SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras retóricas
Definición
• Uso sistemático de procedimientos de expresión que
contribuyen a crear una forma de decir particular.
• Dentro de estos procedimientos se encuentran las
figuras retóricas.
Clasificación de figuras retóricas
 Las figuras retóricas pueden ser clasificadas en tres
grandes grupos:
 1.- Figuras fónicas:
 2.- Figuras sintácticas
 3.- Figuras semánticas
1.- Figuras fónicas
 Se caracterizan por alterar el sonido de las palabras.
 Dentro de las más utilizadas, tenemos:
 Onomatopeya
 Aliteración
 Retruécano
 Calambur
 Paronomasia
 Anagrama
2.- Figuras sintácticas
 Son procedimientos expresivos que consisten en la
adición, supresión o repetición de palabras. También
se puede alterar el orden . Afectan el ritmo y la
musicalidad.
 Dentro de las más utilizadas, tenemos:
 Anáfora:
“ Por una mirada, un mundo
Por una sonrisa, un cielo,
Por un beso, yo no sé
qué te diera por un beso”
 Asíndeton: “Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra
ocupa el llano”.
 Epíteto: “Allí hay barrancos hondos/ de pinos verdes/
donde el viento canta”.
 Hipérbaton: “Volverán las oscuras golondrinas/en tu
balcón los nidos a colgar”.
 Pleonasmo: “De oídas he sabido de ti/ pero, ahora, mi
propio ojo/ de veras te ve”
 Concatenación: “Todo pasa y todo queda/ pero lo
nuestro es pasar/ pasar haciendo caminos/ caminos
sobre la mar”
 Repetición: “Se ha formado un casamiento/ todo
cubierto de negro/; negros novios y padrinos,/ negros,
cuñados y suegros/ y el cura que los casó/ era de los
mismos negros”.
3.- Figuras semánticas
 También llamadas figuras de significación. Afectan
directamente el sentido de las palabras.
 Dentro de las más utilizadas, tenemos:
 Antítesis: “Muero porque no muero/ beber veneno por
licor suave”.
 Comparación o símil: “Hay algunos que son/ como los
olivos/ que solo a palos dan frutos”.
 Hipérbole: “mi llanto ya no consiente/ márgenes y
orillas: inundación será la de mi canto”.
 Metáfora: “la lengua es un miembro pequeño,/ sin
embargo, hacen grandes alardes: ¡Miren!/ Con cuán
pequeño fuego se incendia/ tan grande bosque/ la
lengua es un fuego”.
 Metonimia: “Sólo me tomé dos copas”
 Sinécdoque: “Te he dicho mil veces lo mismo”
 Personificación o prosopopeya: “Abro la puerta en otra
tierra y pasa/la niebla con sus dedos repentinos/ se
sienta aquí sobre una silla sola/ me mira sin mirar y se
desliza…”
 Sinestesia: “¡ Claras horas de la mañana/ en que mil
clarines de oro/ dicen la divina diana!/ ¡Salve celeste
Sol sonoro!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
Carola Strmelj
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
CEDEC
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
MARLONALARCON1
 
Eligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de cursoEligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de curso
Panxo Urrutia Fernandez
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Begoña Roldán
 
Lista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolioLista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolio
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralVíctor Marín Navarro
 
Rúbrica stop motion
Rúbrica stop motionRúbrica stop motion
Rúbrica stop motion
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
Historieta
HistorietaHistorieta
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
 
Eligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de cursoEligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de curso
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Lista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolioLista de control para evaluar un portafolio
Lista de control para evaluar un portafolio
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
 
Rúbrica stop motion
Rúbrica stop motionRúbrica stop motion
Rúbrica stop motion
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a Recursos estilísticos líricos

Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
Diego Antonio
 
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
KELLYD PLATA
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaJavier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdfPDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
ORLISGARCIA
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Vicente Malaver
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosLucyTenazoa
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasLaprofevalle
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sara Flores
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
nataliafernandezayuso
 
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
José Francisco Durán Medina
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 

Similar a Recursos estilísticos líricos (20)

Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 
Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanola
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdfPDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
PDF - LAS FIGURAS LITERARIAS.pdf
 
i
ii
i
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literarias
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
2 ESO - Unidad 6 - Presentación El lenguaje literario
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 

Más de Profesor Ramón Moraga

Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Profesor Ramón Moraga
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
Profesor Ramón Moraga
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
Profesor Ramón Moraga
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
Profesor Ramón Moraga
 
¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?
Profesor Ramón Moraga
 
Crimen y Castigo
Crimen y CastigoCrimen y Castigo
Crimen y Castigo
Profesor Ramón Moraga
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
Profesor Ramón Moraga
 
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
Profesor Ramón Moraga
 
Diagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de HabilidadesDiagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de Habilidades
Profesor Ramón Moraga
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
Profesor Ramón Moraga
 
Control de Lectura y Contenido
Control de Lectura y ContenidoControl de Lectura y Contenido
Control de Lectura y Contenido
Profesor Ramón Moraga
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
Profesor Ramón Moraga
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Profesor Ramón Moraga
 
Género Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teóricaGénero Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teórica
Profesor Ramón Moraga
 
Guía de ejercicios argumentacion 4
Guía de ejercicios   argumentacion 4Guía de ejercicios   argumentacion 4
Guía de ejercicios argumentacion 4
Profesor Ramón Moraga
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Profesor Ramón Moraga
 

Más de Profesor Ramón Moraga (20)

Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
 
¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?
 
Crimen y Castigo
Crimen y CastigoCrimen y Castigo
Crimen y Castigo
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
 
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
 
Diagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de HabilidadesDiagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de Habilidades
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Control de Lectura y Contenido
Control de Lectura y ContenidoControl de Lectura y Contenido
Control de Lectura y Contenido
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
 
Género Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teóricaGénero Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teórica
 
Guía de ejercicios argumentacion 4
Guía de ejercicios   argumentacion 4Guía de ejercicios   argumentacion 4
Guía de ejercicios argumentacion 4
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Recursos estilísticos líricos

  • 2. Definición • Uso sistemático de procedimientos de expresión que contribuyen a crear una forma de decir particular. • Dentro de estos procedimientos se encuentran las figuras retóricas.
  • 3. Clasificación de figuras retóricas  Las figuras retóricas pueden ser clasificadas en tres grandes grupos:  1.- Figuras fónicas:  2.- Figuras sintácticas  3.- Figuras semánticas
  • 4. 1.- Figuras fónicas  Se caracterizan por alterar el sonido de las palabras.  Dentro de las más utilizadas, tenemos:  Onomatopeya  Aliteración  Retruécano  Calambur  Paronomasia  Anagrama
  • 5. 2.- Figuras sintácticas  Son procedimientos expresivos que consisten en la adición, supresión o repetición de palabras. También se puede alterar el orden . Afectan el ritmo y la musicalidad.  Dentro de las más utilizadas, tenemos:  Anáfora: “ Por una mirada, un mundo Por una sonrisa, un cielo, Por un beso, yo no sé qué te diera por un beso”
  • 6.  Asíndeton: “Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra ocupa el llano”.  Epíteto: “Allí hay barrancos hondos/ de pinos verdes/ donde el viento canta”.  Hipérbaton: “Volverán las oscuras golondrinas/en tu balcón los nidos a colgar”.  Pleonasmo: “De oídas he sabido de ti/ pero, ahora, mi propio ojo/ de veras te ve”  Concatenación: “Todo pasa y todo queda/ pero lo nuestro es pasar/ pasar haciendo caminos/ caminos sobre la mar”
  • 7.  Repetición: “Se ha formado un casamiento/ todo cubierto de negro/; negros novios y padrinos,/ negros, cuñados y suegros/ y el cura que los casó/ era de los mismos negros”.
  • 8. 3.- Figuras semánticas  También llamadas figuras de significación. Afectan directamente el sentido de las palabras.  Dentro de las más utilizadas, tenemos:  Antítesis: “Muero porque no muero/ beber veneno por licor suave”.  Comparación o símil: “Hay algunos que son/ como los olivos/ que solo a palos dan frutos”.  Hipérbole: “mi llanto ya no consiente/ márgenes y orillas: inundación será la de mi canto”.
  • 9.  Metáfora: “la lengua es un miembro pequeño,/ sin embargo, hacen grandes alardes: ¡Miren!/ Con cuán pequeño fuego se incendia/ tan grande bosque/ la lengua es un fuego”.  Metonimia: “Sólo me tomé dos copas”  Sinécdoque: “Te he dicho mil veces lo mismo”  Personificación o prosopopeya: “Abro la puerta en otra tierra y pasa/la niebla con sus dedos repentinos/ se sienta aquí sobre una silla sola/ me mira sin mirar y se desliza…”  Sinestesia: “¡ Claras horas de la mañana/ en que mil clarines de oro/ dicen la divina diana!/ ¡Salve celeste Sol sonoro!