SlideShare una empresa de Scribd logo
C O N T E M P L A R L A M U E R T E C O N L A F E
D E L A R E S U R R E C C I Ó N
R E F L E X I Ó N C U A R E S M A L
Fuente:
Carta de cuaresma de Superior General Robert P. Maloney, C.M., 1996
Permítanme hablarles de la muerte.
Es un tema delicado, lo sé, ya que la muerte es el
más oscuro, el más temible, de los misterios
humanos. Pocos de entre nosotros están deseosos
de penetrar en su profundidad.
Pero no hemos de evitar el reflexionar sobre ella en
Cuaresma, ya que tradicionalmente este tiempo
comenzaba con la admonición:
Recuerda que eres polvo y que en polvo te convertirás.
Simultáneamente, la Iglesia signa nuestras frentes
con la cruz, usando un símbolo gráfico de mortalidad,
la ceniza.
La muerte es uno de los temas principales de la
Cuaresma. La cruz de Cristo pone su sombra sobre
todo este período de tiempo mientras nos preparamos
para renovar nuestro compromiso bautismal.
San Pablo nos recuerda directamente lo que ello
comporta: “¿O es que ignoráis que cuantos fuimos
bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en
su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el
bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que
Cristo fue resucitado de entre los muertos por
medio de la gloria del Padre, así también nosotros
vivamos una vida nueva” (Rm 6, 3-4).
La sociedad moderna busca afanosamente
escapar del pensamiento de la muerte. Los
anuncios de la Televisión sugieren ungüentos
milagrosos para borrar la última arruga y tintes
para oscurecer las canas.
Los idiomas modernos inventan eufemismos para
evitar la mención de la muerte. Las personas
fallecen, nos dejan, se van. Sin embargo el hecho
es que: mueren. Todos nosotros morimos. Nadie
se escapa al inevitable misterio de la muerte.
Pero como cristianos, contemplamos la muerte
con la fe de la resurrección. La muerte no puede
ser para nosotros meramente un misterio de
oscuridad. Es, más bien, la luz del alba.
Creemos que la muerte es la puerta hacia la vida,
hacia un nuevo comienzo. Es la inmersión del ser
humano en la trascendencia del misterio de Dios.
Cuatro años antes de su muerte, San Juan Gabriel Perboyre
escribió: “Debemos estar preparados en cualquier
momento en que nuestro Padre celestial quiera llamarnos.
No es prudente esperar largos años, ya que siempre nos
puede alcanzar una enfermedad grave o una muerte
inesperada. Toda nuestra vida debe ser una continua
preparación para una santa muerte”.
Juan Gabriel reconoció la verdad que, incluso cuando
vivimos nuestra vida al tope, siempre estamos en el
proceso de morir. Él vio que es crucial confrontar de
forma saludable lo inevitable de la muerte. Así, los
santos trataron sobriamente con la muerte.
San Vicente nos dice que durante 18 años pensó y se
preparó cada día para su muerte (Abelly, Libro I, cap. 51,
p. 251). Santa Teresa de Ávila dijo una vez que no
haríamos nunca nada que mereciera la pena, al menos
que nos decidiéramos, de una vez para siempre, a aceptar
la realidad de la muerte.
[Les exhorto a considerar] la profundización de su
compromiso bautismal para entrar en la muerte y
resurrección del Señor.
[Al vivir en sencillez] y de compartir nuestros bienes con los
pobres, reconocemos que el reino de Dios ofrece riquezas
mayores que el bienestar material (cf. Mc 10, 28-30).
(CNS/Catholic New World/Karen Callaway)
[Al servir a las necesidades] de los demás, confiamos en
un nuevo orden, en el que “quien pierde su vida por mí la
encontrará” (Mt 10, 39).
[Al seguir] a Cristo como Evangelizador de los Pobres,
expresamos nuestra convicción de que el mundo está, en
cierto sentido, al revés, que los pobres son los ricos en el
reino de Dios, que ellos son los primeros, nuestros
“Señores y Maestros”.
La Cuaresma está aquí una vez más, con su vivo recuerdo de la
muerte y resurrección del Señor. Los santos, mártires como
Perboyre, y los que hoy en tantos países están cargados con la
cruz, nos rodean como una “gran nube de testigos” (Heb 12, 1)
y nos llaman a renovar nuestro compromiso bautismal…
Les ruego que recen por mi, como yo lo haré por Vds., para que
unidos, nuestro camino Cuaresmal nos traiga una más plena
participación en la vida del Señor resucitado.
Su hermano en San Vicente.
Robert P. Maloney, C.M.
Fuente:
Carta de cuaresma de Superior General Robert P. Maloney, C.M.
a los miembros de la Congregación de la Misión, 1996

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Jesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero HombreJesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero Hombre
ereligioncatolica
 
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blog
Miguel Sanz
 

La actualidad más candente (20)

El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
Mensaje Papa Francisco para la Cuaresma 2015
Mensaje Papa Francisco para la Cuaresma 2015Mensaje Papa Francisco para la Cuaresma 2015
Mensaje Papa Francisco para la Cuaresma 2015
 
Domingo 1º de adviento c 2015
Domingo 1º de adviento c 2015Domingo 1º de adviento c 2015
Domingo 1º de adviento c 2015
 
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
A- HOMILÍA DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
 
Vigilia de Pentecostés
Vigilia de PentecostésVigilia de Pentecostés
Vigilia de Pentecostés
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
 
Yo os envío
Yo os envíoYo os envío
Yo os envío
 
Jesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero HombreJesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero Hombre
 
Belleza que cautiva
Belleza que cautivaBelleza que cautiva
Belleza que cautiva
 
Moniciones 4 y oración de los Fieles 4
Moniciones 4 y oración de los Fieles 4Moniciones 4 y oración de los Fieles 4
Moniciones 4 y oración de los Fieles 4
 
Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014
Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014
Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014
 
La fe y el anuncio
La fe y el anuncioLa fe y el anuncio
La fe y el anuncio
 
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
 
Boletín alcázar marzo 2016
Boletín alcázar marzo 2016Boletín alcázar marzo 2016
Boletín alcázar marzo 2016
 
Boletín hermano lobo marzo 2016
Boletín hermano lobo marzo 2016Boletín hermano lobo marzo 2016
Boletín hermano lobo marzo 2016
 
Guión para la Eucaristía
Guión para la EucaristíaGuión para la Eucaristía
Guión para la Eucaristía
 
To5 a
To5 aTo5 a
To5 a
 
Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blog
 
10 Las Parábolas de la Misericordia
10 Las Parábolas de la Misericordia10 Las Parábolas de la Misericordia
10 Las Parábolas de la Misericordia
 

Destacado

Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
Damian J. Esparza
 

Destacado (20)

Réflexion du Carême: La Foi en la Résurrection
Réflexion du Carême: La Foi en la RésurrectionRéflexion du Carême: La Foi en la Résurrection
Réflexion du Carême: La Foi en la Résurrection
 
Emmanuel Bailly: Advisor and Friend of Christian Youth
Emmanuel Bailly: Advisor and Friend of Christian YouthEmmanuel Bailly: Advisor and Friend of Christian Youth
Emmanuel Bailly: Advisor and Friend of Christian Youth
 
Lenten Reflection: Viewing Death With Resurrection Faith
Lenten Reflection: Viewing Death With Resurrection FaithLenten Reflection: Viewing Death With Resurrection Faith
Lenten Reflection: Viewing Death With Resurrection Faith
 
Mortification of the Mind and Will
Mortification of the Mind and WillMortification of the Mind and Will
Mortification of the Mind and Will
 
Soulfire: Part 4 of 4
Soulfire: Part 4 of 4Soulfire: Part 4 of 4
Soulfire: Part 4 of 4
 
Praying with vincentian communities
Praying with vincentian communitiesPraying with vincentian communities
Praying with vincentian communities
 
Superior General's Lenten Letter 2017
Superior General's Lenten Letter 2017Superior General's Lenten Letter 2017
Superior General's Lenten Letter 2017
 
La dimension prophétique du charisme vincentien - 8
La dimension prophétique du charisme vincentien - 8La dimension prophétique du charisme vincentien - 8
La dimension prophétique du charisme vincentien - 8
 
La dimension prophétique du charisme vincentien - 7
La dimension prophétique du charisme vincentien - 7La dimension prophétique du charisme vincentien - 7
La dimension prophétique du charisme vincentien - 7
 
Parcours de l’initiation chrétienne
Parcours de l’initiation chrétienneParcours de l’initiation chrétienne
Parcours de l’initiation chrétienne
 
Vincentian Lent 2013
Vincentian Lent 2013Vincentian Lent 2013
Vincentian Lent 2013
 
ACT 305 Module 6 Assignment Choice #1- Cost of Production
ACT 305 Module 6 Assignment Choice #1- Cost of ProductionACT 305 Module 6 Assignment Choice #1- Cost of Production
ACT 305 Module 6 Assignment Choice #1- Cost of Production
 
Wtm@blrdroid
Wtm@blrdroidWtm@blrdroid
Wtm@blrdroid
 
положення прут 2017
положення прут 2017положення прут 2017
положення прут 2017
 
Encuadre 170227160631
Encuadre 170227160631Encuadre 170227160631
Encuadre 170227160631
 
Examination of conscience for Vincentians
Examination of conscience for VincentiansExamination of conscience for Vincentians
Examination of conscience for Vincentians
 
Service Justice
Service JusticeService Justice
Service Justice
 
Soulfire: Part 2 of 4
Soulfire: Part 2 of 4Soulfire: Part 2 of 4
Soulfire: Part 2 of 4
 
Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
Diocese of San Diego Strategic Vision Recommendations
 
The greatest commandment
The greatest commandmentThe greatest commandment
The greatest commandment
 

Similar a Reflexión Cuaresmal

HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
Santos Ortiz
 

Similar a Reflexión Cuaresmal (20)

HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
HOMILÍA DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO B. DIA 22 DE FEBRERO DEL 2015
 
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
 
30 Creo en la vida eterna
30 Creo en la vida eterna30 Creo en la vida eterna
30 Creo en la vida eterna
 
Nuestro mas allá - P. Hugo Estrada
Nuestro mas allá - P. Hugo EstradaNuestro mas allá - P. Hugo Estrada
Nuestro mas allá - P. Hugo Estrada
 
purgatorio y limbo.ppt
purgatorio y limbo.pptpurgatorio y limbo.ppt
purgatorio y limbo.ppt
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
Mas alla de_la_muerte
Mas alla de_la_muerteMas alla de_la_muerte
Mas alla de_la_muerte
 
E vidente n° 023- 2015
E vidente n° 023- 2015E vidente n° 023- 2015
E vidente n° 023- 2015
 
Domingo soñador
Domingo soñadorDomingo soñador
Domingo soñador
 
Jubileo 21
Jubileo 21Jubileo 21
Jubileo 21
 
La crucifixión del cristo interior
La crucifixión del cristo interiorLa crucifixión del cristo interior
La crucifixión del cristo interior
 
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...Lección 12  | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
Lección 12 | Joven | Muerte y resurrección | Escuela Sabática Tercer trimest...
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La Salvación y la Redención
La Salvación y la RedenciónLa Salvación y la Redención
La Salvación y la Redención
 
Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
 
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdfaprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
La vida despues de la muerte_ Jean Claude Larchet.
La vida despues de la muerte_ Jean Claude Larchet.La vida despues de la muerte_ Jean Claude Larchet.
La vida despues de la muerte_ Jean Claude Larchet.
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
 
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CMLa oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Reflexión Cuaresmal

  • 1. C O N T E M P L A R L A M U E R T E C O N L A F E D E L A R E S U R R E C C I Ó N R E F L E X I Ó N C U A R E S M A L Fuente: Carta de cuaresma de Superior General Robert P. Maloney, C.M., 1996
  • 3. Es un tema delicado, lo sé, ya que la muerte es el más oscuro, el más temible, de los misterios humanos. Pocos de entre nosotros están deseosos de penetrar en su profundidad.
  • 4. Pero no hemos de evitar el reflexionar sobre ella en Cuaresma, ya que tradicionalmente este tiempo comenzaba con la admonición: Recuerda que eres polvo y que en polvo te convertirás.
  • 5. Simultáneamente, la Iglesia signa nuestras frentes con la cruz, usando un símbolo gráfico de mortalidad, la ceniza.
  • 6. La muerte es uno de los temas principales de la Cuaresma. La cruz de Cristo pone su sombra sobre todo este período de tiempo mientras nos preparamos para renovar nuestro compromiso bautismal.
  • 7. San Pablo nos recuerda directamente lo que ello comporta: “¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva” (Rm 6, 3-4).
  • 8. La sociedad moderna busca afanosamente escapar del pensamiento de la muerte. Los anuncios de la Televisión sugieren ungüentos milagrosos para borrar la última arruga y tintes para oscurecer las canas.
  • 9. Los idiomas modernos inventan eufemismos para evitar la mención de la muerte. Las personas fallecen, nos dejan, se van. Sin embargo el hecho es que: mueren. Todos nosotros morimos. Nadie se escapa al inevitable misterio de la muerte.
  • 10. Pero como cristianos, contemplamos la muerte con la fe de la resurrección. La muerte no puede ser para nosotros meramente un misterio de oscuridad. Es, más bien, la luz del alba.
  • 11. Creemos que la muerte es la puerta hacia la vida, hacia un nuevo comienzo. Es la inmersión del ser humano en la trascendencia del misterio de Dios.
  • 12. Cuatro años antes de su muerte, San Juan Gabriel Perboyre escribió: “Debemos estar preparados en cualquier momento en que nuestro Padre celestial quiera llamarnos. No es prudente esperar largos años, ya que siempre nos puede alcanzar una enfermedad grave o una muerte inesperada. Toda nuestra vida debe ser una continua preparación para una santa muerte”.
  • 13. Juan Gabriel reconoció la verdad que, incluso cuando vivimos nuestra vida al tope, siempre estamos en el proceso de morir. Él vio que es crucial confrontar de forma saludable lo inevitable de la muerte. Así, los santos trataron sobriamente con la muerte.
  • 14. San Vicente nos dice que durante 18 años pensó y se preparó cada día para su muerte (Abelly, Libro I, cap. 51, p. 251). Santa Teresa de Ávila dijo una vez que no haríamos nunca nada que mereciera la pena, al menos que nos decidiéramos, de una vez para siempre, a aceptar la realidad de la muerte.
  • 15. [Les exhorto a considerar] la profundización de su compromiso bautismal para entrar en la muerte y resurrección del Señor.
  • 16. [Al vivir en sencillez] y de compartir nuestros bienes con los pobres, reconocemos que el reino de Dios ofrece riquezas mayores que el bienestar material (cf. Mc 10, 28-30). (CNS/Catholic New World/Karen Callaway)
  • 17. [Al servir a las necesidades] de los demás, confiamos en un nuevo orden, en el que “quien pierde su vida por mí la encontrará” (Mt 10, 39).
  • 18. [Al seguir] a Cristo como Evangelizador de los Pobres, expresamos nuestra convicción de que el mundo está, en cierto sentido, al revés, que los pobres son los ricos en el reino de Dios, que ellos son los primeros, nuestros “Señores y Maestros”.
  • 19. La Cuaresma está aquí una vez más, con su vivo recuerdo de la muerte y resurrección del Señor. Los santos, mártires como Perboyre, y los que hoy en tantos países están cargados con la cruz, nos rodean como una “gran nube de testigos” (Heb 12, 1) y nos llaman a renovar nuestro compromiso bautismal…
  • 20. Les ruego que recen por mi, como yo lo haré por Vds., para que unidos, nuestro camino Cuaresmal nos traiga una más plena participación en la vida del Señor resucitado. Su hermano en San Vicente. Robert P. Maloney, C.M.
  • 21. Fuente: Carta de cuaresma de Superior General Robert P. Maloney, C.M. a los miembros de la Congregación de la Misión, 1996