SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeractividadenclase:cambiode zapatos
La actividadconsistioenque lamaestranosreunio
El valorde educar,sinola fortalezaque tiene el docenteparatrabajarcon losalumnos,sin
relacionarsusproblemasemocionalesenlaescuela.
Las emocionesantesde lahorade recreotienenunacondiciónydespuésde esotra.Losniños
cambiandemasiado de ánimo.El docente tiene que se runapersonavaliente que tengael
dominiode susemociones;el niño construye suspropiosaprendizajes.
Sabercómo educadoraslosmaterialesyherramientasque empleamosparaque el pequeño
aprenday puedatenerunaprendizaje significativo.
Factoresdeterminantesparallegaraun aula:
 Presentación,limpieza
 Tenerun lenguaje correctoal dirigirmeconlosniños:sinmalaspalabrasni diminutivo,
llamarlosporsunombre
 Una personalidadpositiva
 Ética enel salón,valores
 Traer ropa cómodapara realizardiversasactividades.
 Portar la bata de educadora
 Tenerla capacidadde escuchar y observar
 Autoestima
 Expresiónfacial
 Vínculosde confianza
 Actitudpositivayde respeto
 Cuidarel tonode voz,no tenerel mismotonode voz
 Las primerasimpresionesmásrígidasnotan abiertas;establecerunafigurade autoridad.
 Organizary planearsusclases;cuantotiempodurara,espacionecesario,material que
emplear
 Reconocerlascaracterísticas de losalumnos.Parasabercomo trabajar con ellos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
pilarpomares
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Yoselyn Cruz
 
Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…
zsilvera
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
Rock Music
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
ailaz
 
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo AfirmativoGuía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
Grether Sosa Carballo
 

La actualidad más candente (7)

Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
 
Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
 
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo AfirmativoGuía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
Guía de la buena esposa - Atividade de espanhol: Imperativo Afirmativo
 

Destacado

Acta 1 de apertura y cierre
Acta 1 de apertura y cierreActa 1 de apertura y cierre
Acta 1 de apertura y cierre
vidasindical
 
Java
Java Java
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
xrbiotech
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigación
Jose Jimenez Alvear
 
Fichas de síntesis
Fichas de síntesis                                  Fichas de síntesis
Fichas de síntesis
Roxana González Camarena
 
Matrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
Matrices y determinantes. Examen 2º BachilleratoMatrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
Matrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
XurxoRigueira
 
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
Guillermo Padrés Elías
 
El socialisme serà antiespecista o no serà. Recollint la proposta el Roger C...
El socialisme serà antiespecista o no serà.  Recollint la proposta el Roger C...El socialisme serà antiespecista o no serà.  Recollint la proposta el Roger C...
El socialisme serà antiespecista o no serà. Recollint la proposta el Roger C...
Jesús Frare Garcia
 
5 g 24-unidad1-1
5 g 24-unidad1-15 g 24-unidad1-1
5 g 24-unidad1-1
SofiaVR
 
Practica #4 adame
Practica #4 adamePractica #4 adame
Practica #4 adame
ivan_antrax
 
Músculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomenMúsculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomen
ingridleona
 
3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra
3.3 ejemplo para plan de lección    receta para hacer tierra3.3 ejemplo para plan de lección    receta para hacer tierra
3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra
Miss B Gonzalez Classroom
 
Carta de respuesta N 4
Carta de respuesta N 4Carta de respuesta N 4
Carta de respuesta N 4
wendypisci
 
Julio 23
Julio 23Julio 23
Julio 23
rosalba212
 
Cómo consultar a las entidades del estado artículo
Cómo consultar a las entidades del estado artículoCómo consultar a las entidades del estado artículo
Cómo consultar a las entidades del estado artículo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
glosario de RAPTOR
glosario de RAPTORglosario de RAPTOR
glosario de RAPTOR
Beatriz Gallegos Martinez
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes sociales
Angelasosa1910
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mishellbenavides25
 
Diapositiva alfredo nava
Diapositiva alfredo navaDiapositiva alfredo nava
Diapositiva alfredo nava
Daniel Alaña
 

Destacado (20)

Acta 1 de apertura y cierre
Acta 1 de apertura y cierreActa 1 de apertura y cierre
Acta 1 de apertura y cierre
 
Java
Java Java
Java
 
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
Ref 18 2014 CRAG responsable area projectes
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigación
 
Fichas de síntesis
Fichas de síntesis                                  Fichas de síntesis
Fichas de síntesis
 
Matrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
Matrices y determinantes. Examen 2º BachilleratoMatrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
Matrices y determinantes. Examen 2º Bachillerato
 
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
04-10-2014 Concluye con éxito la ruta de la “Burbuja de la Salud” por el Río ...
 
El socialisme serà antiespecista o no serà. Recollint la proposta el Roger C...
El socialisme serà antiespecista o no serà.  Recollint la proposta el Roger C...El socialisme serà antiespecista o no serà.  Recollint la proposta el Roger C...
El socialisme serà antiespecista o no serà. Recollint la proposta el Roger C...
 
5 g 24-unidad1-1
5 g 24-unidad1-15 g 24-unidad1-1
5 g 24-unidad1-1
 
Practica #4 adame
Practica #4 adamePractica #4 adame
Practica #4 adame
 
Músculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomenMúsculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomen
 
3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra
3.3 ejemplo para plan de lección    receta para hacer tierra3.3 ejemplo para plan de lección    receta para hacer tierra
3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra
 
Carta de respuesta N 4
Carta de respuesta N 4Carta de respuesta N 4
Carta de respuesta N 4
 
Julio 23
Julio 23Julio 23
Julio 23
 
Juicio3
Juicio3Juicio3
Juicio3
 
Cómo consultar a las entidades del estado artículo
Cómo consultar a las entidades del estado artículoCómo consultar a las entidades del estado artículo
Cómo consultar a las entidades del estado artículo
 
glosario de RAPTOR
glosario de RAPTORglosario de RAPTOR
glosario de RAPTOR
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva alfredo nava
Diapositiva alfredo navaDiapositiva alfredo nava
Diapositiva alfredo nava
 

Similar a El valor de educar

Inteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por KellyInteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por Kelly
kellymishell27
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolartaller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
mirtika
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Teatrea
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Mario Alberto
 
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
Myriam Díaz Morales
 
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 añosDesarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
crasadaba
 
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdfConstruyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
ArantxaBonilla2
 
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Colegio San Vicente de Paúl
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
mperezcova
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
Abel Chacón
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
GalindoKaren
 
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
Colegio San Vicente de Paúl
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Las habilidades comunicativas del docente
Las habilidades comunicativas del docenteLas habilidades comunicativas del docente
Las habilidades comunicativas del docente
ElisaTeva
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
TV21
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
Neptali Garcia Flores
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
Neptali Garcia Flores
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
MY DEAR CLASS.
 

Similar a El valor de educar (20)

Inteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por KellyInteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por Kelly
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolartaller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@s
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
 
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 añosDesarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
Desarrollo evolutivo niños 3 a 7 años
 
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdfConstruyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
 
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
Presentación segunda y tercera sesión Escuela Padres Primaria 2015
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Las habilidades comunicativas del docente
Las habilidades comunicativas del docenteLas habilidades comunicativas del docente
Las habilidades comunicativas del docente
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

El valor de educar

  • 1. Primeractividadenclase:cambiode zapatos La actividadconsistioenque lamaestranosreunio El valorde educar,sinola fortalezaque tiene el docenteparatrabajarcon losalumnos,sin relacionarsusproblemasemocionalesenlaescuela. Las emocionesantesde lahorade recreotienenunacondiciónydespuésde esotra.Losniños cambiandemasiado de ánimo.El docente tiene que se runapersonavaliente que tengael dominiode susemociones;el niño construye suspropiosaprendizajes. Sabercómo educadoraslosmaterialesyherramientasque empleamosparaque el pequeño aprenday puedatenerunaprendizaje significativo. Factoresdeterminantesparallegaraun aula:  Presentación,limpieza  Tenerun lenguaje correctoal dirigirmeconlosniños:sinmalaspalabrasni diminutivo, llamarlosporsunombre  Una personalidadpositiva  Ética enel salón,valores  Traer ropa cómodapara realizardiversasactividades.  Portar la bata de educadora  Tenerla capacidadde escuchar y observar  Autoestima  Expresiónfacial  Vínculosde confianza  Actitudpositivayde respeto  Cuidarel tonode voz,no tenerel mismotonode voz  Las primerasimpresionesmásrígidasnotan abiertas;establecerunafigurade autoridad.  Organizary planearsusclases;cuantotiempodurara,espacionecesario,material que emplear  Reconocerlascaracterísticas de losalumnos.Parasabercomo trabajar con ellos