SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeamiento y Desarrollo
               Curricular
     María Janeth Ríos C.
Grandes Volúmenes de Producción
Nuevas                                  Mano de obra
necesidades de
                       Nuevas             cualificada
formación
                      Técnicas
profesional
                         de
                     Producción




                                   Nuevas
         Nuevos                   exigencias
        materiales                   en el
                                   mercado
 Kemmis  (2008):
A finales del siglo XIX la teoría de la
 educación comienza a prescribirse en
 atención a las necesidades del naciente
 estado industrial.
Papel de la escolarización: producir fuerza
 de trabajo cualificada y reproducción de
 patrones económicos, políticos y culturales
 del estado moderno.
 Torres Santomé (2007)
El advenimiento de la sociedad industrial se vio
 favorecido desde el punto de vista educativo
 por instituciones que formaban para la
 disciplina, obediencia y acriticidad hacia el
 modelo de sociedad y los poderes
 establecidos…eran momentos históricos en
 los que se precisaba generar una ética del
 trabajo acorde con las necesidades de la
 sociedad capitalista naciente.
El currículum es más un proceso social, que se
   crea y pasa a ser experiencia a través de
múltiples contextos que interaccionan entre sí.


                    Currículum
                   (Construcción
                 histórico y social)




       Teorías        Teorías          Teorías
      Técnicas       Prácticas         Críticas
Conocimiento disciplinar:      suma de
 todos los contenidos desarrollados en
 una institución educativa y propuesta
 por la autoridad nacional (Ministerio de
 Educación)
Documento escrito en el cual se
 plasma el alcance y organización de
 un proyecto de escuela
Pratt (1980), “conjunto organizado de
 intenciones    educativas     y   de
 entrenamiento”. Incluye lo que ha de
 aprenderse y enseñarse, así como
 los materiales y métodos de
 enseñanza.
Angulo (1994). Si el currículum es también
 y fundamentalmente lo que ocurre en las
 aulas,    es   necesaria      una    nueva
 perspectiva que, como Stenhouse (1981)
 sugiere, centra su punto de mira y su
 interés    en     las     conexiones     o
 desconexiones      existentes    entre   el
 currículum como intención y el currículum
 como acción a través del papel creativo
 del docente.
El currículum tiene que ver con
la interacción significativa entre
lo      planificado      y     las
interacciones       emocionales,
sociales, cognitivas y de
innovación, y       procesos de
evaluación del currículum,
tanto internos como externos.
Gimeno Sacristán (1995)
“El currículum es un ámbito de interacción
donde se entrecruzan procesos, agentes y
ámbitos diversos que, en un verdadero y
complejo proceso social, dan significado
práctico y real al mismo. (…) Éste no existe al
margen de las circunstancias contextuales que
lo moldean”. El curriculum real en la práctica
es “lo que resulta de esas interacciones”.
Contexto
     Exterior
   (Influencias sociales,                                               Actividades
        económicas,          Estructura    Organización
        culturales…;                                      Ambiente de        de
                             del sistema    y ambiente
 Regulaciones políticas y
                                                             aula       enseñanza y
      administrativas;        educativo      de centro
  Producción de medios
 didácticos; Participación
                                                                        aprendizaje
 de la familia; Ámbitos de
     la elaboración del
       conocimiento)




                                Ámbitos que modelan el curriculum



ACTIVIDADES CURRICULARES: Prescripción de mínimos; Ordenación
(especialidades, ciclos, opciones…); Planes del centro; Planes del Profesor;
Elaboración de textos, guías…; Desarrollo en la enseñanza; Evaluación de los
alumnos y/o curricula; Innovación curricular.             Gimeno S. (1995)
 Angulo Rasco, J. F. (1994). ¿A qué llamamos
  curriculum?, en Angulo Rasco, José Félix y Blanco,
  Nieves (coords.) (1994). Teoría y Desarrollo del
  Currículum. Málaga: Aljibe, pp. 17-29.
 Gimeno Sacristán, J. (1995). El curriculum: ¿Los
  contenidos de la enseñanza o un análisis de la
  práctica?, en Gimeno S. y Pérez Gómez. Comprender
  y transformar la enseñanza. Ed. Morata. pp. 137-170
 Kemmis, S. (2008). El curriculum: más allá de la teoría
  de la reproducción. 4ta ed. Morata, España.
 Pratt, D. (1980). Curriculum: Design and Development.
  New York: Harcourt Brace.
 Torres Santomé, J. (2007). Educación en tiempos de
  neoliberalismo. 2da ed. Morata, España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 

Similar a Historia del currículum

Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
Carlos Leon
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Fernando Chito
 
Acividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgcAcividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgcAcividad 7 sjgc
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
Presnetcion ambientesseptiembre 2011Presnetcion ambientesseptiembre 2011
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
gramirez2010
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVAjegarsa07
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
AlexisRios26
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativosOrganización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAsOrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasGema Oneto González
 
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodicaFormato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodicaYajaraneth Varela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
matiaslool
 

Similar a Historia del currículum (20)

Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Acividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgcAcividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgc
 
Acividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgcAcividad 7 sjgc
Acividad 7 sjgc
 
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
Presnetcion ambientesseptiembre 2011Presnetcion ambientesseptiembre 2011
Presnetcion ambientesseptiembre 2011
 
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backusWeb2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativosOrganización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAsOrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodicaFormato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de María Janeth Ríos C.

Tecnologías Digitales en la Formación Docente
Tecnologías Digitales en la Formación DocenteTecnologías Digitales en la Formación Docente
Tecnologías Digitales en la Formación Docente
María Janeth Ríos C.
 
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
María Janeth Ríos C.
 
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
María Janeth Ríos C.
 
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
María Janeth Ríos C.
 
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
María Janeth Ríos C.
 
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
María Janeth Ríos C.
 
Guía Mobile Learning
Guía Mobile LearningGuía Mobile Learning
Guía Mobile Learning
María Janeth Ríos C.
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
María Janeth Ríos C.
 
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
María Janeth Ríos C.
 
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
María Janeth Ríos C.
 
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto. Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
María Janeth Ríos C.
 
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
María Janeth Ríos C.
 
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo MazzeoSobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
María Janeth Ríos C.
 
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
María Janeth Ríos C.
 
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
María Janeth Ríos C.
 
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
María Janeth Ríos C.
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
María Janeth Ríos C.
 
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
María Janeth Ríos C.
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
María Janeth Ríos C.
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
María Janeth Ríos C.
 

Más de María Janeth Ríos C. (20)

Tecnologías Digitales en la Formación Docente
Tecnologías Digitales en la Formación DocenteTecnologías Digitales en la Formación Docente
Tecnologías Digitales en la Formación Docente
 
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo so...
 
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
SEL for SDGs: why social and emotional learning (SEL) is necessary to achieve...
 
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
 
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
Reporte nacional-ocde-efectividad-uso-de-recursos
 
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en Améric...
 
Guía Mobile Learning
Guía Mobile LearningGuía Mobile Learning
Guía Mobile Learning
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
 
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
Expandirla universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas h...
 
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América...
 
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto. Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
Introducción a los Métodos Mixtos de la Evaluación de Impacto.
 
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
La dicotomia cualitativo-cuantitativa: posibilidades de integración y diseños...
 
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo MazzeoSobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo
 
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia?
 
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD EN LAS AMÉRICAS. Canadá, México, Guatem...
 
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
The Coronavirus Prevention Handbook (En Español)
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
 
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
Panorama educativo de la población indígena y afrodescendiente 2017
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina.
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Historia del currículum

  • 1. Planeamiento y Desarrollo Curricular María Janeth Ríos C.
  • 2.
  • 3. Grandes Volúmenes de Producción
  • 4. Nuevas Mano de obra necesidades de Nuevas cualificada formación Técnicas profesional de Producción Nuevas Nuevos exigencias materiales en el mercado
  • 5.  Kemmis (2008): A finales del siglo XIX la teoría de la educación comienza a prescribirse en atención a las necesidades del naciente estado industrial. Papel de la escolarización: producir fuerza de trabajo cualificada y reproducción de patrones económicos, políticos y culturales del estado moderno.
  • 6.  Torres Santomé (2007) El advenimiento de la sociedad industrial se vio favorecido desde el punto de vista educativo por instituciones que formaban para la disciplina, obediencia y acriticidad hacia el modelo de sociedad y los poderes establecidos…eran momentos históricos en los que se precisaba generar una ética del trabajo acorde con las necesidades de la sociedad capitalista naciente.
  • 7. El currículum es más un proceso social, que se crea y pasa a ser experiencia a través de múltiples contextos que interaccionan entre sí. Currículum (Construcción histórico y social) Teorías Teorías Teorías Técnicas Prácticas Críticas
  • 8. Conocimiento disciplinar: suma de todos los contenidos desarrollados en una institución educativa y propuesta por la autoridad nacional (Ministerio de Educación)
  • 9. Documento escrito en el cual se plasma el alcance y organización de un proyecto de escuela Pratt (1980), “conjunto organizado de intenciones educativas y de entrenamiento”. Incluye lo que ha de aprenderse y enseñarse, así como los materiales y métodos de enseñanza.
  • 10. Angulo (1994). Si el currículum es también y fundamentalmente lo que ocurre en las aulas, es necesaria una nueva perspectiva que, como Stenhouse (1981) sugiere, centra su punto de mira y su interés en las conexiones o desconexiones existentes entre el currículum como intención y el currículum como acción a través del papel creativo del docente.
  • 11. El currículum tiene que ver con la interacción significativa entre lo planificado y las interacciones emocionales, sociales, cognitivas y de innovación, y procesos de evaluación del currículum, tanto internos como externos.
  • 12. Gimeno Sacristán (1995) “El currículum es un ámbito de interacción donde se entrecruzan procesos, agentes y ámbitos diversos que, en un verdadero y complejo proceso social, dan significado práctico y real al mismo. (…) Éste no existe al margen de las circunstancias contextuales que lo moldean”. El curriculum real en la práctica es “lo que resulta de esas interacciones”.
  • 13.
  • 14. Contexto Exterior (Influencias sociales, Actividades económicas, Estructura Organización culturales…; Ambiente de de del sistema y ambiente Regulaciones políticas y aula enseñanza y administrativas; educativo de centro Producción de medios didácticos; Participación aprendizaje de la familia; Ámbitos de la elaboración del conocimiento) Ámbitos que modelan el curriculum ACTIVIDADES CURRICULARES: Prescripción de mínimos; Ordenación (especialidades, ciclos, opciones…); Planes del centro; Planes del Profesor; Elaboración de textos, guías…; Desarrollo en la enseñanza; Evaluación de los alumnos y/o curricula; Innovación curricular. Gimeno S. (1995)
  • 15.  Angulo Rasco, J. F. (1994). ¿A qué llamamos curriculum?, en Angulo Rasco, José Félix y Blanco, Nieves (coords.) (1994). Teoría y Desarrollo del Currículum. Málaga: Aljibe, pp. 17-29.  Gimeno Sacristán, J. (1995). El curriculum: ¿Los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica?, en Gimeno S. y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza. Ed. Morata. pp. 137-170  Kemmis, S. (2008). El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. 4ta ed. Morata, España.  Pratt, D. (1980). Curriculum: Design and Development. New York: Harcourt Brace.  Torres Santomé, J. (2007). Educación en tiempos de neoliberalismo. 2da ed. Morata, España.