SlideShare una empresa de Scribd logo


1.
2.
3.

4.
5.
6.

Modelo propuesto por Stufflebeam.
Hace referencia a :
Naturaleza del objeto a evaluar.
Fundamentación.
Contexto.
Puesta en funcionamiento.
Recursos.
Resultados.
Contexto
Identificar las características del entorno

Entrada
Identificar
y valorar la
capacidad
del sistema
en su
conjunto.

Proceso
Identificar y
corregir los
defectos de
planificación
mientras se esta
aplicando el
programa.

Salida
Recopilar
descripcion
es y juicios
acerca de
los
resultados.


El modelo CIPP, el Contexto, Insumo, Proceso,
Producto, son los elementos centrales; este modelo
está formado por el conjunto de cuatro tipos de
evaluación: evaluación contextual, de insumos, de
procesos y del producto.


Evaluación por fases :

1- Contexto : examinar si las metas y prioridades existentes
están en consonancia con las necesidades que debe
satisfacer el objetivo.
2- Entrada : pretende identificar y valorar la capacidad del
sistema en su conjunto, la planificación del programa antes
de ponerlo en practica.
3- Proceso: comprobación permanente de la realización de un
plan o proyecto.
4-Producto: valorar , interpretar y juzgar los logros o la
satisfacción de necesidades del programa ; así como los
efectos deseados y no deseados.
1. Delineación : Se definen los objetivos de la
evaluación , se formulan preguntas , se delimitan
las decisiones por tomar y se identifican
impedimentos.

2. Obtención de información : Se diseñan o adaptan
instrumentos , se determinan las muestras , se
aplican los instrumentos y se realiza el
procesamiento estadístico de los resultados.
3. Análisis de la información : Se elabora un diseño
de análisis que garantice la mayor efectividad en
la interpretación de los datos obtenidos y se
procede al análisis de la información.

4.Aplicación de la información: Se comunica la
información a la audiencia y se le asesora para la
utilización de dicha información.
Modelo cipp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
Cristian Alvarez
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
MaryAnghelaUcharinaR
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Liz Beth Lemus
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Sandra Ivette
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
Ailet CR
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Raúl Velásquez
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
yajaira1892
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Modelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democráticaModelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democráticaGloria Rodriguez
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Listoncito
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Modelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democráticaModelo de evaluación democrática
Modelo de evaluación democrática
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
 
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s. Entregable 1.  mapas conceptuales e.s.s.
Entregable 1. mapas conceptuales e.s.s.
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 

Destacado

8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo CIPP contextualizado.
Modelo CIPP contextualizado.Modelo CIPP contextualizado.
Modelo CIPP contextualizado.
Luz Dalis Viladiego Lora
 
Taller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iiTaller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iialrivas
 
Modelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.pModelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.p
Emmanuel Baez
 
Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion
Yesy Diaz
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalmaestria2013
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Fernando Felix Solis Cortes
 
Evaluacion en el sistema educ basica
Evaluacion en el sistema educ basicaEvaluacion en el sistema educ basica
Evaluacion en el sistema educ basica
Fernando Felix Solis Cortes
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfieldUniversidad Señor de Sipan
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
YanethPosada
 
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógicoEl proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógicoedparraz
 
Management-Oriented Evaluation Approaches
Management-Oriented Evaluation ApproachesManagement-Oriented Evaluation Approaches
Management-Oriented Evaluation Approaches
Larry Weas
 
Avaliacao na educacao slide
Avaliacao na educacao slideAvaliacao na educacao slide
Avaliacao na educacao slideSoares Junior
 

Destacado (20)

8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Doc39
Doc39Doc39
Doc39
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeam
 
Modelo CIPP contextualizado.
Modelo CIPP contextualizado.Modelo CIPP contextualizado.
Modelo CIPP contextualizado.
 
Taller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iiTaller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte ii
 
Modelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.pModelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.p
 
Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]final
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Evaluacion en el sistema educ basica
Evaluacion en el sistema educ basicaEvaluacion en el sistema educ basica
Evaluacion en el sistema educ basica
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
 
Doc39
Doc39Doc39
Doc39
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
 
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógicoEl proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Management-Oriented Evaluation Approaches
Management-Oriented Evaluation ApproachesManagement-Oriented Evaluation Approaches
Management-Oriented Evaluation Approaches
 
Avaliacao na educacao slide
Avaliacao na educacao slideAvaliacao na educacao slide
Avaliacao na educacao slide
 

Similar a Modelo cipp

Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe mActividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
juanesellanza1
 
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molanoGestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Claudia Martinez
 
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molanoGestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Claudia Martinez
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
elssalinas
 
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01Olga Motta
 
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCAJUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCAJ. FR
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Alxander Marroquin
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Juan Carlos Ospina
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de softwareTom Rodriguez
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponertomich01
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
Valentina Contreras
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorAngie Pinto
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Susana Daldin
 
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
Pilar Barrio
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
Software Guru
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Iván Ruiz-Rube
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
TestingUy
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.zakuvmupn
 

Similar a Modelo cipp (20)

Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe mActividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
 
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molanoGestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
 
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molanoGestión de proyectos   mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
 
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCAJUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
 
La matrizmarcologico
La matrizmarcologicoLa matrizmarcologico
La matrizmarcologico
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponer
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Modelo cipp

  • 1.
  • 2.   1. 2. 3. 4. 5. 6. Modelo propuesto por Stufflebeam. Hace referencia a : Naturaleza del objeto a evaluar. Fundamentación. Contexto. Puesta en funcionamiento. Recursos. Resultados.
  • 3. Contexto Identificar las características del entorno Entrada Identificar y valorar la capacidad del sistema en su conjunto. Proceso Identificar y corregir los defectos de planificación mientras se esta aplicando el programa. Salida Recopilar descripcion es y juicios acerca de los resultados.
  • 4.  El modelo CIPP, el Contexto, Insumo, Proceso, Producto, son los elementos centrales; este modelo está formado por el conjunto de cuatro tipos de evaluación: evaluación contextual, de insumos, de procesos y del producto.
  • 5.  Evaluación por fases : 1- Contexto : examinar si las metas y prioridades existentes están en consonancia con las necesidades que debe satisfacer el objetivo. 2- Entrada : pretende identificar y valorar la capacidad del sistema en su conjunto, la planificación del programa antes de ponerlo en practica. 3- Proceso: comprobación permanente de la realización de un plan o proyecto. 4-Producto: valorar , interpretar y juzgar los logros o la satisfacción de necesidades del programa ; así como los efectos deseados y no deseados.
  • 6. 1. Delineación : Se definen los objetivos de la evaluación , se formulan preguntas , se delimitan las decisiones por tomar y se identifican impedimentos. 2. Obtención de información : Se diseñan o adaptan instrumentos , se determinan las muestras , se aplican los instrumentos y se realiza el procesamiento estadístico de los resultados.
  • 7. 3. Análisis de la información : Se elabora un diseño de análisis que garantice la mayor efectividad en la interpretación de los datos obtenidos y se procede al análisis de la información. 4.Aplicación de la información: Se comunica la información a la audiencia y se le asesora para la utilización de dicha información.