumnosydocentesal momentode recibirlas. Al comienzode laexploración,clickeoenBANCODEIMÁGENESY SONIDOS,allídentro,se encuentraunaserie de subtemas,losmismosson:  Fotogramas  Storyboard Combate de San Lorenzo  PresidentesConstitucionalesArgentinos  Paisajes  Inmigración  AntonioBerni:suobra  HipólitoYrigoyen  Rodaje combate de San Lorenzo  Banco de Imágenesysonidosdel ITE  GifsAnimados  Banco de Sonidos: Sonidosgratis:esunbancode sonidosque ofrece sonidos,audiosy efectosagrupadosporcategorías y permite bajarlosalaPC de maneragratuita.  Mapas geografía  Sectretariade turismo Bienloindicael nombre del Módulo,todose presenta medianteimágenes. El segundomódulo,denominadoPROGRAMAS, enél se encuentran5subtemas:  Curricularessonherramientasparatrabajarenlas distintasáreascurriculares.  Generales:Se presentan dossoftware paratrabajarenclase con mapas conceptuales. Los docentespodránmonitorear-desde susequipos-lasactividadesdesarrolladasporlos alumnos.  Multimediaesunaaplicaciónparaque lacomputadorase conviertaenunaherramienta creativa,a travésde la cual docentesyalumnosserándirectoresde músicaoeditoresde películas.  Sistemas:presentadistintossoftware paralalecturade archivos,parala prevenciónde usosindebidos,paralageneraciónde imágenesparabackup,entre otros.  Tecnologíasde apoyo,sonprogramas que facilitanel accesoyla interacciónamigablecon losequiposinformáticosatodasaquellaspersonascondiscapacidadque encuentran barreraspara accedera las tecnologíasdigitales. El escritorionospresentauntercermódulo,VIDEOS,dentrodel mismohayamos3subtemas:  Videos subtituladosde Canal Encuentro:Enestasecciónpodrásencontrarvideos subtituladosque puedenserutilizadosparatrabajarcon losalumnosvinculandola televisiónconinternet.
  • 2.  Cursosde oficiosde formaciónlaboral:A travésde lapantallade Encuentroesposible aprenderlosoficiosde huerta,carpintería,mecánica,peluqueríayterminaciones.El principal objetivode laserie Oficiosesrecuperarel valordel trabajoylaimportanciade la capacitaciónprofesionalatravésde trabajosmanualesque sirvenparacuidarla economía familiarobienparaasegurar unafuente de ingresos.Laestructuradel programaOficios consiste enunaclase -cada clase esun capítulode laserie- donde unprofesorouna profesoraenseñantécnicasdel trabajoencuestióna unauditoriode estudiantes.Cada capítulocuenta con lahistoriade vidade una de las personasque participadel cursoylas razonespor lascualesdeseanrealizarlacapacitación.Estahistoriacobrafuerza testimonialyrecuperaasí el valordel trabajo,laimportanciade la formaciónlaboral yel mejoramientohumano.Cabe destacarque el programafue unaideaoriginal del cineasta EduardoMignona.  Testimoniode alumnosydocentes:presentatestimoniosde alumnosydocentesacerca del usode lastic en educaciónespecial. El siguientemódulo,DIRECTORIODEENLACES,presenta7 subtemas:  Recursospara escuelasde alumnossordose hipoacúsicos:Enlacesasitiosweb informativosyeducativosque promuevenel usode laLenguade SeñasArgentina(LSA)  Recursospara escuelasde alumnosciegosyconbaja visión:Enlacesasitiosweb informativosyeducativosque promuevenel usode programaslectoresde pantalla, ayudaspara baja visiónyaccesoa librosybibliotecasenformatode audio.  Recursospara escuelas de alumnoscondiscapacidadmotriz:Enlacesasitiosweb informativosyeducativosque promuevenel diseñouniversal yel accesoa tecnologías adaptativasque permitenunusoautónomode lacomputadora.  Portaleseducativos:Accesoarecursosy materialesparadocentesde laextensacolección educativadel portal Educ.ary de otros portaleseducativosde hablahispana.  Recursosdidácticos:Accesoacuentosinfantilesyjuvenilesendiversosformatos:lengua de señas,texto,videoyaudio.  Buscadoresinfantiles,confiltrode contenidos:Accesoaun buscadorcon filtrosde texto, fotosy videosinadecuados  Otros recursos:Accesoa sitioswebparadiseñarypublicarlibroselectrónicosymurales digitales. El moduloque sigue,se lamaACTIVIDADES,ydentrodel mismohaypropuestaspedagógicas Las propuestasde trabajoque se describenacontinuaciónsugierenalgunasde lasmuchas posibilidadesque el trabajoconTIC ofrece parafavorecer,potenciarycolaborarenlos aprendizajesde losalumnos.Cadaunade las propuestaspresentadasse puede contextualizar dentrode cada comunidadeducativa,de cadaaula,adecuándolaalas posibilidadese interesesde cada grupo escolar.Paraalgunasde ellas,se señalaráncriteriosyaclaracionesespecíficassegún tipode discapacidad.Estasindicaciones,atiendenaladiversidadeducativa,promoviendolaplena participaciónde todoslosalumnos. El penúltimomódulohace referenciaal JUEGO, estasecciónesuna ludoteca:incluye distintos juegosparael aprendizaje yel esparcimiento.
  • 3. El últimomódulo,llamadoLIBROSYDOCUMENTOS, presenta3 subtemas,losmismosson:  CuadernillosConSecuenciasDidácticas:Loscuadernillosque conformanestaserie contienenunacolecciónde secuenciasdidácticas que abarcandiversasáreascurriculares y ponenenjuegoherramientasTICconvariadosnivelesde complejidad,paracada modalidadde atenciónytipode discapacidad.  TIC y educaciónespecial:Serie estrategiaspedagógicas.Veremosenloscuadernillosque conformanestaserie,losdistintosmodosde pensarlaincorporaciónde TIC,de acuerdoa lasdiscapacidades,modalidadesynivelesde enseñanza,conel sentidode sacarprovecho exponencial de losrecursostecnológicos,de acuerdoacada necesidad,yconel objetivo de encontrarlas estrategiasadecuadasparaintegrarestosrecursosenfavordel aprendizaje curricular,lainclusiónsocial yel desarrollolaboral.  Bibliotecapedagógica. Mastrantonio,Luciana