SlideShare una empresa de Scribd logo
El Triángulo Rectángulo

                         El lado opuesto
                         al ángulo recto
                             se llama
                         hipotenusa (a)




 Los lados
que forman
 el ángulo
  recto se
   llaman       Tiene un
   catetos     ángulo recto
   (b y c)
Relaciones Métricas

 Son cinco teoremas o propiedades, incluyendo
  la ecuación del Teorema de Pitágoras. Estas
   son válidas, exclusivamente, en el triángulo
 rectángulo y se aplican sobre las dimensiones
de los catetos, hipotenusa, la altura relativa a la
hipotenusa y los segmentos determinados sobre
    ésta como proyecciones de los catetos de
                    triángulo.
Relaciones Métricas




a: Cateto mayor
b: Cateto menor
c: Hipotenusa
m: Proyección de a (cateto mayor)
n: Proyección de b (cateto menor)
h: Altura
Relaciones Métricas
1)Teorema del producto de cateto:
  El producto de los catetos es igual al producto de la
  altura por la hipotenusa.




                                               a.b = h.c



  a: Cateto mayor
  b: Cateto menor
  h: Altura
  c: Hipotenusa
Relaciones Métricas
2)Teorema de la Altura:
  La altura al cuadrado es igual al producto de las
  proyecciones de los catetos.




                                               h2 = m.n



  h: Altura
  m: Proyección de a (cateto mayor)
  n: Proyección de b (cateto menor)
Relaciones Métricas
3)Teorema del Cateto:
  Cualquier cateto al cuadrado es igual al producto de su
  producción por la hipotenusa.




                                              a2 = m.c
                                              b2 = n.c


  a: Cateto mayor
  b: Cateto menor
  m: Proyección de a (cateto mayor)
  n: Proyección de b (cateto menor)
  c: Hipotenusa
Relaciones Métricas
5)Teorema de la inversa de los catetos:




                                     1/a2+1/b2 = 1/c2



  a: Cateto mayor
  b: Cateto menor
  c: Hipotenusa
Ejercicios de Aplicación
Hallar el valor de “x” en la figura:



           4                           a)7
                      x
                                       b)6
6

                                       c)9

                                       d)10
Ejercicios de Aplicación
Hallar el valor de “x” en la figura:

                                       Utilizando el teorema
                                       del cateto:
           4
                      x
                                                62= 4x
6                                             36 = 4x
                                             36/4 = x
                                                x=9
Ejercicios de Aplicación
Hallar el valor de “x” en la figura:



                                       a)5,72
                      24
                                       b)6,72
              x

                                       c)7

            25                         d)5,36
Ejercicios de Aplicación
Hallar el valor de “x” en la figura:
                                       Utilizando el teorema de
                                       Pitágoras:
                                          y2+242 = 252
                      24                  y2 = 525-576
  y                                       Y2 = 49
              x                           Y2 = 7



                                         7•24 = 25•x
            25                           168 = 25x
                                         168/25 = x
                                         6,72= x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
Brian Hernández
 
Perimetros y areas de figuras planas
Perimetros y areas de figuras planasPerimetros y areas de figuras planas
Perimetros y areas de figuras planas
EVAMASO
 
Formulas basicas
Formulas basicasFormulas basicas
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
insutecvirtual
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Diapositiva àReas
Diapositiva àReasDiapositiva àReas
Diapositiva àReas
charo z.ipanaque
 
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y CuadriláterosDesarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Angel Carreras
 
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULAAREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
Pauact
 
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricosFórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
luis fajardo urbiña
 
Tutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados áreaTutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados área
victormeidi
 
Areasg
AreasgAreasg
Cálculo integral_introducción
Cálculo integral_introducciónCálculo integral_introducción
Cálculo integral_introducción
Armando Toledo
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
nickantonio
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
Filomena López
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
Cristian Rufail
 
Guiaresuelta
GuiaresueltaGuiaresuelta
Guiaresuelta
Usac
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Pilar Muñoz
 
Formulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercialFormulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercial
Jonathan Miguel Mendoza
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
pepe_choy
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Perimetros y areas de figuras planas
Perimetros y areas de figuras planasPerimetros y areas de figuras planas
Perimetros y areas de figuras planas
 
Formulas basicas
Formulas basicasFormulas basicas
Formulas basicas
 
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diapositiva àReas
Diapositiva àReasDiapositiva àReas
Diapositiva àReas
 
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y CuadriláterosDesarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
 
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULAAREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
AREAS DE FIGURAS PLANAS-PAULA
 
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricosFórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
 
Tutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados áreaTutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados área
 
Areasg
AreasgAreasg
Areasg
 
Cálculo integral_introducción
Cálculo integral_introducciónCálculo integral_introducción
Cálculo integral_introducción
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
 
P 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricosP 8-proyecciones y simétricos
P 8-proyecciones y simétricos
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
 
Guiaresuelta
GuiaresueltaGuiaresuelta
Guiaresuelta
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Formulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercialFormulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercial
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 

Similar a Relacionesmetrica

Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
jaqiizitah
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
Paola YJohn
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
Hemaco1960
 
Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2
Fidencio Rivas Martínez
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.
Jona Hdez C
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Mariana Juárez
 
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadráticaTaller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Carmen Batiz
 
Regrecion y correlacion blog blogger blogspot
Regrecion y correlacion blog blogger blogspotRegrecion y correlacion blog blogger blogspot
Regrecion y correlacion blog blogger blogspot
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ2011
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
ABJ1990
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Mariana Juárez
 

Similar a Relacionesmetrica (20)

Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
 
Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadráticaTaller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
 
Regrecion y correlacion blog blogger blogspot
Regrecion y correlacion blog blogger blogspotRegrecion y correlacion blog blogger blogspot
Regrecion y correlacion blog blogger blogspot
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Regrecion y correlacion
Regrecion y correlacionRegrecion y correlacion
Regrecion y correlacion
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 

Relacionesmetrica

  • 1.
  • 2. El Triángulo Rectángulo El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa (a) Los lados que forman el ángulo recto se llaman Tiene un catetos ángulo recto (b y c)
  • 3. Relaciones Métricas Son cinco teoremas o propiedades, incluyendo la ecuación del Teorema de Pitágoras. Estas son válidas, exclusivamente, en el triángulo rectángulo y se aplican sobre las dimensiones de los catetos, hipotenusa, la altura relativa a la hipotenusa y los segmentos determinados sobre ésta como proyecciones de los catetos de triángulo.
  • 4. Relaciones Métricas a: Cateto mayor b: Cateto menor c: Hipotenusa m: Proyección de a (cateto mayor) n: Proyección de b (cateto menor) h: Altura
  • 5. Relaciones Métricas 1)Teorema del producto de cateto: El producto de los catetos es igual al producto de la altura por la hipotenusa. a.b = h.c a: Cateto mayor b: Cateto menor h: Altura c: Hipotenusa
  • 6. Relaciones Métricas 2)Teorema de la Altura: La altura al cuadrado es igual al producto de las proyecciones de los catetos. h2 = m.n h: Altura m: Proyección de a (cateto mayor) n: Proyección de b (cateto menor)
  • 7. Relaciones Métricas 3)Teorema del Cateto: Cualquier cateto al cuadrado es igual al producto de su producción por la hipotenusa. a2 = m.c b2 = n.c a: Cateto mayor b: Cateto menor m: Proyección de a (cateto mayor) n: Proyección de b (cateto menor) c: Hipotenusa
  • 8. Relaciones Métricas 5)Teorema de la inversa de los catetos: 1/a2+1/b2 = 1/c2 a: Cateto mayor b: Cateto menor c: Hipotenusa
  • 9. Ejercicios de Aplicación Hallar el valor de “x” en la figura: 4 a)7 x b)6 6 c)9 d)10
  • 10. Ejercicios de Aplicación Hallar el valor de “x” en la figura: Utilizando el teorema del cateto: 4 x 62= 4x 6 36 = 4x 36/4 = x x=9
  • 11. Ejercicios de Aplicación Hallar el valor de “x” en la figura: a)5,72 24 b)6,72 x c)7 25 d)5,36
  • 12. Ejercicios de Aplicación Hallar el valor de “x” en la figura: Utilizando el teorema de Pitágoras: y2+242 = 252 24 y2 = 525-576 y Y2 = 49 x Y2 = 7 7•24 = 25•x 25 168 = 25x 168/25 = x 6,72= x