SlideShare una empresa de Scribd logo
Pauta de evaluación grupal: Ritual de Cierre. SD EcL 2017
Nombre del libro: ____________________________ Curso: _____________________
Puntaje Obtenido: ________ Nota: ___________
La siguiente pauta tiene por objetivo medir los diversos aspectos que considera el montaje del
ritual de cierre de las secuencias didácticas. Los criterios van desde 1 a 5 y se describen a
continuación.
I. Organización del grupo
Criterio / Puntuación 5 4 3 2 1
Se dividen lastareasenforma grupal
equitativamente.
Se observa trabajo en equipo.
Cumplen integralmente tareas
asignadas y efectuadas durante la
Secuencia.
Presentan productos solicitados por
el profesor .
II. Puesta enescena
Criterio / Puntuación 5 4 3 2 1
Montan su stand en el tiempo
asignado por el profesor/a
El stand se muestra de forma
ordenada y organizada, según los
aspectos a considerar de cada uno
de los libros.
Se evidenció conocimiento de todo
el grupo, de la obra y de la S.D.
Se muestra creatividad y diseño en
el montaje del stand.
5 puntos Muy bueno (se observa a cabalidad el criterio indicado)
4 puntos Bueno (se observa el criterio indicado en forma permanente)
3 puntos Regular (se observa el criterio de forma intermitente)
2 puntos Malo ( se observa el criterio de forma escasa)
1 punto Muy malo (no se observa el criterio)
Nombre del libro: ____________________________ Curso: _____________________
Puntaje Obtenido: ________ Nota: ___________
La siguiente pauta tiene por objetivo medir los diversos aspectos que considera el montaje del
ritual de cierre de las secuencias didácticas. Los criterios van desde 1 a 5 y se describen a
continuación.
Aspectospersonales
Criterio/ Puntuación 5 4 3 2 1
Trabajó en el montaje del stand
Cumple las tareas que le fueron
asignadas por el docente
Tiene la vestimentaapropiada a la
cultura o paístrabajado segúncada
libro (ítema eleccióndel docente)
Participa en la presentación del stand
(mostrar imágenes, la cultura, indicar
donde se ubica etc)
Utiliza lenguaje académico.
5 puntos Muy bueno (se observa a cabalidad el criterio indicado)
4 puntos Bueno (se observa el criterio indicado en forma permanente)
3 puntos Regular (se observa el criterio de forma intermitente)
2 puntos Malo ( se observa el criterio de forma escasa)
1 punto Muy malo (no se observa el criterio)

Más contenido relacionado

Similar a Rejilla de valoración ritual de cierre (1)

Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012mandatarionica
 
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.FranciscoPrezVillabl
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)DeNy Díaz
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oAlva R. Lomelí
 
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. DocenteFranciscoPrezVillabl
 
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad DidácticaSesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad DidácticaDiego F
 
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluaciónCómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluaciónAna De León
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónjaminta54
 
Rúbrica de autoevaluación nivel 2
Rúbrica de autoevaluación nivel 2Rúbrica de autoevaluación nivel 2
Rúbrica de autoevaluación nivel 2Victoria Nieto
 
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docx
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docxACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docx
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docxLeidyLuna17
 
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02vilmaaguirremelgarej
 
Nivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-tNivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-tCamilo Garcia
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Anel Sosa
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubricaLuis Acosta
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos180863
 

Similar a Rejilla de valoración ritual de cierre (1) (20)

Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.
Sesión 2 - Planificación, Evaluación y Reflexión.
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
 
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
 
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad DidácticaSesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
 
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluaciónCómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Rúbrica de autoevaluación nivel 2
Rúbrica de autoevaluación nivel 2Rúbrica de autoevaluación nivel 2
Rúbrica de autoevaluación nivel 2
 
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docx
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docxACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docx
ACTIVIDADES EVALUATIVAS SEMESTRE Ciencias Naturales G1.docx
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
 
Nivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-tNivelaciones 6 7 c cy-t
Nivelaciones 6 7 c cy-t
 
Rúbricas para publicar
Rúbricas para publicarRúbricas para publicar
Rúbricas para publicar
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 

Más de timote80

esquema de la fabula con los elementos y estructura.docx
esquema de la fabula con los elementos y estructura.docxesquema de la fabula con los elementos y estructura.docx
esquema de la fabula con los elementos y estructura.docxtimote80
 
formato carta.docx
formato carta.docxformato carta.docx
formato carta.docxtimote80
 
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docx
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docxANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docx
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docxtimote80
 
Ultimo formato cuento
Ultimo formato cuentoUltimo formato cuento
Ultimo formato cuentotimote80
 
Ultimo formato cuento
Ultimo formato cuentoUltimo formato cuento
Ultimo formato cuentotimote80
 
Formato cuento
Formato cuentoFormato cuento
Formato cuentotimote80
 
Formato cuento
Formato cuentoFormato cuento
Formato cuentotimote80
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de rolestimote80
 
Guía imágines combinaciones dobles
Guía imágines combinaciones dobles Guía imágines combinaciones dobles
Guía imágines combinaciones dobles timote80
 
Guía cierre de nivelación
Guía cierre de nivelaciónGuía cierre de nivelación
Guía cierre de nivelacióntimote80
 
Formato final guía turística
Formato final guía turísticaFormato final guía turística
Formato final guía turísticatimote80
 
Formato inicial gua turística
Formato inicial gua turísticaFormato inicial gua turística
Formato inicial gua turísticatimote80
 
Formato inicial guía turística
Formato inicial guía turísticaFormato inicial guía turística
Formato inicial guía turísticatimote80
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialestimote80
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de rolestimote80
 
Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)timote80
 
Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)timote80
 
Elementos suprasegmentales (presentación power point)
Elementos suprasegmentales (presentación power point)Elementos suprasegmentales (presentación power point)
Elementos suprasegmentales (presentación power point)timote80
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de rolestimote80
 
Biografia oscar rodríguez nieto
Biografia oscar rodríguez nietoBiografia oscar rodríguez nieto
Biografia oscar rodríguez nietotimote80
 

Más de timote80 (20)

esquema de la fabula con los elementos y estructura.docx
esquema de la fabula con los elementos y estructura.docxesquema de la fabula con los elementos y estructura.docx
esquema de la fabula con los elementos y estructura.docx
 
formato carta.docx
formato carta.docxformato carta.docx
formato carta.docx
 
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docx
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docxANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docx
ANÁLISIS NARRATOLOGICO MAMÁ QUIERO QUE SEAS COMO UN ELEFANTE.docx
 
Ultimo formato cuento
Ultimo formato cuentoUltimo formato cuento
Ultimo formato cuento
 
Ultimo formato cuento
Ultimo formato cuentoUltimo formato cuento
Ultimo formato cuento
 
Formato cuento
Formato cuentoFormato cuento
Formato cuento
 
Formato cuento
Formato cuentoFormato cuento
Formato cuento
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 
Guía imágines combinaciones dobles
Guía imágines combinaciones dobles Guía imágines combinaciones dobles
Guía imágines combinaciones dobles
 
Guía cierre de nivelación
Guía cierre de nivelaciónGuía cierre de nivelación
Guía cierre de nivelación
 
Formato final guía turística
Formato final guía turísticaFormato final guía turística
Formato final guía turística
 
Formato inicial gua turística
Formato inicial gua turísticaFormato inicial gua turística
Formato inicial gua turística
 
Formato inicial guía turística
Formato inicial guía turísticaFormato inicial guía turística
Formato inicial guía turística
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 
Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)
 
Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)Ficha biográfica ec l (5)
Ficha biográfica ec l (5)
 
Elementos suprasegmentales (presentación power point)
Elementos suprasegmentales (presentación power point)Elementos suprasegmentales (presentación power point)
Elementos suprasegmentales (presentación power point)
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 
Biografia oscar rodríguez nieto
Biografia oscar rodríguez nietoBiografia oscar rodríguez nieto
Biografia oscar rodríguez nieto
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Rejilla de valoración ritual de cierre (1)

  • 1. Pauta de evaluación grupal: Ritual de Cierre. SD EcL 2017 Nombre del libro: ____________________________ Curso: _____________________ Puntaje Obtenido: ________ Nota: ___________ La siguiente pauta tiene por objetivo medir los diversos aspectos que considera el montaje del ritual de cierre de las secuencias didácticas. Los criterios van desde 1 a 5 y se describen a continuación. I. Organización del grupo Criterio / Puntuación 5 4 3 2 1 Se dividen lastareasenforma grupal equitativamente. Se observa trabajo en equipo. Cumplen integralmente tareas asignadas y efectuadas durante la Secuencia. Presentan productos solicitados por el profesor . II. Puesta enescena Criterio / Puntuación 5 4 3 2 1 Montan su stand en el tiempo asignado por el profesor/a El stand se muestra de forma ordenada y organizada, según los aspectos a considerar de cada uno de los libros. Se evidenció conocimiento de todo el grupo, de la obra y de la S.D. Se muestra creatividad y diseño en el montaje del stand. 5 puntos Muy bueno (se observa a cabalidad el criterio indicado) 4 puntos Bueno (se observa el criterio indicado en forma permanente) 3 puntos Regular (se observa el criterio de forma intermitente) 2 puntos Malo ( se observa el criterio de forma escasa) 1 punto Muy malo (no se observa el criterio)
  • 2. Nombre del libro: ____________________________ Curso: _____________________ Puntaje Obtenido: ________ Nota: ___________ La siguiente pauta tiene por objetivo medir los diversos aspectos que considera el montaje del ritual de cierre de las secuencias didácticas. Los criterios van desde 1 a 5 y se describen a continuación. Aspectospersonales Criterio/ Puntuación 5 4 3 2 1 Trabajó en el montaje del stand Cumple las tareas que le fueron asignadas por el docente Tiene la vestimentaapropiada a la cultura o paístrabajado segúncada libro (ítema eleccióndel docente) Participa en la presentación del stand (mostrar imágenes, la cultura, indicar donde se ubica etc) Utiliza lenguaje académico. 5 puntos Muy bueno (se observa a cabalidad el criterio indicado) 4 puntos Bueno (se observa el criterio indicado en forma permanente) 3 puntos Regular (se observa el criterio de forma intermitente) 2 puntos Malo ( se observa el criterio de forma escasa) 1 punto Muy malo (no se observa el criterio)