SlideShare una empresa de Scribd logo
Regimen Laboral de Construcción Civil




A.1. La actividad de construcción civil
El D. Leg. Nº 727 (12.11.91), Ley de Fomento a la Inversión Privada en la Construcción,
define la actividad de construcción a través de la remisión que hace a la Clasificación
Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas (CIIU) división 45 de la
categoría de tabulación F

(ver detalle de las actividades comprendidas en el cuadro de la página siguiente).

A.2. Características de la actividad de construcción civil

El desarrollo de la actividad de construcción civil ha determinado una muy particular forma
de organizar dicha actividad, y por ende, también una particular forma de organizar el
trabajo. La peculiaridad de esta actividad radica en aspectos tales como la necesidad de
especialización, capacitación y habilitación, el desplazamiento o la ubicación relativa y el
tiempo de duración de los servicios. De estos aspectos, los que caracterizan con mayor
propiedad la actividad de construcción y el trabajo que en ella se presta son:

– La eventualidad. Que se explica por el carácter temporal de la relación laboral en
construcción civil. Relación que no es permanente, pues dura mientras se ejecute la labor
para la cual se ha contratado al trabajador o mientras dure la ejecución de la obra.

– Ubicación relativa. En tanto que no existe un lugar fijo y permanente donde se realicen
las labores de construcción, ellas se desenvuelven en diversos sitios, sin ubicación absoluta.

A.3. El régimen laboral especial de construcción civil

Las particulares características de la actividad de construcción civil han determinado que la
prestación de servicios en este sector constituya un régimen especial, donde las distintas
instituciones y esferas del derecho laboral común han tenido que ser replanteadas sobre la
base de la eventualidad en la prestación de servicios. Este régimen especial es de aplicación
a los trabajadores obreros que prestan servicios en la actividad constructora.

La determinación del campo de aplicación del régimen especial de construcción civil pasa
por la constatación de la prestación de servicios dentro de las actividades que hemos
descrito. Pero es necesario considerar que la aplicación del régimen laboral de la actividad
privada se aplica en dos vías:

a. En vía supletoria

En todos los aspectos que se desprenden de la relación de trabajo, y que no hayan sido
contemplados por el régimen especial de construcción civil, se aplicarán las normas del
régimen laboral del sector privado.

b. En vía de exclusión

En aplicación del D. Leg. Nº 727, Ley de Fomento a la Inversión Privada en la
Construcción, se ha dispuesto la aplicación del régimen laboral de la actividad privada, y
por lo tanto la exclusión del régimen especial de construcción civil, de los trabajadores que
presten servicios para:

– Las Empresas Constructoras de Inversión Limitada que ejecuten obras cuyos costos
individuales no excedan de 50 UIT. Para determinar qué empresas se encuentran en este
supuesto, se deberá tener en cuenta:

• Cuando se trate de la ejecución de un conjunto de obras se tomará en cuenta el costo
individual de cada obra.

• Para establecer el costo individual de cada obra se tomará en cuenta todos los gastos,
incluyendo las remuneraciones y los materiales.

– Las personas naturales que construyan directamente sus propias unidades de vivienda,
siempre que la obra no supere el límite de 50 UIT.

–––––––––––––––––––––––––––––––––

2. Trabajadores de construcción civil
–––––––––––––––––––––––––––––––––

2.1. Definición

Se considera trabajador del régimen de construcción civil a toda persona natural que realiza
una labor de construcción para otra persona natural o jurídica dedicada a la actividad de la
construcción, con relación de dependencia y a cambio de una remuneración.
2.2. Categorías de trabajadores

a. Operarios

Así se le denomina a los albañiles, carpinteros, fierreros, pintores, electricistas, gasfiteros,
plomeros, almaceneros, choferes, mecánicos y demás trabajadores calificados en una
especialidad en el ramo. Son considerados también operarios, los maquinistas que
desempeñan las funciones de operarios, mezcladores, concreteros, wincheros y obreros
dedicados a la instalación de redes sanitarias, de aire acondicionado y ascensores.

D.S. del 02.03.45, Pacto sobre condiciones

de trabajo de 29.09.58 y Res.

Nº 197 (05.07.55)

b. Oficiales o ayudantes

Son los trabajadores que desempeñan las mismas ocupaciones pero que laboran como
auxiliares del operario que tenga a su cargo la responsabilidad de la tarea y que no hubieran
alcanzado plena calificación en la especialidad.

También se consideran como oficiales a los guardianes, tanto si prestan sus servicios a
propietarios, como a contratistas o sub-contratistas de construcción civil.

D.S. del 02.03.45 y R.M. de 05.01.56

c. Peones

Son los trabajadores no calificados que son ocupados, indistintamente, en diversas tareas de
la industria.

D.S. del 02.03.45



Nueva Remuneracion de Construccion Civil 2011 a 2012

Amigos, pequeños y medianos constructores a partir del 01/06/2011 entró en vigencia la

negociación colectiva de incremento de salarios para los trabajadores de construcción civil

firmado entre Capeco y la federación de trabajadores de construcción civil, el incremento es

aplicable para toda obra a nivel nacional superiores a S/. 182,500.00 (50 UIT)a partir del

01/01/2012 el UIT es 3,650 , si la obra es menor de 50 UIT cada empleador contratara sus
trabajadores en trato directo la cantidad que percibiran, en este caso, no sera obligatorio la
aplicacion del regimen de Remuneracion de Costruccion Civil, el incremento al salario básico es
como sigue:


- Operario s/. 2.70


- Oficial s/. 2.00


- Peón s/. 1.70.


con el nuevo incremento, el salario básico que rige a partir del 01/06/2011 es el siguiente :


- Operario S/. 45.50


- Oficial S/. 39.50


- Peones S/. 35.30


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------


por lo tando la tabla semanal queda establecida de la forma siguiente:


operario:


Salario basico S/. 45.50 x 6 = S/ 273.00


Bonf. Domical S/. 7.584 x 6 = S/ 45.50


Buc S/. 14.56 x 6 = S/ 87.36


Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20


Total RemuneracioN Semanal S/.449.06


Descuentos de Ley.


ONP 13% de S/. 405.86 ( 52.76)


Conafo. 2% de S/ 273.00 ( 6.37)
RemuneracionNeta S/ 389.93


---------------------------------------------------------------------------------------------------------


Oficial:


Salariobasico S/. 39.50 x 6 = S/ 237.00


Bonf. Domical S/. 6.584 x 6 = S/ 39.50


Buc S/. 11.85 x 6 = S/ 71.10


Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20


Total RemuneracioN Semanal S/.390.80


Descuentos de Ley.


ONP 13% de S/. 347.60 ( 45.19)


Conafo. 2% de S/ 237.00 ( 5.53)


RemuneracionNeta S/ 340.08


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-


Peon:


Salariobasico S/. 35.30 x 6 = S/ 211.80


Bonf. Domical S/. 5.884 x 6 = S/ 35.30


Buc S/. 10.59 x 6 = S/ 63.54


Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20


Total RemuneracioN Semanal S/.353.84


Descuentos de Ley.
ONP 13% de S/. 310.64 ( 40.38)


Conafo. 2% de S/ 211.80 ( 4.94)


Remuneracion Neta S/ 308.52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
percy juan zarate terreros
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Rozhita Narro
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
Joel Castro Guerrero
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
Elusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de ImpuestosElusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de Impuestos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
yuliana pacheco garcia
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
aler21389
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
Plan Contable General Empresarial.pdf
Plan Contable General Empresarial.pdfPlan Contable General Empresarial.pdf
Plan Contable General Empresarial.pdf
Carlos Chávez A
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
(Nuevo rus), rer ,e, itf
(Nuevo rus), rer ,e, itf(Nuevo rus), rer ,e, itf
(Nuevo rus), rer ,e, itf
ZANDY VEGA VASQUEZ
 
Sucursales
SucursalesSucursales
Sucursales
Luis Quintanilla
 
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoriaDIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
alucinadora
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
Ali Chang
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Elusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de ImpuestosElusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de Impuestos
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
Plan Contable General Empresarial.pdf
Plan Contable General Empresarial.pdfPlan Contable General Empresarial.pdf
Plan Contable General Empresarial.pdf
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
(Nuevo rus), rer ,e, itf
(Nuevo rus), rer ,e, itf(Nuevo rus), rer ,e, itf
(Nuevo rus), rer ,e, itf
 
Sucursales
SucursalesSucursales
Sucursales
 
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoriaDIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 

Destacado

PLE en docencia: construcción de un caso práctico
PLE en docencia: construcción de un caso prácticoPLE en docencia: construcción de un caso práctico
PLE en docencia: construcción de un caso práctico
Ismael Peña-López
 
Regímenes especiales de trabajo
Regímenes especiales de trabajoRegímenes especiales de trabajo
Regímenes especiales de trabajo
Sara de Cifuentes
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
Mack Sshh
 
Regimen laboral
Regimen laboralRegimen laboral
Regimen laboral
Benedicto Requez Sanchez
 
1732534 634988052930602500
1732534 6349880529306025001732534 634988052930602500
1732534 634988052930602500
Constructora de las Casas
 
Regimen especial de construccion civil i [reparado]
Regimen especial de construccion civil i [reparado]Regimen especial de construccion civil i [reparado]
Regimen especial de construccion civil i [reparado]
JHon Huberth Aguilar
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
Keysy Ramirez Caceres
 
Regimen laboral de_construccion_civil
Regimen laboral de_construccion_civilRegimen laboral de_construccion_civil
Regimen laboral de_construccion_civil
miguel_mafc
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 

Destacado (9)

PLE en docencia: construcción de un caso práctico
PLE en docencia: construcción de un caso prácticoPLE en docencia: construcción de un caso práctico
PLE en docencia: construcción de un caso práctico
 
Regímenes especiales de trabajo
Regímenes especiales de trabajoRegímenes especiales de trabajo
Regímenes especiales de trabajo
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
 
Regimen laboral
Regimen laboralRegimen laboral
Regimen laboral
 
1732534 634988052930602500
1732534 6349880529306025001732534 634988052930602500
1732534 634988052930602500
 
Regimen especial de construccion civil i [reparado]
Regimen especial de construccion civil i [reparado]Regimen especial de construccion civil i [reparado]
Regimen especial de construccion civil i [reparado]
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
 
Regimen laboral de_construccion_civil
Regimen laboral de_construccion_civilRegimen laboral de_construccion_civil
Regimen laboral de_construccion_civil
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 

Similar a Regimen laboral de construcción civil

Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
Elida Quispe Ticona
 
El regimen de construcciòn civil
El regimen de construcciòn civilEl regimen de construcciòn civil
El regimen de construcciòn civil
Wilmer Acuña Marin
 
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdfPPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
Rem cc 2014
Rem cc 2014Rem cc 2014
Rem cc 2014
Julio Gonzales
 
Regimen especial de construccion civil actualizado
Regimen especial de construccion civil actualizadoRegimen especial de construccion civil actualizado
Regimen especial de construccion civil actualizado
JHon Huberth Aguilar
 
Guia sobre régimen laboral de construcción civil
Guia sobre régimen laboral de construcción civilGuia sobre régimen laboral de construcción civil
Guia sobre régimen laboral de construcción civil
RICARDO SALVATIERRA VALDIVIESO
 
Reg laboral
Reg laboralReg laboral
Reg laboral
NelsonVidal13
 
Capeco
CapecoCapeco
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
RÉGIMEN LABORAL DE  CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptxRÉGIMEN LABORAL DE  CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
GUSTAVORAMOSAPAZA1
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
SUTRACON SINDICATO
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
FranklinChomboquispe
 
Regimen laboral ccivil cbustamante p1
 Regimen laboral ccivil cbustamante p1 Regimen laboral ccivil cbustamante p1
Regimen laboral ccivil cbustamante p1
Nialito
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializadosConceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Fiscalito punto com
 
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Clase 02 Toledo
Clase 02 ToledoClase 02 Toledo
Clase 02 Toledo
aler21389
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
AlmendraZuigaTicona
 
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivoNuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
BufeteFFiscal
 
La tercerización laboral.pptx
La tercerización laboral.pptxLa tercerización laboral.pptx
La tercerización laboral.pptx
JoeCerpaEspinal
 
Regimen laboral const. civil exp
Regimen laboral const. civil expRegimen laboral const. civil exp
Regimen laboral const. civil exp
johanerikestrellazev
 

Similar a Regimen laboral de construcción civil (20)

Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
 
El regimen de construcciòn civil
El regimen de construcciòn civilEl regimen de construcciòn civil
El regimen de construcciòn civil
 
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdfPPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
PPT 02 - CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL.pdf
 
Rem cc 2014
Rem cc 2014Rem cc 2014
Rem cc 2014
 
Regimen especial de construccion civil actualizado
Regimen especial de construccion civil actualizadoRegimen especial de construccion civil actualizado
Regimen especial de construccion civil actualizado
 
Guia sobre régimen laboral de construcción civil
Guia sobre régimen laboral de construcción civilGuia sobre régimen laboral de construcción civil
Guia sobre régimen laboral de construcción civil
 
Reg laboral
Reg laboralReg laboral
Reg laboral
 
Capeco
CapecoCapeco
Capeco
 
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
RÉGIMEN LABORAL DE  CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptxRÉGIMEN LABORAL DE  CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL.pptx
 
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)Dta   régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
Dta régimen laboral de la construcción civil - david (actualizado 2013 - 2014)
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
Regimen laboral ccivil cbustamante p1
 Regimen laboral ccivil cbustamante p1 Regimen laboral ccivil cbustamante p1
Regimen laboral ccivil cbustamante p1
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializadosConceptos y ejemplos de servicios especializados
Conceptos y ejemplos de servicios especializados
 
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
 
Clase 02 Toledo
Clase 02 ToledoClase 02 Toledo
Clase 02 Toledo
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
 
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivoNuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
Nuevas aclaraciones inversion sujeto pasivo
 
La tercerización laboral.pptx
La tercerización laboral.pptxLa tercerización laboral.pptx
La tercerización laboral.pptx
 
Regimen laboral const. civil exp
Regimen laboral const. civil expRegimen laboral const. civil exp
Regimen laboral const. civil exp
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Regimen laboral de construcción civil

  • 1. Regimen Laboral de Construcción Civil A.1. La actividad de construcción civil El D. Leg. Nº 727 (12.11.91), Ley de Fomento a la Inversión Privada en la Construcción, define la actividad de construcción a través de la remisión que hace a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas (CIIU) división 45 de la categoría de tabulación F (ver detalle de las actividades comprendidas en el cuadro de la página siguiente). A.2. Características de la actividad de construcción civil El desarrollo de la actividad de construcción civil ha determinado una muy particular forma de organizar dicha actividad, y por ende, también una particular forma de organizar el trabajo. La peculiaridad de esta actividad radica en aspectos tales como la necesidad de especialización, capacitación y habilitación, el desplazamiento o la ubicación relativa y el tiempo de duración de los servicios. De estos aspectos, los que caracterizan con mayor propiedad la actividad de construcción y el trabajo que en ella se presta son: – La eventualidad. Que se explica por el carácter temporal de la relación laboral en construcción civil. Relación que no es permanente, pues dura mientras se ejecute la labor para la cual se ha contratado al trabajador o mientras dure la ejecución de la obra. – Ubicación relativa. En tanto que no existe un lugar fijo y permanente donde se realicen las labores de construcción, ellas se desenvuelven en diversos sitios, sin ubicación absoluta. A.3. El régimen laboral especial de construcción civil Las particulares características de la actividad de construcción civil han determinado que la prestación de servicios en este sector constituya un régimen especial, donde las distintas instituciones y esferas del derecho laboral común han tenido que ser replanteadas sobre la
  • 2. base de la eventualidad en la prestación de servicios. Este régimen especial es de aplicación a los trabajadores obreros que prestan servicios en la actividad constructora. La determinación del campo de aplicación del régimen especial de construcción civil pasa por la constatación de la prestación de servicios dentro de las actividades que hemos descrito. Pero es necesario considerar que la aplicación del régimen laboral de la actividad privada se aplica en dos vías: a. En vía supletoria En todos los aspectos que se desprenden de la relación de trabajo, y que no hayan sido contemplados por el régimen especial de construcción civil, se aplicarán las normas del régimen laboral del sector privado. b. En vía de exclusión En aplicación del D. Leg. Nº 727, Ley de Fomento a la Inversión Privada en la Construcción, se ha dispuesto la aplicación del régimen laboral de la actividad privada, y por lo tanto la exclusión del régimen especial de construcción civil, de los trabajadores que presten servicios para: – Las Empresas Constructoras de Inversión Limitada que ejecuten obras cuyos costos individuales no excedan de 50 UIT. Para determinar qué empresas se encuentran en este supuesto, se deberá tener en cuenta: • Cuando se trate de la ejecución de un conjunto de obras se tomará en cuenta el costo individual de cada obra. • Para establecer el costo individual de cada obra se tomará en cuenta todos los gastos, incluyendo las remuneraciones y los materiales. – Las personas naturales que construyan directamente sus propias unidades de vivienda, siempre que la obra no supere el límite de 50 UIT. ––––––––––––––––––––––––––––––––– 2. Trabajadores de construcción civil ––––––––––––––––––––––––––––––––– 2.1. Definición Se considera trabajador del régimen de construcción civil a toda persona natural que realiza una labor de construcción para otra persona natural o jurídica dedicada a la actividad de la construcción, con relación de dependencia y a cambio de una remuneración.
  • 3. 2.2. Categorías de trabajadores a. Operarios Así se le denomina a los albañiles, carpinteros, fierreros, pintores, electricistas, gasfiteros, plomeros, almaceneros, choferes, mecánicos y demás trabajadores calificados en una especialidad en el ramo. Son considerados también operarios, los maquinistas que desempeñan las funciones de operarios, mezcladores, concreteros, wincheros y obreros dedicados a la instalación de redes sanitarias, de aire acondicionado y ascensores. D.S. del 02.03.45, Pacto sobre condiciones de trabajo de 29.09.58 y Res. Nº 197 (05.07.55) b. Oficiales o ayudantes Son los trabajadores que desempeñan las mismas ocupaciones pero que laboran como auxiliares del operario que tenga a su cargo la responsabilidad de la tarea y que no hubieran alcanzado plena calificación en la especialidad. También se consideran como oficiales a los guardianes, tanto si prestan sus servicios a propietarios, como a contratistas o sub-contratistas de construcción civil. D.S. del 02.03.45 y R.M. de 05.01.56 c. Peones Son los trabajadores no calificados que son ocupados, indistintamente, en diversas tareas de la industria. D.S. del 02.03.45 Nueva Remuneracion de Construccion Civil 2011 a 2012 Amigos, pequeños y medianos constructores a partir del 01/06/2011 entró en vigencia la negociación colectiva de incremento de salarios para los trabajadores de construcción civil firmado entre Capeco y la federación de trabajadores de construcción civil, el incremento es aplicable para toda obra a nivel nacional superiores a S/. 182,500.00 (50 UIT)a partir del 01/01/2012 el UIT es 3,650 , si la obra es menor de 50 UIT cada empleador contratara sus trabajadores en trato directo la cantidad que percibiran, en este caso, no sera obligatorio la
  • 4. aplicacion del regimen de Remuneracion de Costruccion Civil, el incremento al salario básico es como sigue: - Operario s/. 2.70 - Oficial s/. 2.00 - Peón s/. 1.70. con el nuevo incremento, el salario básico que rige a partir del 01/06/2011 es el siguiente : - Operario S/. 45.50 - Oficial S/. 39.50 - Peones S/. 35.30 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------ por lo tando la tabla semanal queda establecida de la forma siguiente: operario: Salario basico S/. 45.50 x 6 = S/ 273.00 Bonf. Domical S/. 7.584 x 6 = S/ 45.50 Buc S/. 14.56 x 6 = S/ 87.36 Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20 Total RemuneracioN Semanal S/.449.06 Descuentos de Ley. ONP 13% de S/. 405.86 ( 52.76) Conafo. 2% de S/ 273.00 ( 6.37)
  • 5. RemuneracionNeta S/ 389.93 --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Oficial: Salariobasico S/. 39.50 x 6 = S/ 237.00 Bonf. Domical S/. 6.584 x 6 = S/ 39.50 Buc S/. 11.85 x 6 = S/ 71.10 Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20 Total RemuneracioN Semanal S/.390.80 Descuentos de Ley. ONP 13% de S/. 347.60 ( 45.19) Conafo. 2% de S/ 237.00 ( 5.53) RemuneracionNeta S/ 340.08 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ - Peon: Salariobasico S/. 35.30 x 6 = S/ 211.80 Bonf. Domical S/. 5.884 x 6 = S/ 35.30 Buc S/. 10.59 x 6 = S/ 63.54 Movilidad S/. 7.20 x 6 = S/ 43.20 Total RemuneracioN Semanal S/.353.84 Descuentos de Ley.
  • 6. ONP 13% de S/. 310.64 ( 40.38) Conafo. 2% de S/ 211.80 ( 4.94) Remuneracion Neta S/ 308.52