SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• ABG. ERIVIC GIMÉNEZ
• ABG. DARIANNY MENDOZA
• LIC. YRIALBELIS BELLO
• ABG. ROBINSON GÓMEZ
• ABG. DEIVE CONCEPCIÓN
• ING. ARMANDO SULBARÁN
Recursos para el
Aprendizaje
• ORÍGENES Y AUTORES
– Epistemológica de los problemas de la formación del
conocimiento humano.
– Autores, Piaget, Vigotsky, Wallon,Von Glaserfeld y
Maturana.
• Teoría Genética de Piaget.
La disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante
los cuales se pasa de los “estados de menor conocimiento a los
estados de conocimiento más avanzado”
• Propiedades de los Estadios
– El orden de sucesión de las adquisiciones sea
constante.
– Un Estadio se caracteriza por una estructura de
conjunto.
– Los estadios tienen un carácter integrativo.
– En cada estadio hay un nivel de preparación y un
nivel de completamiento.
– Entre el nivel de preparación y el de
completamiento se desarrollan procesos de
formación.
• Estadio Sensomotor
– Se desarrolla en los primeros años de vida (0-2 años)
la inteligencia del niño durante este estadio es
fundamentalmente práctica, es decir, una inteligencia
ligada a la acción, a las realizaciones sensomotrices.
• Estadio Preoperatorio
– Se desarrolla entre los 2-7 años, se caracteriza por el
progresivo desarrollo de los procesos de
simbolización.
• Estadio de las Operaciones Concretas
– Se desarrolla entre los 7-11 años, se caracteriza por
la aparición de la lógica y la reversibilidad, por la
superación del egocentrismo.
• Estadio de las Operaciones Formales
– Comienza en la adolescencia y años posteriores, se
caracteriza por la aparición de la lógica formal.
Maduración
Experiencia
Interacción
Equilibración
GUIAR A LOS ALUMNOS
ANIMAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE
APRENDAN DE SUS PARES
PERMITIR AL ALUMNO APRENDER DE SUS
ERRORES
CONCENTRARSE EN EL PROCESO COMO
EN EL RESULTADO
RESPETAR LOS INTERESES, CAPACIDADES
Y LIMITACIONES INDIVIDUALES
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Recurzos de aprendizaje L4 y L5

La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Karen Loya
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Mineducyt El Salvador
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Adalberto
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Mineducyt El Salvador
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
ca.valentina
 
Modificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitivaModificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitiva
alexanderlatorre
 
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docxMapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
ssusere87ad1
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
james991503
 

Similar a Recurzos de aprendizaje L4 y L5 (20)

Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGETAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
 
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptxPSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
 
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogiaPortafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
 
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.
 
La inteligencia, enfoques psicométrico y vigotskiano..pptx
La inteligencia, enfoques psicométrico y vigotskiano..pptxLa inteligencia, enfoques psicométrico y vigotskiano..pptx
La inteligencia, enfoques psicométrico y vigotskiano..pptx
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Modificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitivaModificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitiva
 
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
 
LOS MATEMATICOS - ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET.pptx
LOS MATEMATICOS - ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET.pptxLOS MATEMATICOS - ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET.pptx
LOS MATEMATICOS - ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET.pptx
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docxMapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
Mapa-conceptual-del-Desarrollo-Humano-3.docx
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
 
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdfDesarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Recurzos de aprendizaje L4 y L5

  • 1. INTEGRANTES: • ABG. ERIVIC GIMÉNEZ • ABG. DARIANNY MENDOZA • LIC. YRIALBELIS BELLO • ABG. ROBINSON GÓMEZ • ABG. DEIVE CONCEPCIÓN • ING. ARMANDO SULBARÁN Recursos para el Aprendizaje
  • 2. • ORÍGENES Y AUTORES – Epistemológica de los problemas de la formación del conocimiento humano. – Autores, Piaget, Vigotsky, Wallon,Von Glaserfeld y Maturana.
  • 3. • Teoría Genética de Piaget. La disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los “estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado”
  • 4. • Propiedades de los Estadios – El orden de sucesión de las adquisiciones sea constante. – Un Estadio se caracteriza por una estructura de conjunto. – Los estadios tienen un carácter integrativo. – En cada estadio hay un nivel de preparación y un nivel de completamiento. – Entre el nivel de preparación y el de completamiento se desarrollan procesos de formación.
  • 5. • Estadio Sensomotor – Se desarrolla en los primeros años de vida (0-2 años) la inteligencia del niño durante este estadio es fundamentalmente práctica, es decir, una inteligencia ligada a la acción, a las realizaciones sensomotrices.
  • 6. • Estadio Preoperatorio – Se desarrolla entre los 2-7 años, se caracteriza por el progresivo desarrollo de los procesos de simbolización.
  • 7. • Estadio de las Operaciones Concretas – Se desarrolla entre los 7-11 años, se caracteriza por la aparición de la lógica y la reversibilidad, por la superación del egocentrismo.
  • 8. • Estadio de las Operaciones Formales – Comienza en la adolescencia y años posteriores, se caracteriza por la aparición de la lógica formal.
  • 10. GUIAR A LOS ALUMNOS ANIMAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE APRENDAN DE SUS PARES PERMITIR AL ALUMNO APRENDER DE SUS ERRORES CONCENTRARSE EN EL PROCESO COMO EN EL RESULTADO RESPETAR LOS INTERESES, CAPACIDADES Y LIMITACIONES INDIVIDUALES
  • 11.