SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión final El portfolio se consideró parte de la primera materia que se imparte cuando los nuevos estudiantes llegan a la universidad.  No todos los tutores que imparten esta materia fueron tutores del portafolio por lo que creemos que son éstos los que tienen que tutorizar a los alumnos en este proceso.
Reflexión final El primer año esta materia se realizó intensivamente durante las tres primeras semanas pero creemos que en lugar de las semanas verdes esta materia debe tener un espacio durante todo el curso.
Reflexión final Los alumnos no buscan una persona que les de un feedback sobre lo que escriben, sino alguien que hable con ellos, les escuche y de cierta manera les mime acompañándoles en el proceso.
Reflexión final También creemos que necesitan un andamiaje en este  proceso.  No sirve solo con  organizar talleres sobre Mahara y las competencias sino que hay modelar el proceso.
Reflexión final Creemos que es una herramienta potencial en lo que a la autorregulación se refiere pero necesitan tiempo y formación.
Reflexión final Hemos de hacer un diagnostico personal de cada alumno, y cederle a él la iniciativa y el protagonismo.  Creemos que esto requiere mucho tiempo por lo que vemos necesario que los tutores tengan una dedicación superior.
Reflexión final Nos surge la duda de cómo asegurarnos de que el tutor tenga una visión general sobre el alumno. Por lo cual creemos conveniente diseñar una herramienta que permita compartir las impresiones de tod@s los tutores/as de cada alumno.
Reflexión final En algunas de las materias se les exige un “cuaderno de trabajo” y los alumnos lo confunden con el portfolio.  Por lo que hace falta decidir cómo se llevaran a cabo estos  proceso que en algunos casos son paralelos.
Reflexión final Visto lo visto… Para este curso (2010-2011) pretendemos poner en marcha una experiencia piloto tutorizando formadores de formación profesional en el cual se modelará y sistematizará más el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
PequeGtzGlez
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Alvaro Rojo
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
Maribel Reiter
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
RESUMEN DEL CURRICULO NACIONAL
RESUMEN DEL CURRICULO NACIONALRESUMEN DEL CURRICULO NACIONAL
RESUMEN DEL CURRICULO NACIONAL
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docenciaEnfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
La Microenseñanza
La MicroenseñanzaLa Microenseñanza
La Microenseñanza
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectosDiferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
De la importancia de la lectura. Isabel Solé
De la importancia de la lectura. Isabel SoléDe la importancia de la lectura. Isabel Solé
De la importancia de la lectura. Isabel Solé
 

Similar a Reflexión final

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juianosce
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
DeliaGerez
 
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en RedAprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Lorena Reyes Lora
 
Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1
Rosbely Kpera
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Mary Rodríguez
 

Similar a Reflexión final (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
 
Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
 
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en RedAprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en Red
 
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales (moodle)
Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales (moodle)Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales (moodle)
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales (moodle)
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
 
Tfi niveiro g
Tfi niveiro gTfi niveiro g
Tfi niveiro g
 
Estrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superiorEstrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superior
 
Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Portafolio docente - Investigación
Portafolio docente - InvestigaciónPortafolio docente - Investigación
Portafolio docente - Investigación
 
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje CooperativoProcedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos básicos Aprendizaje Cooperativo
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
 

Más de Yauci Fernández Rodríguez (12)

Material Curso moodle
Material Curso moodleMaterial Curso moodle
Material Curso moodle
 
Universidad de zaragoza
Universidad de zaragozaUniversidad de zaragoza
Universidad de zaragoza
 
Universidad de sevilla
Universidad de sevillaUniversidad de sevilla
Universidad de sevilla
 
Universidad de sevilla 2
Universidad de sevilla 2Universidad de sevilla 2
Universidad de sevilla 2
 
Universidad de murcia
Universidad de murciaUniversidad de murcia
Universidad de murcia
 
Reflexión de los tutores1
Reflexión de los tutores1Reflexión de los tutores1
Reflexión de los tutores1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Pompeu fabra
Pompeu fabraPompeu fabra
Pompeu fabra
 
Whl graduate school of business and economics
Whl graduate school of business and economicsWhl graduate school of business and economics
Whl graduate school of business and economics
 
Upv
UpvUpv
Upv
 
Proyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio facedProyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio faced
 
Videoconferencia y pdi
Videoconferencia y pdiVideoconferencia y pdi
Videoconferencia y pdi
 

Reflexión final

  • 1. Reflexión final El portfolio se consideró parte de la primera materia que se imparte cuando los nuevos estudiantes llegan a la universidad. No todos los tutores que imparten esta materia fueron tutores del portafolio por lo que creemos que son éstos los que tienen que tutorizar a los alumnos en este proceso.
  • 2. Reflexión final El primer año esta materia se realizó intensivamente durante las tres primeras semanas pero creemos que en lugar de las semanas verdes esta materia debe tener un espacio durante todo el curso.
  • 3. Reflexión final Los alumnos no buscan una persona que les de un feedback sobre lo que escriben, sino alguien que hable con ellos, les escuche y de cierta manera les mime acompañándoles en el proceso.
  • 4. Reflexión final También creemos que necesitan un andamiaje en este  proceso. No sirve solo con organizar talleres sobre Mahara y las competencias sino que hay modelar el proceso.
  • 5. Reflexión final Creemos que es una herramienta potencial en lo que a la autorregulación se refiere pero necesitan tiempo y formación.
  • 6. Reflexión final Hemos de hacer un diagnostico personal de cada alumno, y cederle a él la iniciativa y el protagonismo. Creemos que esto requiere mucho tiempo por lo que vemos necesario que los tutores tengan una dedicación superior.
  • 7. Reflexión final Nos surge la duda de cómo asegurarnos de que el tutor tenga una visión general sobre el alumno. Por lo cual creemos conveniente diseñar una herramienta que permita compartir las impresiones de tod@s los tutores/as de cada alumno.
  • 8. Reflexión final En algunas de las materias se les exige un “cuaderno de trabajo” y los alumnos lo confunden con el portfolio. Por lo que hace falta decidir cómo se llevaran a cabo estos  proceso que en algunos casos son paralelos.
  • 9. Reflexión final Visto lo visto… Para este curso (2010-2011) pretendemos poner en marcha una experiencia piloto tutorizando formadores de formación profesional en el cual se modelará y sistematizará más el proceso.