SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXION
La evaluación innova todo el trabajo escolar y en consecuencia, la práctica
docente porque permite una mayor flexibilidad en el qué, cuándo y cómo se
enseñan los contenidos de la reforma educativa. Brinda a los profesores
oportunidades para atender a la diversidad de necesidades de los alumnos y a su
vez permite que los alumnos reconozcan lo que aprendieron y cómo lo
aprendieron, para posteriormente poder hacer una valoración de dichos resultados.
La evaluación debe estar al servicio de una pedagogía diferenciada capaz de dar
respuesta a los intereses y dificultades de cada alumno o alumna, favoreciendo de
esta manera, la inclusión, pilar de la actual reforma educativa.
La evaluación, desde esta perspectiva, ofrecerá a los actores del hecho
educativo información útil y relevante para mejorar cada uno su acción. A los
alumnos para que los conocimientos construidos sean más amplios, significativos y
profundos, y a los profesores, para que su actividad de enseñanza sea más eficaz
en cuanto a promover mejores aprendizajes.
El propósito central de la evaluación formativa es facilitar y promover el
cambio, pero no un cambio aparente y circunstancial, sino la transformación real
mediante la modificación de concepciones y creencias de las personas que
participan en el programa educativo con el cual se trabaja. En este sentido los
conceptos del profesor como investigador (Stenhouse, 1981) ayudan a que la
elaboración de estrategias para la evaluación busque ser más dinámica y acorde a
las necesidades de los alumnos y sus aprendizajes desarrollados, tomando en
cuenta la forma cualitativa y cuantitativa de esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
oblogdesociais
 
Grupo n 5 dc
Grupo n 5 dcGrupo n 5 dc
Grupo n 5 dc
HeidyPilatua
 
4
44
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacion
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacionPrincipios basicos de la teoria cirtica de la educacion
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacion
yuberlys patricia tapia sarmiento
 
P3 lupita romero
P3 lupita romeroP3 lupita romero
P3 lupita romero
TV21
 
Evaluación de desempeño docente abs
Evaluación de desempeño docente absEvaluación de desempeño docente abs
Evaluación de desempeño docente abs
Osvaldo Baeza Rojas
 

La actualidad más candente (6)

Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Grupo n 5 dc
Grupo n 5 dcGrupo n 5 dc
Grupo n 5 dc
 
4
44
4
 
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacion
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacionPrincipios basicos de la teoria cirtica de la educacion
Principios basicos de la teoria cirtica de la educacion
 
P3 lupita romero
P3 lupita romeroP3 lupita romero
P3 lupita romero
 
Evaluación de desempeño docente abs
Evaluación de desempeño docente absEvaluación de desempeño docente abs
Evaluación de desempeño docente abs
 

Destacado

UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
Baba Mahan
 
Agenda Arquidiocesana N° 200
Agenda Arquidiocesana N° 200Agenda Arquidiocesana N° 200
Agenda Arquidiocesana N° 200
Arzobispado Arequipa
 
Ariana 9ºA
Ariana 9ºAAriana 9ºA
Ariana 9ºA
guestd4ad52
 
Pdf cuento angelle
Pdf cuento angellePdf cuento angelle
Pdf cuento angelle
Sariita RG
 
Case Analysis Report
Case Analysis Report Case Analysis Report
Case Analysis Report
25jesstal
 
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
Baba Mahan
 
LudoStat_La bonne analyse au bon moment
LudoStat_La bonne analyse au bon momentLudoStat_La bonne analyse au bon moment
LudoStat_La bonne analyse au bon momentJohan-André Jeanville
 
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
Baba Mahan
 

Destacado (8)

UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
UNION EUROPÉENNE Immigration et Population Étrangère (2013)
 
Agenda Arquidiocesana N° 200
Agenda Arquidiocesana N° 200Agenda Arquidiocesana N° 200
Agenda Arquidiocesana N° 200
 
Ariana 9ºA
Ariana 9ºAAriana 9ºA
Ariana 9ºA
 
Pdf cuento angelle
Pdf cuento angellePdf cuento angelle
Pdf cuento angelle
 
Case Analysis Report
Case Analysis Report Case Analysis Report
Case Analysis Report
 
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
Motori a Combustione Interna e Propulsori Ibridi M
 
LudoStat_La bonne analyse au bon moment
LudoStat_La bonne analyse au bon momentLudoStat_La bonne analyse au bon moment
LudoStat_La bonne analyse au bon moment
 
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
Calendrier des Journées nationales africaines à Expo Milan 2015
 

Similar a Reflexion

Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
UMG
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
gueste66f9e48
 
Que Es La Didactica
Que Es La DidacticaQue Es La Didactica
Que Es La Didactica
gueste66f9e48
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
Maritza Bautista'
 
Curriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion AmbientalCurriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion Ambiental
ivannoguera
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Blanca Sulema Yepis Perez
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
jcac2
 
Tarea 3 marly rodriguez
Tarea 3 marly rodriguezTarea 3 marly rodriguez
Tarea 3 marly rodriguez
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Wilder Caururo
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
TrianaRodriguez22
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
mrc7
 
El currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referenciaEl currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referencia
Beatriz Elena Gomez Agudelo
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres
 
transposicio didactica elementos componentes
transposicio  didactica elementos componentestransposicio  didactica elementos componentes
transposicio didactica elementos componentes
davidancizarguzman5
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
brendagleza
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
COBAEZ RCH
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
practicosdetecnologia
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 

Similar a Reflexion (20)

Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
 
Que Es La Didactica
Que Es La DidacticaQue Es La Didactica
Que Es La Didactica
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
 
Curriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion AmbientalCurriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion Ambiental
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
 
Tarea 3 marly rodriguez
Tarea 3 marly rodriguezTarea 3 marly rodriguez
Tarea 3 marly rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
El currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referenciaEl currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referencia
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
transposicio didactica elementos componentes
transposicio  didactica elementos componentestransposicio  didactica elementos componentes
transposicio didactica elementos componentes
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 

Más de Judith Zarate

Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Foto1
Foto1Foto1
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
Judith Zarate
 
Infancia en las diferentes épocas grupo
Infancia en las diferentes épocas grupoInfancia en las diferentes épocas grupo
Infancia en las diferentes épocas grupo
Judith Zarate
 
Debate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-abortoDebate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-aborto
Judith Zarate
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
Judith Zarate
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Judith Zarate
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Judith Zarate
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
Preguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverioPreguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverio
Judith Zarate
 
Evaluaciòn autèntica
Evaluaciòn autènticaEvaluaciòn autèntica
Evaluaciòn autèntica
Judith Zarate
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Judith Zarate
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Judith Zarate
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Judith Zarate
 
La articulación de historia
La articulación de historiaLa articulación de historia
La articulación de historia
Judith Zarate
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Judith Zarate
 

Más de Judith Zarate (20)

Análisis del video
Análisis del videoAnálisis del video
Análisis del video
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Análisis del video
Análisis del videoAnálisis del video
Análisis del video
 
Foto1
Foto1Foto1
Foto1
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
 
Infancia en las diferentes épocas grupo
Infancia en las diferentes épocas grupoInfancia en las diferentes épocas grupo
Infancia en las diferentes épocas grupo
 
Debate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-abortoDebate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-aborto
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Preguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverioPreguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverio
 
Entrevista docente
Entrevista docenteEntrevista docente
Entrevista docente
 
Evaluaciòn autèntica
Evaluaciòn autènticaEvaluaciòn autèntica
Evaluaciòn autèntica
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
La articulación de historia
La articulación de historiaLa articulación de historia
La articulación de historia
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Reflexion

  • 1. REFLEXION La evaluación innova todo el trabajo escolar y en consecuencia, la práctica docente porque permite una mayor flexibilidad en el qué, cuándo y cómo se enseñan los contenidos de la reforma educativa. Brinda a los profesores oportunidades para atender a la diversidad de necesidades de los alumnos y a su vez permite que los alumnos reconozcan lo que aprendieron y cómo lo aprendieron, para posteriormente poder hacer una valoración de dichos resultados. La evaluación debe estar al servicio de una pedagogía diferenciada capaz de dar respuesta a los intereses y dificultades de cada alumno o alumna, favoreciendo de esta manera, la inclusión, pilar de la actual reforma educativa. La evaluación, desde esta perspectiva, ofrecerá a los actores del hecho educativo información útil y relevante para mejorar cada uno su acción. A los alumnos para que los conocimientos construidos sean más amplios, significativos y profundos, y a los profesores, para que su actividad de enseñanza sea más eficaz en cuanto a promover mejores aprendizajes. El propósito central de la evaluación formativa es facilitar y promover el cambio, pero no un cambio aparente y circunstancial, sino la transformación real mediante la modificación de concepciones y creencias de las personas que participan en el programa educativo con el cual se trabaja. En este sentido los conceptos del profesor como investigador (Stenhouse, 1981) ayudan a que la elaboración de estrategias para la evaluación busque ser más dinámica y acorde a las necesidades de los alumnos y sus aprendizajes desarrollados, tomando en cuenta la forma cualitativa y cuantitativa de esta.