SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoformación del Profesorado.  Trabajo Colaborativo en Red Cep de Granada 26 y 27 de mayo2006 Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna
El origen de la profesión docente: la escuela del siglo XIX
El origen de la profesión docente: la escuela del siglo XIX individualismo docente autoridad en el aula la clase magistral el centro escolar como reino de taifas
Un nuevo contexto:  el siglo XXI La sociedad de la información La organización en red La omnipresencia de las tecnologías digitales
CAMBIAR/INNOVAR LA ESCUELA trabajo individual libro de texto aprendizaje por recepción el profesor como transmisor del conocimiento lo que queremos cambiar
CAMBIAR/INNOVAR LA ESCUELA trabajo colaborativo entre alumnos variedad de materiales (libros, Internet) aprendizaje por descubrimiento el profesor como mediador cultural hacia donde queremos ir
exige tiempo, esfuerzo y motivación individual, trabajo en equipo y colaboración entre los docente  UN NUEVO CONCEPTO DE PROFESIONALIDAD Innovación educativa y autoformación docente son acciones paralelas y simultáneas
La autoformación docente y la cultura de la colaboración   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un grupo docente trabaja de forma colaborativa cuando…   Se comparte una misma visión  (metas y valores) de un proyecto Ausencia de conflictos  dentro del grupo Aceptación de los roles y  funciones de trabajo interno Se elaboran planes de trabajo  claramente definidos
Un grupo docente trabaja colaborativamente cuando… Participación activa  de los miembros del grupo Permanente diálogo profesional:  análisis crítico y propuesta de mejoras Existe conciencia de pertenencia  a una comunidad de aprendizaje Proceso democrático  de toma de decisiones
¿Por qué usar Internet para el trabajo colaborativo entre grupos de profesores?
Permite hacer “público” al grupo  de docentes en el ciberespacio   Cada miembro del grupo puede  comunicarse con el resto del equipo  en cualquier momento y desde cualquier lugar. Compartir e intercambiar  materiales y recursos  elaborados individualmente
Creación de debates/tablones/ canales de noticias  de interés para el grupo (FOROS) Cada docente pueda  reconstruir su experiencia y  comunicarla a los demás a través  de diarios digitales (BLOGS) Generar documentos y/o  materiales mediante  un proceso de trabajo colaborativo (WIKIS)
Hay poca participación de los  miembros del grupo El espacio virtual está vacío Algunos miembros son muy  activos en la red, y otros pasivos
Que la red virtual se plantee  como un sustitutivo de la dinámica  de trabajo presencial.  Esperar que en el espacio virtual  existirá la misma fluidez comunicativa  que en situaciones de  reuniones presenciales
6.  Evaluar (y mejorar) de forma continua tanto el espacio virtual como su utilidad para el grupo de trabajo GUÍA PARA ORGANIZAR UNA RED DOCENTE VIRTUAL 1.  Elaborar el plan/proyecto del grupo de trabajo 5.  Gestionar y coordinar el uso del espacio virtual 2.  Decidir el modelo organizativo del grupo y de la utilización de los espacios virtuales 4.  Planificar y crear el espacio virtual colaborativo 3.  Formarse para la utilización de los distintos recursos informáticos de los espacios virtuales
A modo de conclusión:  Debemos ser coherentes entre lo que predicamos y lo que hacemos   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un nuevo concepto a desarrollar: LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
Sitiosweb para colaboración entre PROFESORES http://www.aulatic.com/index.php
http://espiral.xtec.net/index.php
http://www.reddocente.com/
http://www.aulablog.com/
Sitiosweb para trabajo colaborativo entre ALUMNOS http://www.etwinning.net
http://www.eduteka.org
http://www.kidlink.org/spanish/
http://www.pangea.org/iearn/
¿Cómo educar a los ciudadanos del siglo XXI (nuestros alumnos) con maestros del siglo XX (nosotros) en una institución escolar nacida en el siglo XIX?
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
amtlucca
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
José Alejandro Núñez García
 
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLEAcompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
MetrologiaUNAD
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Seminario en compencias TIC
Seminario en compencias TICSeminario en compencias TIC
Seminario en compencias TIC
nnttcaptafalla
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
ula
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Emilio Gonzalez
 
Presentación artemisa 2.0
Presentación artemisa 2.0Presentación artemisa 2.0
Presentación artemisa 2.0mayischio
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
Clota
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Mayda Esther Hinojosa
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
Adriana
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
Francisca Villa Contreras
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLEAcompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
Acompañamiento tutorial de un E-Mediador mediante el uso del PLE
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Seminario en compencias TIC
Seminario en compencias TICSeminario en compencias TIC
Seminario en compencias TIC
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Presentación artemisa 2.0
Presentación artemisa 2.0Presentación artemisa 2.0
Presentación artemisa 2.0
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
 

Destacado

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )fabiolaflolug
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Juan Jesús Baño Egea
 
Ventajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´sVentajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´sAvocats & Associés
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
gemuka
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
Violeta Avila
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
Rakeita
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slidesharececiartola
 
Diferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informáticaDiferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informática
Mario Condori Bravo
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
vfpnymaam
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
anacoie
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
TIC's
TIC'sTIC's

Destacado (13)

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
 
Ventajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´sVentajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´s
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
Diferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informáticaDiferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informática
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 

Similar a Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red

La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...ANDREA GAITAN
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Educadores en red
Educadores en redEducadores en red
Educadores en redalevallone
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Modelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educación
EducaRed
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Graciela Arroyo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativacaballero09
 

Similar a Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red (20)

La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Educadores en red
Educadores en redEducadores en red
Educadores en red
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Modelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educación
 
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
Prototipo de objeto de aprendizaje: Competencia de trabajo colaborativo en un...
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Proyecto holón
Proyecto holónProyecto holón
Proyecto holón
 

Más de Manuel Area

Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
Manuel Area
 
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Manuel Area
 
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolaresEl liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
Manuel Area
 
Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013
Manuel Area
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Manuel Area
 
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulasFerramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
Manuel Area
 
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
Manuel Area
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Manuel Area
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Manuel Area
 
Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12
Manuel Area
 
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Manuel Area
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
Manuel Area
 
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXIWeb 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Manuel Area
 
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Manuel Area
 
Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010
Manuel Area
 
Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010
Manuel Area
 
Red Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología EducativaRed Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología Educativa
Manuel Area
 
Guia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
Manuel Area
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 

Más de Manuel Area (20)

Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
 
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
 
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolaresEl liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
 
Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
 
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulasFerramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
 
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
 
Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12
 
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
 
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXIWeb 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
 
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
 
Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010
 
Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010
 
Red Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología EducativaRed Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología Educativa
 
Guia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Autoformación del profesorado. Colaboración a través de la Red

  • 1. Autoformación del Profesorado. Trabajo Colaborativo en Red Cep de Granada 26 y 27 de mayo2006 Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna
  • 2. El origen de la profesión docente: la escuela del siglo XIX
  • 3. El origen de la profesión docente: la escuela del siglo XIX individualismo docente autoridad en el aula la clase magistral el centro escolar como reino de taifas
  • 4. Un nuevo contexto: el siglo XXI La sociedad de la información La organización en red La omnipresencia de las tecnologías digitales
  • 5. CAMBIAR/INNOVAR LA ESCUELA trabajo individual libro de texto aprendizaje por recepción el profesor como transmisor del conocimiento lo que queremos cambiar
  • 6. CAMBIAR/INNOVAR LA ESCUELA trabajo colaborativo entre alumnos variedad de materiales (libros, Internet) aprendizaje por descubrimiento el profesor como mediador cultural hacia donde queremos ir
  • 7. exige tiempo, esfuerzo y motivación individual, trabajo en equipo y colaboración entre los docente UN NUEVO CONCEPTO DE PROFESIONALIDAD Innovación educativa y autoformación docente son acciones paralelas y simultáneas
  • 8.
  • 9. Un grupo docente trabaja de forma colaborativa cuando… Se comparte una misma visión (metas y valores) de un proyecto Ausencia de conflictos dentro del grupo Aceptación de los roles y funciones de trabajo interno Se elaboran planes de trabajo claramente definidos
  • 10. Un grupo docente trabaja colaborativamente cuando… Participación activa de los miembros del grupo Permanente diálogo profesional: análisis crítico y propuesta de mejoras Existe conciencia de pertenencia a una comunidad de aprendizaje Proceso democrático de toma de decisiones
  • 11. ¿Por qué usar Internet para el trabajo colaborativo entre grupos de profesores?
  • 12. Permite hacer “público” al grupo de docentes en el ciberespacio Cada miembro del grupo puede comunicarse con el resto del equipo en cualquier momento y desde cualquier lugar. Compartir e intercambiar materiales y recursos elaborados individualmente
  • 13. Creación de debates/tablones/ canales de noticias de interés para el grupo (FOROS) Cada docente pueda reconstruir su experiencia y comunicarla a los demás a través de diarios digitales (BLOGS) Generar documentos y/o materiales mediante un proceso de trabajo colaborativo (WIKIS)
  • 14. Hay poca participación de los miembros del grupo El espacio virtual está vacío Algunos miembros son muy activos en la red, y otros pasivos
  • 15. Que la red virtual se plantee como un sustitutivo de la dinámica de trabajo presencial. Esperar que en el espacio virtual existirá la misma fluidez comunicativa que en situaciones de reuniones presenciales
  • 16. 6. Evaluar (y mejorar) de forma continua tanto el espacio virtual como su utilidad para el grupo de trabajo GUÍA PARA ORGANIZAR UNA RED DOCENTE VIRTUAL 1. Elaborar el plan/proyecto del grupo de trabajo 5. Gestionar y coordinar el uso del espacio virtual 2. Decidir el modelo organizativo del grupo y de la utilización de los espacios virtuales 4. Planificar y crear el espacio virtual colaborativo 3. Formarse para la utilización de los distintos recursos informáticos de los espacios virtuales
  • 17.
  • 18.
  • 19. Sitiosweb para colaboración entre PROFESORES http://www.aulatic.com/index.php
  • 23. Sitiosweb para trabajo colaborativo entre ALUMNOS http://www.etwinning.net
  • 27. ¿Cómo educar a los ciudadanos del siglo XXI (nuestros alumnos) con maestros del siglo XX (nosotros) en una institución escolar nacida en el siglo XIX?
  • 28.