SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso
Durante el curso “Conocimiento de la entidad: contextos e indicadores educativos”,
aprendí analizar la importancia que tiene el contexto y cuáles son los factores que
influyen en el. Con el fin de valorar la diversidad geográfica, económica, política,
lingüística, cultural y social presente en las escuelas de educación básica en las
que se desempeña como docentes. Al analizar los contextos puede comprender
las problemáticas o situaciones que se les presenten en el ámbito educativo.
La importancia de que la educadora conozca los procesos de socialización y
afectividad de los niños para fortalecer su intervención en este campo de
desarrollo.
De igual manera conocí que el conocimiento de la entidad y la organización del
sistema educativo son ámbitos de competencia que como futuras maestras
debemos conocer para poder estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad.
También en este curso me permitió aprender cómo utilizar los recursos de la
investigación educativa para enriquecer la práctica docente, utilizando las guías de
observación, entrevistas y realizando reportes sobre el contexto de la escuela.
Por otra parte aprendí utilizar la tecnología de la información y comunicación,
realizando un blog con propósitos académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
Francisco Leon
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
Teodoro Solano Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
 

Similar a Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso

EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptxEL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
ssuser4acc54
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2 Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
MARISA MICHELOUD
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
MARISA MICHELOUD
 
Microcurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestreMicrocurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestre
Lady Andrea Polanco Sanchez
 
Docente
DocenteDocente
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
YonnathanDomnguez
 
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
KARENSARAIDMARGUZMAN
 
El estado, el docente y el estudiante
El estado, el docente y el estudianteEl estado, el docente y el estudiante
El estado, el docente y el estudiante
Dayana Alejandra Chavez Granados
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
Esmeralda Almazan
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
marlen ruiz robles
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
UNAM
 
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdfPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
JoseHernandezHernand10
 
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
Gilberto Aranguren Peraza
 
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdfPresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
ANYERDIAZ1
 
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptxPuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
AdalArhezSlim
 
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
KarinaLen14
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Berenice Reyes
 

Similar a Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso (20)

EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptxEL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
EL PROYECTO INTEGRADOR DEL PRIMER SEMESTRE version uno.pptx
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2 Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
 
Microcurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestreMicrocurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestre
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
 
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
 
El estado, el docente y el estudiante
El estado, el docente y el estudianteEl estado, el docente y el estudiante
El estado, el docente y el estudiante
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
 
Diseño matemática
Diseño matemáticaDiseño matemática
Diseño matemática
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
 
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdfPRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pdf
 
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
La incidencia del servicio comunitario en la enseñanza de las ciencias median...
 
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdfPresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
PresentaciónPuntosCentralesPlanDeEstudios.pdf
 
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptxPuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
 
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
2_La_escuela_como-parte_de_una_comunidad.pdf
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 

Más de Adrian Koyoc Kumul

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocxUnidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docenteUnidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Adrian Koyoc Kumul
 
Unidad 1 evaluacion diagnóstica
Unidad 1 evaluacion diagnósticaUnidad 1 evaluacion diagnóstica
Unidad 1 evaluacion diagnóstica
Adrian Koyoc Kumul
 

Más de Adrian Koyoc Kumul (10)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocxUnidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
 
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
 
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docenteUnidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
 
Unidad 1 evaluacion diagnóstica
Unidad 1 evaluacion diagnósticaUnidad 1 evaluacion diagnóstica
Unidad 1 evaluacion diagnóstica
 
Informe tecnico eventos
Informe tecnico   eventosInforme tecnico   eventos
Informe tecnico eventos
 
Adrian eventos
Adrian eventosAdrian eventos
Adrian eventos
 
Circuitos diapo
Circuitos diapoCircuitos diapo
Circuitos diapo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso

  • 1. Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso Durante el curso “Conocimiento de la entidad: contextos e indicadores educativos”, aprendí analizar la importancia que tiene el contexto y cuáles son los factores que influyen en el. Con el fin de valorar la diversidad geográfica, económica, política, lingüística, cultural y social presente en las escuelas de educación básica en las que se desempeña como docentes. Al analizar los contextos puede comprender las problemáticas o situaciones que se les presenten en el ámbito educativo. La importancia de que la educadora conozca los procesos de socialización y afectividad de los niños para fortalecer su intervención en este campo de desarrollo. De igual manera conocí que el conocimiento de la entidad y la organización del sistema educativo son ámbitos de competencia que como futuras maestras debemos conocer para poder estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad. También en este curso me permitió aprender cómo utilizar los recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, utilizando las guías de observación, entrevistas y realizando reportes sobre el contexto de la escuela. Por otra parte aprendí utilizar la tecnología de la información y comunicación, realizando un blog con propósitos académico.