SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS TEORICOS
GENERALES
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR
FINANCIERO
LECTURAS
FDIC Banking Review, Spring/Summer 1988 Bank
Intermediation, Bank Runs, and Deposit Insurance. Arthur
J Murton
• ¿Cuál es la tesis principal del autor?
• ¿Cómo llega a esa conclusión?
• Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión
financiera?
International and Comparative Law Quarterly - 1999.
Lender of Last Resort: An international Perspective. Rosa
María Lastra
• ¿Cuál es la tesis principal del autor?
• ¿Cómo llega a esa conclusión?
• Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión
financiera?
Deposit Insurance: Do we really need it?, Larry A.
Sjaastad, World Bank, March 1997
• ¿Cuál es la tesis principal del autor?
• ¿Cómo llega a esa conclusión?
• Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión
financiera?
Financial crises: Deposit Insurance and related financial
safety net aspects, Sebastian Schich, OECD 2008
• ¿Cuál es la tesis principal del autor?
• ¿Cómo llega a esa conclusión?
• ¿Cuáles son los elementos de las “redes de seguridad” que
presenta el autor?
• ¿Cuál es el objetivo de las mismas?
• ¿Cómo se relacionan esos elementos con el “riesgo moral”?
• ¿Qué comentarios les genera la interacción entre los elementos
de las “redes de seguridad” y los niveles de tolerancia al riesgo?
• ¿Esas observaciones son replicables en las demás economías?
¿Existen diferencias de tolerancia al riesgo culturales?
• ¿A quienes se extienden esas “redes de seguridad”?
Financial crises: Deposit Insurance and related financial
safety net aspects, Sebastian Schich, OECD 2008
• ¿Cómo sugiere el autor que deberían ajustarse los esquemas de
R/S?
• ¿Cómo interactúan las funciones de prestamista de última
instancia y de seguro de depósitos? ¿Hay conflictos? ¿Porqué?
• ¿Cuáles fueron las medidas adoptadas en EU y en UE en
4Q/2008?
• ¿Cuáles fueron las medidas pos-crisis?
Financial regulation and the invisible hand, Ben Bernake,
2007
• ¿Cuál es la tesis principal del autor?
• ¿Cómo llega a esa conclusión?
• Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión
financiera?
VOLCKER RULE
contexto
respuestas regulatorias:
• Basilea III
• Dodd Frank Act, 2010. US
• Informe Vickers, 2011. UK
• Informe Liikanen, 2012. EU
objetivos:
• estabilidad sistémica
• mejorar niveles de
información
elemento común
determinadas actividades
(especulativas, por cuenta propia, sin vínculo al
cliente, altamente remuneradas y de alto riesgo)
deberían estar separadas de las actividades de
banca tradicional
(captación de depósitos y otorgamiento de crédito,
por cuenta de clientes, y con respaldo de un fondo de
garantía)
fundamento
facilitar la resolución de entidades sin
necesidad de hacer uso de dinero del
contribuyente (bail-out o seguro de depósitos),
restringiendo las garantías gubernamentales
implícitas actualmente existentes a favor de los
depositantes
dilema
entre mantener el poder como centros
financieros globales y que los contribuyentes
asuman los costos derivados de las crisis
financieras
Gracias
Juan Manuel Lopez
lopezleonjuan@gmail.com
@lopezleonjuan
slideshare.net/lopezleonjuan

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias en los mercados financieros
Tendencias en los mercados financierosTendencias en los mercados financieros
Tendencias en los mercados financierosJuan Manuel Lopez Leon
 
Ensayo basilea ii
Ensayo basilea iiEnsayo basilea ii
Ensayo basilea iiUdo Rojas
 
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...Afi-es
 
Basilea ii
Basilea iiBasilea ii
Basilea iiRolando
 
Gestión Curricular
Gestión CurricularGestión Curricular
Gestión CurricularLUZ
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalJuan Manuel Lopez Leon
 
08 retos oportunidades_del_nac
08 retos oportunidades_del_nac08 retos oportunidades_del_nac
08 retos oportunidades_del_nacHenry Loja
 
Auditoria Basilea
Auditoria BasileaAuditoria Basilea
Auditoria BasileaFreddyII
 
Comité de Basilea
Comité de BasileaComité de Basilea
Comité de Basileaecohattrick
 
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.AIS
 
Acuerdo de basilea
Acuerdo de basileaAcuerdo de basilea
Acuerdo de basileahugfab
 

Destacado (20)

Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Esquemas de regulacion y supervision
Esquemas de regulacion y supervisionEsquemas de regulacion y supervision
Esquemas de regulacion y supervision
 
Derivados. importancia
Derivados. importanciaDerivados. importancia
Derivados. importancia
 
Tendencias en los mercados financieros
Tendencias en los mercados financierosTendencias en los mercados financieros
Tendencias en los mercados financieros
 
Ensayo basilea ii
Ensayo basilea iiEnsayo basilea ii
Ensayo basilea ii
 
Basilea II
Basilea IIBasilea II
Basilea II
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 
Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 
Basilea ii
Basilea iiBasilea ii
Basilea ii
 
Gestión Curricular
Gestión CurricularGestión Curricular
Gestión Curricular
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
 
08 retos oportunidades_del_nac
08 retos oportunidades_del_nac08 retos oportunidades_del_nac
08 retos oportunidades_del_nac
 
Comité Basilea
Comité BasileaComité Basilea
Comité Basilea
 
Auditoria Basilea
Auditoria BasileaAuditoria Basilea
Auditoria Basilea
 
Comité de Basilea
Comité de BasileaComité de Basilea
Comité de Basilea
 
Basilea i,ii y iii
Basilea i,ii y iiiBasilea i,ii y iii
Basilea i,ii y iii
 
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
Acuerdo de basilea
Acuerdo de basileaAcuerdo de basilea
Acuerdo de basilea
 

Similar a Redes de seguridad

Redes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroRedes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroJuan Manuel Lopez Leon
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMaestros Online
 
Presentación y políticas del curso ECONOMIA
Presentación y políticas del curso ECONOMIAPresentación y políticas del curso ECONOMIA
Presentación y políticas del curso ECONOMIAGeovanny Espinoza
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...mgg_UDO
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarPrograma De Economia
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014Programa De Economia
 
Manual analisis fundamental
Manual analisis fundamentalManual analisis fundamental
Manual analisis fundamentalRubi Zimmer
 

Similar a Redes de seguridad (10)

Redes de seguridad
Redes de seguridadRedes de seguridad
Redes de seguridad
 
Redes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroRedes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financiero
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitales
 
Presentación y políticas del curso ECONOMIA
Presentación y políticas del curso ECONOMIAPresentación y políticas del curso ECONOMIA
Presentación y políticas del curso ECONOMIA
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Topicos avanzados de finanzas
Topicos avanzados de finanzasTopicos avanzados de finanzas
Topicos avanzados de finanzas
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014
 
Manual analisis fundamental
Manual analisis fundamentalManual analisis fundamental
Manual analisis fundamental
 

Más de Juan Manuel Lopez Leon

Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?Juan Manuel Lopez Leon
 
Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?Juan Manuel Lopez Leon
 
Medidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financierasMedidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financierasJuan Manuel Lopez Leon
 
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombianoAspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombianoJuan Manuel Lopez Leon
 

Más de Juan Manuel Lopez Leon (20)

Aspectos constitucionales
Aspectos constitucionalesAspectos constitucionales
Aspectos constitucionales
 
Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Introduccion a los Derivados
Introduccion a los DerivadosIntroduccion a los Derivados
Introduccion a los Derivados
 
Contrato marco de Derivados
Contrato marco de DerivadosContrato marco de Derivados
Contrato marco de Derivados
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 
Facultades de intervención
Facultades de intervenciónFacultades de intervención
Facultades de intervención
 
Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?
 
Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?
 
Medidas de salvamento
Medidas de salvamentoMedidas de salvamento
Medidas de salvamento
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Medidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financierasMedidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financieras
 
Regulación financiera internacional
Regulación financiera internacionalRegulación financiera internacional
Regulación financiera internacional
 
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombianoAspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
 
Capacitación jueces
Capacitación juecesCapacitación jueces
Capacitación jueces
 
Contratos financieros parte 6
Contratos financieros parte 6Contratos financieros parte 6
Contratos financieros parte 6
 
Contratos financieros parte 5
Contratos financieros parte 5Contratos financieros parte 5
Contratos financieros parte 5
 
Contratos financieros parte 4
Contratos financieros parte 4Contratos financieros parte 4
Contratos financieros parte 4
 
Contratos financieros parte 3
Contratos financieros parte 3Contratos financieros parte 3
Contratos financieros parte 3
 

Último

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Redes de seguridad

  • 1. ASPECTOS TEORICOS GENERALES INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR FINANCIERO
  • 3. FDIC Banking Review, Spring/Summer 1988 Bank Intermediation, Bank Runs, and Deposit Insurance. Arthur J Murton • ¿Cuál es la tesis principal del autor? • ¿Cómo llega a esa conclusión? • Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión financiera?
  • 4. International and Comparative Law Quarterly - 1999. Lender of Last Resort: An international Perspective. Rosa María Lastra • ¿Cuál es la tesis principal del autor? • ¿Cómo llega a esa conclusión? • Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión financiera?
  • 5. Deposit Insurance: Do we really need it?, Larry A. Sjaastad, World Bank, March 1997 • ¿Cuál es la tesis principal del autor? • ¿Cómo llega a esa conclusión? • Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión financiera?
  • 6. Financial crises: Deposit Insurance and related financial safety net aspects, Sebastian Schich, OECD 2008 • ¿Cuál es la tesis principal del autor? • ¿Cómo llega a esa conclusión? • ¿Cuáles son los elementos de las “redes de seguridad” que presenta el autor? • ¿Cuál es el objetivo de las mismas? • ¿Cómo se relacionan esos elementos con el “riesgo moral”? • ¿Qué comentarios les genera la interacción entre los elementos de las “redes de seguridad” y los niveles de tolerancia al riesgo? • ¿Esas observaciones son replicables en las demás economías? ¿Existen diferencias de tolerancia al riesgo culturales? • ¿A quienes se extienden esas “redes de seguridad”?
  • 7. Financial crises: Deposit Insurance and related financial safety net aspects, Sebastian Schich, OECD 2008 • ¿Cómo sugiere el autor que deberían ajustarse los esquemas de R/S? • ¿Cómo interactúan las funciones de prestamista de última instancia y de seguro de depósitos? ¿Hay conflictos? ¿Porqué? • ¿Cuáles fueron las medidas adoptadas en EU y en UE en 4Q/2008? • ¿Cuáles fueron las medidas pos-crisis?
  • 8. Financial regulation and the invisible hand, Ben Bernake, 2007 • ¿Cuál es la tesis principal del autor? • ¿Cómo llega a esa conclusión? • Según el autor ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión financiera?
  • 10. contexto respuestas regulatorias: • Basilea III • Dodd Frank Act, 2010. US • Informe Vickers, 2011. UK • Informe Liikanen, 2012. EU objetivos: • estabilidad sistémica • mejorar niveles de información
  • 11. elemento común determinadas actividades (especulativas, por cuenta propia, sin vínculo al cliente, altamente remuneradas y de alto riesgo) deberían estar separadas de las actividades de banca tradicional (captación de depósitos y otorgamiento de crédito, por cuenta de clientes, y con respaldo de un fondo de garantía)
  • 12. fundamento facilitar la resolución de entidades sin necesidad de hacer uso de dinero del contribuyente (bail-out o seguro de depósitos), restringiendo las garantías gubernamentales implícitas actualmente existentes a favor de los depositantes
  • 13. dilema entre mantener el poder como centros financieros globales y que los contribuyentes asuman los costos derivados de las crisis financieras