SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
Educativos
Abiertos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
Octubre de 2015
Definición
Los recursos educativos abiertos
(REA u OERs, por sus siglas en
inglés) son materiales didácticos,
que están disponibles gratuitamente
para ser usados, reusados,
adaptados y compartidos (UNESCO, 2002).
 Ejemplos:
 Presentaciones (¡como esta!)
 Planes de clase
 Actividades
 Exámenes
 Videos
Recursos educativos abiertos 2
Explicación: REA
Explora el concepto de REA en este video de
Brendan Walsh:
https://www.youtube.com/watch?v=Yfl1B6Qmp5g
Captura de pantalla del video de Brendan
Walsh, publicado por Shelleynvcc
Recursos educativos abiertos 3
Apertura
 Los REA son ‘abiertos’ porque son
gratuitos pero también porque cuentan con
una licencia Creative Commons (CC) que
permite su fácil distribución y adaptación.
 Los REA son parte de un movimiento
global a favor de la apertura en la
educación basado en el principio ético de
que los materiales desarrollados con
fondos públicos deben estar disponibles
(Scanlon, 2013).
Recursos educativos abiertos 4
Licencia CC
 Las licencia CC son variadas. Puede requerir:
• Se requiere dar crédito al autor.
• Aplica para todas las licencias CC.
Atribución (BY)
• Si se adapta el recurso, creando
uno ‘nuevo’, este debe compartirse
con una licencia CC.
Compartir con
la misma
licencia (SA)
• No se pueden vender.
Sin fines
comerciales
(NC)
• Los recursos deben usarse tal cual
son, sin adaptaciones.
Sin trabajos
derivados (ND)
Recursos educativos abiertos 5
Materiales de dominio público (que no requieren
ser atribuidos) pueden ser REA también.
Explicación: Licencia CC
Aprende más sobre la licencia CC en este
video de Chris Follows:
https://www.youtube.com/watch?v=4ZvJGV6YF6Y
Captura de pantalla video de
Chris Follows
Recursos educativos abiertos 6
Licencias CC
En la página de Creative Commons
puedes encontrar una herramienta
para determinar qué licencia
conviene usar.
http://creativecommons.org/choose/
Recursos educativos abiertos 7
Atribuciones
 Para atribuir un REA, se pueden usar herramientas
como el Open Attribution Builder creado por la
Open Washington OER Network:
http://www.openwa.org/open-attrib-builder/
 No es necesario llenar todos los campos.
Captura de pantalla del
Open Attribution Builder,
Open Washington OER
NetworkRecursos educativos abiertos
Reto 1: Pros y Contras
Objetivo: Analizar los REA.
Tarea:
 En equipo, identifiquen pros y contras
del uso de REA en educación. Hagan
dos listas.
 Publiquen las listas en una publicación
en el blog
PsicologiaUANL.wordpress.com (con
una breve introducción y etiquetas).
Recursos educativos abiertos 9
Uso de REA
 Explicación: http://www.screenr.com/6t38
Imagen cortesía de Ming Nie
Recursos educativos abiertos 10
Repositorios de REA
Los REA se encuentran en toda la red, pero
hay lugares específicos donde podemos
encontrarlos:
 Temoa: http://www.temoa.info/es
 OER Commons: www.oercommons.org
 JorumOpen: http://open.jorum.ac.uk
 Xpert: http://xpert.nottingham.ac.uk
 Open Courseware Consortium:
www.ocwconsortium.org
 OU LabSpace: http://labspace.open.ac.uk
 Listados de repositorios:
• http://wikieducator.org/OER_Handbook/educator/
Find/General_repositories
• Open4Us "Find OER" site
Recursos educativos abiertos 11
Google como buscador de REA
 Google puede usarse para encontrar REA,
con el filtro de licencia de uso ‘libre para
usarse, compartirse o modificarse’):
www.google.com/advanced_search
 Video Tutorial por David Wiley:
https://www.youtube.com/watch?v=wJI9RShrxr4
Recursos educativos abiertos 12
Imágenes como REA
 Las imágenes pueden ser valiosos
recursos educativos.
 Encuentra opciones con licencia CC en:
 Flickr.com/creativecommons
 https://search.creativecommons.org/
 Una opción más es pixabay.com, que es
un repositorio de imágenes de dominio
público.
Recursos educativos abiertos 13
Reto 2: Imágenes como REA
 Considera la e-tividad que desarrollaste la
clase pasada.
 Encuentra al menos una imagen que
puedas usar como “chispazo”.
 Revisa que la licencia de la imagen sea
adecuada para ser considerada un REA.
 Toma nota de la información de atribución.
 Ejemplo: Imagen cortesía de Persona | Flickr
[incluyendo la liga]
 Agrega la imagen a tu e-tividad y avisa a tu
maestra.
Recursos educativos abiertos 14
Reto 3: Encontrando REA
 Considera tu tema de tesis.
 Busca en uno de los repositorios de REA,
uno que pueda ayudar a las personas a
conocer más de tu tema.
 Toma nota de la información de atribución.
 Ejemplo: Imagen cortesía de Persona | Flickr
[incluyendo la liga]
 Envíalo por correo a tu maestra, junto con
la atribución correspondiente.
 Si aplica, puedes agregarlo a tu e-tividad.
Recursos educativos abiertos 15
OERu
 OERu es una iniciativa de instituciones
académicas que buscan crear caminos
flexibles de aprendizaje.
 Los estudiantes usan los REA para
aprender y pueden pagar cuotas bajas
para ser evaluados y poder obtener
créditos académicos formales.
 Esta iniciativa promueve la inclusión social,
al ofrecer opciones educativas de bajo
costo.
http://oeru.org/
Recursos educativos abiertos 16
Más información
 OER - How to Share - Keep it Open [video]:
https://www.youtube.com/watch?v=wuq-vdednFQ
 JISC OER info kit: https://jisc.ac.uk/guides/open-
educational-resources
 Understanding Licensing and IPR for OER Projects
[video]:
http://www.youtube.com/watch?v=5BWqgVpcHCs
 Lineamientos para eliminar contenidos cuando su
licencia así lo requiera (JISC) :
http://www.jisc.ac.uk/media/documents/themes/content/sc
a/templatenoticetakedown.pdf
 REA de un taller sobre cómo usar REA: http://col-
oer.weebly.com/workshop-on-use-and-re-use-of-
oer.html
Recursos educativos abiertos 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionalesModelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionales
RuizGo
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Modelo assure 1 (1) (1)
Modelo assure 1 (1) (1)Modelo assure 1 (1) (1)
Modelo assure 1 (1) (1)
kilamnyaz
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
sandra milena cuetocue muñoz
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Francisco Mondragón González
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
nancymperezch
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoVíctor Manuel García Fermín
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
Norma Ramírez
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
manuelaraus
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticosVanessa Valdés
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionalesModelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionales
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Modelo assure 1 (1) (1)
Modelo assure 1 (1) (1)Modelo assure 1 (1) (1)
Modelo assure 1 (1) (1)
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
 
Modelo cipp
Modelo cippModelo cipp
Modelo cipp
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 

Similar a Recursos educativos abiertos

Uso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertosUso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Veronica Orellana
 
Educación Abierta para Panamá
Educación Abierta para PanamáEducación Abierta para Panamá
Educación Abierta para Panamá
Carolina Botero
 
Rea
ReaRea
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Lina Espinosa Gomez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Onella Espíndola
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
lbalvarez
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRoger Sanchez
 
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosNegra White
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Sandra Palavecino
 
Recursos abiertos duartes
Recursos abiertos  duartes    Recursos abiertos  duartes
Recursos abiertos duartes Yaki Duartes
 
Recursosea
RecursoseaRecursosea
Recursosea
fito2002
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosroxana1986
 

Similar a Recursos educativos abiertos (20)

Uso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertosUso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertos
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Educación Abierta para Panamá
Educación Abierta para PanamáEducación Abierta para Panamá
Educación Abierta para Panamá
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos educ.
Recursos educ.Recursos educ.
Recursos educ.
 
Recursos abiertos duartes
Recursos abiertos  duartes    Recursos abiertos  duartes
Recursos abiertos duartes
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursosea
RecursoseaRecursosea
Recursosea
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez

Evolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in MexicoEvolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in Mexico
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementaciónIA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientosIA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupacionesIA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupaciones
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Importancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativaImportancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativa
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Quantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert ScalesQuantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert Scales
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Qualitative Research: Coding
Qualitative Research: CodingQualitative Research: Coding
Qualitative Research: Coding
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Introducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación AplicadaIntroducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación Aplicada
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Experiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el AulaExperiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el Aula
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivosDiseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez (20)

Evolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in MexicoEvolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in Mexico
 
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
 
IA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementaciónIA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementación
 
IA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientosIA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientos
 
IA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupacionesIA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupaciones
 
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
 
1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general
 
Importancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativaImportancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativa
 
Quantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert ScalesQuantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert Scales
 
Qualitative Research: Coding
Qualitative Research: CodingQualitative Research: Coding
Qualitative Research: Coding
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Introducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación AplicadaIntroducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación Aplicada
 
1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE
 
Experiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el AulaExperiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el Aula
 
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
 
1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivosDiseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Recursos educativos abiertos

  • 2. Definición Los recursos educativos abiertos (REA u OERs, por sus siglas en inglés) son materiales didácticos, que están disponibles gratuitamente para ser usados, reusados, adaptados y compartidos (UNESCO, 2002).  Ejemplos:  Presentaciones (¡como esta!)  Planes de clase  Actividades  Exámenes  Videos Recursos educativos abiertos 2
  • 3. Explicación: REA Explora el concepto de REA en este video de Brendan Walsh: https://www.youtube.com/watch?v=Yfl1B6Qmp5g Captura de pantalla del video de Brendan Walsh, publicado por Shelleynvcc Recursos educativos abiertos 3
  • 4. Apertura  Los REA son ‘abiertos’ porque son gratuitos pero también porque cuentan con una licencia Creative Commons (CC) que permite su fácil distribución y adaptación.  Los REA son parte de un movimiento global a favor de la apertura en la educación basado en el principio ético de que los materiales desarrollados con fondos públicos deben estar disponibles (Scanlon, 2013). Recursos educativos abiertos 4
  • 5. Licencia CC  Las licencia CC son variadas. Puede requerir: • Se requiere dar crédito al autor. • Aplica para todas las licencias CC. Atribución (BY) • Si se adapta el recurso, creando uno ‘nuevo’, este debe compartirse con una licencia CC. Compartir con la misma licencia (SA) • No se pueden vender. Sin fines comerciales (NC) • Los recursos deben usarse tal cual son, sin adaptaciones. Sin trabajos derivados (ND) Recursos educativos abiertos 5 Materiales de dominio público (que no requieren ser atribuidos) pueden ser REA también.
  • 6. Explicación: Licencia CC Aprende más sobre la licencia CC en este video de Chris Follows: https://www.youtube.com/watch?v=4ZvJGV6YF6Y Captura de pantalla video de Chris Follows Recursos educativos abiertos 6
  • 7. Licencias CC En la página de Creative Commons puedes encontrar una herramienta para determinar qué licencia conviene usar. http://creativecommons.org/choose/ Recursos educativos abiertos 7
  • 8. Atribuciones  Para atribuir un REA, se pueden usar herramientas como el Open Attribution Builder creado por la Open Washington OER Network: http://www.openwa.org/open-attrib-builder/  No es necesario llenar todos los campos. Captura de pantalla del Open Attribution Builder, Open Washington OER NetworkRecursos educativos abiertos
  • 9. Reto 1: Pros y Contras Objetivo: Analizar los REA. Tarea:  En equipo, identifiquen pros y contras del uso de REA en educación. Hagan dos listas.  Publiquen las listas en una publicación en el blog PsicologiaUANL.wordpress.com (con una breve introducción y etiquetas). Recursos educativos abiertos 9
  • 10. Uso de REA  Explicación: http://www.screenr.com/6t38 Imagen cortesía de Ming Nie Recursos educativos abiertos 10
  • 11. Repositorios de REA Los REA se encuentran en toda la red, pero hay lugares específicos donde podemos encontrarlos:  Temoa: http://www.temoa.info/es  OER Commons: www.oercommons.org  JorumOpen: http://open.jorum.ac.uk  Xpert: http://xpert.nottingham.ac.uk  Open Courseware Consortium: www.ocwconsortium.org  OU LabSpace: http://labspace.open.ac.uk  Listados de repositorios: • http://wikieducator.org/OER_Handbook/educator/ Find/General_repositories • Open4Us "Find OER" site Recursos educativos abiertos 11
  • 12. Google como buscador de REA  Google puede usarse para encontrar REA, con el filtro de licencia de uso ‘libre para usarse, compartirse o modificarse’): www.google.com/advanced_search  Video Tutorial por David Wiley: https://www.youtube.com/watch?v=wJI9RShrxr4 Recursos educativos abiertos 12
  • 13. Imágenes como REA  Las imágenes pueden ser valiosos recursos educativos.  Encuentra opciones con licencia CC en:  Flickr.com/creativecommons  https://search.creativecommons.org/  Una opción más es pixabay.com, que es un repositorio de imágenes de dominio público. Recursos educativos abiertos 13
  • 14. Reto 2: Imágenes como REA  Considera la e-tividad que desarrollaste la clase pasada.  Encuentra al menos una imagen que puedas usar como “chispazo”.  Revisa que la licencia de la imagen sea adecuada para ser considerada un REA.  Toma nota de la información de atribución.  Ejemplo: Imagen cortesía de Persona | Flickr [incluyendo la liga]  Agrega la imagen a tu e-tividad y avisa a tu maestra. Recursos educativos abiertos 14
  • 15. Reto 3: Encontrando REA  Considera tu tema de tesis.  Busca en uno de los repositorios de REA, uno que pueda ayudar a las personas a conocer más de tu tema.  Toma nota de la información de atribución.  Ejemplo: Imagen cortesía de Persona | Flickr [incluyendo la liga]  Envíalo por correo a tu maestra, junto con la atribución correspondiente.  Si aplica, puedes agregarlo a tu e-tividad. Recursos educativos abiertos 15
  • 16. OERu  OERu es una iniciativa de instituciones académicas que buscan crear caminos flexibles de aprendizaje.  Los estudiantes usan los REA para aprender y pueden pagar cuotas bajas para ser evaluados y poder obtener créditos académicos formales.  Esta iniciativa promueve la inclusión social, al ofrecer opciones educativas de bajo costo. http://oeru.org/ Recursos educativos abiertos 16
  • 17. Más información  OER - How to Share - Keep it Open [video]: https://www.youtube.com/watch?v=wuq-vdednFQ  JISC OER info kit: https://jisc.ac.uk/guides/open- educational-resources  Understanding Licensing and IPR for OER Projects [video]: http://www.youtube.com/watch?v=5BWqgVpcHCs  Lineamientos para eliminar contenidos cuando su licencia así lo requiera (JISC) : http://www.jisc.ac.uk/media/documents/themes/content/sc a/templatenoticetakedown.pdf  REA de un taller sobre cómo usar REA: http://col- oer.weebly.com/workshop-on-use-and-re-use-of- oer.html Recursos educativos abiertos 17

Notas del editor

  1. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). (2002). Forum on the Impact of Open Courseware for Higher Education in Developing Countries. Available at: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001285/128515e.pdf
  2. Scanlon, E. (2013). Scholarship in the digital age: Open educational resources, publication and public engagement. British Journal of Educational Technology, 45(1), 12–23. Retrieved from http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bjet.12010/full.
  3. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/OERu_01.pdf