SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 1
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS
CON GUADALINEX
PRÁCTICAS DE QCAD
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 2
CONTENIDO
Ejercicios sobre el uso de coordenadas.
Ejercicios sobre referencia a objetos.
Dibujar con medidas. Nivel I.
Ejercicios sobre claflanes y redondeos.
Ejercicios sobre recortar y alargar.
Ejercicios sobre arcos y círculos.
Dibujar con medidas. Nivel II.
Dibujar con medidas. Nivel III.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 3
Ejercicios sobre el uso de coordenadas.
Ejercicio 1: Dibujar un rectángulo que tiene las siguientes coordenadas de sus esquinas:
Punto 1: 30,30 (inicial)
Punto 2: 60,30
Punto 3: 60,50
Punto 4: 30,50
Punto 5Ξ1: 30,30 (final)
(El sentido de los puntos es antihorario y sus dimensiones son 30x20 mm.)
Ejercicio 2: Dibujar el mismo rectángulo cuyas coordenadas son:
Punto 1: 70,30 (inicial)
Punto 2: @30,0
Punto 3: @0,20
Punto 4: @-30,0
Punto 5Ξ1: @0,-20 (final)
Ejercicio 3: Dibujar el mismo rectángulo cuyas coordenadas son:
Punto 1: 30,0 (inicial)
Punto 2: @30<0
Punto 3: @20<90
Punto 4: @30<180
Punto 5Ξ1: @20<-90
Un atajo: en lugar de escribir las coordenadas del punto 5, teclear: “c” y pulsar “intro”.
Ejercicio 4: Dibujar las siguientes rectas:
a) Recta horizontal con origen (30,50) y 60mm hacia la derecha.
b) Recta vertical con origen (45, 55) y 40mm hacia arriba.
c) Recta horizontal con origen (20, 80) y 50mm hacia la izquierda.
d) Recta vertical con origen (30, 110) y 70 mm hacia abajo.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 4
Ejercicios sobre referencia a objetos.
Ejercicio 5: Dibujar las siguientes rectas:
a) Dibuja un cuadrado de 80 mm de lado mediante cuatro rectas. A continuación dibuja 4
rectas que empiecen y terminen en los puntos medios de cada lado del cuadrado.
b) Dibuja tres rectas, R de (20, 175) a (45, 230), S de (80, 230) a (120, 175) y T de (145,
195) a (75, 210). A continuación dibuja una cuarta recta que partiendo de un extremo
de la recta R termine en la intersección de las rectas S y T.
Ejercicio 6:
Dibujar la figura haciendo una restricción ortogonal. (Véase Cap. 7.1.10 Restricciones del
cursor). Los números indican el orden a seguir para su trazado. Activar el forzamiento a
rejilla y configurar un espaciado de X=Y=2mm.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 5
Ejercicio 7:
Dibujar la figura lo más fielmente posible. Activar la rejilla, con un espaciado x=y=10.
Activar el forzamiento a rejilla. (Véase Cap. 7.1.2 Forzar a rejilla)
Ejercicio 8:
Dibujar un cuadrado y dibujar otro en su interior partiendo de los puntos medios de cada
lado. Hacer sucesivas figuras hasta conseguir un efecto similar al mostrado. (Véase Cap.
7.1.6 Forzar al punto medio)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 6
Ejercicio 9:
Dibujar un cuadrado de 56 x 56 mm. Después trazar paralelas horizontales y verticales a
sus lados a una distancia de 14 mm. Finalmente, unir las diagonales de los cuadrados
pequeños usando la opción de forzar a intersección. (Véase Cap. 7.1.8 Forzar a intersección)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 7
Dibujar con medidas. Nivel I.
Ejercicio 10: Dibujar un cuadrado de 45mm de lado.
Ejercicio 11: Dibujar un triángulo equilátero de 65mm de lado.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 8
Ejercicio 12:
Ejercicio 13:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 9
Ejercicio 14:
Ejercicio 15:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 10
Ejercicio 16:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 11
Ejercicios sobre chaflanes y redondeos.
Ejercicio 17: Se trata de dibujar la Fig.1, para, posteriormente, aplicar un redondeo de
10 mm. (Véase Caps. 14.1.10 y 14.1.11)
Ejercicio 18: Dibujar la fig.1 para, posteriormente, aplicar chaflanes y redondeos hasta
obtener la fig.2. (Véase Caps. 14.1.10 y 14.1.11)
Fig. 2 Fig. 1
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 12
Ejercicio 19: Dibujar la primera figura y aplicar, posteriormente, los chaflanes y
redondeos que se indican.
Ejercicio 20:
1. Dibujar un cuadrado de 36mm de lado, una circunferencia de 18mm de radio y un
triángulo equilátero de 31,18mm de lado.
2. Dibujar 5 circunferencias concéntricas de radios: 4,5 / 9,0 / 13,5 / 18 / 22,5mm
3. Desplazar las figuras dibujadas anteriormente hasta formar unas similares a las siguientes.
(Véase Cap. 14.1.1 Copiar /Mover)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 13
Ejercicio 21:
Tenemos tres figuras patrón: un árbol, una puerta y una ventana. Dibujarlas tratando de
respetar los grosores, después, copiar y mover hasta formar la casita con los cuatro
árboles. (Véase Cap. 14.1.1 Copiar /Mover)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 14
Ejercicios sobre recortar y alargar.
Ejercicio 22:
En primer lugar, dibujaremos la fig.1, posteriormente, recortaremos las líneas que sobran
hasta conseguir la fig.2 (Véase Cap. 14.1.7 Recortar / Alargar)
Ejercicio 23:
En primer lugar, dibujaremos la estrella, posteriormente, recortaremos las líneas que
sobran hasta conseguir un pentágono. (Véase Cap. 14.1.7 Recortar / Alargar)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 15
Ejercicio 24:
Dibujar una línea horizontal de 74,88mmde longitud y una segunda línea que parta del
extremo de la anterior y que mida 43,24mm hacia abajo. Después, trazar 8 paralelas a la
horizontal de 5,76mm y otras 13 paralelas a la vertical a la misma distancia, quedando una
figura similar a la de abajo. Finalizamos alargando los extremos de las líneas que sean
necesarios para completar la retícula. (Véase Cap. 14.1.7 Recortar /Alargar)
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 16
Ejercicios sobre arcos y círculos.
Ejercicio 25:
Ejercicio 26:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 17
Dibujar con medidas. Nivel II.
Ejercicio 27:
Dibujar la siguiente figura utilizando la orden “Capas” para asignar un valor a los
siguientes conjuntos de líneas:
1. CONTORNO: color negro, ancho 0,50mm (ISO) y tipo de línea contínua.
2. COTAS: color ciano, ancho: 0,18mm (ISO) y tipo de línea contínua.1
(Véanse los Caps. 3 y 10.1.1)
Es frecuente dibujar grupos de líneas en capas que no son las previstas. Para rectificar, hay que utilizar la orden
“Propiedades” o “Atributos” del menú Edición. (Véanse los Caps. 14.1.14 y 14.1.15)
1 Establecer una precisión para las cotas de 0,1mm. (Véase Cap.3 “Preferencias del dibujo actual”--> Unidades.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 18
Ejercicio 28:
Dibujar y acotar la siguiente figura utilizando la orden “Capas” para asignar un valor a los
siguientes conjuntos de líneas:
1. CONTORNO: color negro, ancho 0,50mm (ISO) y línea contínua.
2. COTAS: color ciano, ancho 0,18mm (ISO) y línea contínua.2
3. EJES: color amarillo, ancho 0,18mm (ISO) y línea punto-raya grande.
(Véanse los Caps. 3 y 10.1.1)
Ejercicio 29:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
2 Establecer una precisión para las cotas de 0,1mm. (Véase Cap.3 “Preferencias del dibujo actual”--> Unidades.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 19
Ejercicio 30:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
Ejercicio 31:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 20
Ejercicio 32:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
Ejercicio 33:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
Ejercicio 34:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 21
Dibujar con medidas. Nivel III.
Ejercicio 35:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 22
Ejercicio 36:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados.
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 23
Ejercicio 37:
Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados.
Ejercicio 38:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 24
Ejercicio 39:
Ejercicio 40:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 25
Ejercicio 41:
Ejercicio 42:
Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 26
Ejercicio 43:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
CorelDraw práctica 1
CorelDraw práctica 1CorelDraw práctica 1
CorelDraw práctica 1
Jesus Paucar Palomino
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Andrea Castro
 
Prueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CADPrueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CAD
Docencia_Formación_Emprego
 
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Andrea Castro
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Interpretación de planos
Interpretación de planos Interpretación de planos
Interpretación de planos
Carlos Baez
 
Manual auto cad 2d
Manual auto cad 2dManual auto cad 2d
Manual auto cad 2d
Erick Ramirez Sanchez
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
Keller Josue Jirón Ruiz
 
Introduccionaautocad
IntroduccionaautocadIntroduccionaautocad
Introduccionaautocad
Jeronimo Torres
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
julioserranoserrano
 
Auto cad tutorial
Auto cad tutorialAuto cad tutorial
Auto cad tutorial
Felix Lidoro
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Miguetecnologia
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocad
vperla99
 
Solulibro
SolulibroSolulibro
Solulibro
malolomalolo
 
DRAWING LINES.pptx
DRAWING LINES.pptxDRAWING LINES.pptx
DRAWING LINES.pptx
RodeldeGuzman6
 
Autocad básico 1
Autocad básico 1Autocad básico 1
Autocad básico 1
Jovana Quintero
 
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICASNORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
Verdi Pa
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Andrea Castro
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
elenaos
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
CorelDraw práctica 1
CorelDraw práctica 1CorelDraw práctica 1
CorelDraw práctica 1
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
 
Prueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CADPrueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CAD
 
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Interpretación de planos
Interpretación de planos Interpretación de planos
Interpretación de planos
 
Manual auto cad 2d
Manual auto cad 2dManual auto cad 2d
Manual auto cad 2d
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
 
Introduccionaautocad
IntroduccionaautocadIntroduccionaautocad
Introduccionaautocad
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
 
Auto cad tutorial
Auto cad tutorialAuto cad tutorial
Auto cad tutorial
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocad
 
Solulibro
SolulibroSolulibro
Solulibro
 
DRAWING LINES.pptx
DRAWING LINES.pptxDRAWING LINES.pptx
DRAWING LINES.pptx
 
Autocad básico 1
Autocad básico 1Autocad básico 1
Autocad básico 1
 
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICASNORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 

Similar a Reforzamiento de autocad ejercicios

Qcad Ejercicios
Qcad EjerciciosQcad Ejercicios
Qcad Ejercicios
profetecno13
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Secuencia de Conicas
Secuencia de ConicasSecuencia de Conicas
Secuencia de Conicas
rodrigomasso94
 
Guía para uso de coordenadas polares qcad
Guía para uso de coordenadas polares qcadGuía para uso de coordenadas polares qcad
Guía para uso de coordenadas polares qcad
geosam
 
Tutorial de Java
Tutorial de JavaTutorial de Java
Tutorial de Java
equipotresamp
 
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Taller acotación de polígonos q cad
Taller acotación de polígonos q cadTaller acotación de polígonos q cad
Taller acotación de polígonos q cad
geosam
 
5 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev005 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
JhonMarin31
 
ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDAD N° 1ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDAD N° 1
Ricardo Revuelta
 
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
Ricardo Revuelta
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
Marco Chavez
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
Juan Jose Tello
 
Enlace matematicas iii
Enlace matematicas iiiEnlace matematicas iii
Enlace matematicas iii
leunam77
 
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdfS01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
mgm & asociado
 
Graficos Y Animacion VB6
Graficos Y Animacion VB6Graficos Y Animacion VB6
Graficos Y Animacion VB6
UVM
 
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
Alfredo Calderon Contreras
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
PatyAranibar
 
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
Wily Castillo Briceño
 
30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx
MariaDELPilar95
 

Similar a Reforzamiento de autocad ejercicios (20)

Qcad Ejercicios
Qcad EjerciciosQcad Ejercicios
Qcad Ejercicios
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
Secuencia de Conicas
Secuencia de ConicasSecuencia de Conicas
Secuencia de Conicas
 
Guía para uso de coordenadas polares qcad
Guía para uso de coordenadas polares qcadGuía para uso de coordenadas polares qcad
Guía para uso de coordenadas polares qcad
 
Tutorial de Java
Tutorial de JavaTutorial de Java
Tutorial de Java
 
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
 
Taller acotación de polígonos q cad
Taller acotación de polígonos q cadTaller acotación de polígonos q cad
Taller acotación de polígonos q cad
 
5 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev005 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev00
 
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
 
ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDAD N° 1ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDAD N° 1
 
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
 
Enlace matematicas iii
Enlace matematicas iiiEnlace matematicas iii
Enlace matematicas iii
 
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdfS01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
S01 - 01 - ACTIVIDAD APRENDIZAJE DESARROLLADA.pdf
 
Graficos Y Animacion VB6
Graficos Y Animacion VB6Graficos Y Animacion VB6
Graficos Y Animacion VB6
 
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
¿Cómo crear un cubo de rubik en illustrator
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
 
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
 
30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Reforzamiento de autocad ejercicios

  • 1. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS CON GUADALINEX PRÁCTICAS DE QCAD
  • 2. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 2 CONTENIDO Ejercicios sobre el uso de coordenadas. Ejercicios sobre referencia a objetos. Dibujar con medidas. Nivel I. Ejercicios sobre claflanes y redondeos. Ejercicios sobre recortar y alargar. Ejercicios sobre arcos y círculos. Dibujar con medidas. Nivel II. Dibujar con medidas. Nivel III.
  • 3. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 3 Ejercicios sobre el uso de coordenadas. Ejercicio 1: Dibujar un rectángulo que tiene las siguientes coordenadas de sus esquinas: Punto 1: 30,30 (inicial) Punto 2: 60,30 Punto 3: 60,50 Punto 4: 30,50 Punto 5Ξ1: 30,30 (final) (El sentido de los puntos es antihorario y sus dimensiones son 30x20 mm.) Ejercicio 2: Dibujar el mismo rectángulo cuyas coordenadas son: Punto 1: 70,30 (inicial) Punto 2: @30,0 Punto 3: @0,20 Punto 4: @-30,0 Punto 5Ξ1: @0,-20 (final) Ejercicio 3: Dibujar el mismo rectángulo cuyas coordenadas son: Punto 1: 30,0 (inicial) Punto 2: @30<0 Punto 3: @20<90 Punto 4: @30<180 Punto 5Ξ1: @20<-90 Un atajo: en lugar de escribir las coordenadas del punto 5, teclear: “c” y pulsar “intro”. Ejercicio 4: Dibujar las siguientes rectas: a) Recta horizontal con origen (30,50) y 60mm hacia la derecha. b) Recta vertical con origen (45, 55) y 40mm hacia arriba. c) Recta horizontal con origen (20, 80) y 50mm hacia la izquierda. d) Recta vertical con origen (30, 110) y 70 mm hacia abajo.
  • 4. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 4 Ejercicios sobre referencia a objetos. Ejercicio 5: Dibujar las siguientes rectas: a) Dibuja un cuadrado de 80 mm de lado mediante cuatro rectas. A continuación dibuja 4 rectas que empiecen y terminen en los puntos medios de cada lado del cuadrado. b) Dibuja tres rectas, R de (20, 175) a (45, 230), S de (80, 230) a (120, 175) y T de (145, 195) a (75, 210). A continuación dibuja una cuarta recta que partiendo de un extremo de la recta R termine en la intersección de las rectas S y T. Ejercicio 6: Dibujar la figura haciendo una restricción ortogonal. (Véase Cap. 7.1.10 Restricciones del cursor). Los números indican el orden a seguir para su trazado. Activar el forzamiento a rejilla y configurar un espaciado de X=Y=2mm.
  • 5. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 5 Ejercicio 7: Dibujar la figura lo más fielmente posible. Activar la rejilla, con un espaciado x=y=10. Activar el forzamiento a rejilla. (Véase Cap. 7.1.2 Forzar a rejilla) Ejercicio 8: Dibujar un cuadrado y dibujar otro en su interior partiendo de los puntos medios de cada lado. Hacer sucesivas figuras hasta conseguir un efecto similar al mostrado. (Véase Cap. 7.1.6 Forzar al punto medio)
  • 6. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 6 Ejercicio 9: Dibujar un cuadrado de 56 x 56 mm. Después trazar paralelas horizontales y verticales a sus lados a una distancia de 14 mm. Finalmente, unir las diagonales de los cuadrados pequeños usando la opción de forzar a intersección. (Véase Cap. 7.1.8 Forzar a intersección)
  • 7. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 7 Dibujar con medidas. Nivel I. Ejercicio 10: Dibujar un cuadrado de 45mm de lado. Ejercicio 11: Dibujar un triángulo equilátero de 65mm de lado.
  • 8. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 8 Ejercicio 12: Ejercicio 13:
  • 9. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 9 Ejercicio 14: Ejercicio 15:
  • 10. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 10 Ejercicio 16:
  • 11. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 11 Ejercicios sobre chaflanes y redondeos. Ejercicio 17: Se trata de dibujar la Fig.1, para, posteriormente, aplicar un redondeo de 10 mm. (Véase Caps. 14.1.10 y 14.1.11) Ejercicio 18: Dibujar la fig.1 para, posteriormente, aplicar chaflanes y redondeos hasta obtener la fig.2. (Véase Caps. 14.1.10 y 14.1.11) Fig. 2 Fig. 1
  • 12. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 12 Ejercicio 19: Dibujar la primera figura y aplicar, posteriormente, los chaflanes y redondeos que se indican. Ejercicio 20: 1. Dibujar un cuadrado de 36mm de lado, una circunferencia de 18mm de radio y un triángulo equilátero de 31,18mm de lado. 2. Dibujar 5 circunferencias concéntricas de radios: 4,5 / 9,0 / 13,5 / 18 / 22,5mm 3. Desplazar las figuras dibujadas anteriormente hasta formar unas similares a las siguientes. (Véase Cap. 14.1.1 Copiar /Mover)
  • 13. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 13 Ejercicio 21: Tenemos tres figuras patrón: un árbol, una puerta y una ventana. Dibujarlas tratando de respetar los grosores, después, copiar y mover hasta formar la casita con los cuatro árboles. (Véase Cap. 14.1.1 Copiar /Mover)
  • 14. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 14 Ejercicios sobre recortar y alargar. Ejercicio 22: En primer lugar, dibujaremos la fig.1, posteriormente, recortaremos las líneas que sobran hasta conseguir la fig.2 (Véase Cap. 14.1.7 Recortar / Alargar) Ejercicio 23: En primer lugar, dibujaremos la estrella, posteriormente, recortaremos las líneas que sobran hasta conseguir un pentágono. (Véase Cap. 14.1.7 Recortar / Alargar)
  • 15. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 15 Ejercicio 24: Dibujar una línea horizontal de 74,88mmde longitud y una segunda línea que parta del extremo de la anterior y que mida 43,24mm hacia abajo. Después, trazar 8 paralelas a la horizontal de 5,76mm y otras 13 paralelas a la vertical a la misma distancia, quedando una figura similar a la de abajo. Finalizamos alargando los extremos de las líneas que sean necesarios para completar la retícula. (Véase Cap. 14.1.7 Recortar /Alargar)
  • 16. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 16 Ejercicios sobre arcos y círculos. Ejercicio 25: Ejercicio 26:
  • 17. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 17 Dibujar con medidas. Nivel II. Ejercicio 27: Dibujar la siguiente figura utilizando la orden “Capas” para asignar un valor a los siguientes conjuntos de líneas: 1. CONTORNO: color negro, ancho 0,50mm (ISO) y tipo de línea contínua. 2. COTAS: color ciano, ancho: 0,18mm (ISO) y tipo de línea contínua.1 (Véanse los Caps. 3 y 10.1.1) Es frecuente dibujar grupos de líneas en capas que no son las previstas. Para rectificar, hay que utilizar la orden “Propiedades” o “Atributos” del menú Edición. (Véanse los Caps. 14.1.14 y 14.1.15) 1 Establecer una precisión para las cotas de 0,1mm. (Véase Cap.3 “Preferencias del dibujo actual”--> Unidades.
  • 18. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 18 Ejercicio 28: Dibujar y acotar la siguiente figura utilizando la orden “Capas” para asignar un valor a los siguientes conjuntos de líneas: 1. CONTORNO: color negro, ancho 0,50mm (ISO) y línea contínua. 2. COTAS: color ciano, ancho 0,18mm (ISO) y línea contínua.2 3. EJES: color amarillo, ancho 0,18mm (ISO) y línea punto-raya grande. (Véanse los Caps. 3 y 10.1.1) Ejercicio 29: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias. 2 Establecer una precisión para las cotas de 0,1mm. (Véase Cap.3 “Preferencias del dibujo actual”--> Unidades.
  • 19. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 19 Ejercicio 30: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias. Ejercicio 31: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
  • 20. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 20 Ejercicio 32: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias. Ejercicio 33: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias. Ejercicio 34: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas que se estimen necesarias.
  • 21. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 21 Dibujar con medidas. Nivel III. Ejercicio 35: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados.
  • 22. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 22 Ejercicio 36: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados.
  • 23. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 23 Ejercicio 37: Dibujar y acotar la siguiente figura, creando las capas con los atributos más adecuados. Ejercicio 38:
  • 24. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 24 Ejercicio 39: Ejercicio 40:
  • 25. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 25 Ejercicio 41: Ejercicio 42:
  • 26. Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 26 Ejercicio 43: