SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA LAS FRACCIONES
   1. En una clase de 24 estudiantes, los 3/4 son chicos. ¿Cuántas chicas hay?

   2. Escribe la expresión decimal de estas fracciones:
         3                  5          75                                        9
      ---- =             ---- =       ---- =                                  ---- =
         4                  8          10                                        5

   3. Relaciona cada fracción con su expresión decimal y copia en el cuadro la correcta

       1                      3                      3                        5                          12
      ---                    ----                   ----                      ----                         ----
       4                      8                      5                        4                          10




      0,375              0,25                       0,6                    1,2                         1,25

   4. Completa.No olvides que son fracciones equivalentes.

              3                        5                         2                          1
            --- = ----              ---- =   ----               ---- = ----              ----- = -----
             4     12                  6     12                  3     12                    2     12

   5. Sustituye cada fracción por otra equivalente que tenga 18 por denominador.

      1                          5                              2                             1
      --- = -----            ---- = -----                  ----- = -----               ----- = -----
      2                         6                               3                             9



  6. Busca un número que sea múltiplo de 5, de 10 y de 4. Reduce a común
denominador , poniendo como denominador común el múltiplo que has buscado.

         3            7          1
       -----,       ---- y     ----
         5           10          4

  7. Las dos terceras partes de los habitantes de una ciudad son menores de 25 años.
     La ciudad tiene 240 000 habitantes. ¿Cuántos tienen menos de 25 años?
8. Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra en el kilómetro 90. ¿Qué
     longitud tiene la etapa?

  9. ¿Cuáles de las siguientes fracciones son equivalentes a 6 /8? Rodealas. Explica
cómo lo has averiguado, qué operación has hecho.

      3            4          15           2               9
   -----         ----       ----        ----           -----
      4           15          20           3              12

10. .- ¿Cuántos minutos hay en un cuarto de hora? ¿Y en tres cuartos? Expresa las
respuestas con frases completas.

11. Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de hora. ¿Cuánto tiempo ha
    estado corriendo cada uno? No olvides que una hora tiene 60 minutos.

12. ¿Cuántos metros son 1/5 de 1 Kilómetro?. No olvides que un kilómetros tiene 1.000
metros.

13. ¿Cuántos metros son 1/8 de 24 Kilómetros?. No olvides que un kilómetros tiene 1.000
metros.


14.- Completa.


                            FRACCIÓN                       SE LEE...

VEINTE MINUTOS DE
UNA HORA                           20
                                   60
TRES MESES DE UN
AÑO

SEIS LÁPICES DE UNA
CAJA DE VEINTICUATRO

SIETE HORA DE UN DÍA

QUINCE SEGUNDOS DE
UN DÍA
15. Escribe en forma de fracción.


 8 : 5 =8          7:8=         7 : 20 =           3 : 10 =
        5

 12 : 10 =         15 : 4 =            9:2=        7:5=




                  COMPRENDE Y ESTUDIA
¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN? Es una expresión matemáticas que nos dice que la unidad la
hemos dividido en varias partes (denominador) y que solo tomamos algunas (numerador).




        1                        7                     7                 10
      ----                    ----                  ----               -------
        4                        8                    12                  18

Una Fracción es una división, donde el numerador es el divisor y el denominador es el
dividendo .
Cuando el numerador es menor que el denominador en el cociente obtenemos un número
decimal. Fíjate en las fracciones de arriba y observa el resultado.

1 : 4 = 0, 25          7 : 8 = 0,87           7 : 12 = 0,58      10 : 18 = 0,55
FRACCIÓN DE UN NÚIMERO. Para calcular la fracción de un número dividimos ese
número por el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador.

“He dado a mi amigo los 2/3 de mis 240 cromos”

 2/3 de 240 = (240 : 3) x 2= 160

Respuesta: He dado a mi amigo 160 cromos.



FRACCIONES EQUIVALENTES. Son fracciones que tienen el mismo valor y se obtienen
ampliando (multiplicar el numerador y el denominador por un mismo número) o
reduciendo (dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número).
.


FRACCIÓN                          AMPLÍO                         REDUZCO
                                  Multiplico el numerador y el   Divido el numerador y el
            8                     denominador por 5 ( o por      denominador por 4 (o por
          ---                     el que tú quieras).            el que tú quieras)
          12
                                    8x5          40                 8:4         2
                                   -------- = ------             --------- = -----
                                   12 x 5       60                    4         3


Para saber si dos fracciones son equivalentes podemos hacerlo de dos maneras
diferentes.

a)Se multiplican en cruz; son equivalentes cuando, en la fracción resultante, el numerador
y el denominador son iguales.

   2                       60                                                    180
----- es equivalente a    -----        porque 2 x 90 = 3 x 60                    -------
  3                       90                                                    180

b) Calcular el valor decimal de la fracción, realizando la división:

2 : 3 = 0,66     y       60 : 90 = 0,66

Comprobamos que en ambas el resultado es el mismo : 0,66; por lo tanto, son
equivalentes
COMPARAR , SUMAR Y RESTAR FRACCIONES
Las fracciones se comparan, se suman y se restan con facilidad cuando tienen el mismo
denominador.
Solo podemos saber si una fracción es mayor o menor que otra cuando tienen el mismo
denominador. Si no lo tienen las sustituiremos por otras equivalentes con igual
denominador; con denominador común.
Esta operación se llama “reducir fracciones a común denominador” (transformarlas
para que tengan el mismo denominador).

¿cómo se hace?

a) Tenemos las fracciones       2    y         3    y queremos saber cúal es mayor.
                              ----           ----
                               3             15

b) Buscamos los múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27,30, 33, 36, 39, 42, 45.....

   Y buscamos los múltiplos de 15 : 15, 30, 45.......... y comprobamos los múltiplos
comunes.
 Elegimos el múltiplo común más pequeño: el 15
                                                                                10
c) Transformamos 2/3 en un fracción equivalente cuyo denominador sea 15 = -----
                                                                                15
d) Ahora comparamos 10 y 3
                        ----  ----
                        15    15

La mayor es la primera. Por lo tanto ,


             2                         3
         --------   es mayor que     -----
            3                        15
EJERCICIOS INTERACTIVOS
Tienes la posibilidad de realizar ejercicios de matemáticas con fracciones que
están en la red. Consulta con tus padres cuándo puedes acceder a ellos.

Actividades de repaso de 5º. Grupo Anaya
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/58/html/datos/03_Mates/Activi
dad/Otro_nivel/ud07/unidad_7.htm


Actividades para 6º. Grupo Anaya

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/html/datos/03_Mates/act_m
at/act/ud07/unidad_7.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Ross Gonzalez
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónCaro014
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficiecpnapenyal
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturalesMauricio Pessoa
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
Sopa de números
Sopa de númerosSopa de números
Sopa de números
Sandrita Vega
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
Ruth Arroyo González
 

La actualidad más candente (20)

II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
 
Doble y triple de un número
Doble y triple de un númeroDoble y triple de un número
Doble y triple de un número
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficie
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
 
Ejercicios con Decimales + Solucionario
Ejercicios con Decimales + SolucionarioEjercicios con Decimales + Solucionario
Ejercicios con Decimales + Solucionario
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Sopa de números
Sopa de númerosSopa de números
Sopa de números
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 

Destacado

Soluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSoluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
Ana Yelo Villalba
 
Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Bellajossy Garcia
 
Matematicabasica1
Matematicabasica1Matematicabasica1
Matematicabasica1ROSIWAR
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
josemanuelcremades
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
Fracción propia, número mixto y fracción impropia
Fracción propia, número mixto y fracción impropiaFracción propia, número mixto y fracción impropia
Fracción propia, número mixto y fracción impropia
Hiram Baez Andino
 
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual aFracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Hiram Baez Andino
 
Comparacion de fracciones
Comparacion de fraccionesComparacion de fracciones
Comparacion de fracciones
Francisco Montoya Palencia
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
pebrito
 

Destacado (17)

Soluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSoluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fracciones
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
 
Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Matematicabasica1
Matematicabasica1Matematicabasica1
Matematicabasica1
 
Comparar fracciones
Comparar fracciones Comparar fracciones
Comparar fracciones
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 
Fracción propia, número mixto y fracción impropia
Fracción propia, número mixto y fracción impropiaFracción propia, número mixto y fracción impropia
Fracción propia, número mixto y fracción impropia
 
Áreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6ºÁreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6º
 
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual aFracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
 
Comparacion de fracciones
Comparacion de fraccionesComparacion de fracciones
Comparacion de fracciones
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 

Similar a Practica Las Fracciones

Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
benignafernandez
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01anddreabertolini
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
Tumente Empoderando
 
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01Rogelio Romero Perez
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
issydrew
 
Racionales
RacionalesRacionales
FRACCIONES (2).pptx
FRACCIONES (2).pptxFRACCIONES (2).pptx
FRACCIONES (2).pptx
Eduardo697725
 
Fundamentos de los numeros racionales ccesa007
Fundamentos de los numeros racionales  ccesa007Fundamentos de los numeros racionales  ccesa007
Fundamentos de los numeros racionales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
Ivonne Caicedo Salcedo
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricosmatbasuts1
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericosguest1fc95f
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
mgarmon965
 

Similar a Practica Las Fracciones (20)

Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
las fracciones
las fraccioneslas fracciones
las fracciones
 
Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)Las fraccionesme (1)
Las fraccionesme (1)
 
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
FRACCIONES (2).pptx
FRACCIONES (2).pptxFRACCIONES (2).pptx
FRACCIONES (2).pptx
 
Fundamentos de los numeros racionales ccesa007
Fundamentos de los numeros racionales  ccesa007Fundamentos de los numeros racionales  ccesa007
Fundamentos de los numeros racionales ccesa007
 
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Practica Las Fracciones

  • 1. PRACTICA LAS FRACCIONES 1. En una clase de 24 estudiantes, los 3/4 son chicos. ¿Cuántas chicas hay? 2. Escribe la expresión decimal de estas fracciones: 3 5 75 9 ---- = ---- = ---- = ---- = 4 8 10 5 3. Relaciona cada fracción con su expresión decimal y copia en el cuadro la correcta 1 3 3 5 12 --- ---- ---- ---- ---- 4 8 5 4 10 0,375 0,25 0,6 1,2 1,25 4. Completa.No olvides que son fracciones equivalentes. 3 5 2 1 --- = ---- ---- = ---- ---- = ---- ----- = ----- 4 12 6 12 3 12 2 12 5. Sustituye cada fracción por otra equivalente que tenga 18 por denominador. 1 5 2 1 --- = ----- ---- = ----- ----- = ----- ----- = ----- 2 6 3 9 6. Busca un número que sea múltiplo de 5, de 10 y de 4. Reduce a común denominador , poniendo como denominador común el múltiplo que has buscado. 3 7 1 -----, ---- y ---- 5 10 4 7. Las dos terceras partes de los habitantes de una ciudad son menores de 25 años. La ciudad tiene 240 000 habitantes. ¿Cuántos tienen menos de 25 años?
  • 2. 8. Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra en el kilómetro 90. ¿Qué longitud tiene la etapa? 9. ¿Cuáles de las siguientes fracciones son equivalentes a 6 /8? Rodealas. Explica cómo lo has averiguado, qué operación has hecho. 3 4 15 2 9 ----- ---- ---- ---- ----- 4 15 20 3 12 10. .- ¿Cuántos minutos hay en un cuarto de hora? ¿Y en tres cuartos? Expresa las respuestas con frases completas. 11. Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? No olvides que una hora tiene 60 minutos. 12. ¿Cuántos metros son 1/5 de 1 Kilómetro?. No olvides que un kilómetros tiene 1.000 metros. 13. ¿Cuántos metros son 1/8 de 24 Kilómetros?. No olvides que un kilómetros tiene 1.000 metros. 14.- Completa. FRACCIÓN SE LEE... VEINTE MINUTOS DE UNA HORA 20 60 TRES MESES DE UN AÑO SEIS LÁPICES DE UNA CAJA DE VEINTICUATRO SIETE HORA DE UN DÍA QUINCE SEGUNDOS DE UN DÍA
  • 3. 15. Escribe en forma de fracción. 8 : 5 =8 7:8= 7 : 20 = 3 : 10 = 5 12 : 10 = 15 : 4 = 9:2= 7:5= COMPRENDE Y ESTUDIA ¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN? Es una expresión matemáticas que nos dice que la unidad la hemos dividido en varias partes (denominador) y que solo tomamos algunas (numerador). 1 7 7 10 ---- ---- ---- ------- 4 8 12 18 Una Fracción es una división, donde el numerador es el divisor y el denominador es el dividendo . Cuando el numerador es menor que el denominador en el cociente obtenemos un número decimal. Fíjate en las fracciones de arriba y observa el resultado. 1 : 4 = 0, 25 7 : 8 = 0,87 7 : 12 = 0,58 10 : 18 = 0,55
  • 4. FRACCIÓN DE UN NÚIMERO. Para calcular la fracción de un número dividimos ese número por el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador. “He dado a mi amigo los 2/3 de mis 240 cromos” 2/3 de 240 = (240 : 3) x 2= 160 Respuesta: He dado a mi amigo 160 cromos. FRACCIONES EQUIVALENTES. Son fracciones que tienen el mismo valor y se obtienen ampliando (multiplicar el numerador y el denominador por un mismo número) o reduciendo (dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número). . FRACCIÓN AMPLÍO REDUZCO Multiplico el numerador y el Divido el numerador y el 8 denominador por 5 ( o por denominador por 4 (o por --- el que tú quieras). el que tú quieras) 12 8x5 40 8:4 2 -------- = ------ --------- = ----- 12 x 5 60 4 3 Para saber si dos fracciones son equivalentes podemos hacerlo de dos maneras diferentes. a)Se multiplican en cruz; son equivalentes cuando, en la fracción resultante, el numerador y el denominador son iguales. 2 60 180 ----- es equivalente a ----- porque 2 x 90 = 3 x 60 ------- 3 90 180 b) Calcular el valor decimal de la fracción, realizando la división: 2 : 3 = 0,66 y 60 : 90 = 0,66 Comprobamos que en ambas el resultado es el mismo : 0,66; por lo tanto, son equivalentes
  • 5. COMPARAR , SUMAR Y RESTAR FRACCIONES Las fracciones se comparan, se suman y se restan con facilidad cuando tienen el mismo denominador. Solo podemos saber si una fracción es mayor o menor que otra cuando tienen el mismo denominador. Si no lo tienen las sustituiremos por otras equivalentes con igual denominador; con denominador común. Esta operación se llama “reducir fracciones a común denominador” (transformarlas para que tengan el mismo denominador). ¿cómo se hace? a) Tenemos las fracciones 2 y 3 y queremos saber cúal es mayor. ---- ---- 3 15 b) Buscamos los múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27,30, 33, 36, 39, 42, 45..... Y buscamos los múltiplos de 15 : 15, 30, 45.......... y comprobamos los múltiplos comunes. Elegimos el múltiplo común más pequeño: el 15 10 c) Transformamos 2/3 en un fracción equivalente cuyo denominador sea 15 = ----- 15 d) Ahora comparamos 10 y 3 ---- ---- 15 15 La mayor es la primera. Por lo tanto , 2 3 -------- es mayor que ----- 3 15
  • 6. EJERCICIOS INTERACTIVOS Tienes la posibilidad de realizar ejercicios de matemáticas con fracciones que están en la red. Consulta con tus padres cuándo puedes acceder a ellos. Actividades de repaso de 5º. Grupo Anaya http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/58/html/datos/03_Mates/Activi dad/Otro_nivel/ud07/unidad_7.htm Actividades para 6º. Grupo Anaya http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/html/datos/03_Mates/act_m at/act/ud07/unidad_7.htm