SlideShare una empresa de Scribd logo
-Conectar Igualdad-
El proyecto que se propone intenta aunar la formación 
de los estudiantes para: 
 la elección consciente de futuros trabajos 
 consecución de estudios superiores 
Es necesario destacar que actualmente en el aula 9, los estudiantes tienen 
ritmos de aprendizaje diferentes, y conviven en el aula múltiples 
“cronologías de aprendizaje”
Se propone hacer uso de los beneficios que tiene el trabajo 
colaborativo entre pares y docentes, es por esto que por 
medio de un grupo cerrado de Facebook (Grupo Cerrado), se 
los invitará a responder determinadas preguntas-consignas 
relacionadas con sus experiencias, incertidumbres, 
inquietudes acerca de su futuro profesional, una vez 
egresados de dicho Plan Educativo. 
La idea central es tornar consciente, todo el bagaje de ideas, 
miedos que traen acerca de la inserción laboral en esta 
sociedad tan compleja y proponerles herramientas y recursos 
para afianzarse en tal sociedad.
Proponer un espacio virtual para 
que los estudiantes conozcan las 
posibilidades que se ofrecen 
respecto al mundo laboral 
Generar un espacio en donde los 
estudiantes plasmen sus 
experiencias, miedos, ansiedades 
e incertidumbres una vez 
egresados de dicho Plan Educativo
Evaluación Formativa que contribuya a la participación; El propósito es 
Generar diferentes instancias para que todos los estudiantes participen 
En el grupo cerrado de la red. La docente deberá guiar conversaciones didácticas 
que insten a la participación de todos usando los diferentes recursos de la web. 
https://www.facebook.com/groups/648059098616467/?fref=ts
Favorece el Aprendizaje y el Conocimiento entre pares, o entre personas 
Que comparten un mismo espacio físico. Las redes favorecen la 
comunicación cuando en un determinando grupo se ha entendido el 
SENTIDO del espacio virtual creado. 
Se pueden compartir herramientas multimediales que ofrecen 
información de todo tipo.
La realidad es que las redes favorecen el contacto con el otro. 
La palabra del otro, el respeto, el acuerdo, solidaridad se pueden dar 
Si se hace un buen uso de las herramientas/conversaciones colaborativas 
Es Importante nuestra función como docentes, ya que somos los que 
debemos GUIAR/INTERVENIR los recorridos académicos 
virtuales que queremos realicen nuestros Estudiantes para la 
apropiación de saberes que les estamos proponiendo; Buscando 
GENERAR en ellos la incertidumbre y la búsqueda constante frente al 
conocimiento.
Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
Profesora_Joy
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
Begoña García Álvarez
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Yolanda Arce
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
sandraFernndez49
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Laura Garro Hérault
 
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizajeEnsayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
delacruzcindy
 
Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
EvanSalamanca
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizajeEntornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
Vane Freire Flores
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
Clota
 
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de DanzasProyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
maria_ines96
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
delia rosana ayala esquivel
 

La actualidad más candente (15)

Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Presentación Ipep de Málaga
 Presentación Ipep de Málaga Presentación Ipep de Málaga
Presentación Ipep de Málaga
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizajeEnsayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
 
Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizajeEntornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
Entornos Virtuales de enseñanza – aprendizaje
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
 
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de DanzasProyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
Proyecto de construcción del aula virtual de la Escuela de Danzas
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
 

Destacado

Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y WikisMoodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
doble.a
 
Construcción Beta
Construcción BetaConstrucción Beta
Construcción Beta
LiceoMarioWLong
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
camilo torres
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Josselyn Coronel
 
Power
PowerPower
Power
Mariela
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
paraquarto
 
Tics en situaciones escolares
Tics en situaciones escolaresTics en situaciones escolares
Tics en situaciones escolares
Diego Takahashi
 
Normas icontec 1486_ua
Normas icontec 1486_uaNormas icontec 1486_ua
Normas icontec 1486_ua
Arnulfo Acero P
 

Destacado (8)

Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y WikisMoodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
 
Construcción Beta
Construcción BetaConstrucción Beta
Construcción Beta
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Power
PowerPower
Power
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
 
Tics en situaciones escolares
Tics en situaciones escolaresTics en situaciones escolares
Tics en situaciones escolares
 
Normas icontec 1486_ua
Normas icontec 1486_uaNormas icontec 1486_ua
Normas icontec 1486_ua
 

Similar a Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Manuel Rodríguez
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Dulce Maria Huerta Fernandez
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
OJC
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
ValeriaAranguren1
 
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la RedAutoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
Manuel Area
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
Yerethxita
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Dulce Maria Huerta Fernandez
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Yaccolini
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Yulius-Cesar Reggaeton
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Joel Pierre Madrid Vivanco
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pao345
 
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
jsanchez
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
cabrerajosegregorio
 

Similar a Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad (20)

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la RedAutoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad

  • 2. El proyecto que se propone intenta aunar la formación de los estudiantes para:  la elección consciente de futuros trabajos  consecución de estudios superiores Es necesario destacar que actualmente en el aula 9, los estudiantes tienen ritmos de aprendizaje diferentes, y conviven en el aula múltiples “cronologías de aprendizaje”
  • 3. Se propone hacer uso de los beneficios que tiene el trabajo colaborativo entre pares y docentes, es por esto que por medio de un grupo cerrado de Facebook (Grupo Cerrado), se los invitará a responder determinadas preguntas-consignas relacionadas con sus experiencias, incertidumbres, inquietudes acerca de su futuro profesional, una vez egresados de dicho Plan Educativo. La idea central es tornar consciente, todo el bagaje de ideas, miedos que traen acerca de la inserción laboral en esta sociedad tan compleja y proponerles herramientas y recursos para afianzarse en tal sociedad.
  • 4.
  • 5. Proponer un espacio virtual para que los estudiantes conozcan las posibilidades que se ofrecen respecto al mundo laboral Generar un espacio en donde los estudiantes plasmen sus experiencias, miedos, ansiedades e incertidumbres una vez egresados de dicho Plan Educativo
  • 6. Evaluación Formativa que contribuya a la participación; El propósito es Generar diferentes instancias para que todos los estudiantes participen En el grupo cerrado de la red. La docente deberá guiar conversaciones didácticas que insten a la participación de todos usando los diferentes recursos de la web. https://www.facebook.com/groups/648059098616467/?fref=ts
  • 7. Favorece el Aprendizaje y el Conocimiento entre pares, o entre personas Que comparten un mismo espacio físico. Las redes favorecen la comunicación cuando en un determinando grupo se ha entendido el SENTIDO del espacio virtual creado. Se pueden compartir herramientas multimediales que ofrecen información de todo tipo.
  • 8. La realidad es que las redes favorecen el contacto con el otro. La palabra del otro, el respeto, el acuerdo, solidaridad se pueden dar Si se hace un buen uso de las herramientas/conversaciones colaborativas Es Importante nuestra función como docentes, ya que somos los que debemos GUIAR/INTERVENIR los recorridos académicos virtuales que queremos realicen nuestros Estudiantes para la apropiación de saberes que les estamos proponiendo; Buscando GENERAR en ellos la incertidumbre y la búsqueda constante frente al conocimiento.