SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENETICAY COMPORTAMIENTO
AUTOR.
EDNA YIXELA GARCÍA CASTRO
DOCENTE.
HERNANDO CLAVIJO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA BIOLOGÍA
FACULTAD EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PSICOLOGÍA
11 DE FEBRERO DE 2018
¿QUÉ ES LA GENÉTICA?
La Genética es la rama de la biología que se encarga de estudiar el
mecanismo de la trasmisión de los caracteres físicos, bioquímicos o de
comportamiento de generación a generación. En otras palabras estudia la
manera en que los rasgos de individuos de una misma especie son
transmitidos o heredados. La genética nació a partir de los primeros
experimentos de cruzamiento de plantas realizados por el monje Gregor
Mendel. Mediante sus análisis concluyó que los caracteres hereditarios
están siempre determinados por la presencia de una pareja de factores
hereditarios distintos (después se llamarían genes), cada uno procedente
independientemente de uno de los progenitores. Los trabajos de Mendel
permitieron inferir la existencia de factores que portaban la información
genética, y gracias a sus aportes la genética maneja hoy conceptos
relativos a la herencia. Debido a que posteriormente se demostró que
estos factores de la herencia o genes se localizan en los cromosomas, y
más adelante, que el ADN es la macromolécula de la herencia, en donde
los genes se encuentran en ella como segmentos.
ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GENÉTICA
• El ADN es el material genético de todos los
organismos de la Tierra. Cuando se transmite de
padres a hijos, el ADN puede determinar algunas de
las características de los hijos (como el color de sus
ojos o de su cabello).
Los genes especifican productos funcionales (como
proteínas)
• Una molécula de ADN no solo es una larga y aburrida
cadena de nucleótidos. En realidad, se divide en
unidades funcionales llamadas genes. Cada gen
proporciona las instrucciones para formar un
producto funcional, o sea, una molécula necesaria
para desempeñar un trabajo en la célula. En muchos
casos, el producto funcional es una proteína. Por
ejemplo, en el experimento de Mendel, el gen del
color de las flores tiene las instrucciones para hacer
una proteína que ayuda a producir moléculas
coloridas (pigmentos) en los pétalos de las flores.
LOS GENES Y LOS CROMOSOMAS• Cada uno de nosotros cuenta con una secuencia de información química que determina el aspecto
de nuestro cuerpo y la manera en que funciona. Esta secuencia se encuentra en las largas
moléculas con forma de espiral, denominadas ADN (ácido desoxirribonucleico), que se
encuentran dentro de cada célula. El ADN transporta los códigos de información genética y está
formado por subunidades enlazadas denominadas nucleótidos. Cada nucleótico contiene una
molécula de fosfato, una molécula de azúcar (desoxirribosa), y una de las cuatro moléculas "de
codificación" (adenina, guanina, citosina o timidina). La secuencia de estas cuatro bases determina
código genético.
¿Qué son los marcadores genéticos?
• Piensa en los marcadores genéticos como un trozo de ADN que varía entre una persona y otra.
Estos marcadores son parte de lo que nos hace únicos. También revelan patrones en nuestro ADN
relacionados con ciertas condiciones de salud y las respuestas a ciertos medicamentos.
DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL: FACTORES
PSICOBIOLÓGICOS, AMBIENTALES E INTERACCIONES GENOTIPO-AMBIENTE
• Es un fenómeno amplio y complejo con profundas implicaciones
en neu-rología y psiquiatría. Tambien puede definirse como un
patrón general de desprecio y violación de los derechos de los
demás, que comienza en la infancia o el principio de la
adolescencia y continúa en la edad adulta [1]. El comportamiento
antisocial es un fenómeno muy amplio que incluye distintos tipos
de acciones, de las cuales destacan diferentes tipos de agresión,
robos, engaños, conducta impulsivas, ultrajes y violencia entre sus
diferentes manifestaciones. Estos comportamientos se pueden
manifestar tanto en el ámbito clínico como normativo. Las
consecuencias de todos estos comportamientos se traducen en una
grave preocupación social en la actualidad, ya que constituyen el
núcleo de la delincuencia violenta.
• Objetivo. Revisar los conocimientos que tenemos acerca del
desarrollo del comportamiento antisocial, y de la interacción entre
factores ambientales y genéticos.
INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE
• En este trabajo se exponen los fundamentos
teóricos que permiten considerar al Síndrome de
Turner como un “modelo genético sensible” en
el cual analizar asociaciones entre caracteres
psicológicos y factores genéticos y ambientales.
Vemos que la Genética del comportamiento es,
sin lugar a dudas, uno de los principales campos
de investigación psicológica, como también al
estudio del ambiente en el campo de la Genética
del comportamiento están relacionados con tres
aspectos: el impacto de las influencias
ambientales no compartidas, las correlaciones
entre los genes y el ambiente, y las interacciones
genotipo-ambiente.
BIBLIOGRAFIA
• https://kidshealth.org/es/parents/about-genetics-esp.html#kha_11
• http://www.trkgenetics.com/trkgenetics/que-es-la-genetica-analisis-geneticos-prevencio-
pronostico.
• https://www.researchgate.net/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavi
or_Psychobiological_and_environmental_factors_and_gene-environment_interactions
[accessed Feb 11 2018].
• http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
• https://es.khanacademy.org/science/biology/gene-expression-central-dogma/central-dogma-
transcription/a/intro-to-gene-expression-central-dogma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
yulianacarvajal3
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
KARENLORENA47
 
Herencia y Comportamiento
Herencia y ComportamientoHerencia y Comportamiento
Herencia y Comportamiento
danieladuarte133
 
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
IngridyeseniaPabon
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Alex Hitaz
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
100061978
 
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora pRelación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
Tatiana Pinzón Casas
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
Maryori Estefania
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Carolina Gonzalez
 
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora pRelación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
lzamorap lzamorap
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
fernandocabrera115
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
Alberto Garrido
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
katerinerojas7
 
Genética y Comportamiento
Genética y ComportamientoGenética y Comportamiento
Genética y Comportamiento
Brenda Navarrete
 
Relacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambienteRelacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambiente
YULYDAYANNEROJASAYAL
 
Genética y Comportamiento
Genética y ComportamientoGenética y Comportamiento
Genética y Comportamiento
Steff Any
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Steff Any
 
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologiaActividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
LilianaPaolapedrozo
 

La actualidad más candente (19)

Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Herencia y Comportamiento
Herencia y ComportamientoHerencia y Comportamiento
Herencia y Comportamiento
 
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora pRelación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora pRelación entre genética y comportamiento lida zamora p
Relación entre genética y comportamiento lida zamora p
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética y Comportamiento
Genética y ComportamientoGenética y Comportamiento
Genética y Comportamiento
 
Relacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambienteRelacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambiente
 
Genética y Comportamiento
Genética y ComportamientoGenética y Comportamiento
Genética y Comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologiaActividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
 

Similar a Relación entre genetica y comportamiento

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Milena2225
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
oswaldotaquez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Jose Avila
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
karenlisethcumbalaza
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
Keyla Ramirez
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Deisy Guacheta
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
JhonCopeteSanchez
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
MariaBaron16
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportamineto
yudysalgado
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LeidyYuliethGuerrero
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
zairabohada
 
Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)
mariarango3
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
K-milo Black
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
Niicky Beltré
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
OlgaLuciaPerillaMala
 

Similar a Relación entre genetica y comportamiento (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Genetica y comportamineto
Genetica y comportaminetoGenetica y comportamineto
Genetica y comportamineto
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Relación entre genetica y comportamiento

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENETICAY COMPORTAMIENTO AUTOR. EDNA YIXELA GARCÍA CASTRO DOCENTE. HERNANDO CLAVIJO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA BIOLOGÍA FACULTAD EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGÍA 11 DE FEBRERO DE 2018
  • 2. ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? La Genética es la rama de la biología que se encarga de estudiar el mecanismo de la trasmisión de los caracteres físicos, bioquímicos o de comportamiento de generación a generación. En otras palabras estudia la manera en que los rasgos de individuos de una misma especie son transmitidos o heredados. La genética nació a partir de los primeros experimentos de cruzamiento de plantas realizados por el monje Gregor Mendel. Mediante sus análisis concluyó que los caracteres hereditarios están siempre determinados por la presencia de una pareja de factores hereditarios distintos (después se llamarían genes), cada uno procedente independientemente de uno de los progenitores. Los trabajos de Mendel permitieron inferir la existencia de factores que portaban la información genética, y gracias a sus aportes la genética maneja hoy conceptos relativos a la herencia. Debido a que posteriormente se demostró que estos factores de la herencia o genes se localizan en los cromosomas, y más adelante, que el ADN es la macromolécula de la herencia, en donde los genes se encuentran en ella como segmentos.
  • 3. ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GENÉTICA • El ADN es el material genético de todos los organismos de la Tierra. Cuando se transmite de padres a hijos, el ADN puede determinar algunas de las características de los hijos (como el color de sus ojos o de su cabello). Los genes especifican productos funcionales (como proteínas) • Una molécula de ADN no solo es una larga y aburrida cadena de nucleótidos. En realidad, se divide en unidades funcionales llamadas genes. Cada gen proporciona las instrucciones para formar un producto funcional, o sea, una molécula necesaria para desempeñar un trabajo en la célula. En muchos casos, el producto funcional es una proteína. Por ejemplo, en el experimento de Mendel, el gen del color de las flores tiene las instrucciones para hacer una proteína que ayuda a producir moléculas coloridas (pigmentos) en los pétalos de las flores.
  • 4. LOS GENES Y LOS CROMOSOMAS• Cada uno de nosotros cuenta con una secuencia de información química que determina el aspecto de nuestro cuerpo y la manera en que funciona. Esta secuencia se encuentra en las largas moléculas con forma de espiral, denominadas ADN (ácido desoxirribonucleico), que se encuentran dentro de cada célula. El ADN transporta los códigos de información genética y está formado por subunidades enlazadas denominadas nucleótidos. Cada nucleótico contiene una molécula de fosfato, una molécula de azúcar (desoxirribosa), y una de las cuatro moléculas "de codificación" (adenina, guanina, citosina o timidina). La secuencia de estas cuatro bases determina código genético. ¿Qué son los marcadores genéticos? • Piensa en los marcadores genéticos como un trozo de ADN que varía entre una persona y otra. Estos marcadores son parte de lo que nos hace únicos. También revelan patrones en nuestro ADN relacionados con ciertas condiciones de salud y las respuestas a ciertos medicamentos.
  • 5.
  • 6. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL: FACTORES PSICOBIOLÓGICOS, AMBIENTALES E INTERACCIONES GENOTIPO-AMBIENTE • Es un fenómeno amplio y complejo con profundas implicaciones en neu-rología y psiquiatría. Tambien puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta [1]. El comportamiento antisocial es un fenómeno muy amplio que incluye distintos tipos de acciones, de las cuales destacan diferentes tipos de agresión, robos, engaños, conducta impulsivas, ultrajes y violencia entre sus diferentes manifestaciones. Estos comportamientos se pueden manifestar tanto en el ámbito clínico como normativo. Las consecuencias de todos estos comportamientos se traducen en una grave preocupación social en la actualidad, ya que constituyen el núcleo de la delincuencia violenta. • Objetivo. Revisar los conocimientos que tenemos acerca del desarrollo del comportamiento antisocial, y de la interacción entre factores ambientales y genéticos.
  • 7. INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE • En este trabajo se exponen los fundamentos teóricos que permiten considerar al Síndrome de Turner como un “modelo genético sensible” en el cual analizar asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales. Vemos que la Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de los principales campos de investigación psicológica, como también al estudio del ambiente en el campo de la Genética del comportamiento están relacionados con tres aspectos: el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo-ambiente.
  • 8. BIBLIOGRAFIA • https://kidshealth.org/es/parents/about-genetics-esp.html#kha_11 • http://www.trkgenetics.com/trkgenetics/que-es-la-genetica-analisis-geneticos-prevencio- pronostico. • https://www.researchgate.net/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavi or_Psychobiological_and_environmental_factors_and_gene-environment_interactions [accessed Feb 11 2018]. • http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 • https://es.khanacademy.org/science/biology/gene-expression-central-dogma/central-dogma- transcription/a/intro-to-gene-expression-central-dogma.