SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Silva
C.I.: 18.433.371
Sección P1 VDLP
 La educación venezolana en el siglo XXI ha constituido un hito histórico pedagógico
en el país por las transformaciones sociales, económicas y políticas derivadas de su
desarrollo en el contexto del sistema educativo nacional.
 la fundamentación legal de la educación venezolana en 1980 y la del 2009 como
elementos de comparación de las posturas divergentes de carácter ideológicas y
económicas, la transición educativa a la educación del siglo XXI, las misiones como
formas concretas de educación alternativa en Venezuela, el protagonismo social y la
participación colectiva y como epilogo, educación continuista o transformadora,
constituyen los ejes temáticos de ese artículo, cuyo objeto es generar una matriz de
opinión favorable al cambio de conciencia ciudadana que el proceso educativo
despierta y despertará en las presentes y futuras generaciones de jóvenes quienes son
los protagonistas fundamentales en este proceso.
 También en los últimos años la educación en Venezuela ha dado un nuevo giro con
la nueva modalidad “educación a distancia”, que de manera virtual puede llegar a
mas lugares y más personas, carreras que pensamos no iban a llegar a ciertas
ciudades como valle de la pascua.
Introducción

 La educación no sólo posibilita el desarrollo de las personas sino también
el de las sociedades, por ello es un bien público y un derecho humano, del
que nadie puede quedar excluido. La importancia del derecho a la
educación radica, en que nos abre las puertas para el goce de otros
derechos humanos permitiendo el pleno ejercicio de la ciudadanía. Pero a
su vez, el derecho a la educación requiere hacer efectivos otros derechos
como el de la salud, la nutrición, o el derecho de los niños a no trabajar. La
indivisibilidad e interdependencia de los derechos exige el desarrollo de
políticas intersectoriales y mecanismos de coordinación interinstitucional
que permitan el ejercicio integral de todos los derechos humanos.
 La baja calidad del sistema educativo venezolano es uno de los factores
que más limita nuestro desarrollo económico y humano. Es, además, el
principal reproductor de los altos niveles de desigualdad en la sociedad,
por ser el desempeño educativo una de las variables socioeconómicas que
con más regularidad se transmite de padres a hijos.
S.E.V. Siglo XXI

 Ofrecer una educación de calidad implica la articulación gobierno,
educación, sociedad y familia, y se caracteriza por la transmisión de
formas de actuar democrática, de fraternidad, basada en la pedagogía
del aprendizaje significativo, donde se enseñe y se aprenda en y desde
la libertad, que genere calidad de vida con visión de país a partir de un
proyecto de Nación que es compartido por las mayorías.
 Es importante destacar, que la mejora en la calidad educativa no
ocurre como consecuencia de un mandato político, tampoco se puede
confiar en que el cambio se dé, de manera espontánea en las escuelas,
sin estímulos o apoyos de la administración educativa y de la
comunidad como ha sucedido tantas veces en Venezuela.
 El principio de igualdad de oportunidades ha representado un pilar
fundamental sobre el que se basa la calidad de la educación.
Dependiendo del significado que se le atribuya a la igualdad de
oportunidades nos estaremos refiriendo a prioridades e indicadores
diferentes. Es necesario recordar que la escuela es generadora de
fracaso escolar, cuando no se atienden las necesidades evidentes.

 El Artículo 102 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece
que “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es
democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable
de máximo interés en todos sus niveles y modalidades. Es absolutamente necesario
que el Ministerio del Poder Popular para la Educación desarrolle estudios que le
permitan saber a qué alumnos tiene que apoyar económicamente. El Estado tiene que
garantizar que todos los niños y jóvenes en edad escolar estudien,
independientemente de su poder adquisitivo, de lo contrario generaremos una
brecha social que será el punto de partida a multitud de conflictos.
 Actualmente existen métodos de interacción indirecta entre alumno y profesor como
la educación a distancia, que se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el
mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de
autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos
que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
 Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio
donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes
sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos
temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.
También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los
maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el
protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso
al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de
formación.

 La educación de Venezuela en el siglo XXI es una educación
mucho mas moderna y adaptada a la época virtual en la que
vivimos a casusa del proceso de globalización, y entramos en
una modalidad mas virtual; dentro de las razones que se
mencionan para considerar la educación virtual, como una
alternativa seria y presente, están la reducción de costos, el
acceso de nuevos públicos a la tecnología y el mayor
compromiso de todos los participantes en el proceso educativo.
 Es importante que todos los Venezolanos seamos consientes en
el uso de la tecnología y podamos aprovecharla al máximo y
que no sea ella que absorba a los seres humanos.
Conclusión

 Es.slideshare.net
 Wikipedia.es
 Blogspot.com
 Monografias.com
 Elrincondelvago.com
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
fabiola malahiza farias oropeza
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
OcampoMedinaNatciely
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
Dora Garcia
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaS Rivera Val
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadSariita RG
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
Jorge Zarvaz
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoAlonso Doig Flores
 
Ensayo revisado
Ensayo revisadoEnsayo revisado
Ensayo unidad I
Ensayo  unidad IEnsayo  unidad I
Ensayo unidad I
Alba Perez
 
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
Ensayo sobre  La Formación de Alumnos para el Futuro.Ensayo sobre  La Formación de Alumnos para el Futuro.
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
Eriluz Santos Valdez
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiLaura Rullo Fernandez
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiMarta Muñoz Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
El concepto de inclusion 2014
El concepto de inclusion 2014El concepto de inclusion 2014
El concepto de inclusion 2014
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Ensayo revisado
Ensayo revisadoEnsayo revisado
Ensayo revisado
 
Ensayo unidad I
Ensayo  unidad IEnsayo  unidad I
Ensayo unidad I
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
Ensayo sobre  La Formación de Alumnos para el Futuro.Ensayo sobre  La Formación de Alumnos para el Futuro.
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 

Destacado

Sistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxiSistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
MDaniela0304
 
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortegaSistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
MDaniela0304
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
Mrsilvam26
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Luis Ramirez
 
Educación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXIEducación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXI
haide98
 
Netflix & grill
Netflix & grillNetflix & grill
Netflix & grill
Eugene Wu
 
Story Book Final-5xx
Story Book Final-5xxStory Book Final-5xx
Story Book Final-5xxDeShaun Artis
 
Globo ocular medicina umss
Globo ocular medicina umssGlobo ocular medicina umss
Globo ocular medicina umss
ticmed2015
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
Luis Ramirez
 
ALC Final Powerpoint
ALC Final PowerpointALC Final Powerpoint
ALC Final PowerpointRyan Haskell
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
Mrsilvam26
 
constant voltage dali decoder
constant voltage dali decoderconstant voltage dali decoder
constant voltage dali decoder
Shanghai Euchips Industrial Co.,Ltd.
 

Destacado (14)

Sistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxiSistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
 
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortegaSistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
Teecnofilia
TeecnofiliaTeecnofilia
Teecnofilia
 
Educación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXIEducación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXI
 
Netflix & grill
Netflix & grillNetflix & grill
Netflix & grill
 
ALC Final Toolkit
ALC Final ToolkitALC Final Toolkit
ALC Final Toolkit
 
Story Book Final-5xx
Story Book Final-5xxStory Book Final-5xx
Story Book Final-5xx
 
Globo ocular medicina umss
Globo ocular medicina umssGlobo ocular medicina umss
Globo ocular medicina umss
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
ALC Final Powerpoint
ALC Final PowerpointALC Final Powerpoint
ALC Final Powerpoint
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
 
constant voltage dali decoder
constant voltage dali decoderconstant voltage dali decoder
constant voltage dali decoder
 

Similar a Sistema educativo venezolano en el siglo xxi

Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebnetzita
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
chuchin2005
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docxNEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
AndreaMateos12
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
ssuser8140a5
 
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígicaNem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Guía del docente
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
Nancy NiRi
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
GabyLopez495107
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
GasparGarcia8
 
NEM.pdf
NEM.pdfNEM.pdf
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
antonia rodas garcia
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Wendy Morales
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Wendy Morales
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
Alejandro Mrtnz
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE Jordy Josue
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
ROMMY LENCI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 

Similar a Sistema educativo venezolano en el siglo xxi (20)

Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 meb
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docxNEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
NEM principios y orientacioín pedagoígica.docx
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
 
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígicaNem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígica
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
 
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdfNEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
NEM principios y orientacioín pedagoígica.pdf
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
 
NEM.pdf
NEM.pdfNEM.pdf
NEM.pdf
 
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Mrsilvam26

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
Mrsilvam26
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
Mrsilvam26
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Mrsilvam26
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Mrsilvam26
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Mrsilvam26
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
Mrsilvam26
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
Mrsilvam26
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Mrsilvam26
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
Mrsilvam26
 

Más de Mrsilvam26 (20)

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sistema educativo venezolano en el siglo xxi

  • 2.  La educación venezolana en el siglo XXI ha constituido un hito histórico pedagógico en el país por las transformaciones sociales, económicas y políticas derivadas de su desarrollo en el contexto del sistema educativo nacional.  la fundamentación legal de la educación venezolana en 1980 y la del 2009 como elementos de comparación de las posturas divergentes de carácter ideológicas y económicas, la transición educativa a la educación del siglo XXI, las misiones como formas concretas de educación alternativa en Venezuela, el protagonismo social y la participación colectiva y como epilogo, educación continuista o transformadora, constituyen los ejes temáticos de ese artículo, cuyo objeto es generar una matriz de opinión favorable al cambio de conciencia ciudadana que el proceso educativo despierta y despertará en las presentes y futuras generaciones de jóvenes quienes son los protagonistas fundamentales en este proceso.  También en los últimos años la educación en Venezuela ha dado un nuevo giro con la nueva modalidad “educación a distancia”, que de manera virtual puede llegar a mas lugares y más personas, carreras que pensamos no iban a llegar a ciertas ciudades como valle de la pascua. Introducción
  • 3.   La educación no sólo posibilita el desarrollo de las personas sino también el de las sociedades, por ello es un bien público y un derecho humano, del que nadie puede quedar excluido. La importancia del derecho a la educación radica, en que nos abre las puertas para el goce de otros derechos humanos permitiendo el pleno ejercicio de la ciudadanía. Pero a su vez, el derecho a la educación requiere hacer efectivos otros derechos como el de la salud, la nutrición, o el derecho de los niños a no trabajar. La indivisibilidad e interdependencia de los derechos exige el desarrollo de políticas intersectoriales y mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan el ejercicio integral de todos los derechos humanos.  La baja calidad del sistema educativo venezolano es uno de los factores que más limita nuestro desarrollo económico y humano. Es, además, el principal reproductor de los altos niveles de desigualdad en la sociedad, por ser el desempeño educativo una de las variables socioeconómicas que con más regularidad se transmite de padres a hijos. S.E.V. Siglo XXI
  • 4.   Ofrecer una educación de calidad implica la articulación gobierno, educación, sociedad y familia, y se caracteriza por la transmisión de formas de actuar democrática, de fraternidad, basada en la pedagogía del aprendizaje significativo, donde se enseñe y se aprenda en y desde la libertad, que genere calidad de vida con visión de país a partir de un proyecto de Nación que es compartido por las mayorías.  Es importante destacar, que la mejora en la calidad educativa no ocurre como consecuencia de un mandato político, tampoco se puede confiar en que el cambio se dé, de manera espontánea en las escuelas, sin estímulos o apoyos de la administración educativa y de la comunidad como ha sucedido tantas veces en Venezuela.  El principio de igualdad de oportunidades ha representado un pilar fundamental sobre el que se basa la calidad de la educación. Dependiendo del significado que se le atribuya a la igualdad de oportunidades nos estaremos refiriendo a prioridades e indicadores diferentes. Es necesario recordar que la escuela es generadora de fracaso escolar, cuando no se atienden las necesidades evidentes.
  • 5.   El Artículo 102 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable de máximo interés en todos sus niveles y modalidades. Es absolutamente necesario que el Ministerio del Poder Popular para la Educación desarrolle estudios que le permitan saber a qué alumnos tiene que apoyar económicamente. El Estado tiene que garantizar que todos los niños y jóvenes en edad escolar estudien, independientemente de su poder adquisitivo, de lo contrario generaremos una brecha social que será el punto de partida a multitud de conflictos.  Actualmente existen métodos de interacción indirecta entre alumno y profesor como la educación a distancia, que se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.  Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.
  • 6.   La educación de Venezuela en el siglo XXI es una educación mucho mas moderna y adaptada a la época virtual en la que vivimos a casusa del proceso de globalización, y entramos en una modalidad mas virtual; dentro de las razones que se mencionan para considerar la educación virtual, como una alternativa seria y presente, están la reducción de costos, el acceso de nuevos públicos a la tecnología y el mayor compromiso de todos los participantes en el proceso educativo.  Es importante que todos los Venezolanos seamos consientes en el uso de la tecnología y podamos aprovecharla al máximo y que no sea ella que absorba a los seres humanos. Conclusión
  • 7.   Es.slideshare.net  Wikipedia.es  Blogspot.com  Monografias.com  Elrincondelvago.com Bibliografía